ES / EN
- julio 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

P.M.M “Los que mueven La Habana”

por
  • Mayle González Mirabal
    Mayle González Mirabal
julio 31, 2012
en Cuba
8

Fotos: Darío Leyva

Existe en La Habana una compañía de espectáculos que ha logrado sortear los más disímiles obstáculos para posicionarse en la preferencia de un amplio espectro de la juventud habanera. Me refiero a P.M.M —Por un Mundo Mejor—, un proyecto cuya intención primaria, según su creador Héctor Díaz Yáñez, era la de hacer fiestas.

Con tan atractivo propósito y arrasando con las dificultades que con el tiempo fueron surgiendo, P.M.M ha demostrado que su eslogan “Los que mueven La Habana”, constituye hoy una máxima que probablemente pocos se cuestionen.

Acorde con las tendencias más vanguardistas de las artes escénicas contemporáneas, la compañía ha logrado atraer al público con espectáculos que combinan las actuaciones en vivo de bailarines, músicos, modelos, artistas circenses y DJ’s, con proyecciones audiovisuales para las que se valen de la más novedosa tecnología disponible en Cuba en materia de láser, pantallas de diferentes tamaños y tipos, pirotecnia, efectos especiales y juegos de luces.

Conversar con Hectico DJ, cómo también llaman sus fans al director de P.M.M, vino a ser una especie acto revelador.

¿Cómo y cuándo surge el proyecto P.M.M?

Yo era DJ. Hacía las famosas Fiestas del Morro, conocidas también como Fiestas House, que llegaron a ser tan populares en La Habana que muchos se preguntaron cómo un DJ podía atraer a tantas personas. Fue entonces cuando me propusieron sumar otros artistas a mis espectáculos.

Recuerdo que en ese momento la propuesta me pareció una locura; con los años me he dado cuenta de que gracias a ello nació la idea de crear P.M.M. Busqué a bailarines y artistas circenses y logramos cautivar a muchísimo más público. De ahí que se me ocurriera que era el momento de fusionarnos y crear una empresa.

En aquel entonces, año 2005, era muy popular la frase “Por un mundo mejor”, y pensé que podía ser un buen nombre para nuestra compañía. Claro que resultaba una frase demasiado larga para que se pegara y decidimos nombrarnos entonces con las siglas P.M.M.

En el año 2006, pasamos a integrar el catálogo de la empresa ESCENARTE, la Agencia Comercializadora del Consejo Nacional de las Artes Escénicas (CNAE) y hace un tiempo, por decisión del propio Consejo, debido a un proceso de reordenamiento de su actividad comercial, pertenecemos a la Agencia de Representaciones Artísticas ACTUAR.

Me resulta asombroso pensar que una marca se hiciera, por sí misma, tan popular. Recuerdo que en esos años ustedes estructuraron una campaña publicitaria, sin precedentes en nuestro país, que logró posicionarlos en la palestra pública. Muchas personas que no conocían a P.M.M, ya sabían de su existencia.

Al principio yo no pensaba mucho en eso, pero varios amigos me aconsejaron que hiciera una campaña de promoción. Hemos comercializado tanto la marca, que podría asegurar que P.M.M ha logrado ser lo que es, gracias también a toda esa campaña publicitaria que fuimos llevando a la par de nuestros espectáculos y del desarrollo de la compañía misma. Por supuesto que la clave de éxito no estaba en la campaña, teníamos muy claro desde el comienzo que lo más importante era lograr que la marca tuviera detrás un registro de garantía.

Trabajamos la mensajería, los sueltos, las pegatinas, etc. Ha sido una labor dura y compleja porque este es un camino que aún está por desarrollarse en Cuba, por ejemplo los sistemas promocionales de encuestas, es uno de nuestros proyectos pendientes.

Recientemente lanzamos el pasaporte P.M.M, exactamente igual a los pasaportes de viaje. Fun- ciona a través de las páginas de visa, que son canceladas a la entrada de cada espectáculo y permiten al cliente disfrutarlo gratis. El pasaporte no se compra, se adquiere por cantidad de visitas a nuestras presentaciones, pero termina haciéndose comercial porque hay mucha gente que quiere adquirir un pasaporte y asiste a más y más fiestas para ello.

P.M.M se presenta casi diariamente. Su trabajo con artistas de distintos géneros, así como la unión a los principales exponentes de la música popular bailable, han logrado que sus espectáculos reporten los mayores récords de asistencia y venta por concepto de covers en los centros nocturnos de la capital. ¿Cómo se estructura la compañía para alcanzar tales resultados?

Al inicio éramos solo una bailarina, un animador y yo. Pero ahora somos una pandilla de 109 integrantes. Nos organizamos por equipos de trabajo: uno de técnicos —montadores, luminotécnicos, sonidistas—, que dan aseguramiento a las actividades. Y varios grupos de bailarines, modelos, artistas circenses, animadores y DJs.

P.M.M no solo trabaja las fiestas en centros nocturnos. También organizamos espectáculos en plazas y parques públicos y apoyamos las actividades de diferentes instituciones. Recientemente, por ejemplo, estuvimos con nuestras pantallas apoyando las proyecciones en vivo de la Serie Nacional de Béisbol, que es en definitiva, una de las más esperadas y queridas fiestas en la Isla.

Para lograr hacer atractivo lo que sucede cada noche en el escenario durante nuestros shows, somos extremadamente cuidadosos con la progresión del ritmo y damos una especial atención a la concepción del guión, a partir de un fuerte y sistemático trabajo de mesa que contribuye a visualizarnos integralmente como un todo único bien balanceado y armónicamente equilibrado, aspectos que tal vez hayan sido nuestra secreta clave de éxito.

Nuestro sello es darle fiesta a la gente en cualquier sector, más masivo, menos masivo, más comercial y menos comercial. La frase final de P.M.M es “Fiesta y alegría”. Por ella trabajamos.

Noticia anterior

Fraternidad a prueba de golpes

Siguiente noticia

Bluenose

Mayle González Mirabal

Mayle González Mirabal

Periodista. Directora de la página web de OnCuba. Siempre buscando historias y personas que sepan contarlas.

Artículos Relacionados

La ya exministra de Trabajo y Seguridad Social de Cuba, Marta Elena Feitó Cabrera, durante su muy cuestionada intervención ante una comisión de la Asamblea Nacional, que derivó en su renuncia. Foto: Captura de video.
Cuba

Renuncia la ministra de Trabajo tras alud de críticas por negar la existencia de mendigos en Cuba

por Redacción OnCuba
julio 16, 2025
0

...

Un hombre llena cubos de agua potable para su casa, en Párraga. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Abasto de agua en Cuba entre sequía, apagones y escasez de combustible

por Redacción OnCuba
julio 15, 2025
0

...

La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Marta Elena Feitó. Foto: Cubadebate.
Cuba

Críticas a declaraciones de la ministra de Trabajo: “Muy cuestionable la falta de sensibilidad”, dice Díaz-Canel

por Redacción OnCuba
julio 15, 2025
1

...

Pinar del Río, ciudad cabecera de la provincia cubana de igual nombre. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Cuba baja el déficit fiscal a un 6,5 % del PIB en 2024 tras reducir gastos en un 8 %

por Redacción OnCuba
julio 15, 2025
0

...

Solo seis provincias han conseguido mantener su tasa por debajo de 7. Foto: Minsap /Archivo.
Salud

Tasa de 8.2 marca un retroceso de la mortalidad infantil en Cuba

por Redacción OnCuba
julio 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Bluenose

Soy un cocinero

Comentarios 8

  1. Rujaine says:
    Hace 11 años

    Me encantaria formar parte de esta compañia ya que desde que comenzo en los medios la he seguido,me gustan su espectaculos y la honda que llevan es mi fuerte.

    Responder
  2. Rujaine says:
    Hace 11 años

    lo maximo de todas las discos de la habana

    Responder
  3. jose says:
    Hace 11 años

    hoy en la uci viene lo que mueva la habana y lo mejor de lo mejor PMM con la facultad 4, la 1 y la FISI, que rico…..

    Responder
  4. yenel says:
    Hace 11 años

    a mi me encanta el trabajo que hacen, me encantaría saber donde hacen las audiciones para formar parte de su proyecto como bailarina, saludos y los quiero y continuen trabajando asi muaaaa

    Responder
  5. alejandro says:
    Hace 11 años

    gracias a usted hector m siento feliz d pertenecer a este gran proyecto q es reconocido en cuba e internacionalmente x las cosas q hcemos como equipo d trabajo la unioon q hay y darme la oportunidad d confiar en mi para ser promotor gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras. Foto: CTE Antonio Guiteras / Facebook / Archivo.

    Con la salida de la Guiteras, la afectación máxima volverá a sobrepasar los 1800 MW

    560 compartido
    Comparte 224 Tweet 140
  • Críticas a declaraciones de la ministra de Trabajo: “Muy cuestionable la falta de sensibilidad”, dice Díaz-Canel

    197 compartido
    Comparte 79 Tweet 49
  • Deambular no es inmoral, la indolencia sí

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40
  • Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

    1095 compartido
    Comparte 438 Tweet 274
  • El Gobierno confirma “pagos mínimos” para mantener las patanas turcas durante el verano

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Más comentado

  • Una persona duerme en las afuera del banco metropolitano de la calle Empedrado, junto a zapatos que tiene en venta. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Deambular no es inmoral, la indolencia sí

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    185 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • Cuando La Habana se puso mamey

    107 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

    1095 compartido
    Comparte 438 Tweet 274
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    555 compartido
    Comparte 222 Tweet 139

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}