ES / EN
- mayo 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Precios con “patica caliente”

por
  • José Jasán Nieves
    José Jasán Nieves,
  • nieves
    nieves
enero 3, 2014
en Cuba
23

Cuando un chofer corre mucho en Cuba le dicen que anda con “la patica caliente”. Igual impresión de andar acelerados generan los precios que se han conocido como oficiales en las agencias de autos importados, que desde hoy pueden vender ciclomotores de combustión interna, motocicletas, autos, autos rurales, paneles, camionetas y microbuses a cualquier cubano y extranjero residentes en el país.

Los valores establecidos (en niveles estratosféricos comparados con los ingresos de la mayoría de los ciudadanos) fueron dispuestos de manera semejante “a los que reconoce el mercado entre personas naturales”.

Así, por ejemplo, un Peugeot 206+ 2013 (nuevo) cuesta US$91.113

Hyundai Accent T/A 2011 US$45.000, Volkswagen Passat 2010 US$67.500 Peugeot 206 2008 US$85.228, y un Toyota Yaris 2003 US$25.000, según publica BBC Mundo.-

Los comentarios en las redes sociales no dudan en asombrarse del sobreprecio, en comparación con otros mercados internacionales. Desde Holanda, el cubano Juan Carlos Roque, comenta en su muro de facebook: “Parece un chiste pero no lo es: Peugeot 206+ 2013 (nuevo) US$91.113 (Igual al que compré en Holanda en unos US$15,000)”.

La apertura no aporta claridad sobre los privilegios otorgados a los miles de cubanos que tienen en sus manos las “cartas de autorización” previamente definidoras, quienes ahora, según el decreto, podrán adquirir autos primero que otros compradores.

La duda surge porque muchos de los colaboradores y médicos beneficiados con aquella restricción solo disponen del dinero hasta hace poco exigido para la compra, ahora más que insuficiente para conseguir su propósito.

Ese es el caso de Noemí, una profesora de la Universidad de Cienfuegos, quien comenta cómo acumularon en una cuenta bancaria por más de un año, sin poder tocar, los 9000 CUC que hasta entonces pedían en las agencias.

“No existe ningún acápite del contrato que firmamos cuando salimos de misión en el que diga que nos iban a dar un carro, pero era un acuerdo tácito. Misiones a Angola, Sudáfrica y otras pocas llegaban “con carro” y ahora con esta medida sencillamente lo incumplen”, considera.

Tampoco consigue mucha explicación la tremenda sobrevaluación de los vehículos, excesiva incluso para muchos que recibieron con beneplácito la decisión de crear un fondo para el desarrollo del transporte colectivo con las ganancias de las ventas.

Con el pie hasta el fondo del acelerador llega al mercado esta nueva esfera de relaciones comerciales en el archipiélago caribeño. Los autos importados serán vendidos ahora según una ley de oferta y demanda que en Cuba sigue marcada por la única oferta y la maniatada demanda.

OnCuba profundizará en este tema próximamente

Noticia anterior

Voleibol cubano en 2014: ¿el año del esperado retorno?

Siguiente noticia

El mercado automovilístico en Cuba: surrealismo antillano

José Jasán Nieves

José Jasán Nieves

José Jasán Nieves

José Jasán Nieves

Artículos Relacionados

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

violencia de género feminicidio
Cuba

Feminicidio en Cuba: detienen en Sancti Spíritus a presunto autor de asesinato machista

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

El presupuesto para ayudar a familias vulnerables tiene grandes incumplimientos, admite el Gobierno

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ómnibus dañado por un incendio en una base en Camagüey. Foto: Leandro Pérez / Adelante.
Cuba

Se incendia base de ómnibus en Camagüey

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El vice primer ministro de Rusia Dmitri Chernishenko durante un intercambio con la prensa que Cuba que cubre la visita del presidente Miguel Díaz-Canel al país eslavo. Foto: @PresidenciaCuba ( X.
Economía

Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

El mercado automovilístico en Cuba: surrealismo antillano

¿Adiós a la ropa importada por cuenta propia?

Comentarios 23

  1. Carlos Ponce says:
    Hace 11 años

    Es verdad que están bastantes caros.

    Responder
  2. Papito Corcho says:
    Hace 11 años

    siempre he sentido respeto por esta publicación, solo leyéndolo aquí creo lo de los precios, de los autos, pero a mi mente viene una sola expresión “”imposible, no puedo creerlo, sin palabras “”

    Responder
  3. Reydel says:
    Hace 11 años

    Sigan esperando peras ,de un olmo.

    Responder
  4. ricardo says:
    Hace 11 años

    Eso es una maldita burla a las personas trabajadoras y sacrificadas.

    Responder
  5. jairon says:
    Hace 11 años

    holaaa buenas noches realmente esto parece una burla a los cubanos no tanto a nosotros que tenemos u dinerito ganado con el sudor de la frente y si no es al gobierno lo compraremos en la calle que esta 4 veces mas baratos que en estos estafadores , sino la ilucion que tenían millones de cubanos que no tienen la esperanza de de comprarlo pues los trabajadores que viven de el sueldo cubano que no tiene otra entrada de ingreso pónganle el precio que le pongan no podrán pues no es un secreto para nadie que el salario cubano no alcansa para comer , pero bueno esas personas tenían la ilucion que el gobierno con las gancias le comprara autobús para mejorar el tramporte publico pero con esos precio no venderan uno y de cierta forma estos precios afectan a los 11millones de cubano por lo antes espuesto , no cabe en la cabeza quien pueda pensar que un coche usado ni nuevo pueda costar ese dinero en alguna parte del planeta tierra yo vivo en europa y las personas que tienen dinero no dan mas de 40mil euros por carraso de los mejores del mundo esto parece un cuento ¿Cuánto les costaría los coche a los minitros y la jefatura de cuba? y si alguien compra un coche de esto a este precio estoy seguro que ese dinero es mal habido el gobierno piensa que los cubanos no sabemos lo que cuesta un coche en cualquier parte de este planeta se los van a tener que comer si no les ponen el precio adecuado una cosa modica como cuesta en cualquier parte del mundo

    Responder
  6. SARA says:
    Hace 11 años

    SIIIIIII, LA VERDAD ES QUE SE LES HA IDO UN POCO LA MANO, JODER, QUE CAROS!!!!!!!!!!!!!

    Responder
  7. CubanoenArgentina says:
    Hace 11 años

    ..en verdad, un silencio vale mas que mil palabras…, inconcedible…

    Responder
  8. Miosotis says:
    Hace 11 años

    toyota yaris. Anuncio de Cubisima | Carros código 23305
    toyota yaris
    toyota yaris 2008 nuevo de paquete!!! 76000 km!!! toda la pacotilla!!!. carro importado con todos sus mantenimientos al dia, con toda la pacotilla.
    21/12/2013

    Responder
  9. Miosotis says:
    Hace 11 años

    No es por entrar en politiquería pero hay que ver en cuanto la gente en Cuba estaban vendiendo los carros, vayan a la página cubísima.com y verán, lo que sucede es que el gobierno se ha fijado en éstos precios que la gente vende y otros no dudan en pagar y los puso caros, uno mismo tiene la culpa por querer pasar de listos.

    Responder
  10. Ariel says:
    Hace 11 años

    Pienso como Reydel !!

    Responder
  11. Marta says:
    Hace 11 años

    Amigos esto parece ciencia ficcion o una novela de horror. Es sencillamente una burla a los cubanos. Por que no dejan importar los autos? Seria justo para los colaboradores.

    Responder
  12. luis says:
    Hace 11 años

    Estimados compañeros:

    Lo que me ha llegado es un descontento total con estos precios es una verdadera LOCURA.

    Esta solución lo que hace es poner en ridículo al gobierno y tarde o temprano tendrán que darle para atrás, es como si quisieran decir quieren carros pues ahí tienen!.

    PERU. Toyota Yaris 2014 desde US$ 14,250.

    De los de la lista te mando comparación:

    Peugeot Expert Tepee. Cuba 212,240. En Rusia el país mas caro del mundo
    Пежо эксперт (Peugeot Expert) Цена от 899 000 Rb.
    igual a 27,242.42 Usd. La diferencia es 184,997.57 Usd.

    El cambio hoy está cerca de 33 Rb por 1 usd.

    Responder
  13. luis says:
    Hace 11 años

    Además en cuba no hay compra a plazos como en el mundo entero hay que llegar con el camión de plata

    Responder
  14. luis says:
    Hace 11 años

    Hace falta que entrevisten a los que propusieron esas barbaridades y a los que las aprobaron, darán la cara Arriba ON Cuba

    Responder
  15. rodolfo says:
    Hace 11 años

    que falta de respeto!!!

    Responder
  16. Flabio says:
    Hace 11 años

    No se apuren, ahora sale la otra ley donde revalorizan la moneda y el precio pasa de CUC a CUP, ja ja ojala

    Responder
  17. Maria says:
    Hace 11 años

    INCREIBLE!!!!

    Responder
  18. andrés says:
    Hace 11 años

    Mis saludos a todos los foristas

    Después de varios días leyendo comentarios bien “calientes”, abrumadoramente EN CONTRA de la forma en que se decidió implementar la liberación de la venta de carros; amanecemos con la publicación de la misma en la Gaceta Oficial.
    Llegamos a la triste conclusión de que la reacción negativa generalizada de muchas familias cubanas, recibió oídos sordos. Sin dudas los que estuvieron pensando 10 meses en el asunto, enfocaron la ley de manera tal que aparentase un paso de avance desde el punto de vista internacional. Es decir, la noticia para los medios internacionales, era que se podrían comprar carros al estado en Cuba. (Noticia cuando se trata de Cuba, pues sencillamente en el resto del mundo, no es noticia por ser cotidiano). Lo que podría ser positivo, que de hecho lo es; puso una cortina de humo hacia la otra cara de la medida y es a lo que se han referido casi la mayoría de los comentarios en los pasillos de las universidades, los hospitales, las escuelas, los barcos, las colaboraciones en distintos rincones del mundo y ¿por qué no?, también en sitios web, al que desgraciadamente no acceden todos. Me refiero por supuesto a la ilegalidad, la mentira, el irrespeto y el engaño de que han sido víctimas los trabajadores afectados, sin que nadie pida ni disculpas. ¿Será que es lo que nos merecemos? ¿Será que está comprobado que el maltrato funciona cuando se trata de trabajadores insignias de la Revolución?(refiérese a salarios, condiciones de vida, etc)¿Cuál será el escenario adecuado para hablar y ser escuchado al menos?
    Sin dudas se ha creado un precedente nefasto.
    Teniendo en cuenta que El decreto 292 del 2011 plantea entre otras cosas textualmente
    -CAPÍTULO II-
    DE LA COMPRAVENTA DE VEHÍCULOS EN ENTIDADES COMERCIALIZADORAS
    SECCIÓN PRIMERA
    ARTÍCULO 2.1. -Requisitos.
    Las personas naturales cubanas y extranjeras con residencia permanente en el país, que soliciten autorización para la compra de un vehículo de motor, en lo adelante vehículo, en pesos convertibles, en entidades comercializadoras nacionales, deben haber obtenido ingresos, en moneda libremente convertible o en pesos convertibles, como resultado del trabajo en tareas y funciones asignadas por el Estado o de interés de este.
    ARTICULO 3.1 Inciso 3.-Los organismos de la Administración Central del Estado, los consejos de la Administración Provincial, el Consejo de la Administración Municipal del municipio especial Isla de la Juventud y las entidades nacionales, según corresponda, informarán sobre el contenido de lo dispuesto en el numeral 2 de este artículo(se refería a médicos del PIS que no tenían derecho), a estos trabajadores y colaboradores ANTES DE SU SALIDA para el extranjero, a fin de que conozcan que NO pueden optar por la adquisición de un vehículo.(fin de la cita)
    Sin comentarios. El estado asumió un compromiso mediante un decreto de la Gaceta Oficial y debió cumplir su parte, cuando los trabajadores cumplieron la suya.
    Si tenemos en cuenta que nuestra Constitución plantea en su Artículo 60.- “…Las leyes tienen efecto retroactivo cuando sean favorables al encausado o sancionado….”, pensamos que lo legal, ético y decente hubiera sido cumplir dicho compromiso con los que tenían cartas y los que salieron y cumplen hoy con el estado incluso, estando vigente la ley. Sólo después, se comunicaría al resto de los colaboradores antes de su salida para el extranjero, a fin de que conocieran que no puedían optar por la adquisición de un vehículo; (tal y como planteaba la 292.) y comenzar a aplicar la nueva ley con carácter prospectivo.
    Más que un irrespeto a nosotros, es una violación al ARTICULO 8 de la Constitución, inciso a) “… El Estado socialista: realiza la voluntad del pueblo trabajador, mantiene y defiende la libertad y la dignidad plena del hombre, el disfrute de sus derechos, el ejercicio y cumplimiento de sus deberes y el desarrollo integral de su personalidad…” O del Artículo 9. 2 “ …Todos los órganos del Estado, sus dirigentes, funcionarios y empleados, actúan dentro de los límites de sus respectivas competencias y tienen la obligación de observar estrictamente la legalidad socialista y velar por el respeto de la misma en toda la vida de la sociedad….” Sin dejar de mencionar el Artículo 19.1”… En la república de Cuba rige el principio socialista «de cada uno según su capacidad; a cada cual según su trabajo»….”
    Si por otra parte el Artículo 26 dice y cito, “Toda persona que sufriere daño o perjuicio causado indebidamente por funcionarios o agentes del Estado con motivo del ejercicio de las funciones propias de sus cargos, tiene derecho a reclamar y obtener la correspondiente reparación o indemnización en la forma que establece la ley…”, (fin de la cita); si se supone que la constitución es inviolable según sus artículos 61, 62 y 65; ¿dónde y a quién podemos demandar por perjurio, daños y perjuicios?
    Más que el hecho de tener o no tener un carro, se trata de la acción, la mentira, la traición, el engaño, el irrespeto, la desconsideración y sentar el precedente de violar un decreto, sin derecho a reclamación alguna, afectando sectores muy sensibles de nuestra sociedad en todo el sentido de la palabra. ¿Acaso son esos los valores a rescatar de los que habla el compañero Raúl? ¿Cómo explicarles a nuestros hijos, a nuestras familias después de tanto sacrificio compartido?
    Casualmente ayer, Raúl expresó y cito:”…Al hablar de estas cuestiones, recuerdo la frase de Fidel el 26 de julio del 2003 al intervenir en el acto por el aniversario 50 del Moncada cuando afirmó: “educar al pueblo en la verdad, con palabras y con hechos irrebatibles, ha sido quizás el factor fundamental de la grandiosa proeza que este ha realizado”…, “…. Las nuevas generaciones de dirigentes, que paulatina y ordenadamente van asumiendo las principales responsabilidades en la dirección de la nación, nunca podrán olvidar que esta es la Revolución Socialista de los humildes, por los humildes y para los humildes (Aplausos y exclamaciones), premisa imprescindible y antídoto efectivo para no caer bajo el influjo de los cantos de sirena del enemigo……En este sentido, vale la pena recordar la relevancia que tiene continuar perfeccionando constantemente el principio de consultar de manera directa con la población las decisiones vitales para el desarrollo de la sociedad. Con este método se podrá garantizar que el programa de la Revolución se actualice cada cinco años, para que siempre responda a los verdaderos intereses del pueblo en los asuntos fundamentales de la sociedad y corregir oportunamente cualquier error.”(fin de la cita)
    Entonces, si a nadie llegó, ni nadie escuchó nuestro justo reclamo mientras hubo tiempo de corregir lo que consideramos erróneo, legal y éticamente. ¿Se está legislando con “la verdad” y a favor de qué humildes con esta medida?
    Disculpen la extensión y felicidades a los escasos beneficiados.

    Responder
  19. Ray says:
    Hace 11 años

    …”Esta es una revolución de los humildes, por los humildes y para los humildes”….FC

    Responder
  20. alejandro says:
    Hace 11 años

    es vergonzoso. Es especulacion., monopolio y estafa. Me da verguenza lo que nos esta sucediendo. Es increible. es como si yo comprara todas las vacas de un pais y fuera el inico quw puede vender leche y pusierael litro a la familia en el 300 % de su salario. Tendrian que ahorrar un año para tomar un litro de lche. se nos caen los dientes.

    Responder
  21. José Luis says:
    Hace 11 años

    Hay Autos que cuestan mas de 2,5 millones de Pesos cubanos!!! Que trabajador honrado gana en Cuba esa cantidad de dinero???? Al no ser que pongan a los BeBes a ahorrar desde que estan en el vientre de su Madre…

    Responder
  22. Cecita says:
    Hace 11 años

    Es triste seguir constatando que todos los principios que me transmitieron desde muy pequeña, al final sean solamente una mentira . El pueblo vive engañado y soñando poder progresar con los “cambios”, pero cada vez que inventan una el pueblo es siempre el afectado. Que desiluciòn, pobrecito mi abuelo y los demàs que como èl creian y sacrificaron una vida entera apoyando el sistema, que en pas descanse.

    Responder
  23. Cecita says:
    Hace 11 años

    Es triste seguir constatando que todos los principios que me transmitieron desde muy pequeña, al final sean solamente una mentira . El pueblo vive engañado y soñando poder progresar con los “cambios”, pero cada vez que inventan una el pueblo es siempre el afectado. Que desilusiòn, pobrecito mi abuelo y los demàs que como èl creian y sacrificaron una vida entera apoyando el sistema, que en paz descanse.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    262 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    144 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • China negocia el arrendamiento de un hotel en La Habana y quiere mandar más turistas a Cuba

    2796 compartido
    Comparte 1118 Tweet 699
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}