ES / EN
- julio 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Prensa oficial cubana se pronuncia sobre huelga de hambre en San Isidro

"El espectáculo es muy similar al que, en otras oportunidades, han escenificado otros grupos mercenarios o títeres al servicio del Gobierno de Estados Unidos", definió este miércoles el diario estatal, en una columna firmada por el escritor y exagente de inteligencia Raúl Antonio Capote.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 25, 2020
en Cuba
1
Algunos de los participantes en la protesta en la casa donde se encuentran reunidos en el barrio habanero de San Isidro. Foto: Perfil de Facebook

Algunos de los participantes en la protesta en la casa donde se encuentran reunidos en el barrio habanero de San Isidro. Foto: Perfil de Facebook

Opositores al Gobierno cubano –cinco de ellos en huelga de hambre, según sus propias declaraciones– concentrados en una vivienda en La Habana desde hace una semana para pedir la liberación de un activista encarcelado son “bandidos” al servicio de Estados Unidos, aseguró el diario estatal Granma.

“El espectáculo es muy similar al que, en otras oportunidades, han escenificado otros grupos mercenarios o títeres al servicio del Gobierno de Estados Unidos”, definió este miércoles el diario estatal, en una columna firmada por el exagente de inteligencia Raúl Antonio Capote.

La columna de Granma, que tilda lo acaecido en San Isidro como “show anticubano”, se considera el primer pronunciamiento oficial desde La Habana, ya que el medio es el órgano oficial del Partido Comunista de Cuba (PCC) y reproduce las posiciones del Gobierno.

No obstante, ya antes el sitio digital Cubadebate y su blog Razones de Cuba, habían publicado desde el pasado domingo otros artículos sobre el tema, en los que descalificaban la huelga, a sus protagonistas y promotores, y alegaban vínculos de estos con terroristas y el gobierno de los Estados Unidos.

¿Qué hacer en este punto del conflicto?

En total, son catorce las personas vinculadas al llamado Movimiento San Isidro –una organización opositora creada por disidentes del ámbito del arte y la cultura– las que se atrincheran desde el lunes 16 en una casa del tradicional barrio de La Habana Vieja para pedir la liberación del rapero y activista disidente Denis Solís, condenado a ocho meses de cárcel por “desacato”.

Según medios alternativos cubanos, “Solís fue detenido el 9 de noviembre a las 6 y 36 de la tarde. El día 10, a la 1 de la tarde, fue puesto a disposición de la Fiscalía y el 11 fue juzgado y sancionado a 8 meses de privación de libertad. Menos de 72 horas duró el proceso”.

De acuerdo con el sitio digital independiente Proyecto Inventario, desde el momento del arresto de Solís, compañeros suyos y otras personas interesadas que se acercaron a la estación de policía para averiguar por su estatus fueron arrestados y puestos en libertad, un ritornello, que se repitió varias veces, indica la fuente.

Hasta el día 18, el Inventario registraba 37 detenciones de 19 personas, por tratar de indagar sobre el destino de Solís, algo que no ha sido confirmado ni negado por fuentes oficiales del gobierno cubano.

Miembros del Movimiento San Isidro comenzaron entonces una manifestación pacífica en su sede, con resonancia en medios no oficiales y redes sociales, que reunió a otras personas, periodistas independientes, artistas y activistas opositores, que incluyó lecturas de poesía y exigencias por la libertad del rapero.

Huelga de hambre y sed

Dos de los opositores, el artista plástico y líder del grupo de San Isidro Luis Manuel Otero Alcántara –quien ya ha protagonizado otros enfrentamientos con el gobierno cubano y ha sido encarcelado por ello–, y el músico Maykel Castillo, mantuvieron durante una semana una huelga de hambre y sed, mientras otros tres permanecen sin ingerir alimentos sólidos, según sus propias declaraciones, y otros dos la abandonaron por motivos de salud.

Castillo abandonó ayer la huelga de sed, debido a su delicado estado de salud, según compartieron miembros del grupo en las redes sociales; mientras que Otero Alcántara recién la abandonó este miércoles.

Granma considera a estos activistas “bandidos” y “personas de baja catadura moral” que “se prestan para servir como agentes de un gobierno extranjero, con el fin de promover el caos y alimentar la narrativa de la violencia y la represión, propalada por una financiada y articulada red de medios digitales y tradicionales”, según el artículo de Raúl Antonio Capote.

El órgano oficial del PCC apunta las muestras de solidaridad con los opositores expresadas rápidamente por políticos de EE.UU., entre ellos el senador cubanoamericano Marco Rubio y el secretario de Estado Mike Pompeo, y el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.

Algunos artistas, cineastas y religiosos cubanos y extranjeros, más allá de afinidades o desavenencias con la ideología y métodos de los huelguistas, han manifestado su preocupación porque la situación termine con un desenlace fatal para los huelguistas.

En el día de hoy esta declaración fue enviada, vía correo electrónico, adjunta a una carta dirigida al ICAIC, el…

Publicada por Cardumen en Martes, 24 de noviembre de 2020

El domingo 22, varios activistas y periodistas que, siguiendo una convocatoria hecha por el propio Movimiento San Isidro, intentaron hacer una protesta en el Parque Central fueron enfrentados por agentes del orden cubanos y de otras personas afines al gobierno que se reunieron en el lugar para impedir la manifestación.

El propio domingo, el sitio digital Razones de Cuba difundió un video de un interrogatorio de Denis Solís donde se acusa al rapero de mantener presuntas relaciones con un cubano acusado de participar en actos terroristas y que reside en el sur de la Florida, en Estados Unidos.

Los activistas del Movimiento San Isidro y otras organizaciones opositoras y pro derechos humanos denuncian que el juicio y la condena a Solís fueron irregulares y que el sentenciado no contó con las suficientes garantías procesales, algo que, por el contrario, niegan los medios oficiales.

Además de reclamar su liberación incondicional también piden el cierre de las tiendas de pago exclusivo en dólares, establecidas por el Gobierno cubano meses atrás para recaudar divisas pero que han generado malestar en parte de la población al dejar productos básicos fuera del alcance de muchos.

Los opositores atrincherados en la casa ubicada en el número 995 de la calle Damas, han recabado diversos apoyos, desde Amnistía Internacional hasta el secretario de Estado estadounidense, mientras, figuras y organizaciones artísticas como la Agencia Cubana del Rap y la Asociación Hermanos Saíz, se han desmarcado de Solís y han enjuiciado los reclamos y el proceder del Movimiento San Isidro. 

EFE/OnCuba 

 

Etiquetas: CubaPolítica
Noticia anterior

Estudio: El coronavirus se transmite más rápido en el aire contaminado

Siguiente noticia

Cuba conmemora el cuarto aniversario de la muerte de Fidel Castro

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Tarjeta en MLC del Banco Metropolitano de La Habana. Foto: havanaship.net / Archivo.
Economía

El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Foto tomada del tuit de @MMarreroCruz
Cuba

A pesar de los apagones y los costos de ETECSA, el Gobierno cubano prioriza trámites y servicios en línea

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Imagen de archivo de una sesión de la Asamblea Nacional de Cuba. Foto: Presidencia cubana / Archivo.
Cuba

Economía en emergencia y política exterior a puerta cerrada: agenda de la Asamblea Nacional

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

El Dr. Francisco Durán, Director Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap), durante una intervención televisada. Foto: Captura de video / Archivo.
Salud

El Minsap reconoce que “es muy posible” que nueva subvariante de la COVID ya esté en Cuba

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Mujer camina por una calle de Holguín. Foto: Kaloian Santos Cabrera.
Cuba

Gobierno cubano confirma un total de 76 asesinatos por violencia de género en 2024

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Algunos transeúntes caminan frente a una valla con la imagen de Fidel Castro en La Habana, el 25 de noviembre de 2020, día en que se conmemora el cuarto aniversario de la muerte del líder cubano. Foto: Yander Zamora / EFE.

Cuba conmemora el cuarto aniversario de la muerte de Fidel Castro

Fotografía sin fecha cedida por Luis Soler donde aparece el destacado compositor, productor y violinista cubano, Alfredo Triff, arreglista de "Manicero en Nueva York, 1980", mientras escucha a su esposa, la escritora Rosie Inguanzo. Foto: Luis Soler / EFE.

“Manicero en Nueva York, 1980”, tributo musical a los cubanos del Mariel

Comentarios 1

  1. ruben says:
    Hace 5 años

    el articulo tiene un nombre pero solo mencionan el desmontaje de esta payasada mediatica al principio. Luego vuelven a lo mismo. Repetir la mentira hasta el cansancio aunque está demostrado que es falso. Muy malo el artículo. Tan malo como el teatro del “movimiento” sin pies ni cabeza propia de San Isidro. Ustedes son descendientes de la maquinaria de propaganda de Goebels

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    488 compartido
    Comparte 195 Tweet 122
  • El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

    107 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    453 compartido
    Comparte 181 Tweet 113
  • El Minsap reconoce que “es muy posible” que nueva subvariante de la COVID ya esté en Cuba

    57 compartido
    Comparte 23 Tweet 14
  • Economía en emergencia y política exterior a puerta cerrada: agenda de la Asamblea Nacional

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    252 compartido
    Comparte 101 Tweet 63
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    535 compartido
    Comparte 214 Tweet 134
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    579 compartido
    Comparte 232 Tweet 145
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}