ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Presidente cubano critica gestión de las empresas estatales

Díaz-Canel llamó a aplicar las medidas aprobadas por el gobierno para el perfeccionamiento de las empresas estatales y a incorporar el sector privado a proyectos de exportación.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 21, 2019
en Cuba
3
Foto: José Luis Medina / IPS / Archivo.

Foto: José Luis Medina / IPS.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, criticó la gestión de las empresas estatales durante una reunión sobre el tema realizada este miércoles en La Habana con las Juntas de Gobierno, órganos del Estado cubano dedicados al control de la actividad empresarial.

El mandatario señaló que “ha existido insuficiente capacidad de reacción en la implementación de las medidas aprobadas para perfeccionar la gestión” de las empresas estatales y llamó a sus directivos a aplicar las medidas aprobadas por el gobierno para el perfeccionamiento de las mismas, según informa el diario Granma.

“Siempre se cuestionan las trabas que frenan esa gestión, pero hoy se aprecia más agilidad en la presentación de medidas que en su aplicación”, aseguró, y pidió ejecutar “todo lo que se apruebe” para “demostrar la viabilidad, el éxito de la empresa estatal como ente fundamental de la economía”.

Díaz-Canel afirmó que, aunque se han ido dando “pasos para sustituir mecanismos administrativos por económico-financieros”, todavía “no se aprovechan todas las posibilidades y seguimos lentos en los encadenamientos productivos con el turismo, la inversión extranjera, el sector no estatal”, al que llamó a incorporar a proyectos de exportación.

Además, criticó la “mentalidad importadora” de muchas empresas.

“Es más fácil importar que estar pensando en los encadenamientos, pues estos hay que gestionarlos, lleva pensamiento, incentivos, estructuras para atenderlos, creatividad y eso es lo que nos puede llevar a empresas sólidas con verdadera soberanía”, dijo.

¿Problema coyuntural o crisis estructural en Cuba?

Por otro lado, el mandatario llamó a continuar con “una adecuada labor ideológica en los colectivos de trabajadores”, exhortó a las Juntas de Gobierno a “evaluar, proponer, sin espacio al desvío de recursos, a las chapucerías” y pidió “sostener el compromiso con las medidas de ahorro implementadas para sortear la crisis de combustible” que ha afectado a la Isla en los últimos meses.

Entre los ejemplos que evidencian “la poca capacidad de reacción“ de los empresarios cubanos, fueron mencionados en la reunión “la limitada presentación de proyectos para acceder a créditos, las bajas operaciones reportadas en la Zona Especial de Desarrollo Mariel, la dilación en la elaboración y aprobación de las normas jurídicas, que ponen en vigor lo aprobado, su insuficiente divulgación y capacitación, así como la no aplicación de más de una medida por una misma entidad“.

En el encuentro también se conoció que las 1.216 empresas que tienen a su cargo las 52 Juntas de Gobierno existentes en Cuba, incumplieron las exportaciones en el tercer trimestre de 2019, las que fueron solo el 82,1% de las planificadas, mientras las ventas netas se comportaron al 97,4 %.

Por su parte, la utilidad antes de impuesto mostraba una cifra de 108,4 %, “lo cual no indica, necesariamente, una mayor eficiencia“, asegura Granma.

Además, 43 empresas reportaron pérdidas no planificadas y que se “inyectaron” 9,9 millones de dólares a través de la institución financiera no bancaria Finatur S.A. “en pos de garantizar determinadas demandas del turismo y con ello sustituir costosas compras en el exterior“.

Sobre el plan de la economía para 2020, el presidente cubano dijo que será “realista“ y “objetivo“, y que partirá “de los ingresos posibles, los cuales estarán enfocados, de manera prioritaria, a comprar alimentos, combustibles, pagar las deudas y fomentar los proyectos de exportación“.

Finalmente, se mostró partidario de “menos burocracia, más agilidad y más emprendimiento“ e insistió en “potenciar el desarrollo local, lograr abastecimientos oportunos, activar la circulación mercantil minorista y atender con agilidad temas sensibles que preocupan a la población“.

Etiquetas: Economía cubanaMiguel Díaz-Canel
Noticia anterior

Dos testigos hacen nuevas revelaciones en audiencias Trump-Ucrania

Siguiente noticia

Lucas ya tiene a sus nominados

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Cinco vagones que transportaban alcohol se descarrilaron en Matanzas. Foto: Facebook/Eduardo Rodríguez Dávila.
Cuba

Cinco vagones que transportaban alcohol se descarrilan en Matanzas

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Una de las fotos más conocidas de Guiteras en su despacho de Gobernación. Su expresión fría como roca, encierra la serenidad y energía características. Foto: Archivo de Bohemia.
Historia

El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

por Igor Guilarte
mayo 10, 2025
0

...

Díaz-Canel_Xi Cuba China
Cuba

Díaz-Canel y Xi Jinping acuerdan fortalecer alianza política y económica entre Cuba y China

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Foto: Eddy Martin/Trabajadores
Economía

Restringen distribución de pan en Guantánamo por escasez de harina

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

"Tomó café en casa de María Aurora Benítez una pobladora que perdió el techo", escribió el investigador Julio César González Pagés. Foto: Arzobispado de Santiago de Cuba
Cuba

Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La cantante cubana Eme Alfonso en la gala de nominados de los Premios Lucas, en La Habana, el 20 de noviembre de 2019. Foto: El Megáfono / Facebook.

Lucas ya tiene a sus nominados

Ricardo Darín-Chino Darín-la odisea de los giles-argentina-2019

Festival de Cine de La Habana: ojos que ven desde Latinoamérica

Comentarios 3

  1. Alberto says:
    Hace 5 años

    A la verdad me pregunto porque oncuba se hace eco de esta tan gastada palabreria que ya no convence ni a los dirijentes que las dicen.Y me pregunto a quien va este diario dirijido.? Si es para el lector dentro de la Isla – aunque tiene baja conexion-con El Granma basta,si es para el mundo ,El mundo se merece algo mas serio

    Responder
  2. El Catalán says:
    Hace 5 años

    Son los propios Ministerios y las OSDES quienes frenan las medidas relacionadas con la autonomía empresarial. Las OSDES se han permeado de una praxis propias de los Ministerios. Sin darse cuenta que son por su naturaleza jurídica un Grupo o Holding empresarial. Que tienen que lograr un encadenamiento productivo y de servicios a nivel de grupo en principio. Y luego vincularse con otras empresas del sector público (estatal) o el privado. Pero sus funciones son administrativas de gestión empresarial . Son formuladores de políticas de contenido estratégico. No son instancia de Gobierno.

    Responder
  3. @adriancamaguey says:
    Hace 5 años

    Alberto…actualizate mijo. Además, que te duele ? Que On Cuba no sea la letrina que es el Nuevo Herald ?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1085 compartido
    Comparte 434 Tweet 271
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    645 compartido
    Comparte 258 Tweet 161
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    295 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}