ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Prórroga

por
  • Rolando Leyva Caballero
    Rolando Leyva Caballero,
  • Rolando Leyva
    Rolando Leyva
febrero 24, 2017
en Cuba
48
Pasaporte cubano. Foto: Pablo Eppelin.

Pasaporte cubano. Foto: Pablo Eppelin.

Llevaba meses preparando el viaje, el gran salto que supone cruzar el Atlántico en dirección contraria a la rotación del planeta. Un salto para reencontrarme con el pasado en algún momento del futuro. Para volver a Cuba.

El domingo 29 de enero debía volar a La Habana por Air Europa pero no pudo ser. Amnésico, cometí el más estúpido de los errores, un olvido imperdonable por el que tendría que pagar con creces.

Ya estaba en el Aeropuerto Prat de Barcelona con todo mi equipaje a cuestas. Aparte de la maleta de 23 kilogramos de bodega y los otros 10 transportables en la cabina, había abonado con mucha antelación los dos fardos extras que llevaría conmigo, una decisión que me permitiría un ahorro sustancial de dinero pues pagarlos justo antes de embarcar suponía un incremento casi del doble del costo de hacerlo por vía telemática.

Era mi primer regreso a la Isla. Tras catorce meses fuera y como residente permanente en España quería aprovechar para cargar con todo lo que estuviese a mi alcance. Me veía, imagino, como Santa Claus, con las mejillas coloradas y la barba agreste, ahora grisácea, con los bultos a la espalda.

“Estamos en Cuba”

La chica de la compañía aérea fue deferente pero precavida. Tomó mi pasaporte, y antes de chequear mis boletos de ida y vuelta fue a consultar a un supervisor. A su regreso, con toda la pena del mundo, me dijo que no podía abordar el avión.

Al instante se activaron mis alarmas, mi paranoia. La explicación, sin embargo, era sencilla. Había olvidado, en medio de los avatares para reunir el dinero y hacer las compras de rigor, comprobar el estado de mi pasaporte cubano. Me había saltado, para mi desgracia, amortizar el tributo debido y ahora debía pagar.

Asimilé la noticia. No caí en pánico ni me deprimí. No porque fuera de piedra o no lamentara mi olvido, sino porque no había mucho que hacer. O sí.

Era domingo al mediodía y, por tanto, estaba condenado. Ese día el consulado cubano no abre así que debía remar a contracorriente.

Me fui a ver al representante de la aerolínea para cambiar mis boletos por otros que suponía más caros. Con un gesto cómplice el chico de uniforme, sin que mediara mi pregunta, quizás muy solidario con los cubanos olvidadizos, me dijo que la opción más barata aún disponible era volar el jueves.

Me recordó, gentil, que el consulado cubano no abría los miércoles, e incluso me recomendó hacer la gestión al día siguiente. Ante tanta amabilidad no tuve más que hacer que pagar el sobrecosto del pasaje, darle mil gracias y marcharme de vuelta a casa. A mi casa española.

Ya allí, abro internet en el móvil y consulto los horarios, las tasas y los trámites. Parece sencillo. Con 90 euros resuelvo.

El lunes me levanto bien temprano. La costumbre de madrugar cuando debo enfrentar una gestión burocrática no la he perdido. Después de una hora en el tren me bajo en la estación del Paseo de Gracia, en Barcelona.

El consulado queda a unas pocas manzanas. Llegar a pie es cuestión de cinco minutos caminando. Afuera esperan tres cubanas avispadas. Las delatan, más que el acento inaudible por el tráfico o contaminado por los años de estancia, el lenguaje corporal, la pantomima paciente y cómica de la espera.

Abren antes. El portero, catalán y feliz, nos cede el paso y orienta. Demoro poco en llegar frente al funcionario consular en el mostrador. Atento y eficiente, me dice que no son necesarias las fotos que llevé y me entrega un pequeño volante con los datos de la sucursal del Banco Santander donde debo depositar el dinero y recibir el resguardo que es obligatorio presentar luego en el consulado. “Está muy cerca de aquí”, me alienta.

Llego al lugar, en plena Rambla de Cataluña, pero no es ahí. El servicio ahora lo prestan en la misma calle y entidad bancaria pero tres cuadras más abajo. Sigo, sin apuro. En cuanto llego al otro banco una señorita muy agradable y profesional me informa que debo abonar la tasa directo en el cajero electrónico, un artefacto voluminoso y de aspecto intimidante dispuesto a tragarse mi dinero sin darme a cambio el recibo necesario. La chica se da cuenta de mi resquemor y acude rauda en mi auxilio. Ni siquiera debo repetirle el número de cuenta. A la primera, de memoria, lo introduce en el ordenador.

No salgo de mi asombro pero ella, que lee el pensamiento, se excusa elegante: “Es que lo hago todo el día: ayudar a los cubanos a pagar sus cuentas”. Sonríe. Sonrío. Agradezco. Regreso al consulado y no debo esperar ni hacer la cola de nuevo. Pongo el pasaporte sobre el mostrador y otro funcionario lo recoge. Cinco minutos después me llaman por mi nombre y apellidos. Comprueban mi identidad en el documento. Me lo devuelven, otra vez gentiles. Me desean buen viaje.

Abro el pasaporte y el único cambio es que ahora una pegatina rosa, acuñada con furia y firmada a mano, prorroga mi derecho a ser y vivir en Cuba. Aún no son aún las 10 de la mañana. Compro un café con leche. Soy muy feliz.

Noticia anterior

Cartelera: Cincuenta Pablos en una colección

Siguiente noticia

Andy Rivero, un abstracto inconforme

Rolando Leyva

Rolando Leyva

Rolando Leyva

Rolando Leyva

Artículos Relacionados

Un país que se debate en su modelo económico en transición. Foto: AMD
Cuba

“P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

por Ángel Marqués Dolz
mayo 15, 2025
0

...

Obreros trabajan en la construcción de viviendas en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo OnCuba.
Cuba

Peor que en el Período Especial: Construcción de viviendas cayó un 54 % en 2024

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Una pareja de jóvenes se conecta a internet desde el malecón, el 27 de diciembre de 2018, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.
Economía

Etecsa asegura haber resuelto la falla técnica que afectó la telefonía móvil en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Imagen de archivo de accidente de tránsito en Cuba. Foto: Telecubanacán / Archivo.
Cuba

Suben un 18 % las muertes por accidentes de tránsito en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.
Economía

La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Andy Rivero. Foto: Cortesía del artista.

Andy Rivero, un abstracto inconforme

Foto: Kaloian.

Gorriones en la ventana

Comentarios 48

  1. JonSnow says:
    Hace 8 años

    La cosa más estúpida del mundo: la dichosa prórroga. Un invento cubano para tenerte controlado y saber en que parte del mundo uno se encuentra a los dos años. Este es el costo de ser cubano. Nunca he entendido, ni entenderé; pues las justificaciones carecen de base, es el por qué si mi pasaporte tiene una fecha de vencimiento, debo hacer una prórroga si este no ha vencido. Gracias Dirigentes por darnos el privilegio de tener un pasaporte

    Responder
  2. rosa says:
    Hace 8 años

    Que felicidad el articulo! Un detalle, es rapido en España, en Miami por lo menos un mes! Pero la pregunta es: Hasta cuando nos van a seguir cobrando prorroga? Por que??
    Los cubanos somos únicos, estamos acostumbrados tanto al maltrato que este hombre ha descrito un proceso de descaro con la mayor de las alegrías!

    Responder
  3. Prorronca says:
    Hace 8 años

    Señores no se dan cuenta? Es para cobrar el dinero de todos los cubanos que deciden irse y regresan una y otra vez al pais a ver a su familia. Es un trámite estúpido y probablemente único para exprimir a los emigrantes cubanos hasta la saciedad. La gente tiene mala memoria y no se acuerdan de Fidel Castro llorando a moco tendido cuando George W. Bush aprobó la ley que regulaba los viajes de los cubano-americanos Cuba. Oncuba no me va a publicar este artículo pero por lo menos le tendrá que pasar la vista por arriba, con eso me conformo.

    Responder
  4. Rey says:
    Hace 8 años

    Yo, al menos hasta que no se acabe ese relajito no me aparezco por el pais.

    Responder
  5. EZapo says:
    Hace 8 años

    El Gobierno cubano procede de forma ilegal. Es decir, viola la Ley que él mismo estableció.
    http://www.cuba.cu/gobierno/cuba.htm
    “ARTICULO 32. Los cubanos no podrán ser privados de su ciudadanía, salvo por causas legalmente establecidas. Tampoco podrán ser privados del derecho a cambiar de ésta. No se admitirá la doble ciudadanía. En consecuencia, cuando se adquiera una ciudadanía extranjera, se perderá la cubana. La ley establece el procedimiento a seguir para la formalización de la pérdida de la ciudadanía y las autoridades facultadas para decidirlo.”

    Responder
  6. KKK says:
    Hace 8 años

    Rosa, no existe en el autor “la mayor de las alegrías”, sino la más refinada ironía. Saludos.

    Responder
  7. Reyes says:
    Hace 8 años

    Es abusivo lo k los cubanos residentes en el exterior tenemos k pasar y pagar .Lo de los pasaporte y prórroga esta mas k dicho ,pero nosotros somos discrimados en nuestra propia tierra .Y menos mal k en España o Barcelona lo resuelves en el día y cuesta la mitad k en USA aquí nos cuesta 240 la prórroga Pork te obligan a hacer por agencia y demora de 45 días a 3 meses. Y si es nuevo espera 6 meses

    Responder
  8. Sandra says:
    Hace 8 años

    Me encanta su sarcasmo Pablo! Y si lírica descriptiva! Nunca voy a entender a la burocracia! Ningún otro pasaporte hace eso!

    Responder
  9. Rolando Gonzalez Rodruguez says:
    Hace 8 años

    …todos los países tienen fechas límites de validez de los pasaportes…en todos caducan…y la prórroga también la cobran…protestemos porque 175 países de este mundo limitan la entrada libre de los cubanos a su territorio mientras ellos viajan sin tantos requerimientos a Cuba…

    Responder
  10. Carlos says:
    Hace 8 años

    Mas que la inconfotmidad, tan caracteristica de nosotros, lo que realmente molesta es la ipocrecia, por qué no se acuerdan de cuando pagaron una fortuna para salir de Cuba y no les importó porque “lo que hay es que irse de aqui a como de lugar”. Las cosas son como son, y que yo sepa la Sierra Maestra esta donde mismitico, y si no? Vallan a especular sus Rolex rentados a Dominicana o a Cancún.

    Responder
  11. Mari says:
    Hace 8 años

    No lo veo como prorroga, lo veo como una visa de entrada. El gobierno sacandole dinero a sus propios ciudadanos y con trolando su entrada. No lo sé pero de seguro tienen una de salida también. Todas estas injusticias y abusos me hacen prolongar mi visita a Cuba. Salí en 1960 y no he vuelto.

    Responder
  12. Ruben La Rosa says:
    Hace 8 años

    Lo peor no es esto que exponen aca…lo peor es que las llamadas prorrogas (de no se qué) hay que pagarlas incluso si no estas viajando o haz viajado, es decir que si uno saca su pasaporte en Cuba suponiendo que va a viajar, debe pagar las prorrogas cada 2 años aun sin haber viajado es decir sin haber utilizado el pasaporte….la verdad que nos meten el dedo completo! a todos!

    Responder
  13. Abdel says:
    Hace 8 años

    Q buena cronica, quien no ha pasado por lo mismo.

    Responder
  14. qbana says:
    Hace 8 años

    O sea, que por 90 euros, yendo al consulado al otro dia y resolviendo antes de las 10 de la mañana te quejas? Si a mi me pasara lo mismo tendria que esperar minimo 3 semanas para que me devuelvan el pasaporte. Viviendo en California donde el unico consulado esta en Washington DC y al cual ni acceso tienes porque los telefonos no responden, me toca lidiar con una agencia en Miami y me cobra 220 dolares por cada prorroga mas 10 dolares para que me envien el pasaporte de vuelta, despues de 4 semanas minimo de tramite. Yo si que tendria motivos para escribir un articulo como este.

    Responder
  15. Francisco Pérez Valdes says:
    Hace 8 años

    No entiendo algo, hasta ahora era un sueño que solo te permitía el derecho de viajar a Cuba, pero nunca te da el derecho de vivir en Cuba y solo puedes estar allí 3 meses, mi pregunta es a cambiado esta situación. Hasta ahora para vivir en Cuba teníamos que repatriarnos.

    Responder
  16. Jann says:
    Hace 8 años

    A mí me pasó lo mismo en Madrid ( vivo en Canarias, Lanzarote) y air Europa me cambio el vuelo para el siguiente día. Me quede en una pensión cerca de la embajada y a primera hora resolví todo; pude coger el vuelo que salía a las15:00 horas. Es abusivo lo que tienen con nosotros, somos los únicos que pagamos por entrar a nuestro país

    Responder
  17. Emeluna says:
    Hace 8 años

    Sin comentarios…, los cubanos tenemos el pasaporte MAS CARO DEL MUNDO!!!

    Responder
  18. CS says:
    Hace 8 años

    Mi hermano fue a Cuba desde Madrid hace unas semanas. Exactamente tu historia!! Yo estaba hablando con él por teléfono cuando en el aeropuerto pasaron revisando pasaportes y la chica, en este caso nada agradable, le dijo que no podía volar, que le faltaba la prórroga. Eso fue un sábado, afortunadamente le dio tiempo a ir a la embajada el lunes y volar esa misma tarde. Pero cuanta rabia!!!

    Responder
  19. daniel rojas says:
    Hace 8 años

    No entiendo por qué los cubanos creen que este tipo de cosas son cosas que SOLO les pasa a ellos y por culpa de fidel…. Que estúpidos, en TODOS los paises y especialmente los latinoamericanos hay tramites y requerimientos burocráticos por cosas simples… Dejen de creer q su existencia y desgracia es unica y que a nadie mas le pasa… Gusanos de mierda

    Responder
  20. Reinaldo Infante says:
    Hace 8 años

    Se han puesto a calcular cuántos dólares le entran anualmente al gobierno de Cuba por medio de un pasaporte que solo necesitamos para entrar a la isla, es un gran negocio al cual ellos no quieren renunciar por nada del mundo

    Responder
  21. Emelina says:
    Hace 8 años

    Sin comentarios…, los cubanos tenemos el pasaporte MAS CARO DEL MUNDO!!!

    Responder
  22. Ladys Morales says:
    Hace 8 años

    A ver el idiota que dice que en todos los países pasa eso, yo quisiera saber dónde carajos vive?!
    En ningún país del Mundo, no mejor quiero decir en NINGÚN OTRO PAÍS DEL MUNDO SE PAGA LA PUTA PRÓRROGA DEL PASAPORTE!!! O sea informése antes de hablar tanta mierda, porque vea una cosa es contarle lo que les parece a los cubanos del Isla, ellos los pobres lo tienen que creer porque no hay de otra pero los cubanos que aquí hablamos vivimos en el exterior. No solo es el pasaporte mas caro del mundo, cada 2 años debemos pagar la prorróga sino a Cuba no.podemos entrar. Rídiculo!!!

    Responder
  23. Maria victoria says:
    Hace 8 años

    Hola es muy duro y lo entiendo pq así mismo me paso a mi hace unos cuantos años la primera ves después q me fui de mi país al entrar me paso exactamente igual lo q claro mi billete me lo cambiaron para el otro dia no tuve q pagar otro pero fue bien duro y pase mucho trabajo yo sola en pleno Madrid lo q pasa q nosotros los cubanos tenemos esa chispa de areglarnolas a pesar de las dificultades pero te haceguro q eso no se lo deceo a nadie pero claro eso no nos pasa nunca más pq fue una muy mala experiencia y te deja marcada para toda la vida

    Responder
  24. Pepe says:
    Hace 8 años

    Según las oficinas del carnet de identidad, que son quien hacen los pasaportes ahora, puedes entrar con el pasaporte vencido si aun hace menos de 24 meses que saliste. Lo preguntaron la semana pasada. Y conozco quien ha viajado y en inmigración no le dijeron nada. Fue Air Europa quien te jodió

    Responder
  25. Rey says:
    Hace 8 años

    La libertad de opinion es una cosa, pero hablar e insultar sin tener conocimiento de causa es una falta de respeto. ningun pais en el mundo exige prorrogas a sus ciudadanos para regresar a su pais. Cuba no es de la revolucion, es de todos y aun asi el gobierno viola sus propias leyes de inmigracion. Daniel, esos “gusanos de mierda” son los que estan manteniendo al 60% del pais, desde los celulares hasta los bloomers y te guste o no, son cubanos tambien y tienen derechos como todos aunque hoy sean pisoteados. Para hablar informate mejor y no hagas el ridiculo.

    Responder
    • oxipurcio says:
      Hace 6 años

      Completamente de acuerdo!! Los cubanos en el extranjero – un millón setecientos mil actualmente – somos los que dan de comer al gobierno de cuba!!
      esa mierda tiene que acabarse!!!! Odio ese sistema!!! Cuando diablos se va a acabar esa injusticia????

      Responder
  26. El inagotable says:
    Hace 8 años

    Como no me queda familia cercana, ni tengo novia allá ¡Dios me agarre confesado! Van a tener que sentarse con un cojin en las posaderas a esperar que yo vaya de Gilberto a hacer engorrosos y leoninos tramites para sacarles un pasaporte
    Si me fui, para que no jodieran, Para que ponerme yo mismo la cuellera?

    Responder
  27. Alexei says:
    Hace 8 años

    Viajé a Cuba en 2015 desde Brasil con el pasaporte sin prorrogar. Avianca no me dijo nada. Llegué al José Martí campante y me confirmaron lo que mis padres habían indagado: los cubanos con residencia en Cuba, pueden entrar sin prórroga pero tienen que prorrogar antes de salir de nuevo.

    Air Europa debe dar una explicación o los demandas.

    Responder
  28. Jo says:
    Hace 8 años

    jajaja, me pasó a mi exactamente igual….así que sé perfectamente lo que se siente!!!

    Responder
  29. Cuban says:
    Hace 8 años

    Vamos a ver, me irrita mucho leer a los compatriotas sabiondos que conocen a la perfección lo que pasa EN TODO EL MUNDO, y además, ofenden a los que tienen una opinión diferente. Como mi geografía es algo deficiente, espero no equivocarme al mencionar el caso de México, digo, si es que está en “este mundo”, pero aquí los pasaportes se adquieren con FECHAS DE VIGENCIA LIMITADA de 3, 6 y 10 años (casi-casi como el cubano) y por ellos hay que pagar 1130 MXN (~59 USD), 1555 MXN (~82 USD) y 2390 MXN (~126 USD) que a los efectos prácticos sucede igual que con las renovaciones en Cuba. Para el que tenga dudas que visite http://www.gob.mx/tramites/ficha/pasaporte-ordinario-para-personas-mayores-de-edad/SRE112 y se cerciore.
    Ah, si México no está en este mundo, entonces pido perdón.

    Responder
  30. Nietzche says:
    Hace 8 años

    Cuba es el país mas digno pese a quien le pese

    Responder
  31. Rey says:
    Hace 8 años

    Cuban, los pasaportes en todo el mundo tienen fechas de expiracion eso no se discute. Unos expiran en nueve años, otros en cuatro y si te dan opciones pues pagas por los años que seleccionas, pero en el caso cubano, aparte de que el pasaporte tiene fecha de expiracion a los seis años cada dos años tienes que pagar lo que le llaman “habilitacion”. Sin esa habilitacion actualizada no importa que el pasaporte este vigente, no puedes entrar al pais.

    Responder
  32. Agotado says:
    Hace 8 años

    Hay q ver, Inagotable, a quién le interesa q ud vuelva a Cuba?? a nadie mijito, pero a nadie, entonces pa q te tiras ese número. A los únicos q les interesa y están locos q tú viajes a Cuba, o a la conchinchina, es a tu propia familia q está harta de ti y tus resabios y autosuficiencias, a ver si cogen vacaciones de ti, ufff, q alivio.

    Responder
  33. Uncubano says:
    Hace 8 años

    Señores no se puede prorrogar lo que no ha vencido, hasta el nombre del trámite lo escogieron mal, es la falta de imaginación de las autoridades cubanas, simplemente este trámite mal llamada prórroga es otra forma de sacarte dinero. Así de sencillo.

    Responder
  34. Antonio Nunes says:
    Hace 8 años

    Somos el pueblo, más ultrajado del planeta. Cuando se trata de sacarles la plata a los cubanos el gobierno no lo piensa mucho. Aquí en Brasil, cuesta 915,00 reales aproximadamente, algo más que 300,00 dólares americanos para renovar el mismo. No viajo nunca más con el, me recuso a financiar gobierno tan podrido como ese.

    Responder
  35. LuisR says:
    Hace 8 años

    Hay unas cuantas personas, que comentan sin ni siquiera saber de lo que hablan y ademas ofenden, a ver daniel rojas, tú tienes aunque sea una puta idea de lo que se trata en el post? y la misma pregunta para Cuban de México. Aquí se está hablando de que el pasaporte cubano en la primera página tiene escrito un fecha de emisión y una fecha de vencimiento, que es a los 6 años (no se emiten en Cuba pasaportes con otras vigencias) y cuando se saca se paga una suma determinada por el mismo, pero que cada dos años hay que ir nuevamente al cabrón consulado (si se está en el extranjero) para poner una pegatina, que cuesta en dependencia del país de residencia una cifra en dolares o euros determinada y si se está en Cuba a las oficinas del carne de identidad, sin que el pasaporte se haya vencido, de lo que se trata esto es de que por qué rayos si en el pasaporte se dice que es vigente por 6 años, hay que hacer cada 2 años una cabrona prórroga, para Cuban, ¿los pasaporte que se dan por 3; 6 y 10 años en México hay que prorrogarlos (ponerles una pegatina pagada) antes de que se terminen los 3; 6 o 10 años? o simplemente ud. está hablando de que cuando se vence el pasaporte, que no es lo mismo que con el cubano ¿hay que cambiarlo? Eso es lo que ocurre en todo el mundo, pero no que tengas que pagar por nada antes que se venza el mismo, si lo hiciste por 3 o por 6 o por 10 años, pagas nuevamente cuando tienes que sacar uno nuevo, no en el transcurso de vigencia del mismo, de éso es de lo que habla el post.

    Responder
  36. El inagotable says:
    Hace 8 años

    Ja, ja. Agotado, tienes razón. Le comenté a mi familia. Respuesta:
    ?Sólo 500 dólares por un pasaporte? Sólo Di cuanto necesitas para alejarte que nosotros te regalamos, gustosos lo que sea.

    Responder
  37. Leo says:
    Hace 8 años

    Aqui en USA la vida util de un pasaorte cubano te cuesta unos $800, si haces la cuenta al sumar los Primeros $430 que te cobra la agencia de envios, mas $200 en dos prorrogas, es mucho dinero para cualquiera que vive de un salario. El pasaporte americano me costo $90 hace 9 años y dura 10 años, el 99 % de los paises le dan la bienvenida sin necesidad de visado, lo contrario al pasaporte cubano que encima necesitas visa para casi todo los paises. Lei un articulo no hace mucho donde reflejan las ganacias por concepto de tramite migratorios y son unos 146 millones de dolares al año, con esos numeros es dificil encontrar otra industria que reporte ingresos netos de esa magnitud, asi que acostumbrense a tener ese dichoso pasaorte si te fuistes despues del año 70.

    Responder
  38. Foto del avatar Eric Caraballoso says:
    Hace 8 años

    Al menos Rolando lo tomó de buena onda.. ¿Será por aquello de reír para no llorar?

    Responder
  39. mario says:
    Hace 8 años

    en Chile el pasaporte vale $150000 pesos chilenos, y si uno reside en el extranjero y vence la renovación hay que pagarla si o si. no veo razón para que Cuba no haga lo mismo. Lo positivo es la atención amable del consulado y el banco.

    Responder
  40. El inagotable says:
    Hace 8 años

    Raro nadie ha tratado el tema de que Cuba viola su propia Constitución cuando está no admite la doble ciudadanía y obliga a los ciudadanos nacionalizados en otros paises a gastar doble, exigiéndole un pasaporte cubano

    Responder
  41. Ada says:
    Hace 8 años

    Yo vivo en Europa, se me venció el pasaporte con el que llegué y acudí al Consulado de Cuba en el país donde vivo, me costo 180 euros uno nuevo, a la semana lo recogí, ahora debo renovarlo porque aunque no tengo apuro por ir, igual si voy y no he renovado la primera vez después es doble y son 90 euros la cabrona prórroga… Cuando mi primer pasaporte, aunque aun vivía en Cuba, cuando fui a prórrogar (eran 20 cuc, no se si habrá subido), solo para joder, me entretuve acribillando a preguntas a la funcionaria del Minint aquella, una muchacha jovencita me acuerdo… la pobre, mientras mas argumentos le daba no sabía ya qué decirme… porque igual ellos saben que es totalmente absurdo y abusivo…

    Responder
  42. Fabian says:
    Hace 8 años

    El escrito está bueno hermano, sencillo, pero bueno.
    Repugnante es imaginarme hablar a los idiotas que no hacen nada más que criticar, como lo si suipieran todo, o como si Cuba fuera el unico pais del mundo que se aprovecha del pueblo… TODOS LO HACEN !!!
    Incluso el “gran país de las oportunidades´´ DONDE TE PASAS LA PUTA VIDA DEBIENDOLE AL ESTADO Y A LOS BANCOS.
    No sean tan estúpidos, que ningún gobierno funciona para hacer feliz al pueblo… todos funcionan como medio de control de masas, como las vacas, las ovejas, los cerdos, etc. No somos más que alimento para sus bocas.
    “El pueblo tiene, el gobierno que se merece´´ Todos echan pestes del gobierno cubano y los Castro, pero ninguno tiene coj… pa´subirse en la Sierra y tirar un tiro, o para organizar una avalancha de cubanos del exterior que derroquen al “tirano´´(ojo, esta palabra es bien subjetiva, todos somos tiranos), ninguno se ha plateado verdaderamente luchar por cambiar el estado actual de los cubanos dentro o fuera, porque ninguno tiene los coj… de Martí, del Ché, de Camilo, o del mismo Fidel…
    Berrrrracos que son todos….

    Responder
  43. alalala says:
    Hace 8 años

    mijita ese documento azul, solo te sirve para contribuir al fisco cubano, aun no lo has entendido….para unas cosas vale y para la otra ni timbale…

    Responder
  44. Tania says:
    Hace 8 años

    Fabián mijo cojelo con calma te va a dar un infarto además si eres tan comunista espero q estés en cuba todavía y si no es así pues regrésate a cuba mijo x q la verdad apestas a comunismo relájate mijito eso es saludable

    Responder
  45. Karel says:
    Hace 8 años

    Al menos tienen la suerte de que sea en 5 min y cueste solo 90 usd, aquí en Estados Unidos te cobran 200 dólares y tienes que esperar hasta 6 meses incluso después de haber una embajada. Pero nada son las cosas de haber nacido bajo una tiranía acostumbrada a vivir como parásitos chupando de los demás, y ahora incluso de nosotros mismos.

    Responder
  46. Jaime Godín says:
    Hace 8 años

    Te está bien empleado por gilipollas. Fórmate antes de escribir con ese asfixiante sabelotodismo, por Dios.

    Responder
  47. Alberto Abad says:
    Hace 8 años

    Necesito saber por favor,como me puedo comunicar con una persona del consulado que me diga que está pasando con mi pasaporte que aún no me a llegado,y me llamaron para desirme que ustedes avían tenido un herror con mi pasaporte meses atrás y aún no me a llegado

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    133 compartido
    Comparte 53 Tweet 33
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    189 compartido
    Comparte 76 Tweet 47
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    507 compartido
    Comparte 203 Tweet 127
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    423 compartido
    Comparte 169 Tweet 106

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    507 compartido
    Comparte 203 Tweet 127
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    423 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    736 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    133 compartido
    Comparte 53 Tweet 33

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}