ES / EN
- septiembre 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

¿Qué significan las nuevas relaciones entre Cuba y Suecia?

por
  • Luis Miguel Cabrera
    Luis Miguel Cabrera,
  • Luism
    Luism
diciembre 19, 2015
en Cuba
3

La Habana y Estocolmo iniciaron una ‘nueva etapa’ en sus relaciones bilaterales. Después de más de diez años de vínculos limitados por la política europea de ‘posición común’ y varios enfrentamientos diplomáticos, ambos gobiernos firmaron este viernes un acuerdo que oficializa el restablecimiento de un proceso de acercamiento.

El documento, cuyo título es “Memorando de entendimiento para el restablecimiento de la cooperación oficial y el establecimiento de consultas políticas bilaterales”, fue firmado por la embajadora sueca en Cuba, Elisabeth Eklund, y el vicecanciller cubano Rogelio Sierra Díaz. Según el sitio oficial de la cancillería cubana, el convenio “ratifica la voluntad de ambas partes de iniciar una nueva etapa en los vínculos bilaterales (…) y demuestra el avance favorable de las relaciones con los países que integran la Unión Europea”.

En la ceremonia, ambos funcionarios explicaron a la prensa que el acuerdo permitirá consultas políticas prácticas y eficaces entre ambas cancillerías. Se trata de un primer paso en el camino hacia futuros intercambios en materia económica, comercial y de cooperación.

La diplomática sueca dijo a la prensa que el objetivo del memorando no es sólo profundizar la cooperación intergubernamental, sino estrechar los lazos entre los pueblos de Suecia y Cuba. Eklund intentó pasar borrón y cuenta nueva al antagonismo bilateral que marcó los últimos años. Ante las cámaras, se refirió al vicetitular cubano como ‘mi querido amigo’ y prometió que a partir de ese momento, “veremos un desarrollo fantástico entre Cuba y Suecia”.

El funcionario cubano correspondió tímidamente esas declaraciones. Dejó claro que existen diferencias entre su país y el Reino sueco y que a través de este instrumento jurídico, éstas podrán ser dirimidas “siempre en un marco de diálogo y respeto entre ambos países”. Además, dijo que el Reino de Suecia es el 19º país de la Unión Europea en rectificar su posición con respecto a la isla a través de ese tipo de acuerdos con Cuba.

Embajadora de Suecia, Elisabeth Eklund, y vicecanciller de Ciba, Rogelio Sierra, firman memorando de entendimiento / Foto: Cubaminrex
Embajadora de Suecia, Elisabeth Eklund, y vicecanciller de Cuba, Rogelio Sierra, firman memorando de entendimiento / Foto: Cubaminrex

Una mirada al pasado

Llegar a este acuerdo no ha sido cosa fácil, máxime si se tiene en cuenta la historia reciente, para nada amistosa. En 1996, Suecia se sumó a la denominada “posición común” adoptada por Europa. La resolución definía como objetivo de la Unión Europea en sus relaciones con Cuba “favorecer un proceso de transición hacia una democracia pluralista y el respeto de los derechos humanos y libertades fundamentales, así como una recuperación y mejora sostenibles del nivel de vida del pueblo cubano”.

En los años posteriores, las relaciones Cuba-Suecia se deterioraron progresivamente. Como otros países de su zona, el Reino sueco se incorporó a la llamada ‘guerra de cocteles’, que consistía en invitar a recepciones en sus embajadas a cubanos abiertamente opositores al gobierno.

Por si fuera poco, en 2007 estalló una nueva crisis diplomática. Ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, el canciller sueco, Cari Bildt, acusó al gobierno cubano de “graves violaciones a los derechos humanos”. El representante de la Isla calificó esa denuncia como hipócrita y denunció la xenofobia de su contraparte, así como los actos de “limpieza étnica” e “imperialismo”. Desde entonces, y hasta hace pocos años, Suecia se oponía a normalizar las relaciones con la Isla.

La carrera por Cuba

2015, en cambio, marcó un giro de 180 grados en la política exterior sueca hacia La Habana. En abril, el gobierno de ese país donó a un museo de la Isla un fusil propiedad del general mambí cubano Antonio Maceo. El gesto allanó el camino de reconciliación que inició públicamente la Secretaria de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino, Annika Söder.

En tierra cubana, Söder expuso la disposición de su gobierno de “ampliar y fortalecer las relaciones entre ambos países”. Fue la primer emisaria del Reino. Dos meses más tarde, una decena de cocodrilos sueco-cubanos nacidos en un acuario de la nación europea fueron donados al gobierno cubano para su liberación en la Ciénaga de Zapata.

Entre regalos exóticos y visitas diplomáticas ocurrió el primer encuentro entre mandatarios de ambos países. Durante su visita Nueva York, el presidente Raúl Castro, recibió al premier sueco, Stefan Löfven, en la sede de la misión cubana. Del encuentro sólo se conoció un escueto anuncio de la cancillería Cubana.

Las relaciones con Suecia entraron en el mismo camino que intentan transitar, apresurados, el resto de los países del bloque comunitario europeo. Luego del 17D, son más los promotores de acabar con la “Posición Común” y no pocos los ejemplos de intercambios comerciales provechosos con la Isla. De hecho, varios de sus primeros socios comerciales son naciones de esa zona.

No obstante, Cuba aclara que se toma su tiempo en cualquier tipo de negociación y lo ha demostrado en las recientes rondas sostenidas con Bruselas. El restablecimiento de la cooperación oficial entre La Habana y Estocolmo es apenas el inicio de ese “futuro fantástico” que auguró la representante del Reino sueco.

Noticia anterior

Vuelos directos entre Cuba y EE.UU.: “Dame acá la maleta…”

Siguiente noticia

Los mejores cubanos en invierno y seis preguntas a Yordan Álvarez

Luis Miguel Cabrera

Luis Miguel Cabrera

Luis Miguel Cabrera

Luis Miguel Cabrera

Artículos Relacionados

Patio de Antillana. Foto: Frangel de la Torre.
Sociedad

Crónica desde el borde: Patio de Antillana

por Frangel de la Torre Núñez
septiembre 8, 2025
0

...

Termoeléctrica Antonio Maceo (Renté), de Santiago de Cuba. Foto: @OSDE_UNE / X / Archivo.
Cuba

Muere el trabajador accidentado hace una semana en la termoeléctrica Renté

por Redacción OnCuba
septiembre 8, 2025
0

...

Apagón en Cuba. Foto: EFE/ Yander Zamora / Archivo.
Economía

Con Felton fuera de servicio, un “disparo” en una línea de 220 kV desconecta todo el oriente de Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 8, 2025
0

...

Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).
Economía

Crisis energética en Cuba: nuevos parques solares, mismo déficit de megawatts

por Redacción OnCuba
septiembre 7, 2025
0

...

Las Terrazas. Archivo OnCuba
Cuba

Investigan doble asesinato en la localidad artemiseña de Las Terrazas

por Redacción OnCuba
septiembre 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Yordan Alvarez / Foto: miesquinacaliente.wordpress.com

Los mejores cubanos en invierno y seis preguntas a Yordan Álvarez

Foto: Carlos Luis Sotolongo Puig

Trinidad en el lente de Whitney Browne

Comentarios 3

  1. Delarosa says:
    Hace 10 años

    Deberían preguntarle a los suecos como es posible tener papas suecas todo el año con el clima que tienen.

    Responder
  2. Katía says:
    Hace 10 años

    Entonces qué significa esa relación entre Suecia y la Habana?? Qué beneficio trae aparte de la politica?

    Responder
  3. gonzalez says:
    Hace 9 años

    Creo que en virtud de ese futuro fantástico del que se habla entre Cuba y Suecia, se debe de tener en cuenta a los cubanos que solicitan una visa para ir a ver a sus familiares mas queridos en suecia y no denegarlos tan inhumanamente como fue mi caso.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El bloque averiado en Felton aporta de manera estable 230 MW. Foto: Portal Ciudadano Mayarí.

    Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    761 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • Mundial de boxeo: Cuba pierde a más de la mitad de su equipo en Liverpool

    177 compartido
    Comparte 71 Tweet 44
  • Crisis energética en Cuba: nuevos parques solares, mismo déficit de megawatts

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Parque Gonzalo de Quesada: del esplendor pasado a la decadencia actual

    108 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Investigan doble asesinato en la localidad artemiseña de Las Terrazas

    76 compartido
    Comparte 30 Tweet 19

Más comentado

  • Desfile que celebra el 80 aniversario de la independencia, el Día Nacional, en Hanoi, Vietnam, el 2 de septiembre de 2025. Foto: EFE/EPA/Athit Perawongmetha / POOL

    Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    193 compartido
    Comparte 77 Tweet 48
  • Vietnam, el milagro: algunas lecciones para Cuba

    873 compartido
    Comparte 349 Tweet 218
  • Estudio y ensayo

    13 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • ¿Qué nos cuenta el ADN de Silvio Rodríguez?

    161 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • Iniciado el curso escolar en Cuba: ministra de Educación afirma que “no importa qué nos falta, lo más importante es cuánto nos sobra”

    19 compartido
    Comparte 8 Tweet 5

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}