ES / EN
- octubre 25, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Renova: una apuesta desde el sector privado por las energías renovables

Con solo pocos meses de constituida, la mipyme camagüeyana cuenta ya con importantes resultados de trabajo y aspira a consolidarse como una empresa de referencia en este sector en Cuba. Hace solo unos días participó en la feria internacional realizada en La Habana.

por
  • Eric Caraballoso
    Eric Caraballoso
julio 1, 2022
en Cuba
2
Vista de la portada del sitio web de la mipyme Renova. Foto: Captura de pantalla.

Vista de la portada del sitio web de la mipyme Renova. Foto: Captura de pantalla.

La pasada semana, durante la II Feria Internacional de Energías Renovables realizada en La Habana, una joven mipyme cubana compartió en el recinto expositivo de Pabexpo con entidades estatales y compañías extranjeras vinculadas al uso de las energías limpias. Lo que hace un par de años parecía imposible, pudo ser realidad ahora gracias a las reformas económicas del gobierno y la paulatina ampliación del sector privado en la Isla. Su presencia en el evento, además, no fue fruto de la casualidad, sino el resultado de un todavía corto pero prometedor camino.

Renova S.U.R.L. (Sociedad Única de Responsabilidad Limitada) es una pequeña empresa fundada y radicada en la ciudad de Camagüey, una de las pioneras entre los nuevos actores económicos en su territorio y entre los dedicados al mundo de las energías renovables y actividades asociadas en el país. Surgida oficialmente apenas el 4 de noviembre del pasado año, no nació de la reconversión de un negocio ya existente —como sí sucede con buena parte de las mipymes cubanas—, sino que es un emprendimiento nuevo, impulsado por la motivación y el compromiso de Roberto Medina, socio fundador y director general de Renova, y el equipo que desde entonces lo acompaña, quienes apostaron por un derrotero novedoso en Cuba.

“Decidimos insertarnos en el sector de la energía renovable porque nos parece un campo pionero, el futuro de las energías en el mundo y también en el país”, explicó a OnCuba Ernesto González, director comercial de Renova, con quien conversamos durante la feria.

“El combustible fósil es un elemento limitado, finito, pero el sol, no, y el aire, tampoco. Entonces, vimos en este sector una gran oportunidad, además de ser una vía diferente de hacer negocios, que implica mejorar la forma de vida de las personas, de la sociedad, que tiene mucha demanda de energía eléctrica y son conocidas las dificultades que existen en ese sentido en la actualidad. Y, además, es un modelo de negocios muy ecológico, muy respetuoso del medioambiente, y eso es algo que está directamente relacionado con nuestra filosofía como empresa”, señaló el joven.

La ambiciosa ruta de las energías renovables en Cuba

Para el equipo de la mipyme camagüeyana, el salto a las fuentes limpias de energía no se trata de una meta para el porvenir, sino de un elemento clave para el presente de la Isla. No en balde, su eslogan afirma que “el futuro es hoy”. Por ello, ofrecen una amplia gama de productos y servicios relacionados con las energías renovables, que incluye el montaje de paneles y calentadores solares, aerogeneradores, baterías, kits de bombeos de agua, entre otros equipos, así como acciones de mantenimiento. Por ello, también realizan donaciones y colaboraciones en esta cuerda con instituciones estatales. Y por ello, emplean las fuentes renovables en sus propias instalaciones, con lo que, por demás, predican con el ejemplo y se ahorran gastos derivados del consumo eléctrico.

Todo lo anterior les abrió la puerta de la II Feria Internacional de Energías Renovables, la que, a decir de González, resultó “una gran oportunidad para darnos a conocer fuera de nuestra provincia y ofrecer una muestra de nuestros productos y servicios ante otras entidades cubanas y extranjeras del sector, y, en particular, en La Habana, donde estamos estableciendo una sucursal”. Para el consejero comercial de la mipyme, el evento también representó la ocasión de “tener acceso a otras experiencias y a conocimientos actualizados sobre este tema, que es algo fundamental”, así como de “intercambiar con expertos y autoridades sobre nuestro trabajo —su estand fue, incluso, visitado por el presidente cubano durante un recorrido por la feria—, y saber qué están haciendo otras empresas, qué líneas de trabajo realizan, cómo focalizan a los clientes, y, en general, qué está pasando en el mundo de las energías renovables”.

La empresa

Desde su creación, y aun con las dificultades y carencias existentes en el país y los márgenes legales y operativos con que cuentan las mipymes cubanas para desarrollar su labor, Renova ha experimentado un crecimiento sostenido, tanto de su estructura interna como de sus proyectos profesionales. “Actualmente la empresa está conformada por 29 trabajadores”, precisó a OnCuba Danelis Peña, al frente de los Recursos Humanos de la mipyme, quien confirmó que cuentan con casi todas las áreas cubiertas —“solo nos queda una vacante libre”— y que la mayoría del equipo está integrado por jóvenes, con apenas tres personas por encima de los 40 años.

“El 69 % somos graduados de nivel superior, la mayor parte de carreras relacionadas con esta área: ingenieros automáticos, eléctricos, civiles, para la parte estructural; también informáticos, para la parte de programación, y de otras especialidades, graduados de diferentes universidades cubanas, y el resto son de nivel técnico medio. En general, tenemos un equipo de gestión de proyectos, que se encarga de gestionar todas las tareas técnicas, especializadas, organizativas, y un equipo dedicado a las labores de instalación y mantenimiento”, detalló la joven, graduada de Derecho y también con responsabilidades comerciales en la mipyme.

“Aunque estamos creados desde noviembre, fue en febrero que empezamos a facturar, y desde entonces hemos venido creciendo en la cantidad de contratos, de pedidos, de facturaciones, que es muy importante, porque eso nos ha permitido que nos conozcan más clientes y proyectarnos hacia el futuro”, comentó, por su parte, Ernesto. “También hemos aumentado nuestra cartera de proveedores extranjeros y mantenemos vínculos con empresas importadoras estatales, porque, como se conoce, las mipymes hasta ahora no contamos con la autorización para importar directamente, sino que lo hacemos a través de estas entidades estatales. Esa es la vía que hemos venido utilizando para conformar nuestra cartera de productos y satisfacer los pedidos de nuestros clientes, a los que brindamos una atención no solo especializada, sino también personalizada”.

De izquierda a derecha: Danelis Peña, Consejera de Recursos Humanos de Renova; Ariadna Falcón, al frente de la sucursal de la mipyme en La Habana; y Ernesto González, Consejero Comercial de Renova. Foto: Eric Caraballoso Díaz.
De izquierda a derecha: Danelis Peña, Consejera de Recursos Humanos de Renova; Ariadna Falcón, al frente de la sucursal de la mipyme en La Habana; y Ernesto González, Consejero Comercial de Renova. Foto: Eric Caraballoso Díaz.

En su línea de productos y servicios relacionados con las energías renovables, la pequeña empresa privada adquiere lo mismo componentes de equipos que luego sus especialistas y técnicos ensamblan, que equipos y piezas que “ya vienen completamente listas para montar”, según refirió el director comercial de Renova, quien añadió, además, que la mipyme cuenta con una segunda línea de trabajo, vinculada con otro tipo de equipamiento tecnológico, que incluye computadoras, laptops, impresoras, equipos de redes, cableado, luminarias LED,  cámaras y sistemas de vigilancia, así como componentes y servicios relacionados, lo que “también es una línea importante para nosotros y complementa la primera”.

En ambas vertientes, Renova ha logrado ya una treintena de contratos, con entidades fundamentalmente del sector estatal, aunque también han formalizado ya acuerdos con otros actores del sector privado y exploran opciones dirigidas a la población en general.

“Tenemos 37 clientes con los que hemos ya conformado contratos como tal, tanto de servicios de instalación u otro tipo como de compra venta —explicó Danelys Peña—. Nuestros clientes son principalmente del sector estatal, pero también tenemos ya varios contratos con mipymes, y estamos encaminándonos en el sector particular, con trabajadores por cuenta propia. Además, estamos pensando en las personas naturales, para las que en breve pensamos sacar una oferta de kits. Estamos estudiando este sector, viendo cuánto consume una casa, realizando estimados y promedios, en función de diseñar lo que llevaría una vivienda a partir de distintos niveles de consumo: alto, medio y bajo, para tratar entonces de conformar kits en correspondencia con esos niveles y con precios que sean asequibles a la población.”

Mipyme privada de Cuba promueve el uso de energía solar en empresas estatales

Proyectos, colaboraciones y perspectivas

Entre los contratos y proyectos llevados adelante por Renova, que ya cuenta con su propio sitio web, se hallan los vinculados a entidades estatales como la Empresa Mayorista de Productos Alimenticios de Camagüey, el Centro Provincial del Libro y la Literatura, y la Empresa de Servicios Comunales, este último para la instalación de un sistema de paneles fotovoltaicos en un vertedero de desechos del polo turístico de Cayo Cruz, en el municipio de Esmeralda. Además, ha establecido convenios de colaboración con la Empresa de Soluciones Integrales de Telecomunicaciones (SOLINTEL) y con los Ministerios de Salud Pública y Educación, a los que, incluso, ha realizado donaciones de medios y piezas para instituciones hospitalarias y escolares del territorio camagüeyano, con vistas a contribuir a la mejora de sus servicios.

A estas entidades se unió recientemente el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), con el que también suscribió un acuerdo colaborativo a inicios de junio, a propósito de la celebración del Día Mundial del Medioambiente, porque, según reiteró Danelis Peña, su trabajo tiene “una fuerte proyección ecológica y medioambiental” y, a la par del desarrollo tecnológico, la pequeña empresa promueve “prácticas sostenibles que propicien el bienestar de la sociedad, como las relacionadas con las energías renovables”. En cuanto a las donaciones y ayudas, la joven precisó que, dentro de sus estatutos, Renova tiene establecido un porcentaje de sus utilidades para ser empleado con estos fines “como muestra de su compromiso social”.

De igual forma, adelantó la intención de vincularse a centros educacionales de su provincia “para hacer labores de formación científica y orientación vocacional, pensando que desde la base Renova también pueda ser un centro de formación de futuros profesionales, y que cuando estos jóvenes egresen del preuniversitario elijan una carrera de esta línea y podamos atraerlos a este sector, que en Cuba empieza ahora”.

Miembros de la mipyme privada Renova en el estand en la II Feria Internacional de Energías Renovables, realizada en el recinto ferial de Pabexpo, en La Habana. Foto: Renova Surl / Facebook.
Miembros de la mipyme privada Renova en el estand en la II Feria Internacional de Energías Renovables, realizada en el recinto ferial de Pabexpo, en La Habana. Foto: Renova Surl / Facebook.

En cuanto a sus perspectivas empresariales, la mipyme privada aspira a reforzar su liderazgo en su territorio, tanto en el campo de las energías renovables como en sus restantes líneas de trabajo, y expandirse más allá de las fronteras camagüeyanas, algo en lo que ya trabajan con el establecimiento de una sucursal en La Habana. En la capital ya cuentan con clientes y están comenzando proyectos, una dirección que esperan afianzar a partir de la feria de la pasada semana.

“Queremos ser una de las principales empresas de este sector en el país, convertirnos en una empresa de referencia y contribuir con nuestro trabajo al desarrollo de la sociedad y la preservación del medioambiente”, confirmó Ernesto González, quien reafirmó el interés de Renova en establecer nuevos convenios y alianzas con otras entidades y empresas cubanas, tanto estatales como privadas, y alcanzar también acuerdos con contrapartes internacionales.

“Estamos abiertos a que compañías, organizaciones e inversionistas extranjeros se interesen en nuestro negocio y quieran colaborar, y también a reforzar nuestros lazos con las instituciones y empresas cubanas. Todo lo que sea de ayuda para el crecimiento de nuestra empresa, que nos permita ofrecer un mejor servicio a nuestros clientes y sea en beneficio del país, es siempre bienvenido en Renova”, concluyó.

Etiquetas: energía renovableMIPYMESnuevos actores económicosPortadasector privadosector privado en Cuba
Noticia anterior

Coronavirus: Cuba contabiliza 22 contagios en última jornada de junio

Siguiente noticia

Cuba entra al medallero de los Juegos del Caribe Guadalupe 2022

Eric Caraballoso

Eric Caraballoso

Artículos Relacionados

Juan Carlos Carrasco muestra a EFE lo que fuera la cocina de su casa, un año después del paso del huracán Ian, cerca a La Coloma, provincia de Pinar del Río. Foto: Yander Zamora/EFE.
Cuba

Unicef rehabilitará escuelas y cerca de 300 viviendas en Pinar del Río con proyecto de un millón de dólares

por Redacción OnCuba
octubre 24, 2025
0

...

Una de las bodegas de Caibarién que venden productos de la mipyme REMpeZ. Foto: Facebook/Mipyme REMpeZ.
Economía

Bodegas de Caibarién venden productos de una mipyme a “precios asequibles”

por Redacción OnCuba
octubre 24, 2025
0

...

La foto donde aparecen niños que duermen en la calle provocó una ola de indignación en redes sociales y la reacción gubernamental.
Cuba

Niños durmiendo en jardines de un hotel en La Habana expone crisis social y provoca respuestas institucionales

por Redacción OnCuba
octubre 24, 2025
0

...

Dominicana ya experimenta lluvias por la tormenta tropical Melissa. Fotos: Listín Diario, vía: CMKX Radio Bayamo
Cuba

Cuba en Fase Informativa desde Guantánamo a Camagüey por el avance de Melissa

por Redacción OnCuba
octubre 24, 2025
0

...

Vista de la plataforma digital de AUGE, empresa privada cubana de servicios corporativos. Foto: Captura de pantalla.
Economía

AUGE estrena plataforma digital: una ventana al mercado y el entorno empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
octubre 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Twitter @JoseAMiranda2

Cuba entra al medallero de los Juegos del Caribe Guadalupe 2022

Foto: techzine.eu

Detectan virus espía que ataca a entidades estatales

Comentarios 2

  1. Reinier says:
    Hace 3 años

    Muy interesante su proyecto, los felicito

    Responder
  2. Yanier Mena Escrich says:
    Hace 3 años

    Que pasos hay que seguir y a que sitio me debo dirigir para solicitar empleo en la empresa.
    Tienen ustedes creada alguna pagina para este fin?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • AME8287. LA HABANA (CUBA), 10/09/2025.- Empleados de la empresa Eléctrica Nacional (UNE) trabajan en la reparación del sistema eléctrico este miércoles, en La Habana (Cuba). La crisis energética en Cuba, agravada desde mediados del año pasado, provocó la quinta caída del sistema eléctrico nacional (SEN) en al menos dos años, con la consecuente paralización de la vida en la isla caribeña. EFE/ Ernesto Mastrascusa

    Una “oscilación” desconecta parcialmente el Sistema Eléctrico Nacional

    490 compartido
    Comparte 196 Tweet 123
  • Melissa va camino de ser un huracán de gran intensidad y ya amenaza a Cuba en la distancia

    541 compartido
    Comparte 216 Tweet 135
  • Tributo a Celia Cruz con una estrella en Fábrica de Arte Cubano

    279 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Centro de Comercio Internacional asistirá a Cuba en estrategias de recaudación de fondos para mipymes

    180 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • El desquite de Silvio Rodríguez en Argentina

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Más comentado

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    334 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • Una misa en La Habana para Celia Cruz

    365 compartido
    Comparte 146 Tweet 91
  • Cuba alquilará hoteles a las cadenas internacionales que los gestionan

    261 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • “No tiene justificación” el atraso con el abasto de agua en La Habana, asegura Díaz-Canel

    199 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • Agricultores de EEUU en La Habana: “Todos tenemos que comer, independientemente de la Administración”

    1127 compartido
    Comparte 451 Tweet 282

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}