ES / EN
- septiembre 29, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Repatriarán a Cuba restos de Pablo de la Torriente

El Departamento de Justicia de la Generalitat de Cataluña, el Ayuntamiento de Barcelona y el Consulado cubano en esa ciudad, firmaron un acuerdo para "tratar de recuperar, identificar y repatriar" a la Isla los restos del escritor y combatiente internacionalista.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 28, 2018
en Cuba
0
Pablo de la Torriente Brau. Foto: Archivo.

Pablo de la Torriente Brau. Foto: Archivo.

Los restos del líder revolucionario, escritor y periodista cubano Pablo de la Torriente Brau, muerto en combate en la Guerra Civil Española, podrían ser devueltos a Cuba, gracias a un acuerdo firmado entre el Departamento de Justicia de la Generalitat de Cataluña, el Ayuntamiento de Barcelona y el Consulado cubano en esa ciudad.

El convenio, que había sido aprobado por las autoridades catalanas un año atrás, “dota a las partes un marco legal que define los términos de la intervención” en el sitio de su enterramiento.

Esto permitirá “tratar de recuperar, identificar y repatriar” a la Isla los restos del combatiente internacionalista, quien luchó junto a las fuerzas de la República Española contra el Ejército sublevado bajo el mando del General Francisco Franco.

https://twitter.com/JuventudRebelde/status/1078659277726892032

Aunque viajó a España como corresponsal de prensa, De la Torriente se unió a las Brigadas Internacionales y fue comisario político de una brigada republicana, con la que marchó a la defensa de Madrid. Cayó combatiendo en Majadahonda, el 19 de diciembre de 1936, y su cuerpo fue rescatado entre las líneas enemigas y enterrado en el cementerio madrileño de Chamartín con las insignias de Capitán de Milicias.

Luego, en 1937, sus restos fueron trasladados al Cementerio de Montjuic, en Barcelona, con el propósito de devolverlos a Cuba, siguiendo el deseo del propio combatiente. Pero tras la derrota de las fuerzas republicanas, su regreso nunca pudo materializarse.

En 1939, según el registro del cementerio barcelonés, los restos fueron sacados del nicho en que estaban y colocados en una fosa no especificada, aunque investigaciones posteriores permitieron localizarla. Pero, a pesar de las gestiones de su familia y autoridades cubanas, no había sido posible su rescate e identificación.

Ahora, “gracias a las investigaciones realizadas por miembros de la Asociación de Amigos de la Brigadas Internacionales (AABI)” es posible “contar con material suficiente para proceder a la exhumación, identificación y traslado de sus restos”, asegura una nota publicada este jueves por la Cancillería cubana.

En 2009, Zoe de la Torriente, hermana de Pablo, entregó a  la AABI, una muestra de pelo que su hermano le había dado poco antes de su partida a España, según un trabajo publicado el pasado año en el sitio Cubadebate.

Entonces, el antropólogo Javier Iglesias, de la Sociedad ArqueoAntro y quien ha participado en más de 40 exhumaciones, comentó que era “todo un reto para los genetistas, porque nunca antes se había tenido material genético de una persona represaliada” y por el hecho de que ni Pablo ni sus hermanas –ya fallecidas también– tuvieron hijos con los que comparar genéticamente la muestra.

No obstante, dijo que se podría comparar con familiares no directos o pedir al gobierno cubano la exhumación de los restos de alguna de sus hermanas enterradas en Cuba.

Aunque nació en Puerto Rico en 1901, Pablo de la Torriente vivió la mayor parte de su vida en Cuba, donde participó en las luchas revolucionarias de los años 30 y desarrolló una relevante carrera en la prensa, por la que es considerado uno de los periodistas más brillantes en la historia de la Isla.

Además, escribió relatos y la novela Aventuras del soldado desconocido cubano.

Se exilió en EE.UU. antes de ir a España, y una vez allí tampoco dejó de escribir a pesar de involucrarse activamente en la guerra. Las crónicas de esta experiencia aparecen recogidas en su libro póstumo Peleando con los milicianos.

En las tropas republicanas coincidió con el poeta español Miguel Hernández, quien a su muerte le dedicó el poema “Elegía Segunda”. En su primera estrofa, el poema dice: “Me quedaré en España, compañero / me dijiste con gesto enamorado. / Y al fin sin tu edificio trotante de guerrero / en la hierba de España te has quedado.”

Hoy, sus restos están más cerca que nunca de regresar a Cuba.

Etiquetas: Cuba-EspañaHistoria de CubaRelaciones Cuba-España
Noticia anterior

Trump amenaza con cerrar frontera sur

Siguiente noticia

Adiós a Moncho, el gitano del bolero con alma cubana

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Bruno Rodríguez dialoga con el viceministro de Exteriores norcoreano, Kim Son-gyong, durante su encuentro celebrado el pasado 27 de septiembre en el marco de la Asamblea General de la ONU, en Nueva York. Foto: EFE.
Cuba

Diplomáticos de Cuba y Corea del Norte se reencuentran tras vínculo oficial entre La Habana y Seúl

por Redacción OnCuba
septiembre 29, 2025
0

...

La ciudad de Santiago recibió 250 milímetros de lluvia durante 24 horas.  Foto: Corresponsalía de Prensa Santiago de Cuba
Cuba

Miles de evacuados por tormenta Imelda, que “continuará generando inestabilidad” en Cuba este lunes

por Redacción OnCuba
septiembre 29, 2025
0

...

Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.
Cuba

Crisis energética: entra la unidad 6 del Mariel, pero el déficit permanece elevado

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2025
0

...

Las intensas lluvias han provocado derrumbes parciales de viviendas y muros en Santiago de Cuba. Foto: Facebook/TV Santiago.
Cuba

Derrumbes, cierre de actividades docentes y embalses favorecidos por intensas lluvias en el Oriente de Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2025
0

...

Collage con fotos publicadas por el periodista Cuscó Tarradel/FB.
Cuba

Lluvias torrenciales dejan inundaciones en el Oriente cubano

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Moncho, el gitano del bolero. Foto: La Vanguardia / Archivo.

Adiós a Moncho, el gitano del bolero con alma cubana

El "destello azul" que iluminó el cielo de New York la noche del 27 de diciembre de 2018. Foto: @ElHorizontemx / Twitter.

Investigan el "destello azul" en el cielo de Nueva York

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Otmaro Rodríguez.

    “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    220 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • El Sevillano de La Habana

    131 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • Crisis energética: entra la unidad 6 del Mariel, pero el déficit permanece elevado

    81 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    419 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • En la guarida de Ojalá

    126 compartido
    Comparte 50 Tweet 32

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    220 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    332 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • Ruta de finde: Silvio Rodríguez en la Escalinata

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    419 compartido
    Comparte 168 Tweet 105

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}