|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Luego de dos semanas del devastador azote del huracán Melissa por el oriente del país, los municipios de Río Cauto y Cauto Cristo, en Granma, pasaron este lunes a la fase recuperativa y, mientras la provincia logró sincronizarse nuevamente al Sistema Electroenergético Nacional (SEN).
La Defensa Civil de Cuba decidió establecer a partir de las 17:00 horas (5:00 PM) de este lunes la fase recuperativa para Río Cauto y Cauto Cristo, mientras que determinó pasar a la normalidad a los territorios de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela, también en Granma.
En tanto, continuarán en fase recuperativa los restantes municipios granmenses, aún muy afectados por el ciclón, de acuerdo con la comunicación oficial.
Por otro lado, la sincronización de Granma al SEN se produjo poco antes del mediodía, mediante las líneas de 110 kilovoltios (kV) Contramaestre–Bayamo. La disponibilidad inicial es de 16 megawatts que se incrementará paulatinamente, según explicó la Empresa Eléctrica.
La provincia había quedado aislada del Sistema Eléctrico Nacional tras el colapso de seis torres de la línea de 220 kV Cueto–Bayamo, derribadas por los vientos del huracán.
Graves afectaciones en la provincia de Granma
La reconexión de Granma al SEN no implica que todo el territorio provincial ya tenga servicio eléctrico. Por un lado se mantienen numerosos daños en la infraestructura a nivel local y, por otro, debe tenerse en cuenta el déficit de capacidad de generación que golpea a todo el país.
En declaraciones a la televisión granmense, directivos del sector precisaron que “una fuerza conjunta de varias empresas eléctricas acopia recursos —conductores, perfiles metálicos, aislantes y herrajes— en la zona de Dos Ríos, con el objetivo de restaurar completamente la infraestructura dañada en cuanto las condiciones del terreno lo permitan”.
De acuerdo con un reporte de Radio Bayamo, la recuperación eléctrica en la provincia enfrenta desafíos significativos debido a los severos daños en la red:
- 28 transformadores afectados (8 reparados y 3 en vías de solución).
- 257 postes dañados, de los cuales 76 ya fueron recuperados.
- 28,5 km de líneas de 33 kV dañadas, con 5,28 km restablecidos.
- En líneas primarias, 90,6 km sufrieron daños, de los que se han recuperado 35,9 km.
- En líneas secundarias, se afectaron 81,2 km y 19,5 km ya están en servicio.
Las prioridades inmediatas del sector eléctrico, precisó el medio, son garantizar el bombeo de agua y restablecer gradualmente el servicio a la población.
Últimos evacuados regresan a sus casas
Paralelamente, como parte de la normalización de las zonas más afectadas, cerca de un millar de evacuados de la comunidad costera de Guamo regresaron a sus hogares tras permanecer protegidos en el municipio tunero de Jobabo, según reportes de la Defensa Civil y medios locales.
A la par, la tarde este lunes arribó a Río Cauto arribó un equipo de expertos de la Cruz Roja y de ingenieros, responsables del despliegue del hospital móvil Cubo BHISHM.
La instalación, donada por el Gobierno de la India, debe reforzar la atención médica en zonas gravemente afectadas por el huracán, de acuerdo con Radio Bayamo.
Finalmente, en su nota de este lunes la Defensa Civil reconoció la “disciplina y solidaridad” de la población granmense, así como la labor de los órganos de dirección y los medios de comunicación “durante los preparativos y la respuesta a este evento”, al tiempo que exhortó a mantener la cooperación en la etapa de recuperación.










