ES / EN
- septiembre 30, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Robertico Carcassés: “Nunca he dejado de ser optimista”

por
  • Charly Morales Valido
    Charly Morales Valido
septiembre 18, 2013
en Cuba
17

Rectificar es de sabios, y al parecer lo han hecho. En conversación telefónica con OnCuba, el músico cubano Robertico Carcassés adelantó que ya le estaban dando marcha atrás a la sanción impuesta por el Ministerio de Cultura por su catarsis en el concierto del pasado 12 de septiembre en la Tribuna Antiimperialista de La Habana.

La suspensión del pianista y su banda Interactivo de todo espectáculo público generó una serie de cuestionamientos de pesos pesados de la música, desde Silvio Rodríguez hasta el grupo Calle 13, y al preguntarle si creía que esa repercusión podría revertir el veto, Robertico aseguró que “esa reversión ya está en marcha”.

“Nunca he dejado de ser optimista”, agregó con sencillez el artista de 41 años de edad, quien agradeció además el apoyo que también sintió en medio del revuelo que generaron sus palabras, amplificado más que todo por la posterior sanción.

Aún desconoce si regresará esta misma semana a su peña del teatro Bertold Bretch, por lo pronto Robertico acompañará a Silvio en sus conciertos del fin de semana en los barrios de Santiago de las Vegas y El Chico, invitado por el autor de Ojalá.

Acabaría así el culebrón que entretenía ahora a la Cuba virtual, porque a la Cuba de a pie le resbalaba el caso, o sencillamente lo desconocía. Como sea, se confirma aquello de pueblo chico, infierno grande…

De vez en cuando surgen escandalillos como este para sazonar la abulia, el marasmo de un país donde pareciera que nadie tiene nada mejor que hacer que meter la cuchareta, y darle relevancia a cosas intrascendentes. Baste recordar la guerra de los e-mails desatada a raíz de la resurrección televisiva de dos comisarios del quinquenio gris.

Si el Ministerio de Cultura se hubiera limitado a recordarle a Robertico Carcassés que de buenas intenciones estaba empedrado el camino al infierno, si lo hubiera llamado para decirle –con razón- que había estado fuera de lugar, ahora sus reivindicaciones en la Tribuna serían pura anécdota, nada más… Pero no seríamos entonces la República de la Siguaraya, y con la idiosincrasia no se juega.

Noticia anterior

Bernard Cassen: “Televisión Pública y Televisión de Estado son dos cosas totalmente diferentes”

Siguiente noticia

Los ruidos de la noche

charly

charly

Mientras los demás niños querían ser cosmonautas, médicos o peloteros, Charly soñaba con ser periodista. Ahora de “grande” quiere ser de todo menos eso, pero sospecho que es el maldito periodista que lleva en vena, que quiere saber de todo para de todo escribir… Se cree más honesto que objetivo: no cree en la objetividad, porque la objetividad tampoco cree en él.

Artículos Relacionados

La Habana productos agropecuarios
Economía

Gobierno de La Habana establece nuevos precios máximos para productos agropecuarios

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2025
0

...

Foto: Otmaro Rodríguez
Salud

Vacuna contra el VPH: especialista del Instituto Finlay alerta sobre su importancia para prevenir el cáncer de cuello uterino

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2025
0

...

Apagón general en  Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Crisis energética: septiembre se va con otro pico en el déficit de generación

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2025
0

...

Encuentro ocurrido a mediados de este mes, en La Habana, entre el canciller granadino Joseph Andall, el ministro de Salud, Philip A. Telesford y Gerardo Peñalver, viceministro primero de Relaciones Exteriores. Foto: @GerardoPPortal
Cuba

Granada realiza “cambios importantes” en contratación de cubanos tras petición de EEUU

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2025
0

...

Te digo lo que sé

Mi camino como emprendedora cubana. Autoengaños frecuentes en negocios cubanos (VII)

por Yulieta Hernández Díaz
septiembre 30, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Los ruidos de la noche

Cinema blues

Comentarios 17

  1. pavel omar hechavarria says:
    Hace 12 años

    GANAMOSSSSSSSSSSSSSSS TODOS LOS CUBANOS

    Responder
  2. Le says:
    Hace 12 años

    Tú de qué vas? Cuchareta? Entretenida? De buenas intenciones ? Es esto sarcasmo??

    La noticia es realmente buena, el comentario, el artículo, lo que esta escrito, no tiene sentido…

    Responder
    • Charly says:
      Hace 12 años

      ¿Acaso algo lo tiene?¿Tú lo tienes…?

      Responder
  3. Reydel says:
    Hace 12 años

    Sigan callados y tragando en seco,a ver donde llegaran como pueblo,por lo menos Roberto se descargo publicamente de sus fustraciones.

    Responder
  4. Gustavo Peres says:
    Hace 12 años

    Ese país es un feudo el feudalismo no permite elecciones libres, ni libertad de información, y mucho menos de opinión.. Los cubanos asumieron su esclavitud y se enorgullecen de ello… en cuanto foro internacional es disponible…

    Responder
  5. Slash says:
    Hace 12 años

    Muy bueno el artículo Charly. Yo también creo que ese no era el lugar, pero a veces hay que aprovechar las oportunidades que se dan, a falta de lo ideal, así que se lo celebro. Y respecto a “la Cuba virtual” creo que le restas importancia. Me parece indiscutible que de no haber sido por la Cuba virtual, el hombre no hubiera vuelto a tocar en un lugar público por lo menos en 5 o 10 años; castigo un poco injusto por decir algo que es verdad, aunque sea fuera de lugar, no crees?

    Responder
    • Charly says:
      Hace 12 años

      Reconozco que la nota peca de minimizar el papel de las redes sociales, sin las cuales de seguro no se hubiera rectificado… Pero no deja de ser un escenario aún muy limitado, que ojalá crezca y gane en actores…

      Responder
      • Emilio López says:
        Hace 12 años

        Estimado periodista ,antes de exponer mis puntos de vista en relación a lo acontecido con Roberto carcases ,trate de informarme sobre usted y me refiero a procedencia ,oficio ,vínculos con artistas cubanos etc ,pero no pude ,no obstante quiero comentar sobre su escrito o más bien sobre aspectos de tal acontecimiento

        Quien le escribe por dies años trabajo en el ministerio de cultura directamente con el Instituto Cubano De la Música ,institución artística que jugo el papel de sancionar a Robertico ,por lo tanto y de buena tinta conozco del que hacer diario de nuestros músicos desde la dificultad para comprar una cuerda de guitarra hasta lograr cobrar su salario después de hasta seis meces de haber dado su presentación ,conozco igual y de primera mano la política del instituto de la música y quienes son estos altos funcionarios que de Un sólo plumazo mandan de oír vida a la casa a lo mejor del talento artístico y para que nuestros lectores sepan dos de ellos responden al nombre de Orlando Vistel y Abel Acosta

        En todo lo que he podido leer referente a las palabras de Robertico ,ya sea de Un bando o de otro hay algo que más sale a luz y es ….. El tiene derecho a expresarse libre mente ,sólo que no es ni el lugar ni el momento adecuado ….

        Para los que por muchossss años vivimos en cuba o los que ahora viven acá y cómo que ya se les olvida una de las tantas razones por la que dejamos atrás ,al hijo al padre ,al amigo al barrio,o la,patria, quiero sólo recordar que desafortunadamente en cuba no existe ni el momento ni el espacio al menos para decir lo que dijo Robertico

        Por otra parte no es Un secreto que la,llamada Doble Moral es el arma ideal que muchos han encontrado en la isla para cuidarse de cual quier señalamiento o represión por parte de ese gobierno ,y casual mente cómo máxima expresión de lo que digo se puede ver justo en esa frases de los críticos cuando dicen ….. Esta bien que diga lo que diga pero no era el lugar y el momento ….

        Y claro esta al reconocer que esta bien que diga lo que diga es aceptar lo que hoy por hoy la mayoría de aquella parte de la orilla y de esta quieren ….Libertad ,elecciones libres etc … Pero automáticamente y para no buscaras lío con ” PAPÁ” y defendiendo el derecho a la doble moral hay que continuar diciendo …. Pero no es el lugar ni momento adecuado ….

        Será acaso que palabras cómo las que se dijeron ,tienen lugar y momento adecuado dentro de Un consejo de dirección del instituto cubano de la música ,o en una reunión a puerta cerrada con el Sr Orlando Vistel o Abel Acosta , será que puede decirse en el marco del congreso del partido ,o en Un congreso del sindicato de trabajadores ,será acaso en el ceno del congreso de la unión de periodistas de cuba o en el CDR o en la FMC etc etc

        Entonces no nos engañemos en cuba cuando alguien se viste de patriota hace gala de su uniforme en el primer chase que el se tome ,

        La verdad el derecho a opinar es algo que hoy disfrutamos los de acá ,entonces lo menos que podemos hacer es apoyar y defender a todo aquel que de forma valiente diga lo que pocos acá tuvimos el valor de decir haya ,

        Por cierto Robertico no es de la llamada mafia terrorista de Miami ,el no pertenece a ningún grupo en cuba cómo damas de blanco etc ,

        Responder
  6. HCubanoDeAPie says:
    Hace 12 años

    Buen artículo que de alguna manera también reivindica la decisión y pone en alto el valor del arte, por sobre todas las cosas. No aplaudo la actitud de Robertico. Que quisiera decirlo no significa que haya escogido el mejor momento y el mejor lugar. Dió a entender que no le importaba la solemnidad del momento y la noble causa que ahí se defendía. El Ministerio de Cultura rectificó. PERFECTO. ¿Pero acaso Robertico también lo hizo, por deferencia al menos?. Creo que eso lo engrnadecería aun mas…

    Responder
  7. Luz says:
    Hace 12 años

    De acuerdo, menos mal que está terminando esto, es señal de que realmente algo está cambiando. En mi opinión, cualquiera es el lugar para decir lo que uno piensa, así que ni eso le puedo achacar a Robertico. En definitiva esa es la función esencial de un artista hacia su público, remover las consciencias. Recuerden los sucesos del Teatro Villanueva, en la Colonia.

    Responder
  8. Emilio R. Febles says:
    Hace 12 años

    Hola, Charly. Muy bien como siempre, aunque algunos no encuentren de los sentidos ni el común. Estás escribiendo para algún otro sitio? Retomaste “Fufú…”? Un abrazo desde el “más acá”.

    Responder
  9. Leonardo Blanco Perez. says:
    Hace 12 años

    Exelente articulo con reflexion incluida, cierto que la mayoria de las personas no le dieron tanta importancia a lo planteado por el sr carcassés, lo cierto es que los pocos que tienen acceso a internet y que vieron y escucharon sus”consignas”,son del criterio que fue un oportunismo utilizar esa tribuna para tirarlas al aire, un hombre que hace lo que quiere, viaja a donde quiere, pero de seguro nunca estará donde estan los 5 cubanos.para eso si hay que tener valor.lo otro puro show mediatico. gracias charly.

    Responder
    • jorgealejandro1 says:
      Hace 12 años

      “lo cierto es que los pocos que tienen acceso a internet y que vieron y escucharon sus”consignas”,son del criterio que fue un oportunismo utilizar esa tribuna para tirarlas al aire, ”

      Eso será dentro de Cuba, y entre los del aparato porque fuera de ella, y dentro de llla muchísimas personas honestas que piensan exactamente opo mismo, lo apoyan.Ese muchacho dijo mlo mque p’iensan millones de cubanos, te guste o no.

      Responder
  10. yo says:
    Hace 12 años

    Cosas intrascendentes? Acceso a la informacion, elecciones directas, reconocimiento e igualdad a los q disienten? De verdad les parece superfluo? Shame on you.

    Responder
  11. Reydel says:
    Hace 12 años

    Creo Roberto escogio el lugar adecuado,si el hubiera declarado eso en otro sitio no accesible,jamas hubiera sonado tan alto.Que ingenuo son algunos.Hablan de legitimidad,y acaso es legitima la situacion actual del pueblo cubano.

    Responder
  12. Chanchuyo says:
    Hace 12 años

    Pienso que el Sr. Caceres aplico a justo titulo la famosa maxima ” dentro de la revolucion, todo contra la revolucion nada” si me equivoco entonces yo nunca comprendi nada. Que pena.
    El hizo lo que ningun diputado a la asamblea necional ha hecho desde la primera de su creacion hasta nuestros dias, de expresar una opinion, su opinion aun cuando esta fuera contra el pensar unico.

    Responder
  13. Dr. Emilio says:
    Hace 12 años

    Que pena lo de Roberto Carcasses, excelente musico, y gran banda que lo acompaña, de todo lo leido es verdad que no era el lugar indicado, pero ningun lugar es bien indicado cuando haces lo que amas, y te sientes libre….Desde aca un abrazo a los grandes artistas cubanos que son la esencia de Cuba Bella….

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Otmaro Rodríguez.

    “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    830 compartido
    Comparte 332 Tweet 208
  • Flashazo: La Cuevita, fuera de lugar

    136 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • El dólar y el euro marcan récords en el mercado informal cubano

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Granada realiza “cambios importantes” en contratación de cubanos tras petición de EEUU

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Crisis energética: entra la unidad 6 del Mariel, pero el déficit permanece elevado

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys, una legista cubana que triunfa en Uruguay

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    830 compartido
    Comparte 332 Tweet 208
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    336 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Prisión provisional para el acusado de asesinar a un oficial de policía en Villa Clara

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}