ES / EN
- septiembre 20, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Sancionan a 12 personas por robo de azúcar en central matancero

Los delitos cometidos afectaron la productividad del complejo agroindustrial y la canasta básica de la población

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 13, 2023
en Cuba
0
Central Mario Muñoz en Los Arabos, Matanzas. Foto. Radio Llanura de Colón.

Central Mario Muñoz en Los Arabos, Matanzas. Foto. Radio Llanura de Colón.

El Tribunal Provincial Popular de Matanzas sancionó a 12 personas por diversas ilegalidades relacionadas con la sustracción de azúcar en el central Mario Muñoz Monroy de Los Arabos, municipio ubicado al este de la provincia yumurina, donde se logró recuperar la totalidad de los productos robados.

De acuerdo con una nota publicada por el periódico Girón, cinco de los acusados que entraron ilegalmente a los predios del principal central matancero recibieron penas de prisión “por la gravedad del delito”, mientras los otros siete fueron sancionados “de forma combinada con privación de libertad que incluye la reclusión domiciliaria y multas establecidas en consonancia con el valor de los productos robados”.

A estos castigos se suma el “trabajo correccional sin internamiento bajo el estricto control y vigilancia del juez de ejecución y las demás organizaciones que participan en la tarea”, explica la propia nota del medio provincial.

Cuba produce menos azúcar de lo planificado en la actual zafra

Los delitos cometidos “afectaron la productividad del complejo agroindustrial y la canasta básica de la población”, la cual ha sufrido una considerable disminución de la entrega de azúcar en los últimos meses.

Siete de los involucrados en los hechos eran trabajadores del Mario Muñoz, quienes se apropiaban del azúcar en sus respectivos turnos laborales o colaboraban con personal ajeno al centro para sacar el producto de los almacenes.    

Según el reporte de Girón, “el hecho más reprobable” lo cometió un joven de 23 años que trabajaba como custodio del central. El acusado fue contactado por un grupo de delincuentes que le ofrecieron la suma de 3000 pesos cubanos para dejarlos entrar en el almacén y sustraer tres sacos de azúcar refino, producto que se ha llegado a comercializar en el mercado informal a más de 100 pesos cubanos por cada libra.

“En presencia del joven custodio, uno de estos malhechores accedió al interior del almacén y extrajo tres sacos de azúcar refino, que equivalen a 150 kilogramos (kg), valorados en 1 848,90 pesos cubanos, a razón de 12,33 pesos el kg”, detalla Girón, que precisa que el hecho fue denunciado por uno de los directivos de la empresa durante un recorrido.

Autoridades cubanas reconocen limitaciones para reanimación de la industria azucarera

“Por la gravedad de los hechos y su impacto económico, se le impuso al acusado la sanción de cuatro años de privación de libertad efectiva, internado en un centro del Minint. La pena está apegada al límite mínimo del delito, ya que se tuvo en cuenta su carencia de antecedentes penales, colaboración y buena conducta”, explica el medio sobre la sentencia, la cual puede ser apelada por el acusado al Tribunal Supremo Popular.

El periódico Girón añade que en estos casos se actuó con severidad al tratarse de delitos con alta incidencia en los territorios y que dañan “considerablemente el desarrollo político, económico y social del país”.

De acuerdo con el medio, en Los Arabos se ha producido un incremento del delito, la corrupción y la indisciplina laboral, provocando “el incumplimiento de los planes productivos”. Sin embargo, no todos los casos llegan a los tribunales, por lo que se debe hacer un trabajo más serio en la identificación y denuncia de los delitos para ser castigados con la rigurosidad necesaria.

El robo de azúcar no es un tema nuevo en Los Arabos. En marzo pasado, la emisora Radio 26 informó que desde el inicio de la zafra en diciembre del 2022, un total de 35 trabajadores del Mario Muñoz habían sido separados de sus puestos por este delito. De ellos, “16 se desempeñaban en puestos calificados, dígase puntistas, estibadores, operadores del área de evaporación, algunos con 15 y 20 años en el central”.

¿Recuperar la industria del azúcar?

“Este asunto del robo de azúcar no nos deja trabajar, nos pasamos más tiempo detrás de los ladrones que en las cuestiones propias de la industria”, expresó a Radio 26 el director del central, Jorge Santana.

El directivo explicó que los robos se estaban produciendo en cualquier horaria del día, aprovechando los cambios de turno, y no en la noche, como sucedía en años anteriores. “Vienen por lo general en grupos, encapuchados y con armas blancas, y logran sustraer decenas y hasta cientos de sacos diariamente, a pesar de que hemos reforzado la vigilancia”, precisó.

Santana reconoció en aquel momento que muchos de estos actos se realizaban en complicidad con algunos trabajadores, que no enfrentaban a los ladrones y tampoco alertaban a la administración.

“Hemos interrumpido muchas operaciones y rescatado cantidades considerables del producto. Al final, sin embargo, nos velan y ante el menor descuido entran al central. Infinidad de veces han picado la malla y abierto boquetes en la cerca de mampostería. Mientras muchos azucareros se la pasan innovando, adaptando piezas y haciendo maravillas día y noche para que esto marche, debemos dedicar energía para enfrentar esta compleja situación.

“Esta lucha es de todos los días y todavía no se ha hecho el primer juicio para condenar a los bandidos. Hay trabajadores que se nos han ido debido a las amenazas; no vi algo así en ninguno de los otros centrales en los cuales he estado. Esto hace tanto daño como los inconvenientes tecnológicos que hemos sufrido desde el inicio de la zafra”, expresó en marzo Jorge Santana.

Etiquetas: azúcardelitoindustria azucareraMatanzasMinisterio del Interiorrobo
Noticia anterior

Más de 3000 cubanos beneficiados en la más reciente lotería de visas de Estados Unidos

Siguiente noticia

Mundial de ciclismo: Arlenis Sierra retrocede en la ruta

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Imagen de archivo de un vehículo del departamento de Criminalística de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) de Cuba. Foto: EFE / Archivo.
Cuba

Detenidos en Sancti Spíritus autores de dos asesinatos con arma blanca

por Redacción OnCuba
septiembre 20, 2025
0

...

Los pacientes que sufrieron una intoxicación durante el viaje en tren Manzanillo-Bayamo-La Habana fueron dados de alta.  Foto: Henry Omar Pérez/ACN.
Cuba

Reciben alta médica pasajeros intoxicados en el tren Manzanillo-La Habana

por Redacción OnCuba
septiembre 20, 2025
0

...

Foto tomada el 10 de octubre de 1892 en la que aparece Martí presidiendo el Cuerpo del Consejo de Kingston. Se observan desplegadas a su derecha la bandera de Cuba y a su izquierda la de Puerto Rico. Foto: Iconografía Martiana.
Historia

La historia detrás de las “banderas hermanas” de Cuba y Puerto Rico

por Igor Guilarte
septiembre 20, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Cuba

Prorrogan nuevamente exención de impuestos para importación de alimentos, medicamentos y otros productos

por Redacción OnCuba
septiembre 20, 2025
0

...

Tabacuba tienda MLC
Economía

Tabacuba abre en Pinar del Río una tienda en MLC para los productores de tabaco

por Redacción OnCuba
septiembre 19, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
La ciclista cubana Arlenis Sierra. Foto: MARCA/Archivo.

Mundial de ciclismo: Arlenis Sierra retrocede en la ruta

Performances Session de El Ciervo Encantado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • En la final de los 400 metros planos femeninos del Mundial de Tokio todas las corredoras bajaron de 50 segundos. Foto: Mast Irham/EFE/EPA.

    Mundial de atletismo: récord cubano en la mejor final de todos los tiempos

    4781 compartido
    Comparte 1912 Tweet 1195
  • Generación eléctrica: el Gobierno promete una mejoría, pero con “un alto déficit aún”

    423 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    135 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Luz en su guitarra. Con Silvio Rodríguez desde la Universidad de La Habana

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Tabacuba abre en Pinar del Río una tienda en MLC para los productores de tabaco

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    273 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    218 compartido
    Comparte 87 Tweet 55
  • Mipyme de Artemisa producirá y comercializará cerveza francesa OKA Beer

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Mundial de boxeo: Cuba, sin balas doradas, firma su peor actuación histórica

    1159 compartido
    Comparte 464 Tweet 290
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    265 compartido
    Comparte 106 Tweet 66

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}