ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Santiago de Cuba: Por si la tierra se dilata…

por
  • Daynet Castañeda Rodríguez
    Daynet Castañeda Rodríguez,
  • Daynet
    Daynet
enero 27, 2016
en Cuba
4
Carpas en la Plaza Antonio Maceo, de Santiago de Cuba. Foto: José Roberto Loo Vázquez

Carpas de la Cruz Roja instaladas en la Plaza Antonio Maceo, de Santiago de Cuba. Foto: José Roberto Loo Vázquez

Así reza la aleya de una de las suras del Noble Corán. Para los santiagueros es una afirmación o una interrogante que no pende sobre sus cabezas, se mueve bajo sus pies. A diario. Ya han pasado diez días. Pero somos agradecidos, más de 24 horas de descanso, sin movimientos telúricos -el último perceptible fue al amanecer del martes 26 de enero-, es un regalo de la tierra.

Cuando creíamos que la pregunta cómo te lleva el frío había sustituido a la ya cotidiana cómo te llevan los temblores, cinco sismos perceptibles nos recordaron que no ha pasado la “situación anómala”.

Ciertos mitos y rumores se desmienten cada noche desde la televisión y la radio. A saber, el mar, que en el imaginario popular llegaba hasta las inmediaciones del balcón de Velázquez, no regresará reclamando el terreno perdido.

Para quien solicite información, el Doctor en Ciencas Fernando Guasch explica con paciencia proverbial las condiciones que pueden desencadenar un tsunami, poco probable en la falla  transformante Bartlett Caimán,  justo la que está debajo de Santiago de Cuba. Guasch puntualiza las condiciones: la primera es que su magnitud sea igual o superior a siete en la escala de Richter, un terremoto con la suficiente energía para mover la masa de agua que se encuentre encima de su epicentro; la segunda, que debe estar ubicado debajo del lecho oceánico. Por último, que ese terremoto deberá estar asociado a una falla inversa que la caracterice un mecanismo de pistón, o sea el deslizamiento de un bloque hacia arriba que sea el que movilice la masa de agua; y no es el caso de la falla en el Oriente. No es probable un tsunami.

Foto: José Roberto Loo Vázquez
Carpas en la Plaza Antonio Maceo, de Santiago de Cuba. Foto: José Roberto Loo Vázquez

Otros rumores que se introducen en las conversaciones diarias tienen que ver con los movimientos telúricos ocurridos en otras partes del mundo: Alaska, España, las pruebas con la bomba de hidrógeno en Corea del Norte, la practica del fracking en los Estados Unidos… aunque no tengan nada que ver con esta realidad diaria. Son solo sucesos que sazonan las conversaciones redundantes sobre el tema de los sismos, pero nada más.

Cada nota informativa asegura que no hay daños materiales ni humanos, al menos daños físicos. Lo cierto es que no se pierde el espíritu y no se ha construido ningún muro de las lamentaciones. No hay  pánico en las calles, pero los rostros acusan el cansancio de tantos días de una vida alterada por la anormalidad de una falla que se acomoda sin sutilezas. El stress sí hace mella en los santiagueros. Se vive en una cuerda muy tensa. Las muestras están en el evidente cansancio de los doctores en ciencia Fernando Guasch y Bladimir Moreno, autoridades y rostros visibles del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas. Hasta el más sencillo de los residentes en esta ciudad se debate entre tantas decisiones, y aunque la salud se deteriora ante cada nervio crispado, hay que seguir viviendo.

La lógica obvia entre los santiagueros es que no se puede permanecer encerrados en las casas esperando lo peor. Pero por si acaso, quienes pueden han dejado a sus hijos a buen resguardo en otras provincias que no padecen nuestra anomalía. Con los padres lo mismo. Los “santiagueros ausentes” ofrecen a sus viejos instalarse en otras provincias. Los que pueden, en otros países.  Pero a ciertas edades, ya se sabe, es muy difícil dejar atrás la casa. Una vida acumulada en las cosas y las personas que son entrañables, necesarias, no se abandona a la incertidumbre.

Abundan los ofrecimientos de amigos y familiares para pasar estos días lejos, en ciudades que no viven en estado de vulnerabilidad. Pero ¿cómo dejar atrás lo de uno? Además durante cuánto tiempo, nadie sabe cuanto durarán estos días diferentes. Todo esto y más se vive en Santiago de Cuba sin melodramas ni sentimentalismos. Ya han pasado casi dos días de paz y sosiego, demos gracias a la Madre Tierra.

Cada uno reserva provisiones para por si acaso. Foto: José Roberto Loo Vázquez
Cada uno reserva provisiones para por si acaso. Foto: José Roberto Loo Vázquez
Noticia anterior

Detectives privados en Cuba

Siguiente noticia

Tigres avileños quieren reinar en el Caribe

Daynet Castañeda Rodríguez

Daynet Castañeda Rodríguez

Daynet Castañeda Rodríguez

Daynet Castañeda Rodríguez

Artículos Relacionados

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

El nuevo papa León XIV, el cardenal estadounidense Roberto Francisco Prevost, bendice a los fieles desde el balcón de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, tras su elección, el 8 de mayo de 2025. Foto: ALESSANDRO DI MEO / EFE.
Cuba

De Raúl Castro a la Conferencia de Obispos: reacciones desde Cuba a la elección de León XIV

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

violencia de género feminicidio
Cuba

Feminicidio en Cuba: detienen en Sancti Spíritus a presunto autor de asesinato machista

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

El presupuesto para ayudar a familias vulnerables tiene grandes incumplimientos, admite el Gobierno

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: / Béisbol en Cuba

Tigres avileños quieren reinar en el Caribe

Foto: Gustavo Ávila

Conde Baraca: El sabor de la nostalgia

Comentarios 4

  1. tula says:
    Hace 9 años

    es terrible lo que está pasando en stgo, hay que ser fuertes…..

    Responder
  2. pepito says:
    Hace 9 años

    Esas galletas me han dado un hambre…!!

    Responder
  3. Rolando Leyva Caballero says:
    Hace 9 años

    Siempre es bueno adelantarse a los acontecimientos, aunque en este caso todo consiste en sentarse a esperarlos con la mayor ecuanimidad y paciencia posible. Sin perder la cordura ni la ternura. Incorporando el humor negro en lo posible, un rasgo fascinante de la idiosincracia de los nativos de Santiago de Cuba, acostumbrados a las veleidades del Hombre y la Tierra. Gracias Negra. Dos preguntas: ¿Dónde está Léster? ¿También lleva una ficha familiar consigo? Besos.

    Responder
  4. Derek says:
    Hace 9 años

    Creo q todos los periodistas de esta página fueron escogidos en un buen casting ,porq cada articulo q leo ,uno es mejor q otro,gracias por mantenernos bien informados de esa buena forma como lo hacen …..y las galletas bien provoca comérselas con conserva de guayaba encima y un pedacito de queso

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    278 compartido
    Comparte 111 Tweet 70
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    280 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}