ES / EN
- mayo 28, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Santiago de Cuba: sin casos graves ni víctimas mortales por presunta arbovirosis, aún por clasificar

Se espera un inminente diagnóstico de las muestras llevadas al IPK, de La Habana, en tanto las autoridades sanitarias mantienen una constante evaluación y pesquisaje de la situación epidemiológica.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 25, 2024
en Cuba
0
Una calle de Santiago de Cuba Foto: Viajes Cuba

Una calle de Santiago de Cuba Foto: Viajes Cuba

Hasta ahora no se ha reportado caso grave o fallecimiento entre los pacientes ingresados por el eventual cuadro vírico, manifestado como “síndromes febriles inespecíficos”, en Santiago de Cuba.

“Realmente gravedad no ha habido. Se han recibido muy pocos casos con signos de alarma,” ante los cuales “se han tomado las medidas pertinentes… y hasta ahora han tenido una evolución satisfactoria. Y no hemos tenido que lamentar ninguna pérdida de vida humana”, aseguró la doctora Tania Carbonell, vicedirectora de Atención al Grave, del hospital Saturnino Lora.

Hablando en un programa especial informativo del canal Santiago TV, junto a otros especialistas, la doctora Carbonell confirmó que hay un alza de “arbovirosis” en la provincia de Santiago de Cuba, en la que sobresalen los casos manifiestos de dengue.

Signos de alarma

La especialista llamó a vigilar los llamados signos de alarma:  dolor abdominal,  vómitos y diarreas persistentes, sangrados espontáneos, alteraciones en el estado mental y la caída brusca de la temperatura, “que en la fase crítica de la enfermedad no es un elemento de buen pronóstico”.

Asimismo, insistió en que a la hora de tomar una conducta terapéutica para tratar la fiebre debe tomarse en cuenta que no debe administrarse aspirina, por el riesgo de sagrado.

No temer el ingreso hospitalario

Por su parte, el doctor Luis Enrique Rondón, médico intensivista de la terapia intermedia del Hospital Infantil Norte de la urbe santiaguera, afirmó que está vigente una “alerta epidemiológica” dada la época del año y recomendó acudir al médico de la comunidad si se presentan síntomas en los niños, sobre todo fiebre.

“No temer al ingreso hospitalario. La edad del niño, mientras más pequeño,  más vulnerable a padecer de alguna enfermedad grave, menos expresividad clínica tiene, la edad es un factor de riesgo importante, sobre todo menor de un año”, alertó el especialista.

Localización de los brotes

El mayor número de casos febriles ha sido detectado en un área de salud conocida como Boniato y en el municipio de Songo-La Maya.

“Los monosueros daban negativos al dengue”, dijo a la televisión el doctor Luis Enrique Rosabal, subdirector de Epidemiología, del centro provincial  de Higiene, Epidemiología y Microbiología de Santiago de Cuba.

De acuerdo con la fuente, se ha mantenido la vigilancia y continuado la recolección de monosueros para tras su análisis “tener una definición clara de cuál es el virus, porque sospechamos que por las características y por la forma de propagación sea un proceso viral”, que hasta el momento provoca un “cuadro benigno”.

Protocolos para ingreso hospitalario

El doctor Rosabal confirmó que por el protocolo establecido desde 2019 para los casos de arbovirosis, los niños menores de diez años, las embarazadas, las puérperas y los adultos que tengan comorbilidades que puedan hacer peligrar sus vidas, son ingresados en una unidad hospitalaria.

“Por la época del año, estábamos esperando un incremento de las arbovirosis y de las enfermedades diarreicas agudas y de otras enfermedades estacionales como la meningoencefalitis viral”, precisó el especialista.

Control de vectores

Las acciones para el control de vectores en la provincia, y específicamente en las manzanas que han sido estratificadas de mayor riesgo, se han intensificado “con lo poco que tenemos”, admitió el doctor Rosabal, con el fin de cortar la trasmisión de la enfermedad.

“Hemos visto en las redes una serie de comentarios, de cosas malsanas, que realmente han puesto en juego la labor de los trabajadores del sector salud”, se quejó, por su parte, el doctor Raúl Leyva Caballero.

“No se prevé que sea un año epidémico, pero sí va a haber un alza de enfermedades producidas por el Aedes aegypti, y otras especies de mosquitos”, alertó el jefe de Departamento Provincial de Promoción  de Salud, ProSalud.

El galeno reclamó una vigilancia inmediata y la “vital participación comunitaria”, en momentos en que la crisis económica ha provocado “una seria dificultad con larvicidas e insecticidas para el control de vectores, por lo que no se están realizando campañas de fumigaciones masivas en los domicilios, salvo aquellos donde han aparecido los casos”.

Ocho personas ingresadas en Santiago de Cuba con “síndromes febriles inespecíficos”

Según el reporte periodístico difundido en el programa especial de la televisión local de Santiago de Cuba, el pasado 11 de mayo trabajadores de Salud en Songo La Maya identificaron un incremento de los síntomas febriles y comenzaron el estudio de los casos.

Hasta el momento se han realizado 25 pruebas en personas aquejadas por un cuadro febril y diarreico, además de vómitos y malestar general, cuyas muestras de sangre fueron enviadas al Instituto de Medicina Tropical, Pedro Kourí, (IPK), en La Habana, desde donde se aguarda un diagnóstico para establecer protocolos más precisos y eficientes de abordaje médico.

Etiquetas: Salud en Cuba
Noticia anterior

Álbum “Buena Vista Social Club” dará más lustre al Salón de la Fama de los Grammy

Siguiente noticia

Carl Tanzler, el alemán que durmió siete años con el cadáver de una cubana

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Granma.
Cuba

Solo el 29 % de las carreteras de Cuba se encuentra en buen estado

por Redacción OnCuba
mayo 28, 2025
0

...

Benito de la Fuente 1948-2025. Foto: Silvio Alejandro Rodríguez/ FB
Cuba

Fallece el músico y compositor cubano Benito de la Fuente, autor de “Oxígeno”

por Redacción OnCuba
mayo 28, 2025
0

...

accidente tren Cuba
Cuba

Accidente de tren en Camagüey deja 18 heridos y daños en la vía férrea

por Redacción OnCuba
mayo 28, 2025
0

...

Uno de los nuevos parques solares en Cuba, la principal apuesta de las autoridades cubanas en materia de energías renovables. Foto: Unió Eléctrica (UNE) / Archivo.
Economía

Japón brindará asesoría a Cuba sobre energías renovables “con vistas a lograr su estabilidad”

por Redacción OnCuba
mayo 28, 2025
0

...

Viviendas en la localidad habanera de Regla. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Prorrogan hasta diciembre proceso de legalización de viviendas en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 28, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: OnCuba.

Carl Tanzler, el alemán que durmió siete años con el cadáver de una cubana

Feria de Expoemprendimiento por el aniversario 12 del proyecto CubaEmprende, en el Centro Félix Varela, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Emprendedores cubanos se reúnen en La Habana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Cuba: La mayor distorsión de todas las distorsiones

    180 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Llega un motor desde China para la generación eléctrica en Cuba, en medio del pico de apagones

    11079 compartido
    Comparte 4431 Tweet 2770
  • Administrador de una escuela muere en un “lamentable incidente”, con un estudiante “implicado”

    663 compartido
    Comparte 265 Tweet 166
  • Transporte en caída indica “recesión económica de Cuba en el primer trimestre de 2025”, dice experto

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10
  • Crudo derramado en Matanzas podría emplearse en la Guiteras

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38

Más comentado

  • Nuevo motor chino para la Central Eléctrica fueloil de Trinidad, en la provincia de Sancti Spíritus. Foto: Cubadebate.

    Llega un motor desde China para la generación eléctrica en Cuba, en medio del pico de apagones

    11079 compartido
    Comparte 4431 Tweet 2770
  • Paneles solares y sector privado: esperanza sobre las cubiertas

    358 compartido
    Comparte 143 Tweet 90
  • Termoeléctricas Guiteras y Felton pararán para “breves labores” antes del verano

    1163 compartido
    Comparte 465 Tweet 291
  • En el Muelle del Carbón, en Casablanca

    328 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Empresa MCV COMERCIAL S.A. incorpora la renta de vehículos en Cuba

    1066 compartido
    Comparte 426 Tweet 267

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}