Un nuevo lote de 50 vehículos eléctricos, conocidos como “ecomóviles”, se encuentra en proceso de producción en la planta militar industrial de Sancti Spíritus.
Las materias primas para el nuevo lote ya fueron contratadas, aseguró en sus redes el ministro cubano de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, quien resaltó que estos vehículos son un “apoyo a la movilidad” en medio de la crisis que atraviesa el país.
El titular anunció igualmente que cuatro nuevos equipos ya entraron en servicio en el municipio espirituano de Cabaiguán. Esas cuatro unidades, dijo “se integran a la flota existente” bajo la gestión de la Agencia Taxis Cuba.
Las mismas fueron “estructuradas en dos rutas definidas para cubrir las necesidades de la población”. La primera se trasladará entre el cementerio de Cabaiguán y el poblado de El Perico, y la segunda conectará la estación de bomberos local con la comunidad de 98.
“Un apoyo a la movilidad”
A juicio de Rodríguez Dávila, aunque la incorporación de estos nuevos ecomóviles “no es la solución definitiva a la problemática del transporte en la provincia”, es sin dudas “un apoyo a la movilidad de la población espirituana”.
El itinerario de las nuevas rutas en Cabaiguán no excede los cuatro kilómetros “para no dilatar la frecuencia”. Comienza a 7:00 de la mañana y cierra las 5:00 de la tarde, con salidas escalonadas y tarifa de 10 pesos por pasajero.
Mientras se termina la base de carga local, los vehículos se recargan en la refinería Sergio Soto, detalló el funcionario, quien comprobó en las últimas horas el desarrollo de estaciones de carga modulares con paneles solares y baterías de acumulación.
“La base de carga prevista en el propio municipio, que también visitamos, estará concluida en los días venideros, permitiendo que la próxima semana el suministro energético se realice de forma local”, explicó.
El proyecto Ecomóvil surgió del ingenio local en la propia empresa militar para dar respuesta a las limitaciones del transporte urbano.
Los dos prototipos iniciales, puestos en funcionamiento experimental en la cabecera provincial de Sancti Spíritus en 2024, aprovecharon la experiencia acumulada por los especialistas de la entidad en la recuperación de medios eléctricos similares usados en turismo.
Microbuses eléctricos fabricados en Cuba conquistan Sancti Spíritus
“Nuevas oportunidades” ante la crisis
La construcción y funcionamiento de los ecomóviles en Sancti Spíritus es una de las iniciativas para paliar la deficitaria situación del transporte de pasajeros en medio de la severa crisis económica y energética que padece la isla.
Entre estas alternativas impulsados por el ministerio que dirige Rodríguez Dávila se cuentan los nuevos microbuses dedicados a servicios ruteros en capitales de provincia del país, la fabricación de ferrobuses y el restablecimiento de servicios ferroviarios de cercanías.
El ministro afirmó recientemente que han surgido “nuevas oportunidades” para el sector luego de aprobado un esquema financiero que brinda más autonomía y permitirá “atender necesidades urgentes” para las que están “avanzando en las contrataciones”.
En una publicación anterior en sus redes sociales, explicó las afectaciones debido a los problemas “objetivos” como la falta de divisas para mantenimiento e inversiones y la insuficiente disponibilidad de combustibles.
Hasta julio de este año, cerca de la mitad de las 2500 rutas provinciales que operan en el país se encontraban paralizadas debido a la “escasez de combustible” y “problemas técnicos”.
China entrega donativo para el transporte en La Habana y Matanzas tendrá ómnibus de biogás
En agosto, las autoridades anunciaron la entrega de un donativo de China para la rehabilitación de ómnibus de La Habana y la próxima circulación de guaguas propulsadas por biogás en el municipio matancero de Martí.
Del donativo, que ya se había informado previamente, un centenar de vehículos actualmente fuera de servicio se beneficiarán de la donación china, la cual incluye motores, neumáticos y baterías, así como repuestos, herramientas y equipos de mantenimiento, de acuerdo con el diario Granma.











