Tres de los ocho heridos en un atropello masivo ocurrido en La Habana en la madrugada de este lunes permanecen hospitalizados, de acuerdo con fuentes oficiales.
Los tres lesionados se encuentran estables, muestran una evolución positiva y su vida no corre peligro, según explicó a la televisión cubana la Dra. Iliovanys Betancourt Plaza, directora general del hospital Calixto García, donde han sido atendidas las víctimas del atropello.
No obstante, se mantienen todavía bajo vigilancia médica pues pudieran aparecer “lesiones ocultas” como resultado del accidente.
La única persona fallecida en el hecho, una mujer de 35 años, murió poco después de su ingreso en el centro hospitalario a consecuencia de las “múltiples fracturas” que presentaba, refirió la especialista.
Los sucesos, explicó previamente el Ministerio del Interior (Minint), tuvieron lugar sobre las 2:30 AM (hora local), cuando un conductor extranjero residente en el país atropelló a nueve personas “en diferentes lugares” en un trayecto de apenas unos kilómetros entre los municipios de Centro Habana y La Habana Vieja.
El presunto autor, del que no han trascendido detalles, fue detenido poco después de los atropellos y, según el Minint, “se encuentra bajo proceso investigativo” mientras “se trabaja para esclarecer las circunstancias de este lamentable hecho”.
Un muerto y ocho heridos por una serie de atropellos en La Habana
El Minint aseguró que ampliaría esa información preliminar, aunque hasta el momento de publicarse esta nota no lo había hecho.
Por su parte, los medios oficiales se han limitado mayormente a reproducir la nota inicial del Ministerio del Interior, mientras distintos testimonios y versiones no oficiales sobre el hecho han aparecido en las redes y publicaciones independientes.
Según estas versiones, el agresor sería italiano o cubanoamericano, y conducía un auto marca Audi de color rojo o de una tonalidad parecida. Además, habría atropellado personas a la altura del Parque del Curita y en varios puntos de la calle Galiano, por la que transitaba en sentido contrario.
De igual forma, las especulaciones en las redes apuntan a la posibilidad de que se encontrara bajo los efectos de alguna droga, aunque las autoridades no se han pronunciado al respecto.
Los accidentes de tránsito son frecuentes en Cuba y en las calles de su capital por el precario estado de parte del parque automovilístico y de las carreteras del país, pero los atropellos múltiples son muy inusuales.
EFE / OnCuba