ES / EN
- noviembre 3, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Siguen las evacuaciones en Granma por la crecida del río Cauto: ya son más de 16 mil personas

Aunque la región ha sido afectada en los últimos años por otras inundaciones y fenómenos naturales, muchos consideran lo ocurrido ahora como un hecho solo comparable con las severas inundaciones y daños causados por el histórico ciclón Flora en 1963.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 3, 2025
en Cuba
0
Evacuación de pobladores de la provincia Granma debido a la crecida del río Cauto tras el azote del huracán Melissa. Foto: Yadiel Miguel Rodríguez / Tomada del perfil en Facebook de CNC TV Granma.

Evacuación de pobladores de la provincia Granma debido a la crecida del río Cauto tras el azote del huracán Melissa. Foto: Yadiel Miguel Rodríguez / Tomada del perfil en Facebook de CNC TV Granma.

Más de 16 mil personas que quedaron aisladas debido a la crecida del río Cauto han sido evacuadas en la provincia Granma, tras el duro impacto del huracán Melissa.

Equipos de la Defensa Civil, las Fuerzas Armadas, el Ministerio del Interior, la Cruz Roja y los bomberos continuaron este domingo las operaciones de rescate de personas atrapadas en comunidades anegadas por las lluvias y escurrimientos desde las montañas que desbordaron el  Cauto y varios de sus afluentes, refieren reportes de prensa.

Entre los operativos de salvamento en los últimos cuatro días por las intensas inundaciones, se reportó la evacuación de cien residentes en la localidad Los Mangos, del municipio Río Cauto, uno de los puntos críticos identificados por las autoridades, según el canal CNC TV Granma.

Este y otros medios también dieron cuenta ayer de la evacuación de los pobladores que aún permanecían en la zona de Guamo, en la que se involucraron fuerzas granmenses y de la vecina provincia de Las Tunas. Los evacuados fueron enviados hacia el municipio tunero de Jobabo.

En jornadas previas ya habían sido rescatadas en helicópteros, lanchas y otros medios, habitantes de las comunidades de los municipios granmenses de Grito de Yara, Río Cauto y Cauto Cristo, los que fueron trasladados hacia centros de acogida estatales en Las Tunas.

Situación “muy complicada”

En toda la provincia de Granma, más de cien mil personas fueron evacuadas o protegidas en casas de vecinos y familiares por los efectos de Melissa, según datos de la prensa oficial.

Las autoridades han considerado que la situación es “muy complicada” y “difícil”, por el elevado nivel de las aguas sobre todo en los municipios Río Cauto y Cauto Cristo, que aún permanecen en fase de “alarma” después de que la Defensa Civil pasara al resto de oriente a la fase “recuperativa”.

En ese sentido, los organismos advirtieron que el momento de mayor peligro —de altura máxima de las aguas— no tiene lugar hasta 72 horas después de que deje de llover en la cabecera del río, y que han observado una ligera disminución del nivel entre Cauto Cristo y la presa Mella.

Este domingo, las autoridades granmenses informaron del restablecimiento de la comunicación terrestre con la cabecera del municipio Río Cauto. Con la vía ya accesible para el paso de camiones, se trabajaba en el envío de alimentos, medicinas y otros recursos hacia la zona.

Como el Flora

Citando a las autoridades locales, CNC explicó que las lluvias de Melissa “generaron altos acumulados en los embalses, lo que obligó a realizar vertimientos controlados que alcanzaron los 4000 m³ por segundo, sumado a los alivios de otras presas hacia sus afluentes. Este fenómeno causó el desbordamiento que afectó a la zona”.

Aunque la región ha sido afectada en los últimos años por otras inundaciones y fenómenos naturales, muchos consideran lo ocurrido ahora como un hecho solo comparable con las severas inundaciones y daños causados por el histórico ciclón Flora en 1963.

El huracán Melissa tocó tierra en Cuba durante la madrugada del pasado miércoles en el sureste del país y salió siete horas más tarde por el noreste, acompañado de vientos de hasta 200 km/h y lluvias que dejaron hasta 400 milímetros y más en algunos puntos del territorio oriental.

Además de Granma, el huracán también afectó a las provincias Santiago de Cuba, Holguín, Las Tunas y Guantánamo. Ha provocado cortes masivos de electricidad, derrumbes totales y parciales de viviendas e infraestructuras, cortes de carreteras, problemas generalizados en las comunicaciones, severas inundaciones y considerables pérdidas en la agricultura.

Hasta ahora el Gobierno cubano no ha brindado una cifra del monto económico de las afectaciones —que se suponen muy elevadas— y no ha reportado víctimas. 

Etiquetas: evacuacionesGranmaHuracán Melissainundacionesprovincia Granma
Noticia anterior

Cuba despide y reconoce a Armand Mattelart, pionero de la crítica a los medios y la globalización

Siguiente noticia

Obispos dan los “pasos necesarios” para gestionar la ayuda de EEUU a Cuba por Melissa

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.
Medioambiente

Gestión de desastres: qué es y cómo se maneja en Cuba

por Deborah Rodríguez Santos
noviembre 3, 2025
0

...

Se espera la llegada del buque para el próximo jueves. Foto: Prensa Latina.
Economía

Zarpa buque con ayuda humanitaria colombiana para damnificados del huracán Melissa en Cuba

por Redacción OnCuba
noviembre 3, 2025
0

...

El primero ministro cubano, Manuel Marrero, saluda al director ejecutivo de la Autoridad de Inversiones de Qatar, Mohamed Saif Al-Sowaidi, con el que se reunió em Doha como parte de su agenda en ese país del Golfo Pérsico. Foto: Tomada del perfil en X de Manuel Marrero.
Cuba

De visita en Qatar, Marrero se reúne con autoridades y participa en una reunión global contra el hambre

por Redacción OnCuba
noviembre 3, 2025
0

...

Armand Mattelart en Cuba al recibir el Honoris Causa por la Universidad de La Habana. Foto: Periódico Trabajadores.
Cuba

Cuba despide y reconoce a Armand Mattelart, pionero de la crítica a los medios y la globalización

por Redacción OnCuba
noviembre 2, 2025
0

...

LA HABANA (CUBA), 11/09/2025.- Personas esperan el regreso de la electricidad afuera de sus casas este miércoles, en La Habana (Cuba). Foto:  EFE/Ernesto Mastrascusa.
Cuba

El 45 % del centro-oeste de Cuba tendrá apagones este domingo mientras el oriente sigue sin servicio

por Redacción OnCuba
noviembre 2, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Daños provocados por el paso del huracán Melissa en Santiago de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Obispos dan los "pasos necesarios" para gestionar la ayuda de EEUU a Cuba por Melissa

El primero ministro cubano, Manuel Marrero, saluda al director ejecutivo de la Autoridad de Inversiones de Qatar, Mohamed Saif Al-Sowaidi, con el que se reunió em Doha como parte de su agenda en ese país del Golfo Pérsico. Foto: Tomada del perfil en X de Manuel Marrero.

De visita en Qatar, Marrero se reúne con autoridades y participa en una reunión global contra el hambre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Dólares estadounidenses y pesos cubanos (CUP). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    1602 compartido
    Comparte 641 Tweet 401
  • Hija de exministro Alejandro Gil exige transparencia y juicio público contra su padre

    298 compartido
    Comparte 119 Tweet 75
  • Coco Solo adentro

    65 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • EEUU abre la puerta a donaciones privadas a Cuba con licencias exprés por los estragos de Melissa

    1406 compartido
    Comparte 562 Tweet 352
  • Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Más comentado

  • Dólares estadounidenses y pesos cubanos (CUP). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    1602 compartido
    Comparte 641 Tweet 401
  • Bodegas de Caibarién venden productos de una mipyme a “precios asequibles”

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Rodolfo Pérez Valero vuela al sur con el policiaco cubano en la valija

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Hija de exministro Alejandro Gil exige transparencia y juicio público contra su padre

    298 compartido
    Comparte 119 Tweet 75
  • Imputan al exministro cubano Alejandro Gil por espionaje, malversación y lavado de activos

    206 compartido
    Comparte 82 Tweet 52

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}