ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Género

La primera drag queen estadounidense en La Habana

por
  • Alicia Cid
    Alicia Cid,
  • Alicia
    Alicia
enero 27, 2017
en Género
0
Mimi Imfurst. Foto: Glenn Garner

Mimi Imfurst. Foto: Glenn Garner

Que la normalización de las relaciones entre los Estados Unidos y Cuba no transcurrirá únicamente por las vías diplomáticas, ya lo sabíamos. Después de la visita de deportistas, académicos, artistas, líderes religiosos y estudiantes, justo el 31 de diciembre de 2016 se presentó en La Habana el transformista (drag queen) norteamericano Mimi Imfurst, para confirmar que una vez abierta la puerta, ya nadie espera para entrar.

El espectáculo ofrecido por Mimi, participante del show televisivo estadounidense RuPaul´s Drag Race, fue el primero que una drag queen estadounidense presentara en la Isla. El mismo fue concertado con El Divino, un proyecto apadrinado por el Centro Nacional de Educación Sexual para la promoción de salud en el grupo HSH (hombres que tienen sexo con otros hombres), además de crear espacios recreativos para la comunidad LGBTI en Cuba.

De la mano de la agencia de viajes ALandChuck.travel, especializada en organizar cruceros y vacaciones para personas gay, Mimi Imfurst trajo a La Habana un pequeño espectáculo en el que tomaron parte bailarines cubanos. En su página oficial de Facebook describió así su experiencia:

“El 31 de diciembre, la víspera de Año Nuevo, tuve el honor de ser la primera drag queen estadounidense que se desempeñó en Cuba. El momento fue increíble. Me reuní con el Proyecto Divino, la organización me conectó con 8 bailarines increíbles y tuvimos un breve ensayo de 90 minutos.

“Ellos no hablaban nada de inglés y yo solo hablo un poco de español, así que fue muy difícil. Por no mencionar que nunca habían escuchado Express Yourself de Madonna. Desafíos aparte, fue un momento increíble para las relaciones LGBT entre cubanos y norteamericanos. Espero que podamos seguir rompiendo la brecha entre nosotros y darnos cuenta de que tenemos mucho que aprender unos de otros.”

En la revista Out Traveler –el magazín mensual gay con mayor circulación dentro de Estados Unidos– Mimi Imfurst contó que el viaje a Cuba le cambió la vida: “Llegué a experimentar la rica historia y cultura de Cuba, viviendo en sus casas y pasando la semana desconectada del mundo exterior. Más importante aún, el pueblo cubano es increíble. Han luchado a través de un estricto embargo y han prosperado con nada más que la tenacidad del espíritu humano. Eso es inspirador para todos nosotros y al final del día, eso es lo que siempre ganará”.

Según la propia publicación, este año Mimi producirá el espectáculo Drag Stars at Sea, un show de transformismo a bordo del crucero Celestyal Crystal, en el que se insertarán, entre otras, unas 20 drag queens concursantes en el RuPaul´s Drag Race, y que se prevé concluirá en La Habana “con una fiesta masiva”, a finales de 2017.

Mimi Imfurst, de 33 años y cuyo nombre es Braden Chapman, tuvo que reponerse de una infancia azarosa en la que fue discriminado y abandonado por su familia por ser gay. Comenzó en el transformismo siendo casi un adolescente. En la actualidad, goza de popularidad en Estados Unidos y ha participado en varios programas de televisión y muchísimos espectáculos. Para el 27 y 28 de enero anuncia su actuación en el show musical Dragapalooza, en el que se unirá a otros famosos transfomistas en Los Ángeles, California.

En Cuba, los espectáculos de transformistas han ganado visibilidad y aceptación paulatinamente, a la par de la comunidad LGBTI cubana, un grupo que ha sufrido discriminación, homofobia y censura. No fue hasta la década del noventa del pasado siglo que espacios institucionales como El Mejunje, en Santa Clara, les abrieron sus puertas.

Nombres como Imperio, Margot, Chantal y Roxy Rojo ya no son del todo ignorados en la Isla. De hecho, desde 2012 varias de las drags queen cubanas más reconocidas han obtenido la categoría de Artista Profesional, otorgada por el Consejo Nacional de las Artes Escénicas.

La participación en las Galas contra la Homofobia que impulsadas por el CENESEX se realizan en Cuba desde 2008, han contribuido a sacar a la luz una manifestación artística y sociocultural que se gestó y desarrolló en las márgenes de una sociedad patriarcal y homofóbica.

Noticia anterior

Cartelera: Esta es otra historia…

Siguiente noticia

Premio Casa de las Américas para escritores cubanos

Alicia

Alicia

Alicia

Alicia

Artículos Relacionados

Foto: Otmaro Rodríguez
Género

Criar a oscuras: maternidad en tiempos de apagones

por Laura Andrés
marzo 28, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Género

Cuba refuerza su compromiso con la igualdad de género en la ONU

por Redacción OnCuba
marzo 20, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Género

Feminicidios en Cuba: las cifras, los rostros, la “mala suerte”

por Laura Andrés
marzo 8, 2025
1

...

Foto: Claudiovisual/ Cortesía de la coordinación de "Ahí es...".
Género

“Ahí es…”, un rostro joven contra la violencia machista

por Deborah Rodríguez Santos
marzo 4, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Género

¿El techo o la cuna? El dilema de la vivienda y la fecundidad

por Laura Andrés
enero 23, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
El poeta Reynaldo García Blanco, uno de los cubanos laureados con el premio Casa de las Américas 2017. Foto: laventana.casa.cult.cu.

Premio Casa de las Américas para escritores cubanos

Inundación en La Habana. Foto: Kaloian.

Hasta que se seque el Malecón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    693 compartido
    Comparte 277 Tweet 173
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    541 compartido
    Comparte 216 Tweet 135
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    108 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    507 compartido
    Comparte 203 Tweet 127
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    291 compartido
    Comparte 116 Tweet 73

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}