ES / EN
- noviembre 7, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

La violencia de género cobra más víctimas en Cuba tras nuevos asesinatos machistas

Plataformas independientes reportaron varios casos en los últimos días, lo que acerca a 40 la cifra de mujeres que han perdido la vida en la isla por este motivo en lo que va de año.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 7, 2025
en Género
0
La violencia de género sigue cobrando víctimas mortales en Cuba. Foto: AMD.

La violencia de género sigue cobrando víctimas mortales en Cuba. Foto: AMD.

La violencia de género sigue cobrando víctimas mortales en Cuba. En los últimos días activistas independientes han dado cuenta de varios casos que acercan a 40 la cifra de mujeres que han perdido la vida en la isla por asesinatos machistas en lo que va de año.

Las plataformas feministas Yo Sí Te Creo en Cuba y Alas Tensas confirmaron este jueves un nuevo hecho de este tipo en la provincia de Mayabeque. La víctima, de 28 años, murió el pasado 3 de noviembre presuntamente a manos de su pareja, en el hogar que compartían en la localidad El Mamey del municipio San Nicolás de Bari.

Se trata de la víctima mortal número 39 de 2025, de acuerdo con el conteo de estas plataformas, si bien la agencia española EFE, que lleva también un registro, contabiliza dos menos.

Deja una niña, cuya edad no precisa el reporte de las activistas, que tampoco precisa si sería hija del presunto asesino o fruto de una relación anterior de la fallecida. 

Un día antes, ambas plataformas habían reportado otros tres asesinatos machistas verificados por ellas y ocurridos en semanas recientes en la isla.  

En estos casos las víctimas fueron una mujer de 45 años, atacada en el poblado avileño de Chambas por su expareja; otra de 49 años, también asesinada por su expareja en la localidad camagüeyana de Vertientes; y una transportista privada de La Habana, víctima de “extrema violencia” por parte de desconocidos.

En su más reciente informe las feministas reportan 15 intentos de feminicidios y un asesinato de un hombre por motivos de género. Además, refieren investigar dos en las provincias Santiago de Cuba y Villa  Clara, así como otros tres en los que necesitan acceso a la investigación policial.

Desde el Gobierno

Las autoridades cubanas han declarado “tolerancia cero” contra la violencia machista y aunque en la prensa estatal no abundan informaciones frecuentes sobre feminicidios, en los últimos meses han aparecido reportes y artículos sobre este flagelo.

El Gobierno cubano confirmó que los tribunales identificaron un total de 76 mujeres asesinadas por sus parejas, exparejas u otras personas en juicios realizados el año pasado. En los procesos judiciales celebrados en 2023 se registraron 110 víctimas.

La Fiscalía General, el Ministerio del Interior, el Tribunal Supremo y otras instituciones anunciaron este año la elaboración conjunta de un registro administrativo informatizado, pero no público, para recabar datos sobre los feminicidios.

En el Código Penal cubano no está tipificado el feminicidio como un delito específico y tampoco es habitual el uso de los términos “feminicidio” o “crimen machista” en los medios estatales.

La mayoría de estos crímenes, y otros actos de violencia machista que no llegan a la muerte, son cometidos por parejas o exparejas. No pocos casos, sobre todo los que no tienen víctimas mortales, quedan impunes debido a vacíos legales o inacción de las autoridades, y luego pueden tener consecuencias fatales.

Feminicidios en Cuba: las cifras, los rostros, la “mala suerte”

Otras iniciativas

Las Casas de Atención a la Mujer y la Familia de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) tienen agendada el abordaje de la violencia de género desde hace décadas. En paralelo, diferentes instituciones, colectivos y proyectos ciudadanos, trabajan o han trabajado sobre lo mismo.

En esos esfuerzos destacan campañas como Evoluciona, Únete, Eres más, Van de la mano, así como la Red de Mujeres Afrodescendientes, el Grupo Afrocubanas, el proyecto Nosotrxs, la plataforma SemLac-Cuba, así como cátedras universitarias, blogs y otras iniciativas.

A fines de diciembre de 2024, fue oficializado el proyecto “No más: prevención y respuesta a la violencia de género contra las mujeres en Cuba”, resultado de una alianza entre la cooperación internacional y entidades nacionales, el cual se propone impulsar el empoderamiento femenino, a partir de un cambio cultural y la articulación de organizaciones e instituciones locales.

Cofinanciada por la Unión Europea (UE), la iniciativa abarca a municipios de las provincias orientales de Las Tunas, Granma y Guantánamo y La Habana con el objetivo de contribuir a los esfuerzos para una mayor concienciación sobre la importancia de luchar contra la violencia de género en el país.

La iniciativa es un esfuerzo conjunto entre la organización italiana de Cooperación para el Desarrollo de los Países Emergentes (Cospe), la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) y su Editorial de la Mujer.

“No más”: Nueva campaña contra la violencia de género en Cuba

Por otra parte, intelectuales y artistas se han pronunciado, en distintas coyunturas y sistemáticamente, frente a casos de violencia de género.

Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), 3897 mujeres fueron víctimas de feminicidio en 2023, lo que representa aproximadamente 11 muertes diarias por razones de género. En 2024, esa cifra aumentó a 4854 feminicidios, es decir, 13 muertes diarias.  

En lo que va de 2025, los tres países con más asesinatos machistas registrados en América Latina y el Caribe son Argentina, Ecuador y El Salvador, según datos preliminares de observatorios independientes y medios regionales.

EFE / OnCuba

Etiquetas: asesinatosfeminicidiosViolencia de género
Noticia anterior

EEUU devuelve a 232 migrantes cubanos en la décima operación de deportación aérea de 2025

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Género

Lactancia a prueba de pudor

por Liudmila Peña Herrera
agosto 6, 2025
0

...

La periodista Lixandra Díaz durante el 5to. Congreso "Todas las mujeres que habitan en mí". Foto: Jesús Rincón.
Género

Lixandra Díaz: “La voz de la mujer afro ha sido soporte del crecimiento y la educación de muchas sociedades”

por Deborah Rodríguez Santos
julio 4, 2025
1

...

Foto: Kaloian.
Género

Maternidad y salud mental: depresión posparto en Cuba

por Laura Andrés
mayo 13, 2025
1

...

Foto: Otmaro Rodríguez
Género

Criar a oscuras: maternidad en tiempos de apagones

por Laura Andrés
marzo 28, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Género

Cuba refuerza su compromiso con la igualdad de género en la ONU

por Redacción OnCuba
marzo 20, 2025
0

...

Ver Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    2007 compartido
    Comparte 803 Tweet 502
  • Con casi 400 mil visitantes menos hasta septiembre, el turismo cubano sigue en números rojos

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Varadero recibe vuelo inaugural desde San Petersburgo

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • El euro al límite de los 500 pesos y el dólar en caída libre en el mercado informal

    1357 compartido
    Comparte 543 Tweet 339
  • El danzón, entre Cuba y México: polémicas y patrimonios

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • Dólares estadounidenses y pesos cubanos (CUP). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    1669 compartido
    Comparte 668 Tweet 417
  • Hija de exministro Alejandro Gil exige transparencia y juicio público contra su padre

    336 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • Imputan al exministro cubano Alejandro Gil por espionaje, malversación y lavado de activos

    216 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    2007 compartido
    Comparte 803 Tweet 502
  • Más de 1300 derrumbes totales de viviendas contabilizados tras el paso de Melissa por Cuba

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}