ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Género

Lo que vende una mujer

por
  • Alejandro Rodríguez
    Alejandro Rodríguez,
  • Alejo
    Alejo
febrero 26, 2015
en Género
17

El personaje en la foto vende a peso la canción. Camina por las calles principales de Camagüey anunciando su oferta loca, y siempre aparece un jodedor con ganas de fastidiar al prójimo que le compra “un tema para su amigo”.

Los temas que canta Apesolacanción suelen ser mexicanos, y como los temas mexicanos (sobre todo cuando no involucran instrumentos musicales) suelen ser una tortura japonesa, la transacción termina siempre en un círculo de gente muerta de risa, acorralando a la vez a la intérprete y su víctima.

Otra señora, en la cola del helado, vende “a cinco pesos el par de aretes para cualquier ocasión, a cinco pesos la toallita y a cinco pesos la esponjita”, que según ella sirven igual para fregar o bañarse.

Lleva una semana entera vendiendo lo mismo, y yo en la acera de enfrente, aturdido, preguntándome cuántas cabronas esponjitas le quedarán. Si fuera una cantidad pagable juro que se las compraría todas, solo por dejar de oír el histérico pregón, que me suena ya tan familiar e incómodo como el tema de presentación del Noticiero.

Las mujeres cubanas de entre 50 y 60 años de edad, por lo general, son mujeres fatigadas.

Posiblemente esa misma que ahora vende esponjitas para fregar, haya fregado antes con una cosa vegetal, parecida a un pepino de paja, que se puso de moda en la década del 90 cuando la industria de tarecos chinos aún no llegaba a aliviarnos la falta general de tarecos.

Fueron años de cargar mucha agua, de limpiar el suelo con el pullover más viejo, y de cocinar en fogones que como el cigarrillo te restaban una semana de vida por cada unidad encendida. En el barrio decían que la desgracia tenía dos nombres: suegra viva y cocina píker…

Las mujeres “maduras sofisticadas”, conocidas en el argot popular como “cuarentonas buenas” o simplemente “tembas mortales”, son rara avis en la ciudad: cuando aparece una de pronto es como si apareciera el Unicornio; luego todo el mundo recuerda lo que estaba haciendo cuando pasó.

En los hoteles y empresas importantes— donde el plan energético no obliga a desconectar el aire acondicionado a pleno mediodía— las maduras sofisticadas son más comunes. Pero en el resto de los lugares el calor arruga rápido las pieles y hace que el rímel se confunda con lagañas.

Muchos barrios como el mío resaltan por el alto número de mujeres que son amas de casa, madres precoces, o vendedoras ambulantes de esponjitas para fregar de cinco pesos, aunque sus facultades físicas y mentales sirvan para más que hacer cola en la bodega o aturdir a los demás con histéricos pregones.

Salvo algunas excepciones las cubanas luchan para sus hijos acaso más que sus maridos, y una hora diaria de telenovelas no parece ser retribución suficiente.

Noticia anterior

Rock, ausente de Fiesta cubana del Tambor por voluntad propia

Siguiente noticia

Shak, un tipo diferente

Alejandro Rodríguez

Alejandro Rodríguez

Alejandro Rodríguez

Alejandro Rodríguez

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Género

Maternidad y salud mental: depresión posparto en Cuba

por Laura Andrés
mayo 13, 2025
1

...

Foto: Otmaro Rodríguez
Género

Criar a oscuras: maternidad en tiempos de apagones

por Laura Andrés
marzo 28, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Género

Cuba refuerza su compromiso con la igualdad de género en la ONU

por Redacción OnCuba
marzo 20, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Género

Feminicidios en Cuba: las cifras, los rostros, la “mala suerte”

por Laura Andrés
marzo 8, 2025
1

...

Foto: Claudiovisual/ Cortesía de la coordinación de "Ahí es...".
Género

“Ahí es…”, un rostro joven contra la violencia machista

por Deborah Rodríguez Santos
marzo 4, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Shak, un tipo diferente

Foto: Tomada de Instagram

Paris Hilton, Naomi Campbell y más celebrities en La Habana

Comentarios 17

  1. yaaaaaaaaaaa says:
    Hace 10 años

    alejandro… duele…

    Responder
  2. cubana says:
    Hace 10 años

    no conoces en verdad la sociedad cubana, somos muchas las de esa edad con plenas facultades mentales, laborales y fisicas, a pesar de haber pasado por el desagradable periodo especial……..si quieres un tema para criticar BIEN, pero no ofendas. aprende a valorarnos…..

    Responder
  3. leduar says:
    Hace 10 años

    demasiada misoginia, machismo, sexismo y otras hiervas

    Responder
  4. María says:
    Hace 10 años

    Parece mentira que seas cubanos y te refieras de esta forma a las mujeres cincuentona, somos mujeres trabajadoras y profesionales la mayoría de esa edad, con mucha educación , te recomiendo que muevas las manos cuando tengas llena la cabeza , no des en una red internacional una visión tan erronea de la mujer cubana

    Responder
  5. Daima says:
    Hace 10 años

    Esa que vende esponja, la que canta, no es la generalidad de las mujeres cubanas, quizás estas no tienen una familia que las ayude a hacer más llevadera la existencia. La generalidad de la mujer cubana es la que no se averguenza de las arrugas, de los esfuerzos hecho en el período especial, de la cocina píker, de la suegra viva que la ayuda también. La mujer cubana, si abres bien tus ojos y sales de tu pueblo, seguro la encuentras por doquier.

    Responder
  6. one says:
    Hace 10 años

    Muy de acuerdo con Ale, la mayoría de las mujeres cubanas de esa edad a pesar del nivel académico y su labor profesional están así: deterioradas físicamente, cansadas, aburridas, desmotivadas y con pocas aspiraciones. Cuba no es La Habana, aunque en La Habana también abundan. Lo digo con conocimiento de causa, por mis amigas, las mujeres de mi familia, vecinas. Y duele, duele mucho que así sea, más cuando ha sido impuesto. Gracias Ale por sacar a la luz esta cara que quieren ocultar pero que ahí está. Te lo agradezco en nombre de mi madre, mi abuela, mi hermana. Y también en nombre se una amiga estomatóloga muy profesional que tiene además que vender bocaditos de helado para poder vivir decentemente. Sin ánimo de ofender pero hay que abrir la mente y ver un poco más allá

    Responder
  7. Leticia says:
    Hace 10 años

    Qué manía con la generalización ¿Por qué un barrio, una calle, una acera, tiene que ser un país?

    Responder
  8. julio says:
    Hace 10 años

    Así.mismo es ! , que. TRISTEZA !!! POBRE. PUEBLO DE CUBA !!!

    Responder
  9. Alex says:
    Hace 10 años

    Ale
    Yo al menos pienso que tu intención con el artículo fue mostrar solo uno de los tantos segmentos que abundan en Cuba (como toda sociedad).
    La mujer cubana no ha estado ajena a los efectos de la crisis económica que ha sufrido por años el país y ello tiene muchísimos matices interesantes por abordar.
    Comprendo por otro lado, el por qué muchas cubanas se habrán sentido aquí ofendidas con tu artículo.
    Ale
    TE VOY A PRESENTAR OTRA CARA DE LA MONEDA QUE LA PRENSA AQUÍ EN MIAMI RARA VEZ MANEJA EN SUS ARTICULOS.

    Días atrás – cuando el frio aquí arreciaba tanto como en Cuba – iba camino para el Downtown y me asombre de la cantidad de mujeres pobres durmiendo en las calles. Algunas envueltas en sabanas, otras con abrigos o pedazos de trapos, todas ellas intentando lidiar con las bajas temperaturas. Me quedé estupefacto sinceramente.
    SI ALGUIEN LO DUDA, pues que se den un saltico por las calles contiguas al Government Center, las del IRS, o las del Dade County Courthouse (en el propio corazón del Downtown de Miami)
    Ale
    Cuba es un país más que pobre, y no intento justificar todo lo que acarrea una maltrecha economía y el impacto sobre la mujer cubana.
    Pero… ¿EUA?
    ¿Qué ha hecho mi país para enfrentar dilemas como estos a pesar de contar con esa riqueza acumulada?
    ¿Qué ha dispuesto el gobierno local para ayudar a esas mujeres que no cantan, pero si necesitan de abrigo, un techo y un plato de comida caliente en tiempos como esos?
    ¿Qué acciones ha tomado el alcalde de Miami sobre este asunto?

    RESPUESTA: ¡ Nada amigo mío !

    Te propongo – si lo deseas – que REDACTES UN BUEN ARTÍCULO DONDE NOS MUESTRES EL LADO MÁS BELLO Y HUMANO DE LA MUJER CUBANA.
    ¿Así podemos hallar un poco de equilibrio y enfoque balanceado del asunto no?

    Ejemplos vas a encontrar miles, te lo aseguro.

    Responder
  10. one says:
    Hace 10 años

    A mi juicio, todos contamos. Una calle, una acera, un barrio, una esquina, una persona cada uno es Cuba y cuentan.

    Responder
  11. Mariana says:
    Hace 10 años

    ¿Las esponjitas sirven también para fregar el alma? ¿Eh?

    Responder
  12. Rolando says:
    Hace 10 años

    Tal parece que el hermoso físicamente personaje nació en una incubadora y muy lejos de este Camagüey que admiran los visitantes y anhelan -desde otros distantes parajes- quienes vieron por primera vez la luz en esta llana y culta tierra. Es grotesco hurgar solo lo peor de una sociedad que lo hizo “periodista” sin pedirle el mínimo sacrificio; sin embargo, lo comprendo, hay que mentir y vender hasta el alma por unas migajas foráneas, los hombres de verdad jamás hablarían así de una mujer, pero quien olvida su origen no para hasta desaparecer de sí mismo.

    Responder
  13. Luis says:
    Hace 10 años

    Soy camagueyano, llevo un año fuera de Cuba a primera vista no reconoci el lugar, pero si me acuerdo de esa señora que vende a peso la canción. Esto que escribió el periodista me recuerda algo que viene en la Biblia y que dice más o menos asi: – De la abundancia del corazón habla la boca- y claro el nos demuestra que le hace falta una esponjita para lavar su corazon Le recomiendo escuchar la canción “Lo feo” , aunque no se si tenga amor para ver las cosas mejor, en fin da lástima este coterraneo.

    Responder
  14. ángel luis says:
    Hace 10 años

    Coño este tipo es un mercenario de la información,cuanto te
    pagan por denigrar a tu pueblo..

    Responder
  15. andy says:
    Hace 10 años

    Me parece que menosprecia demasiado a la mujer cubana ,que con muy poco basta para estar guapa . La mujer cubana no ha necesitado nunca una cirugía para ser hermosa , es luchadora tenaz madre hija y como ellas no hay dos que se les pueda igualar ,en todas partes del mundo existen mujeres de mucho menos de la edad que mencionas que están desaliñadas arrugadas y etc como puedes hablar de esta manera cundo tu madre también es una de esas mujeres cubanas que te dio la vida ,yo visite Cuba recientemente después de 15 años y me quede boquiabierta de ver como con tan poco la mujer cubana están super cuidadas ,recuerda que hay de todo en la viña del señor y que lo mismo que en Cuba que en cualquier país del mundo hay de todo …..un poco de por favor

    Responder
  16. Mineño says:
    Hace 10 años

    Bueno tengo la dicha de conocer esa joven que vende sus canciones a peso, es del poblado Minas a unos 30 km al norte de la provincia. Si este señor conociera la historia trizte de esta joven, la escases y las visisitudes que ha pasado en su vida pensaria de otra manera y a lo mejor escribiria para ayudarla. Yaquelin o Yaque como la conoce todo el mundo en el poblado. Detras de ella hay una gran historia,si la conocietan quedarian avismado.

    Responder
  17. el inagotable says:
    Hace 10 años

    De lo que se rie una mujer

    La mia, colombiana, se ha reido como una tonta de una historia a la cual no acabo de encontar su lado humoristico.

    Un companero de trabajo, uno de esos que suelen alardear de macho al ciento por ciento, comentaba ayer que le encontraron algo raro en unas pruebas y que lo sometieron a analisis exhaustivos.

    “Si- dijo al parecer saliendo del closet- lo mio es terminal
    saco todos mis ahorros del banco y pongo un anuncio en el periodico.: “Se busca un negro bien repartido”.

    Je Je. Bueno. Eso puede sacar una sonrisa, pero mi mujer se doblaba a carcajadas

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    356 compartido
    Comparte 142 Tweet 89
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    438 compartido
    Comparte 175 Tweet 110
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    109 compartido
    Comparte 44 Tweet 27
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    107 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Pepe Mujica en estado terminal, mientras la izquierda gana en los dos departamentos más poblados de Uruguay

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    438 compartido
    Comparte 175 Tweet 110
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    356 compartido
    Comparte 142 Tweet 89
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    733 compartido
    Comparte 293 Tweet 183

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}