ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Historia

Cuba requiere de un museo para el arte contemporáneo

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 13, 2013
en Historia
1

Máximo Gómez, curador jefe del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Cuba es un gran conocedor de la llamada museología o ciencia patrimonial, una de las más jóvenes disciplinas dentro de las llamadas ciencias sociales.

Desde hace más de cuatro décadas trabaja para el Museo que el pasado 28 de abril celebró su cumpleaños cien. Gómez, voz autorizada en cuanto al difícil y poco conocido arte de la curaduría, conversa con OnCuba sobre los nuevos desafíos que afronta Bellas Artes, como la más importante institución de la Isla encargada del resguardo, exhibición y promoción del arte cubano y universal.

¿Qué le faltaría al Museo Nacional de Bellas Artes según los nuevos conceptos museográficos?

Primero debemos definir el concepto de Museo. Un Museo tiene varias acepciones. Un museo es una colección. Su base, su columna vertebral es un tesauro y de ahí viene la especialización.

Por otra parte, es un centro de educación permanente. Es un transmisor de ideas para el público. No hay nada más ideológico que un museo.

Ahora vamos a hacer un poco de historia. En sus orígenes el MNBA fue un museo polivalente, enciclopédico desde 1913 hasta aproximadamente los años 40 porque era la museología del momento.

La institución contaba con unas veinte colecciones: había objetos históricos, mascarillas mortuorias, estaba presente la etnología y el folclor, también las artes decorativas.

Desde los años 60 se fue convirtiendo, poco a poco, en un museo especializado en artes plásticas y quedó aquí solo la colección madre. El resto de las colecciones se trasladaron a otros museos del país. Las instituciones museales tienen esa característica: irse transformando con el paso del tiempo.

Luego de la remodelación que se le realizó al museo en el año 2000, se destinó el antiguo Palacio Social del Centro Asturiano de La Habana, como edificio para el arte universal. Antes se exhibía, en un solo local, una pequeña muestra de las más de 47 mil piezas con que contaba la institución.

Para nadie es un secreto que a Bellas Artes le hace falta otro local para mostrar el arte contemporáneo que se ha quedado estrecho en la nueva concepción museográfica.

Cuando hicimos los dos proyectos siempre pensamos que Bellas Artes terminaría a inicios de la década de 1950, con la abstracción, que es cuando comienza el arte contemporáneo.

Entonces propusimos otro edificio para el desarrollo del arte contemporáneo: los 60, los 70, los 80 hasta la primera década del siglo XXI. No se si cuando se materialice esa idea pertenezca a Bellas Artes, eso no lo puedo predecir.

La sala de Bellas Artes contiene una selección de selecciones para poder ejemplificar lo mejor del arte contemporáneo pero no satisface la posibilidad de exhibir proyectos de los artistas emergentes, los artistas más jóvenes.

Wifredo Lam, Roberto Fabelo fueron emergentes en su tiempo y también querían exhibir. Esa es una necesidad natural.

Cuba requiere de un museo para el arte contemporáneo porque en estos momentos en la Isla solo existen pequeñas galerías destinadas a ese fin.

¿Cuál es el papel de un curador?

El curador es un científico social que transmite ideas a partir de un tesauro o colección. ¿Qué es un retrato francés del siglo XIX? Una idea de un artista que retrató, por ejemplo, la naciente burguesía, su pose, la moda de la época, su clase social.

Curar un museo es el sumum de la curaduría, es la máxima realización de todo curador. Existen los curadores de exposiciones permanentes, transitorias. Curar es un acto de saber porque hay que investigar mucho sobre la materia. Un curador tiene que ser creativo.

Convertirme, al cabo de los años, en el curador jefe de Bellas Artes y haber tenido la oportunidad, junto a mi equipo de curadores, de haber diseñado la museología de los dos edificios (Arte Cubano y Arte Universal), es mi obra mayor, también la de ellos y la del arquitecto José Linares, prestigiosa figura cumbre de la museografía en Cuba.

Nosotros dijimos qué exhibir, qué queríamos decir con los dos museos. Linares dijo cómo se debía exponer. Siempre es un diálogo permanente entre museología y museografía.

Si yo hubiera decidido vivir en París y trabajar en el Museo de Orsay, porque mi colección es la francesa, sería algo muy bueno para mi. Pero yo no hice el Orsay y me siento muy realizado de haber contribuido, con mis conocimientos, al prestigio de Bellas Artes.

(Por: Maya Quiroga)

 

Noticia anterior

Circuba 2013

Siguiente noticia

La “libreta” ¿50 años más?

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.
Historia

La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

por José Antonio Quintana García
mayo 4, 2025
4

...

Antonio María Claret en 1868. Foto: Tomada de www.catholicmagazine.news (online).
Historia

Antonio María Claret: Un pastor entre la fe y la controversia

por Igor Guilarte
mayo 3, 2025
0

...

Belascoaín y Campanario, 1946. Foto: Cortesía de Juan De Las Cuevas.
Historia

Retorno a la calle Belascoaín

por José Antonio Quintana García
abril 27, 2025
1

...

Espectacular vista desde el mar del Castillo de Peñíscola, en España. Foto: Cortesía de Juan de la Cuevas.
Historia

Tronos de piedra: la dinastía Antonelli

por Igor Guilarte
abril 26, 2025
1

...

Foto de 1957 en la que se observa la cercanía de la Fuente de la India con el Capitolio, otro símbolo de La Habana. Foto publicada en la página Como era Cuba.
Historia

La Fuente de la India, una estatua viajera en La Habana

por José Antonio Quintana García
abril 20, 2025
2

...

Ver Más
Siguiente noticia

La “libreta” ¿50 años más?

Julio García Espinosa: intelectual del mundo

Comentarios 1

  1. Ivan Basso says:
    Hace 12 años

    concuerdo con Máximo Gómez , nesesitamos un museo de arte contemporaneo los artistas mas jovenes nesesitamos exponer nuestras ideas es la unica forma que tendran las personas para ver nuestro trabajo y de esta manera nos podran jusgar la critica y todo el que mire la obra .

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    334 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}