ES / EN
- agosto 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Historia

Las exhibiciones, Santo Trafficante y la Sierra

por
  • Alfredo Prieto
    Alfredo Prieto
noviembre 30, 2017
en Historia
7

En el hotel Comodoro, el hombre de Tropicana, Martín Fox, invitó a Frank Ragano, el abogado de Trafficante, a “ver un show inusual que había organizado para mí (…). Las participantes eran todas mujeres, llevaban a cabo actos lésbicos y ofrecían hacer el amor con los hombres de la audiencia. Martine (sic) me dijo que muchos hombres encontraban mucho más estimulante ver sexo lésbico que heterosexual”.
Dice Ragano en su autobiografía, Mob Lawyer:

En Cuba me convertí en un hombre diferente. En La Habana mis valores tradicionales parecieron menos importantes. Los de Santo fueron más honestos y menos hipócritas que los de la mayoría de las personas. Extraía todo el placer que podía de la vida sin el más mínimo vestigio de culpa moral y era absolutamente acrítico consigo mismo. Quise encajar en su vida, emularlo, ganarme su respeto. Había hecho un esfuerzo considerable por remodelar mi carácter. Pude haberme resistido, pero su influencia fue sutil. Permaneciendo fiel a su propia naturaleza, él cambió el curso de mi vida.

Por eso mismo, una noche decidió aceptar una peculiar invitación de Santo Trafficante Jr.:

La Habana era famosa por los exhibiciones (sic) –shows sexuales– y Santo pensó que yo debía ver uno, asegurándome que vería el más selecto de los disponibles, ofrecidos solamente a los privilegiados cognoscenti. “Lo primero que quiere ver cada secretaria, maestra y enfermera cuando vienen aquí es la exhibición”.

La suya es una información de altísimo valor documental:

Santo me llevó a una casa en uno de los mejores barrios de La Habana, y la mujer que nos abrió la puerta estaba esperándolo, obviamente. Una cubana que hablaba buen inglés y usaba un vestido de noche muy escotado.

El abogado del capo introduce en su narración un par de precisiones sobre el modus operandi de aquel negocio. Una operación de mercado tan franca como degradante:

Nos escoltó a una habitación que habían convertido en una sala de cocteles con un bar y varias mesas. “Cuando los caballeros estén listos para ver el show, hágamenlo saber”, dijo.

Mientras esperábamos los tragos, Santo me dio otra lección sobre las mujeres mundanas de La Habana. Normalmente, me dijo, los shows se presentaban a grupos de seis a ocho personas.

“Hay un cuarto al otro lado de este salón donde presentan a tres hombres y tres mujeres, y tú seleccionas la pareja que quieres ver. El costo es de 25 pesos por persona –bastante barato considerando el show de que se trata”.

Santo había arreglado una presentación privada para nosotros dos. Después de una segunda ronda de tragos, dijimos que estábamos listos y nos llevamos los tragos para otra habitación.

Foto: memoriascubano.blogspot.com.
Foto: memoriascubano.blogspot.com

Aparecen entonces los protagonistas del espectáculo:

La anfitriona introdujo silenciosamente a tres hombres y tres mujeres vestidos con unas capas. Las abrieron al unísono, presentando sus cuerpos para que los inspeccionáramos.

“Queremos a El Toro y a aquella muchacha que está allí”, le dijo Santo a la anfitriona, señalando a una mujer curvilínea con los senos bien redondos y firmes.

Asintiendo con la cabeza, la anfitriona nos pidió acompañarla a una habitación adyacente amueblada con sofás y canapés para unas doce personas.

La anfitriona hizo sonar sus palmas; El Toro y la mujer entraron desnudos y empezaron la presentación sobre un edredón extendido sobre la plataforma, iluminada como un escenario real. Durante treinta minutos lo hicieron en las más concebibles y contorsionadas posiciones, y concluyeron con sexo oral.

Yo estaba choqueado hasta la médula, pero traté de aparentar indiferencia para impresionar a Santo. Cuando terminó, Santo y yo regresamos a la sala de cocteles para otra ronda de tragos.

“¿Qué piensas del show?”, me preguntó.

“Increíble. ¿Cómo la gente puede hacer eso para ganarse la vida?”.

La respuesta de Santo Trafficante Jr. no deja lugar a dudas sobre la manera en que alguien tan bajo como él veía a Cuba y los cubanos:

“Frank, tienes que recordar esto: aquí siempre hay algo para cualquiera. Quieres ópera, ellos tienen ópera. Quieres béisbol, ellos tienen béisbol. Quieres baile, ellos tienen salones de baile. Y si quieres shows sexuales, tienen shows sexuales en vivo. Eso es lo que hace a este lugar tan maravilloso”.

Las representaciones de la mafia sobre la realidad nacional pasan también, desde luego, por el terreno de la política. Al menos para algunos de sus miembros, Batista no era un dato sujeto a discusión: la carta segura.

Santo Trafficante Jr. (centro) con autoridades policiales en La Habana. Foto: Pinterest.
Santo Trafficante Jr. (centro) con autoridades policiales en La Habana. Foto: Pinterest.

A fines de 1958, después de la toma de Santa Clara, la suerte ya estaba echada. Sin embargo, Santo Traficante Jr. mostraba una seguridad y un aplomo dignos de mejor causa:

Cuando le mencioné a Fidel Castro y su insurrección, Santo adoptó un tono burlón. Castro, me aseguró, era un chiste, pero en caso de ocurrir lo inesperado, él y sus amigos estaban contribuyendo secretamente tanto con los rebeldes como con Batista. Santo suponía que al margen de quién ganara la guerra, él saldría airoso de todos modos. Todas sus apuestas estaban cubiertas.

“Estoy seguro de que Fidel Castro nunca llegará a nada”, dijo Santo. “Pero incluso si gana, ellos nunca van a cerrar los casinos. Ahí hay mucho cabrón dinero para todo el mundo”.

A fines de diciembre de 1958 Santo me llamó a mi oficina desde La Habana, invitándonos a mí y a mi mujer a ser huéspedes suyos para las fiestas de año nuevo. Los periódicos norteamericanos estaban llenos de noticias sobre las victorias militares de Castro (…).

“Santo, no creo que ir ahora sea una buena idea”, le respondí. “Los periódicos dicen que Castro está a punto de tomar el poder”.

“¡Boberías! Él tiene las montañas. Es un tipo haciendo ruido por allá arriba. No va a llegar a ninguna parte. No te preocupes por eso. Vamos a pasarla bien”.

Luego, a principios de 1959:

“¡Castro es un loco total!”, exclamó Santo. “No va estar en su puesto o en el poder durante mucho tiempo. Batista regresará o alguien reemplazará a este tipo porque no hay manera en que la economía pueda continuar sin turistas, y este tipo está cerrando todos los hoteles y los casinos. Esta es una tormenta temporal.

Ese chiste, en realidad símbolo y consecuencia en no escasa medida de una desastrosa política hacia Cuba, determinaría, sin embargo, el fin de la fiesta.
Durante los primeros días de 1959 varios hoteles y casinos fueron canibalizados, un indicador de cómo los cubanos, o una parte no despreciable de ellos, veían estos lugares, y de cómo los asociaban con un estado de cosas oneroso e inaceptable. Al final, los casinos fueron definitivamente cerrados y los hoteles nacionalizados. Este hecho tuvo varios impactos, entre ellos la alianza del crimen organizado con los poderes establecidos para recobrar el control.
Nuevas tormentas asomaban en el horizonte.

Noticia anterior

Los golpes supervivos

Siguiente noticia

Trump provoca tensión sin precedentes con UK

Alfredo Prieto

Alfredo Prieto

Investigador, editor y periodista. Ha trabajado como Jefe de Redacción de Cuadernos de Nuestra América, Caminos, Temas y Cultura y Desarrollo, y ejercido la investigación y la docencia en varias universidades. Autor de La prensa de los Estados Unidos y la agenda interamericana y El otro en el espejo.

Artículos Relacionados

El general Ulises S. Grant, expresidente de los Estados Unidos.
Historia

La ruta cubana del general Ulises S. Grant, expresidente de los Estados Unidos

por José Antonio Quintana García
agosto 3, 2025
0

...

"Dialoguito de Mamá Tierra con Don Cometa Halley", del artista mexicano José Guadalupe Posada. Foto: Tomada de Science History Institute/ online.
Historia

Cuando el cometa Halley puso a correr a los cubanos

por Igor Guilarte
agosto 2, 2025
1

...

En Cuba, la primera foto que se conoce de una mujer en bicicleta fue tomada a Julia García Bosch, ciclista matanacera y la publicó El Fígaro en enero de 1894. Foto: Archivo del autor.
Historia

Pedaleando la historia: El ciclismo en La Habana finisecular

por José Antonio Quintana García
julio 27, 2025
1

...

Bahía de Santiago de Cuba. Foto: Kaloian.
Historia

Santiago, ciudad de leyenda

por Igor Guilarte
julio 26, 2025
1

...

Ilustraciones de Ricardo de la Torriente en El Fígaro.
Historia

Veraneando en La Habana del siglo XIX 

por José Antonio Quintana García
julio 20, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
"No te enfoques en mi", le dijo Trump a Theresa May, primera ministra británica.

Trump provoca tensión sin precedentes con UK

La Habana. Foto: Desmond Boylan (Detalle).

Gobierno de EEUU impide colaboración científica con Cuba

Comentarios 7

  1. GUILLERMO says:
    Hace 8 años

    excelente reseña de una fenómeno tan interesante, el del bajo mundo de la Habana

    Responder
  2. Elpidio says:
    Hace 8 años

    Santo Trafficante: “no hay manera en que la economía pueda continuar sin turistas” (…) “está cerrando todos los hoteles y los casinos. Esta es una tormenta temporal”
    Lo peor de todo es que la tormenta no fue temporal, de ahi el desastre de hoy.

    Responder
  3. sergio says:
    Hace 8 años

    !Me encantan estas publicaciones!! Gracias!! A los interesados les sugiero lean: Nocturno de La Habana – T. J. English.

    Responder
  4. Arturo says:
    Hace 8 años

    Escritor cubano acusa de plagio al autor de “Havana Nocturne: http://www.cubadebate.cu/noticias/2010/02/12/cubano-acusa-de-plagio-autor-havana-nocturne/#.WiHHFba70cA

    Responder
  5. Fidelio Ruiz says:
    Hace 8 años

    FABULOSO!!!!

    Responder
  6. Elina Ferrer says:
    Hace 8 años

    Yo he leido los dos libros, y ahi no veo plagio ni fraude alguno. Es el clasico resentimiento….

    Responder
  7. Martín Suso says:
    Hace 8 años

    ¡Excelentes las notas de Alfredo Prieto!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Máximo Gómez, de Mariel. Foto: Yusmary Romero Cruz / El Artemiseño / Archivo.

    Crisis energética: dos unidades no sincronizan en tiempo y el déficit vuelve a superar lo planificado

    808 compartido
    Comparte 323 Tweet 202
  • Tarjetas magnéticas tendrán interrupciones temporales en Cuba, anuncia Fincimex

    666 compartido
    Comparte 266 Tweet 167
  • Rendimientos prometedores en primera cosecha arrocera de empresa vietnamita en Cuba

    278 compartido
    Comparte 111 Tweet 70
  • La afectación eléctrica vuelve a sobrepasar los 2000 MW por averías y limitaciones en la generación

    722 compartido
    Comparte 289 Tweet 181
  • Cuba y Haití, las dos únicas economías regionales que decrecerán en 2025, según la Cepal

    234 compartido
    Comparte 94 Tweet 59

Más comentado

  • El joven periodista Enrique Pérez Fumero es doctor en Ciencias de la Comunicación por la UH y profesor en la Universidad de Oriente. Foto: Tomada de su perfil de Facebook.

    La golpiza contra Enrique

    194 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • Cuba y Haití, las dos únicas economías regionales que decrecerán en 2025, según la Cepal

    234 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Baracoa y el cacao: las mipymes tomaron la batuta con la parálisis de la fábrica estatal

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • Nueva mipyme estatal inicia producción de agua embotellada y refrescos en Madruga

    227 compartido
    Comparte 91 Tweet 57
  • Asesinan a un custodio y hieren de gravedad a otro durante un robo en Santiago de Cuba

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}