ES / EN
- septiembre 29, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Historia

Los hermanos masones de José Martí

por
  • Cami
    Cami,
  • Camila Acosta Rodríguez
    Camila Acosta Rodríguez
enero 29, 2018
en Historia
8

Ilustre y meritísimo miembro de la Orden Masónica en Cuba. Es el título honorífico de José Martí para los masones en Cuba, quienes el 28 de enero lo recordaron con una peregrinación hasta su estatua en el Parque Central de La Habana.

El Apóstol, en su extensa obra, también habló de esta Institución filosófico-fraternal-filantrópica a la que perteneció. “Obrar irrevocablemente, perfeccionar el ejercicio de la libertad, preparar a los ciudadanos a la vida pública, ayudar al logro de toda noble idea, estos son, sin uno más, sin nada de incógnito, sin nada oculto, los misterios de la orden masónica”, dijo.

Diferentes Logias rinden homenaje a su miembro más ilustre, José Martí. Foto: Otmaro Rodríguez.
Diferentes Logias rinden homenaje a su miembro más ilustre, José Martí. Foto: Otmaro Rodríguez.

Por más de un siglo la veracidad de la militancia masónica de José Martí fue polémica entre los historiadores cubanos, porque no existían los documentos que probaran su filiación a esta Institución. No fue hasta 2007 que se descubrieron en una logia cienfueguera por el historiador Samuel Sánchez Gálvez.

“Toda persona que sienta la curiosidad o la inquietud por saber a qué se dedica la Masonería, en la figura de Martí tienen al alcance de su vista todo lo que pueden saber sobre qué es un masón. Todas las cualidades, todos los pensamientos republicanos y patrióticos que nosotros defendemos los encierra la figura de José Martí. Y para nosotros es también un orgullo considerarlo como hermano masón”, dijo sobre Martí como masón Enmanuel Alfaro, joven Ajefista.

Orden Caballero de la Luz antes del homenaje a José Martí, en el Parque Central. Foto: Otmaro Rodríguez.
Orden Caballero de la Luz antes del homenaje a José Martí, en el Parque Central. Foto: Otmaro Rodríguez.

Amor a la patria, libertades individuales y sociales, igualdad, unidad y fraternidad son apenas algunos de los motivos que en la obra martiana se pueden conectar con la masonería. El Apóstol “es un paradigma masónico de consideraciones extraordinarias”, dijo Cayetano Toledo Cabrera, miembro de la Academia de Altos Estudios Masónicos.

La Gran Gentil Mentora de la Orden Hijas de la Acacia (logia de mujeres), María Elena Reyes, dijo que “las Hijas de la Acacia de hecho son martianas. En nuestros templos Acacistas se estudia mucho la ideología de Martí y la seguimos como la mejor guía del cubano y del patriota”.

 

1 de 1
- +
Andrés Ayón en 2015. Foto: Abraham Jiménez Enoa.

1. Andrés Ayón en 2015. Foto: Abraham Jiménez Enoa.

Andrés Ayón en 2015. Foto: Abraham Jiménez Enoa.

Martí estuvo en contacto con la masonería desde sus primeros años, ya que su maestro Rafael María de Mendive era masón. Desde entonces su formación estuvo asociada a un conocimiento ético, laico, científico e intelectual, defendido por los más ilustres pensadores de la época, también asociados a la masonería. Ya a los 18 años militaba en esta institución, en la que se inició formalmente en Madrid, España.

Durante el tributo, el Gran Secretario de la Gran Logia de Cuba, Asdrúbal Adonis Pagés, convocó a los masones cubanos y demás miembros de las organizaciones paramasónicas a continuar trabajando bajo sus principios martianos para una “sociedad más justa, libre, equitativa y fraternal”.

 

1 de 1
- +
Infografía: CubaSí.

1. Infografía: CubaSí.

Infografía: CubaSí.

 

1 de 2
- +
Infografía: CubaSí.
Infografía: fonoma.com.

1. Infografía: CubaSí.

Infografía: CubaSí.

2. Infografía: fonoma.com.

Infografía: fonoma.com.

La Masonería es una Institución con representación en la mayoría de los países del mundo. En Cuba constituye la más antigua de las 11 Órdenes Fraternales existentes. Ignacio Agramonte, Carlos Manuel de Céspedes, Máximo Gómez, Antonio Maceo y Fernando Ortiz –por solo citar algunos– también consolidaron su pensamiento dentro de esta fraternidad.

Otras organizaciones fraternales cubanas como los Caballeros de la Luz y los Odd Fellows realizaron tributos similares a Martí, como es tradición cada 28 de enero dentro y fuera de La Habana.

En la tarde del domingo también participaron en el homenaje organizaciones Paramasónicas como los Ajefistas (AJEF: Asociación de Jóvenes Esperanza de la Fraternidad), la Orden Hijas de la Acacia (asociación femenina) y el Grupo Juvenil Acacista.

Un integrante de Gran Logia de Cuba de A.L y A.M muestra su anillo con símbolos de la masonería. Foto: Otmaro Rodríguez.
Un integrante de Gran Logia de Cuba de A.L y A.M muestra su anillo con símbolos de la masonería. Foto: Otmaro Rodríguez.
Miembros de la Gran Logia de Cuba y Orden “Hijas de la Acacia” de Cuba, rinden homenaje en su natalicio a José Martí, apóstol de la Independencia de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Miembros de la Gran Logia de Cuba y Orden “Hijas de la Acacia” de Cuba, rinden homenaje en su natalicio a José Martí, apóstol de la Independencia de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Etiquetas: José Martímasones
Noticia anterior

Puerto Rico y el limbo después del huracán

Siguiente noticia

Granma: otra vez la gloria para los Alazanes

Cami

Cami

Cami

Cami

Artículos Relacionados

Foto tomada el 10 de octubre de 1892 en la que aparece Martí presidiendo el Cuerpo del Consejo de Kingston. Se observan desplegadas a su derecha la bandera de Cuba y a su izquierda la de Puerto Rico. Foto: Iconografía Martiana.
Historia

La historia detrás de las “banderas hermanas” de Cuba y Puerto Rico

por Igor Guilarte
septiembre 20, 2025
1

...

Vista panorámica de la nave de añejamiento ubicada en la intersección de Paseo Martí y Alameda Michaelsen. Década de 1950. Foto: Cortesía de Ángel Rotger.
Historia

Nave Don Pancho: de almacén de azúcar a santuario del ron

por Igor Guilarte
septiembre 13, 2025
1

...

Retrato de C. Jinarajadasa publicado por la Revista Teosófica Cubana en septiembre de 1929 para anunciar su próxima llegada a Cuba.
Historia

Un maestro oriental en La Habana: la visita de Jinarajadasa

por Igor Guilarte
septiembre 6, 2025
0

...

La escultura del gallo de Morón, emblema de la ciudad avileña, da la bienvenida a los viajeros. Foto: Cubasí.
Historia

El día que desplomaron al gallo de Morón por “ser batistiano”

por José Antonio Quintana García
agosto 31, 2025
0

...

Maqueta del edificio polifuncional en cuya azotea radicaría la Terminal de Helicópteros de La Habana Vieja. Foto: “Información”, 25 de diciembre de 1958. Tomada de Repositorio Digital OHC.
Historia

Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

por Igor Guilarte
agosto 30, 2025
3

...

Ver Más
Siguiente noticia
Granma se proclama Campeón de la 57 Serie Nacional de Béisbol. Foto: Yaciel Peña / ACN.

Granma: otra vez la gloria para los Alazanes

Santiago de Cuba. Foto: Kaloian

Impuestos supondrán el 75 % del presupuesto de Cuba

Comentarios 8

  1. Magdiel says:
    Hace 8 años

    La Masonería siempre ha sido un buen lugar para actividades ilegales… Para asociaciones mafiosas… No tiene sentido una organización entre personas ya privilegiadas…

    Responder
    • maykel cartaya gomez says:
      Hace 7 años

      solo los necios son capaces de habalr de esa forma, sin conocer el verdadero sentido de la fraternidad

      Responder
  2. Louis says:
    Hace 7 años

    Magdiel por tus palabras entonces concluimos que Marti, Benito Juarez, José San Martin, Francisco Miranda, George Washington , Ruben Dario, y muchos otros eran mafiosos.

    Responder
  3. Carlosamm says:
    Hace 7 años

    Magdiel, infeliz,
    ¨el conocimiento es una virtud, y solo si se sabe se puede divisar el bien¨
    Socrates

    Responder
  4. Carlosamm says:
    Hace 7 años

    ¨SER CULTO ES EL ÚNICO MODO DE SER LIBRES,
    SER LIBRES ES EL ÚNICO MODO DE SER DICHOSO¨
    JOSE JULIAN MARTI PEREZ

    Responder
  5. Carlosamm says:
    Hace 7 años

    Estimado amigo para su conocimiento le informo de la manera mas breve posible que los padres fundadores de nuestra nación ANTONIO MACEO, CARLOS MANUEL DE CESPEDES, IGNACIO AGRAMONTE, MAXIMO GOMEZ, EMILIO NUÑES, SALVADOR CISNERO, FRANCISCO VICENTE AGUILERA, Y OTROS, MUCHOS OTROS QUE QUIZÁS TU NI SIQUIERA IMAGINAS SALIERON DE LAS FILAS DE LA INSTITUCIÓN FILANTROPICA MAS GRANDE DEL MUNDO, DONDE LOS HOMBRES APRENDIERON Y TODAVIA APRENDEN A PENSAR POR CABEZA PROPIA, A RESPETAR A LA VERDAD HASTA SUS ULTIMAS CONSECUENCIAS, INSTITUCIÓN DONDE IGUALDAD, LIBERTAD Y FRATERNIDAD NO ES UNA MERA CONSIGNA POLITICA, ES UN DERECHO PROPIO DE TODOS LOS SERES HUMANOS

    Responder
  6. Carlosamm says:
    Hace 7 años

    Yo tu no repetía de lo que no conoces para que no pases pena, y busca en los libros adecuados para que conozcas un poco más sobre la verdadera historia de tu Patria, solo así sabrás de verdad de donde procedes, porque estas aquí, y que deberías proponerte para el futuro como ser humano

    Responder
  7. Carlosamm says:
    Hace 7 años

    Imagino eres un joven nacido, formado y educado por la revolución, que vergüenza para un país que se precia de ser de los más cultos y educados del planeta, donde sus jóvenes, EL FUTURO DE LA PATRIA, NO CONOCE SU VERDADERA HISTORIA, ustedes solo han aprendido a repetir consignas, meras consignas que para nada respetan a los verdaderos principios ciudadanos, es realmente una verdadera pena, arreglado esta nuestro país, si aspira a alguna cosa con ustedes

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Otmaro Rodríguez.

    “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    313 compartido
    Comparte 125 Tweet 78
  • El Sevillano de La Habana

    139 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Crisis energética: entra la unidad 6 del Mariel, pero el déficit permanece elevado

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    423 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • Crisis energética: salida imprevista de la unidad 6 del Mariel eleva el déficit en el país

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys, una legista cubana que triunfa en Uruguay

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    313 compartido
    Comparte 125 Tweet 78
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    332 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • Ruta de finde: Silvio Rodríguez en la Escalinata

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    423 compartido
    Comparte 169 Tweet 106

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}