ES / EN
- noviembre 6, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Historia

Los relojes centenarios que siguen dando la hora

por
  • Ronald Suárez Rivas
    Ronald Suárez Rivas,
  • ronald
    ronald
abril 10, 2016
en Historia
4
Foto: Ronald Suárez Rivas

Foto: Ronald Suárez Rivas

Todos tienen más de 100 años y alguna historia que los distingue. El primero que llegó a sus manos, allá por la década del 1970, por ejemplo, marcó durante más de medio siglo la entrada y salida de los trabajadores de la Cuban Land, la empresa norteamericana que controló la producción y el comercio de tabaco de las mejores vegas de Pinar del Río hasta 1959.

Cuenta que fue uno de los pocos objetos que sobrevivieron al desmantelamiento definitivo de las oficinas del gran monopolio.

Un amigo, conocedor de que su madre había servido durante largo tiempo allí, le avisó para que lo rescatara entre muchas otras cosas que se iban a quemar.

A partir de entonces, Jorge Luis Delgado se volvería aficionado a la colección de relojes de péndulo.

Foto: Ronald Suárez Rivas
Foto: Ronald Suárez Rivas

“Siempre me han atraído las antigüedades, y estos son objetos que ya no se fabrican en ningún lugar del mundo. Si busca en Internet, verá que las empresas que los hacían, desaparecieron”, dice.

Desde su invención en 1656, hasta la década de 1930, el reloj de péndulo fue el sistema de cronometraje más preciso del mundo.

De ahí que a lo largo de los siglos XVIII y XIX, se hiciera omnipresente en fábricas, oficinas, estaciones de ferrocarril, e incluso en los hogares, sirviendo como referencia para la programación de la vida diaria.

Aunque su longevidad los convierte de por sí en objetos museables, no es el único valor de los relojes de Jorge Luis.

Las historias que los acompañan, hacen de varios de ellos verdaderas reliquias. Es el caso del que estuviera en la iglesia de San Juan y Martínez, cuando el 21 de febrero de 1896, los habitantes de este poblado pinareño decidieron prenderle fuego, para evitar que fuera recapturado por las tropas españolas.

Y también de los que pertenecieran al doctor Daniel Saíz, un médico que se hizo célebre en este mismo lugar, porque no les cobraba la consulta a la gente pobre, y hasta les regalaba medicamentos, o el de Martín Herrera, patriota y amigo personal de José Martí.

Jorge Luis los ha rastreado durante décadas, con el propósito de coleccionarlos. “Algunos los he ido a buscar a Consolación del Sur, a Bahía Honda, a Viñales”.

Casi todos los ha comprado con su salario de economista, pagando entre 250 y 700 pesos por cada uno, a la gente que ya no les ve utilidad a estos grandes cajones de madera con números, o que prefiere darle paso a la modernidad y sustituirlos por relojes electrónicos.

“En San Juan y Martínez hoy quedan solamente tres. Los tengo bien ubicados, pero hasta ahora sus dueños no han querido deshacerse de ellos”, asegura.

Foto: Ronald Suárez Rivas
Foto: Ronald Suárez Rivas

A pesar de su edad, todos funcionan con precisión, y dan además las campanadas. El que perteneciera a la iglesia del pueblo, incluso toca una música sacra al término de cada hora.

“Hasta uno que fue fabricado en el imperio Austrohúngaro y tiene más de 120 años, trabaja perfectamente. Estos aparatos no se oxidan porque son de bronce. Yo tengo una caja entera de piezas, que me regaló un relojero amigo, para alguna reparación, pero son objetos que no se rompen casi nunca”.

En Cuba, según Jorge Luis, la mayor colección de este tipo de relojes que se conozca públicamente, la tuvo la cantante Albita Rodríguez, quien llegó a reunir 175 antes de marcharse del país.

Se trata de una cifra todavía lejana para él, y a la que probablemente no consiga llegar nunca.

Durante las últimas décadas, el comercio de antigüedades se ha convertido en un negocio atractivo para muchas personas, que se han dedicado a recopilar esculturas, candelabros, vajillas y otros objetos en los campos y poblados cubanos, para revenderlos en La Habana.

De ahí que cada vez sea más difícil hallar una pieza como las que posee Jorge Luis. “Aquí mismo ha venido mucha gente a comprármelos. Y me han dado buen precio, pero no me deshago de ellos por nada del mundo.

“Para mí, mis relojes tienen un valor incalculable. Son como un tesoro que he logrado reunir y que permanecerá conmigo, mientras dure mi tiempo”.

Foto: Ronald Suárez Rivas
Foto: Ronald Suárez Rivas
Noticia anterior

Requiem por Frank Abel Dopico

Siguiente noticia

Ciego de Ávila a un paso del campeonato

ronald

ronald

ronald

ronald

Artículos Relacionados

Botellas de Guayabita del Pinar producidas y comercializadas bajo el control de la empresa Cuba Ron S.A. Foto: Tomada de la página del Mintur en Facebook.
Historia

Guayabita del Pinar: patrimonio en peligro de extinción

por Igor Guilarte
octubre 25, 2025
0

...

Canal de entrada a la bahía de La Habana y vista panorámica de la ciudad. Foto: Tomada de "La isla de Cuba".
Historia

La isla de Cuba en la pupila de Hippolyte Piron (II y final)

por Igor Guilarte
octubre 18, 2025
0

...

Vista panorámica de Santiago de Cuba. Foto: Tomada de "La isla de Cuba".
Historia

La isla de Cuba en la pupila de Hippolyte Piron (I)

por Igor Guilarte
octubre 11, 2025
0

...

Curiosa fotografía de la entrega de una máquina de coser en Cuba a finales del siglo XIX. Foto: Cortesía de Carmen Álvarez/ Tomada de la página en Facebook "Nostalgia Cuba".
Historia

La máquina Singer y las costuras del tiempo

por Igor Guilarte
octubre 4, 2025
2

...

Foto tomada el 10 de octubre de 1892 en la que aparece Martí presidiendo el Cuerpo del Consejo de Kingston. Se observan desplegadas a su derecha la bandera de Cuba y a su izquierda la de Puerto Rico. Foto: Iconografía Martiana.
Historia

La historia detrás de las “banderas hermanas” de Cuba y Puerto Rico

por Igor Guilarte
septiembre 20, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Ricardo López Hevia / Granma

Ciego de Ávila a un paso del campeonato

La hoja en blanco

Comentarios 4

  1. celia says:
    Hace 10 años

    Increible q despues d 100 años continuen funcionando,son muy bonitos esos relojes ,felicitaciones para el coleccionador

    Responder
  2. Eddy says:
    Hace 10 años

    Muy interesante la historia. Cada persona tiene una afición especial y esta es atrayente

    Responder
  3. Yoe says:
    Hace 10 años

    Ya no se fabrican cosas así… que bien que alguien los conserva… Saludos. Buena historia

    Responder
  4. Zenobia Pérez León says:
    Hace 5 años

    Hola.
    Estoy buscando información sobre los relojes de péndulo.
    En casa de mis padres hay uno, y quisiera conocer su historia.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    1879 compartido
    Comparte 752 Tweet 470
  • El euro al límite de los 500 pesos y el dólar en caída libre en el mercado informal

    1332 compartido
    Comparte 533 Tweet 333
  • Varadero recibe vuelo inaugural desde San Petersburgo

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17
  • Gira de Silvio Rodríguez: Una despedida con puntos suspensivos

    129 compartido
    Comparte 52 Tweet 32
  • Con casi 400 mil visitantes menos hasta septiembre, el turismo cubano sigue en números rojos

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • Dólares estadounidenses y pesos cubanos (CUP). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    1666 compartido
    Comparte 666 Tweet 417
  • Hija de exministro Alejandro Gil exige transparencia y juicio público contra su padre

    335 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • Imputan al exministro cubano Alejandro Gil por espionaje, malversación y lavado de activos

    216 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Viajes nacionales se reanudarán “cuando las condiciones lo permitan” tras el paso de Melissa

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Lombao Estudios: Doce años después de una “motherboard” en una caja de manzanas

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}