ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Historia

Luto en la Plaza

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 28, 2016
en Historia
0
Plaza de la Revolución la mañana del 28 de noviembre de 2016, tres días después de la muerte de Fidel Castro. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.

Foto: Gabriel Guerra Bianchini.

En el primer día de honras fúnebres a Fidel Castro, como lo hicieran durante décadas para escuchar sus discursos, miles de personas han marchado hoy a la Plaza de la Revolución, en La Habana. Asisten esta vez a su silencio.

Una de sus célebres fotografías en la Sierra Maestra y rosas blancas conforman el sobrio altar frente al que pasa la multitud en fila.

Estudiantes, profesores y directivos de la UH en marcha apretada hacia la Plaza d ela Revolución #HastaSiempreComandante #FidelCastro pic.twitter.com/SzLGiDgEJM

— Univ. de La Habana (@UdeLaHabana) 28 de noviembre de 2016

A las 9 am fueron disparadas 21 salvas de artillería simultáneamente en La Habana y Santiago de Cuba, punto de partida y de destino respectivamente del homenaje póstumo al líder cubano. Es el tercer día de Duelo Nacional decretado por el Consejo de Estado de la República de Cuba, que se extiende hasta las 12:00 del domingo 4 de diciembre.

Foto: Alain López.
Foto: Alain López.

Separador 02

 

1 de 9
- +
Foto: Alain López.
Foto: Alain López.
Foto: Alain López.
Foto: Alain López.
Foto: Alain López.

1. Foto: Alain López.

Foto: Alain López.

2. Foto: Alain López.

Foto: Alain López.

3. Foto: Alain López.

Foto: Alain López.

4. Foto: Alain López.

5. Foto: Alain López.

Foto: Alain López.

6. Foto: Alain López.

Foto: Alain López.

7. Foto: Alain López.

8.

9. Foto: Alain López.

Separador 02

En Cuba

Los medios provinciales cubanos reseñan el homenaje póstumo a Fidel Castro que tiene lugar en cada plaza pública de la Isla, donde se ha dispuesto un espacio para despedir al líder de la Revolución Cubana.

En minutos, se rendirá tributo en la Plaza de la Patria, de Bayamo, al líder indiscutible, al Comandante en Jefe… https://t.co/nQcUYT3jpK

— La Demajagua (@lademajagua) 28 de noviembre de 2016

La Demajagua comparte también imágenes de Media Luna, Bayamo y Manzanillo.

En Sancti Spíritus el homenaje a Fidel Castro incluye la participación de decenas de miles de personas en todos los municipios, confirmaron al periódico Escambray los organizadores del tributo en la provincia, donde “han sido habilitados 293 puntos para la firma del juramento y 14 lugares para el homenaje”.

Miles de santiagueros rinden en estos momentos un personal homenaje a Fidel Castro. Luego del disparo de 21 salvas de artillería a las 9:00 de la mañana en la jefatura militar de Santiago de Cuba, dos sitios emblemáticos de la ciudad: la Plaza de la Revolución Antonio Maceo y el Ayuntamiento Municipal, reciben largas filas de personas.

Además, hay más de 1700 puntos habilitados para que las personas expresen con su firma sus condolencias por la muerte del líder revolucionario.

Silencio y dolor son dos constantes entre quienes acuden hoy al tributo, dos reacciones lógicas ante las circunstancias pero que provocan extrañeza en una ciudad acostumbrada al bullicio y la alegría.

traslado-de-las-cenizas

Santiago de Cuba acogerá igualmente un acto masivo dedicado a Fidel el venidero sábado 3 de diciembre a las 7:00 de la noche, que se celebrará en la Plaza de la Revolución Antonio Maceo y al que se calcula asistan unos 300 mil santiagueros. Además está prevista la presencia de delegaciones de todas las provincias orientales y de las máximas autoridades del gobierno de la Isla.

Antes, las cenizas de Fidel Castro recorrerán la ciudad luego de su llegada a la misma en horas del mediodía. Para ello se ha organizado un itinerario con partida y cierre en la propia plaza el cual contempla tres paradas breves en la Plaza de Marte, el Cuartel Moncada y el Parque Céspedes.

Tras la conclusión del acto masivo, las cenizas de Fidel permanecerán en la Plaza de la Revolución santiaguera donde se realizará una vigilia durante la noche. De allí saldrá a las 7:00 de la mañana del 4 de diciembre hacia el cementerio Santa Ifigenia, en un recorrido que será acompañado públicamente a ambos lados de la avenida que conduce al campo santo. De acuerdo a lo informado hasta el momento, la ceremonia en el cementerio será limitada.

Separador 02

 En el mundo

Así despertó el metro de Madrid este lunes, las muestras de admiración por #FidelCastro son visibles en todo el mundo #FidelVive pic.twitter.com/66VZ5fTcGt

— Periódico Granma (@Granma_Digital) 28 de noviembre de 2016

Minuto de silencio en memoria del Comandante #FidelCastro | #RelevoDeGuardia pic.twitter.com/1Tm4gXKaI3

— Presidencia ECU (@Presidencia_Ec) 28 de noviembre de 2016

Buenos Aires

Desde la capital argentina llegaron imágenes de la Embajada de Cuba, hasta donde desde el sábado 26 se acercan cientos de personas a dar un último adiós a Fidel Castro. Mensajes de “hasta siempre” junto a frases de Martí y Silvio Rodríguez copan el enrejado de la casona del barrio porteño del Belgrano.

“Siento que se fue el último gran hombre del siglo XX. Gracias a Cuba estudié Medicina y hoy intento ayudar a otros”, dijo a OnCuba una joven de la provincia de Santa Fe que recorrió los cerca de 300 kilómetros que separan su casa del edificio de la calle Virrey de Pino al 1800.

 

1 de 2
- +

1. Foto: Clarín.

2. Foto: Clarín.

Duelo

Junto a Cuba, varios países han decretado duelo oficial. El homenaje se extiende más allá de América Latina, donde varios presidentes han expresado abiertamente su admiración por el líder cubano, para alcanzar naciones de Asia y África con vínculos reconocidos con la Revolución Cubana.

En Nicaragua el presidente Daniel Ortega decretó nueve días de duelo, los mismos establecidos en la Isla. En esa nación se realizó un acto público presidido por Ortega, recientemente reelecto.

Venezuela, aliado político de Cuba por más de una década, decretó tres días de duelo nacional. El comunicado del gobierno recordó los vínculos históricos entre ambos países, reforzados bajo el mandato del también fallecido Hugo Chávez y mantenidos por su sucesor, Nicolás Maduro.

En Bolivia serán siete los días de duelo. Este no afectará las actividades oficiales ni privadas, pero establece el izado de la bandera con crespones negros en los edificios públicos, en señal de luto nacional.

Mientras, la jornada de duelo decretada por Uruguay se cumplió este domingo. El presidente Tabaré Vázquez lamentó la muerte de Fidel Castro en un mensaje publicado por la Secretaría de Comunicación Institucional.

El presidente de Argelia, Abdelaziz Buteflika, mostró su pesar por la muerte de Fidel Castro, a quien consideró como un amigo personal, y decretó ocho días de duelo en su país. “Es una gran pérdida para el pueblo argelino, que ha mantenido una relación especial con el Comandante, sostenida en el respeto, la admiración y el afecto mutuo”, dijo en un comunicado.

También en el norte africano, la República Árabe Saharaui Democrática estableció tres días de duelo nacional a partir del domingo.

En Asia, la República Popular Democrática de Corea inició este lunes tres días de duelo oficial. El presidente Kim Jong-Un envió un mensaje de pésame a Cuba, y calificó a Fidel Castro como un “amigo cercano y compañero” del pueblo norcoreano.

Finalmente, las autoridades de Vietnam declararon al próximo domingo 4 de diciembre como día de luto nacional. El duelo incluye el tradicional izado a media de asta de la bandera nacional a media asta y la suspensión en esa jornada de las actividades de entretenimiento en sitios públicos.

Separador 02

En los medios

Desde el sábado la noticia de la muerte de Fidel ocupó titulares en todo el mundo. Analistas de importantes diarios internacionales reflexionan desde entonces sobre el impacto de esta figura en la política de las últimas décadas.

John Carlin, en su columna del diario español El País, quiso abordar este lunes el aspecto humano del exmandatario cubano. Carlin aseguró que nadie podría dudar de que Castro “fue un coloso en el escenario mundial” y que “en realidad, no tuvo igual (…)”.

El economista cubano Pavel Vidal Alejandro es el autor de otro análisis de El País, “Un legado económico de desproporciones”, donde refiere que Cuba “es una rara combinación de indicadores sociales de primer mundo con indicadores económicos de tercer mundo”.

Vidal dice que, aunque los “avances de la revolución cubana en educación, salud pública, seguridad e igualdad son incuestionables”, el propio Castro “solía decir que la gran hazaña de la Revolución cubana era haber logrado tanto en material social, siendo Cuba un país pobre”.

Hace dos días, entre los artículos del Dossier sobre Fidel Castro, Anthony DePalma en un texto suyo, afirmó que “Castro fue, posiblemente, el líder más importante de América Latina desde las guerras de independencia de principios del siglo XIX; y sin duda quien más influencia tuvo en la historia cubana desde José Martí (…). La Revolución castrista transformó a la sociedad cubana y tuvo un impacto mucho mayor en toda la región que el de cualquier otra insurrección latinoamericana del siglo XX, con la posible excepción de la Revolución mexicana de 1910”.

Separador 02

Noticia anterior

“Ser de izquierdas”

Siguiente noticia

La pelea final de Adolfo Horta

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Una de las fotos más conocidas de Guiteras en su despacho de Gobernación. Su expresión fría como roca, encierra la serenidad y energía características. Foto: Archivo de Bohemia.
Historia

El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

por Igor Guilarte
mayo 10, 2025
1

...

El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.
Historia

La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

por José Antonio Quintana García
mayo 4, 2025
4

...

Antonio María Claret en 1868. Foto: Tomada de www.catholicmagazine.news (online).
Historia

Antonio María Claret: Un pastor entre la fe y la controversia

por Igor Guilarte
mayo 3, 2025
0

...

Belascoaín y Campanario, 1946. Foto: Cortesía de Juan De Las Cuevas.
Historia

Retorno a la calle Belascoaín

por José Antonio Quintana García
abril 27, 2025
1

...

Espectacular vista desde el mar del Castillo de Peñíscola, en España. Foto: Cortesía de Juan de la Cuevas.
Historia

Tronos de piedra: la dinastía Antonelli

por Igor Guilarte
abril 26, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Adolfo Horta. Foto: Armando Hernández (Tomada del sitio digital Jit).

La pelea final de Adolfo Horta

¿Qué pasa por la mente de los censores?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1128 compartido
    Comparte 451 Tweet 282
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    704 compartido
    Comparte 282 Tweet 176
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    704 compartido
    Comparte 282 Tweet 176
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    969 compartido
    Comparte 388 Tweet 242
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}