ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Historia

Perfecto Romero, fotógrafo de guerra: el libro que capturó el instante

La fotógrafa y curadora argentina Laura Lavergne publicó un libro que honra la obra del cubano, no reconocido en su justa medida.

por
  • Kaloian Santos
    Kaloian Santos
marzo 27, 2024
en Historia
0
Perfecto Romero “...y tú serás el fotógrafo”, de LP Editores, 2022. Foto: Kaloian.

Perfecto Romero “...y tú serás el fotógrafo”, de LP Editores, 2022. Foto: Kaloian.

En la fotografía épica cubana —como se le ha llamado al registro documental producido en los primeros años de la Revolución, y más específicamente entre 1958 y 1965— hay fotos que resuenan con fuerza en la memoria visual colectiva sin que muchas veces, como suele suceder, se sepa quién es el autor. 

Entre la selecta lista de fotógrafos cubanos de esa etapa, Perfecto Romero (1936) es, quizá, el caso más paradigmático de esta tendencia. Así lo pensaba mientras hojeaba Perfecto Romero “…y tú serás el fotógrafo”, libro de la colega y curadora argentina Laura Lavergne con el sello LP Editores, realizado al cabo de años de trabajo e idas y vueltas entre La Habana y Buenos Aires. 

Fotografías de Perfecto Romero que integran el volumen reseñado. Foto: Kaloian.
Fotografías de Perfecto Romero que integran el volumen reseñado. Foto: Kaloian.

El libro nació de un encuentro fortuito. Lavergne viajó a Cuba en 2015, en un intento por comprender la historia de su padre, Néstor Lavergne, que había vivido y trabajado en La Habana desde finales de 1959 hasta 1968, junto a Sara, su esposa y madre de Laura. Néstor fue el único argentino que trabajó con el Che en el Ministerio de Industrias. 

En esa búsqueda se topó por casualidad, en una esquina de La Habana, con Romero. Laura y una colega brasileña caminaban por El Vedado, exactamente por 23 y 16, mientras hacían fotos de la ciudad. Perfecto, que vive por ahí, se los cruzó y al notar que ella traía una cámara le preguntó si era fotógrafa. Laura asintió. Él se presentó y las invitó a su casa. 

Imagen del fotógrafo y la autora del libro. Foto: Kaloian.
Imagen del fotógrafo y la autora del libro. Foto: Kaloian.
Cubierta de Perfecto Romero “...y tú serás el fotógrafo”. Foto: Kaloian.
Cubierta de Perfecto Romero “…y tú serás el fotógrafo”. Foto: Kaloian.

Cuando Laura vio el archivo y conoció la historia personal de Perfecto quedó muda de sorpresa. Ahí decidió que todo aquello ante sus ojos debería materializarlo en un libro. 

Además, “sin duda era él quien podría tener quizá alguna foto de nuestro padre en sus funciones en el Ministerio de Industrias”, cuenta la autora en el prólogo del libro. A veces la búsqueda de una historia conduce a descubrimientos inesperados y conexiones profundas con el pasado. 

Lo que comenzó como una indagación personal se convirtió en una misión para honrar la obra de un fotógrafo no reconocido en su justa medida.

La foto y el fotógrafo entre las páginas del libro reseñado. Foto: Kaloian.
La foto y el fotógrafo entre las páginas del libro reseñado. Foto: Kaloian.

Perfecto nació en La Sierrita y se crió en Cabaiguán, Villa Clara, en una familia campesina de origen humilde. Tras años de trabajar en diversos oficios desde niño, encontró por azar su vocación en la fotografía. 

Inicialmente, se dedicó a fotografiar eventos sociales como cumpleaños, bautizos y bodas. Sin embargo, en octubre de 1958, con apenas 22 años, su vida dio un giro radical cuando decidió unirse a las tropas lideradas por el Che Guevara en el Escambray. Consigo sólo llevaba una cámara fotográfica.  

Páginas de Perfecto Romero “...y tú serás el fotógrafo”. Foto: Kaloian.
Páginas de Perfecto Romero “…y tú serás el fotógrafo”. Foto: Kaloian.

En el libro cuenta con detalles ese primer encuentro entre el joven fotógrafo y el líder guerrillero, también amante de la fotografía. De hecho el título del libro está tomado de una frase textual del propio Guevara, cuando designó a Romero dentro de la tropa. De esta manera, Perfecto pasó de ser un fotógrafo de eventos sociales a convertirse en uno de guerra, el primero y el único en esa etapa de la contienda. 

Si en 1957 el fotógrafo español Enrique Meneses fue el primero en llegar a la Sierra Maestra y fotografiar durante meses la vida en el Ejército Rebelde y a sus principales líderes, Perfecto emergió como el reportero gráfico que documentó una última etapa antes del triunfo definitivo, los acontecimientos cruciales en el centro de la isla, como la toma de varios pueblos y de la ciudad de Santa Clara por el Che.

El libro reúne textos, testimonios y anécdotas que enriquecen el relato sobre esta etapa de su historia personal, tan ligada a la historia colectiva. Entre ellos, hay una entrevista a modo de semblanza de Perfecto realizada por la periodista cubana Julieta Ríos.

Páginas de Perfecto Romero “...y tú serás el fotógrafo”. Foto: Kaloian.
Páginas de Perfecto Romero “…y tú serás el fotógrafo”. Foto: Kaloian.

Publicado en Argentina en 2022 por el sello autogestivo LP Editores, el volumen de 140 páginas incluye un centenar de fotografías tomadas por Perfecto Romero entre finales de 1958 y 1960. Entre las instantáneas navegan unas muy conocidas y otras no tanto. Con casi total certeza podría afirmar que en estas páginas varias fotos de Camilo Cienfuegos y el Che Guevara ven la luz pública por primera vez.  

El proceso de edición fue más que una tarea técnica; fue un acto cargado de amor y respeto hacia la obra de Romero. Con la colaboración de Abdel Romero, el hijo de Perfecto, y la asistencia en la edición gráfica de los fotógrafos argentinos Jorge Piccini y Javier Goded, Lavergne se dedicó a seleccionar cuidadosamente de todo el archivo, compuesto por cientos de imágenes, aquellas significativas que permitieran construir una narrativa visual que rehúye cualquier atisbo de panfleto. 

A la izquierda, el Che y Aleida en 1960. A la derecha, con su hija Aleidita. Foto: Kaloian.
A la izquierda, el Che y Aleida en 1960. A la derecha, con su hija Aleidita. Foto: Kaloian.
Camilo Cienfuegos en los años 58-59 captado por el lente de Romero. Foto: Kaloian.
Camilo Cienfuegos en los años 58-59 captado por el lente de Romero. Foto: Kaloian.

De este modo, el resultado final no es simplemente un conjunto de imágenes que retratan las figuras radiantes de la Revolución, sino un testimonio visual que captura la esencia de aquellos tiempos y de los seres humanos que los protagonizaron. Sin artificios, con autenticidad.

Los protagonistas no posan ni aparecen en circunstancias artificiales o puestas en escena. Se muestran en situaciones auténticas, con una naturalidad que revela su esencia. Aquí se encontrarán un Camilo aventurero, sin camisa, trepado en un helicóptero en pleno vuelo sobre el mar; un Che Guevara con el uniforme desprolijo, brazo enyesado y una sonrisa cautivadora al lado de su compañera Aleida. También se vislumbra un Fidel Castro descontracturado. Y mucho más.  

Fidel Castro en los primeros años de la Revolución visto por Romero. Foto: Kaloian.
Fidel Castro en los primeros años de la Revolución visto por Romero. Foto: Kaloian.
Camilo Cienfuegos es uno de los protagonistas del archivo de Romero. Foto: Kaloian.
Camilo Cienfuegos es uno de los protagonistas del archivo de Romero. Foto: Kaloian.
Una de las fotografías menos conocidas de Camilo publicadas en este libro. Toma de la ciudad militar Columbia, enero 1959. Foto: Perfecto Romero.
Una de las fotografías menos conocidas de Camilo publicadas en este libro. Toma de la ciudad militar Columbia, enero 1959. Foto: Perfecto Romero.

Con la publicación de Perfecto Romero “…y tú serás el fotógrafo” se vislumbra una especie de justicia poética. El libro no solo honra la figura y la obra de un fotógrafo cuya labor pasó inadvertida durante mucho tiempo, sino que además le otorga el reconocimiento y la relevancia que merece.

Un libro de fotografías, al igual que una cámara que captura el instante, posee el don de suspender el tiempo. No hace falta que sea un suceso editorial ni que se ponga de moda o se convierta en un best seller. Cada imagen es un presente congelado en el pasado, pero su vigencia trasciende con una fuerza imponente. Nunca será desvanecida en la bruma del tiempo. Son páginas atemporales aunque relaten una historia de un tiempo y contexto específicos.

Perfecto Romero en La Cabaña, La Habana, 1959. Foto: Archivo
personal de Perfecto Romero.
Perfecto Romero en La Cabaña, La Habana, 1959. Foto: Archivo personal de Perfecto Romero.
El archivo fotográfico de Perfecto Romero es uno de los de mayor valor testimonial de esos años.
El archivo fotográfico de Perfecto Romero es uno de los de mayor valor testimonial de esos años.

El libro ha tocado puerto en varias ciudades de Argentina, también se ha presentado en Brasil y Uruguay. Próximamente llegará a Perú y a Ecuador. Sin embargo, queda pendiente un escenario crucial: La Habana, el más importante de todos. Laura Lavergne asegura que es posible llevarlo este año.
 
Desde antes de que se concretara el volumen, Lavergne soñaba con presentarlo junto a Perfecto, su protagonista, rodeados de una exposición con las fotos. Además, su intención es donar varios ejemplares a la Fototeca de Cuba, institución con la que colabora desde hace años. 
 
Si su sueño se hace realidad, será cerrar un ciclo que comenzó aquel día, hace casi una década, cuando por casualidad se cruzaron la argentina y el fotógrafo cubano. Será un hito no solo para ellos, sino también para la memoria colectiva.
 

Perfecto Romero “…y tú serás el fotógrafo” está disponible para ser adquirido desde cualquier parte del mundo en la tienda en línea de Fotolibro Rodante. Además, forma parte del catálogo del Festival de Libros de Fotos de Autor en Argentina.

Etiquetas: ArgentinaFidel Castrofotografía cubanaPortadaRevolución cubana
Noticia anterior

Liset Lantigua: “Cuba ya no está del todo en Cuba”

Siguiente noticia

Opening Day: Néstor Cortés Jr. y una cita con la historia

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Holguín, 1981. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Desde el año 2000 se dedica a la fotografía y desde 2003 ejerce el fotoperiodismo. Es autor de los ensayos fotográficos Con luz propia (Editora Abril, 2012) y Cuba viva (Ocean Sur, 2016). Colaborador de varios medios de comunicación. Docente. 

Artículos Relacionados

El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.
Historia

La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

por José Antonio Quintana García
mayo 4, 2025
4

...

Antonio María Claret en 1868. Foto: Tomada de www.catholicmagazine.news (online).
Historia

Antonio María Claret: Un pastor entre la fe y la controversia

por Igor Guilarte
mayo 3, 2025
0

...

Belascoaín y Campanario, 1946. Foto: Cortesía de Juan De Las Cuevas.
Historia

Retorno a la calle Belascoaín

por José Antonio Quintana García
abril 27, 2025
1

...

Espectacular vista desde el mar del Castillo de Peñíscola, en España. Foto: Cortesía de Juan de la Cuevas.
Historia

Tronos de piedra: la dinastía Antonelli

por Igor Guilarte
abril 26, 2025
1

...

Foto de 1957 en la que se observa la cercanía de la Fuente de la India con el Capitolio, otro símbolo de La Habana. Foto publicada en la página Como era Cuba.
Historia

La Fuente de la India, una estatua viajera en La Habana

por José Antonio Quintana García
abril 20, 2025
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
Néstor Cortés Jr. ha experimentado una mejoría notable en su rendimiento desde mediados de agosto. Foto: New York Yankees.

Opening Day: Néstor Cortés Jr. y una cita con la historia

Foto: Juan Manuel Blanco/EFE.

Caravana de migrantes pide a Gobierno mexicano no ser detenida en su trayecto al norte

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    218 compartido
    Comparte 87 Tweet 55
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    278 compartido
    Comparte 111 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    502 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}