ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Historia

Personas: La verticalidad horizontal

por
  • Maykel González González
    Maykel González González
julio 31, 2014
en Historia
1
René Carbonero, ascensorista en el edificio de Paseo y 25

René Carbonero, ascensorista en el edificio de Paseo y 25 / Foto: Kako.

Paseo y 25. Diez pisos. De 3 a 9 pm. Están sustituyendo los elevadores en La Habana. Le ha llegado el turno al edificio ubicado en esa dirección, en el Vedado, y René Carbonero es el ascensorista. Hay cambios en las tareas de René Carbonero. En primer lugar, en el sentido tecnológico. Un cajón americano que fue hijo del pasado refinamiento burgués es reemplazado por un ascensor ruso. No soviético, ruso.

Los cubanos nos hemos habituado a lo soviético. Duración ilimitada. Sin belleza. En cambio lo ruso llega con un tiempo de utilidad. Los capitalistas escribieron en los manuales  de la industria que así debían manejarse ciertos embrollos relacionados con los picos de ventas y las competencias. Hay una competencia entre rusos y estadounidenses desde los tiempos del bloque comunista. Hoy se cubren con el mismo manto, comparten una cama, pero dicen oigan, estamos juntos, no revueltos, no nos confundan.

René Carbonero se encargaba –dentro de aquellos cajones americanos- de cerrar una puerta pesada y de echar a andar el dinosaurio de la neocolonia accionando una palanca, como en Los Picapiedras. Para un lado, subir. En sentido opuesto, bajar. En el medio, parar. Una vez que se aprendía era fácil. Los principiantes se enredaban. Sin embargo Carbonero dedicó 3 años al mecanismo y era de ayuda cuando contaban con su presencia. Sigue valiendo de auxilio. Dentro de poco se limitará a vigilar los nuevos elevadores, los rusos. A cuidar que los cuiden. Y a subir con los niños, acompañándolos: medidas de protección. O con los adultos que desconfían de la seguridad de los elevadores o que no entiendan su manejo o que estos les den algún temor. Siempre ha existido el miedo a los ascensores. Por supuesto queda la opción de la escalera, salvo si uno va al séptimo o al décimo piso y sabe que la escalera lo revienta al extremo de superar cualquier miedo. Y para ser honestos, el manejo es sencillo con los nuevos, marcar el botón, esperar…tal como explica el ascensorista.

El jueves después de las 5 pm no queda mucho que hacer con la instalación de las maravillas salvadoras rusas. A Carbonero cuesta entenderle lo que habla. Más que hablar atropella las palabras, y bajito. En 2005 sufrió un accidente y lo operaron (señala la parte posterior de su cabeza). Había sido ascensorista en otro edificio en la calle Línea. En el de Paseo y 25 se encarga de los cajones americanos desde hace alrededor de 3 años. Una mujer del quinto piso le hizo la oferta. Le pagan diez pesos cubanos por apartamento. Hay quien entrega más si lo desea. Son dos viviendas por cada nivel. Un cálculo simple descubre un salario de unos doscientos pesos. No es necesario que lo diga: aquí es un salario de sótano. Esto sí lo comprendo a la primera: a Carbonero le gusta su trabajo y no es un desprovisto del buen humor. Es un hombre mayor, vestido con ropas mayores, delgado, negro, a quien pretendí sacarle un chisme de vecinos, creyendo que los ascensoristas están al tanto de la vida y obra de los seres de un edificio. No conseguí nada. Aparentemente me he encontrado un ascensorista con rasgos de ética que me explica que los vecinos son con él igual que él con ellos, elegantes, o que simplemente no supo interpretar lo que le preguntaba. A unas cuantas preguntas, Carbonero da respuestas entre la incoherencia y la postura defensiva. Se protege a sí mismo y a los vecinos frente al extraño que vino a entrevistarlo con la idea de encontrarse con un libro de cuentos y en su lugar aparece un cofre cerrado. Lo había conocido bajo condiciones distintas, un día que fui de visita al edificio de Paseo y 25 y él manipulaba el cajón americano. En aquel entonces me dio un parte del estado técnico del elevador sin que le preguntara, porque solo consiguió transportar dos personas y yo subí en un segundo viaje. Me dijo: esto (el cajón) no aguanta más. Yo le dije que aquí hay mucho que no aguantaba más, y me reí, él no.

Fui a Paseo y 25 con ganas de descubrir una historia original pero no pasó. Hubiera tenido suficiente con detallar la mirada de Carbonero. La mirada como resumen. La que es fácil hallar en los cubanos. Es la de la resignación, la de la rutina. René Carbonero es una más de esas personas resignadas y rutinarias a quienes entusiasma la fruslería de cambiar un cajón neocolonial deteriorado por un ascensor ruso, no soviético.

"Lo había conocido bajo condiciones distintas, un día que fui de visita al edificio de Paseo y 25 y él manipulaba el cajón americano" / Foto: Kako
“Lo había conocido bajo condiciones distintas, un día que fui de visita al edificio de Paseo y 25 y él manipulaba el cajón americano” / Foto: Kako
Noticia anterior

Aeropuerto, copiando el modelo eritreo

Siguiente noticia

Brasil busca equilibrar comercio con Cuba (+ Video)

Maykel González González

Maykel González González

Graduado de periodista. No periodista. Uno más. En ocasiones he odiado escribir de mí. Entonces no sé si me atrae el periodismo, lo cual es absurdo. La Habana es mi mundo. Mi refugio está en La Habana. Y digamos que mi Habana está en La Habana, como la de todos, absurdamente.

Artículos Relacionados

El salón de fiestas destacaba por su decorado a semejanza del estilo neogótico veneciano. Foto: Diario de la Marina.
Historia

El Palacio de los comerciantes 

por José Antonio Quintana García
mayo 11, 2025
2

...

Una de las fotos más conocidas de Guiteras en su despacho de Gobernación. Su expresión fría como roca, encierra la serenidad y energía características. Foto: Archivo de Bohemia.
Historia

El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

por Igor Guilarte
mayo 10, 2025
2

...

El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.
Historia

La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

por José Antonio Quintana García
mayo 4, 2025
4

...

Antonio María Claret en 1868. Foto: Tomada de www.catholicmagazine.news (online).
Historia

Antonio María Claret: Un pastor entre la fe y la controversia

por Igor Guilarte
mayo 3, 2025
0

...

Belascoaín y Campanario, 1946. Foto: Cortesía de Juan De Las Cuevas.
Historia

Retorno a la calle Belascoaín

por José Antonio Quintana García
abril 27, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Cesario Melantonio Neto, embajador de Brasil en Cuba

Brasil busca equilibrar comercio con Cuba (+ Video)

Yoennis Céspedes

Céspedes se marcha a los Medias Rojas de Boston

Comentarios 1

  1. Julio says:
    Hace 11 años

    Carbonero es uno de los miles que perdio la esperanza de todo, triste realidad.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1295 compartido
    Comparte 518 Tweet 324
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    333 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    761 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    177 compartido
    Comparte 71 Tweet 44
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    162 compartido
    Comparte 65 Tweet 41

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    687 compartido
    Comparte 275 Tweet 172
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    267 compartido
    Comparte 106 Tweet 67
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    761 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}