ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Historia

Publican nuevo libro sobre Martí

por
  • Justo Planas
    Justo Planas
septiembre 8, 2013
en Historia
1

Martí al borde de un retorno

Después de diez años de investigación, Froilán Escobar González descubrió a Martí a flor de labios, en el testimonio de siete ancianos que cuando eran niños lo vieron desembarcar en Playitas y encontrar la muerte en Dos Ríos.

A Martí uno acude en busca de pupilas. No importa el texto suyo que uno lea, político, de arte, una crónica, al instante lo sobrecoge la emoción que debe sentir aquel que recupera la vista después de muchos años. En las metáforas que desliza, metáforas cargadas de naturaleza, sentimos el universo de una manera diferente, como si esta fuera la verdadera, y con el tiempo nuestros ojos, nuestros sentidos todos, se hubieran acostumbrado a mostrarnos la experiencia de vivir de modo cada vez más opaco. Llegamos a creer entonces como Platón, que encerrados en nuestro cuerpo como estamos, solo percibimos el mundo de forma imperfecta, solo estamos capacitados para notar sus sombras, y nos queda apenas un tenue recuerdo de la luz.

La palabra escrita de José Martí da testimonio de un alma siempre al borde de rebasar los límites del cuerpo, de un espíritu que tensa los dolores físicos y logra sublimarse más allá del estómago y las miserias cotidianas. Sin embargo, criaturas de otro siglo al fin, pesa sobre nuestra admiración la duda ante ese Martí que respira y duerme y camina entre multitudes siendo uno más entre los tantos que poblaron su época. Cumplen su cometido, entonces, las biografías, los testimonios de aquellos que compartieron su almanaque para rasgar quizás un poco el velo que separa al mito, al escritor y líder, del hombre en hueso y carnes.

En busca de ese Martí precisamente salió Froilán Escobar González, del Martí que en 1973 aún pertenecía al patrimonio oral, a la riqueza intangible de los ancianos de aquel tiempo que, sin embargo, lo conocieron siendo niños. Con el Diario de Campaña del Apóstol en la mochila, repasó su itinerario desde el desembarco en Playitas hasta el tránsito a un nuevo estado de la vida (en el que Martí creía) por Dos Ríos. Encontró allí siete campesinos que pasaban los 90, y una vez, cuando rondaban los 10 años, compartieron un instante, apenas unas horas, con José Martí.

Desconfiado como todo buen investigador de las arenas movedizas de la memoria, Froilán Escobar recorrió otra vez los 375 kilómetros de la ruta. Y de esta forma, diez años después y tras varias conversaciones con aquel niño que fueron esos casi centenarios, se dio por satisfecho.

Cualquiera de las librerías del país (así me lo aseguraron y así lo vi en efecto) esconde hoy en algunos de sus estantes un ejemplar con esos testimonios, reunidos bajo el título de Martí a flor de labios. El libro tiende a perderse entre muchos otros debido a un diseño de portada que no le hace justicia. Si alguien lo hojea indeciso y se tropieza con los dibujos interiores, hechos por niños, pero mal elegidos, ubicados, y hasta repetidos, quizás nuevamente lo esconda entre los otros lomos. Se perdería, en cambio, las palabras que lo vuelven singular no solo por la historia que guardan del héroe sino porque ellas mismas se trenzan en un verdadero ejercicio de lenguaje.

Froilán Escobar quiso preservar la textura de la palabra hablada de aquellos hombres y mujeres nacidos en la colonia y privilegiados con el don de sumar años y experiencia. En esa región de montañas y monte, el idioma español evoluciona al margen, se ejercita consigo mismo y la naturaleza hasta tomar forma propia; y es para el que llega como esa botella que se descorcha después de mucho tiempo y satisface una sed diferente de beber.

Los ancianos del libro se sorprendían de la curiosidad con que el Apóstol anotaba sus frases al viento, como si ellos estuvieran en posición de instruirlo. Con la herencia de igual seducción ante la gramática hirsuta, Martí a flor de labios cruza la frontera del mero testimonio histórico o periodístico para convertirse en una obra literaria; y nos vamos alejando del hombre para acercarnos a una dimensión desconocida de su mito.

De abuelos a nietos fueron pasando las historias del Martí y el Gómez que estuvo allá entre ellos. Algunos guardaban muy de cerca la presencia de un árbol donde el presidente (así le decían) descansó; y cuando el dueño poderoso de aquellas tierras quiso talarlo se negaron; y cuando el dinero y la necesidad trajo leñadores de muy lejos que cumplieron la tarea, los de allí le celebraron entierro como si de un familiar se tratara.

Los siete niños ancianos que le hablan a Froilán Escobar, solo necesitan apartar un poco la niebla de los años para encontrarse la mirada de Martí. Una de esas niñas asegura que “Los ojos fijos de su mirar no se me quitaban de la mente, y que me hacían pensar, en mi cosa de muchacho, que cuando se levantaba, saltaba directamente de sus ojos al mundo, sin tener que ponerse los zapatos”.

Sobre su pequeñez, su blancura, la desproporción de su frente, y el acento enrarecido de cubano que traía el presidente consigo, ellos se quedan prendados de sus ojos como esos voladores nocturnos que vagan tras un sorbo de luz. ¿No lo hacemos todos cuando leemos uno de sus textos?

mart__a_flor_de_labios

Imagen de portada: José Luis Fariñas

Noticia anterior

La virgen de La Caridad, patrona de Cuba

Siguiente noticia

Cambia la estructura del teatro cubano

Justo Planas

Justo Planas

Artículos Relacionados

El salón de fiestas destacaba por su decorado a semejanza del estilo neogótico veneciano. Foto: Diario de la Marina.
Historia

El Palacio de los comerciantes 

por José Antonio Quintana García
mayo 11, 2025
1

...

Una de las fotos más conocidas de Guiteras en su despacho de Gobernación. Su expresión fría como roca, encierra la serenidad y energía características. Foto: Archivo de Bohemia.
Historia

El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

por Igor Guilarte
mayo 10, 2025
2

...

El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.
Historia

La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

por José Antonio Quintana García
mayo 4, 2025
4

...

Antonio María Claret en 1868. Foto: Tomada de www.catholicmagazine.news (online).
Historia

Antonio María Claret: Un pastor entre la fe y la controversia

por Igor Guilarte
mayo 3, 2025
0

...

Belascoaín y Campanario, 1946. Foto: Cortesía de Juan De Las Cuevas.
Historia

Retorno a la calle Belascoaín

por José Antonio Quintana García
abril 27, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia

Cambia la estructura del teatro cubano

Polémica por los derechos laborales en Cuba

Comentarios 1

  1. Froilán Escobar says:
    Hace 11 años

    Lindo texto. Froilán Escobar

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    397 compartido
    Comparte 159 Tweet 99
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    473 compartido
    Comparte 189 Tweet 118
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Falleció José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    473 compartido
    Comparte 189 Tweet 118
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    397 compartido
    Comparte 159 Tweet 99
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    734 compartido
    Comparte 294 Tweet 184

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}