ES / EN
- septiembre 21, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

La mujer en la familia y la sociedad, eje de evento africanista en Santiago de Cuba

Además de su programa académico con invitados de 15 países, la XXIII Conferencia Internacional de Cultura Africana y Afroamericana contará con realizaciones de cine, teatro y danza.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 10, 2025
en Sociedad
0
Mujeres afrodescendientes latinoamericanas. Foto:  Alberto Plá.

Mujeres afrodescendientes latinoamericanas. Foto: Alberto Plá.

Getting your Trinity Audio player ready...

La ciudad de Santiago de Cuba acogerá del 12 al 16 de abril la XXIII Conferencia Internacional de Cultura Africana y Afroamericana, una cita de expertos, investigadores y portadores de experiencias dedicada a la mujer africana y en la diáspora, esta vez escrutando su papel en la familia y la sociedad.

 Zoe Cremé, directora del Centro Cultural Africano Fernando Ortiz, institución auspiciadora, refirió que la gala inaugural estará a cargo del grupo Folkórico Cutumba, y contará con un desfile de afroestética, publicó este jueves un informe de la Agencia Cubana de Noticias, ACN.

Cremé resaltó entre las actividades más destacadas del programa el tradicional panel del cuerpo diplomático africano y caribeño, así como los de la mujer en la fe y en el teatro, este último con la maestra Fátima Patterson, Premio Nacional de Teatro y directora de Estudio Teatral Macubá, elenco que presentará su obra Repique por Mafifa.

Está prevista la proyección de los documentales Mujeres de fe… señales de lealtad, de Lisette Vila; e Iré a Santiago, de la malograda Sara Gómez, así como la exposición colectiva “Sombras que solo yo veo”.

El apartado teórico contiene conferencias, trabajo en comisiones y talleres para debatir desde un enfoque multidisciplinario sobre género, raza, identidad, historia, etnología, literatura, lingüística, religión, medicina. Las diferentes manifestaciones artísticas, también devienen propuestas de la agenda del evento, explicó el despacho de la ACN.

Por su parte, Roxana Chacón, subdirectora del Centro Cultural Africano Fernando Ortiz, ponderó la presentación de más de 60 ponencias de investigadores de países como Colombia, Brasil, Estados Unidos, Costa Rica, Nigeria, Angola, Timor Leste, Haití, Gambia, Zimbabue, Guinea-Bisáu, Sudáfrica y Santa Lucía. 

El periodista Dayron Chang, a cargo de la promoción de la Conferencia, dijo que la cita está alineada con el Programa de Adelanto de la Mujer y se conecta con la racialidad y la lucha contra la discriminación racial en el país.

Comentó, asimismo, la realización de un curso postevento organizado de conjunto con el Centro de Superación para la Cultura y la Universidad de Oriente, donde se impartirán contenidos sobre la comunicación en el ámbito digital y en tiempos de crisis, y la aplicación de la inteligencia artificial.

La primera Conferencia Internacional de Cultura Africana y Afroamericana se celebró en abril de 1996 en Santiago de Cuba, organizada por el Centro Cultural Africano “Fernando Ortiz”.

Este evento marcó el inicio de un espacio dedicado a la reflexión y el análisis sobre la influencia africana en la cultura cubana y caribeña, así como en otros aspectos sociales, históricos y artísticos de la presencia actuante de una de las matrices de la identidad cubana.

Se estima que un tercio de las más de 15 millones de personas procedentes de África que fueron vendidas durante la trata transatlántica de esclavos fueron mujeres y niñas.

Junto a ellas, viajaron saberes, tradiciones y costumbres que a lo largo de la historia han influido en todos los continentes y generado nuevas culturas.

Etiquetas: afrocubanasevento internacionalSantiago de Cuba
Noticia anterior

Silvio Rodríguez anuncia gira por cinco países de América Latina

Siguiente noticia

Ruta de finde: Un Guajiro Chic en el Karl Marx

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto tomada el 10 de octubre de 1892 en la que aparece Martí presidiendo el Cuerpo del Consejo de Kingston. Se observan desplegadas a su derecha la bandera de Cuba y a su izquierda la de Puerto Rico. Foto: Iconografía Martiana.
Historia

La historia detrás de las “banderas hermanas” de Cuba y Puerto Rico

por Igor Guilarte
septiembre 20, 2025
0

...

Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.
Sociedad

Desesperanza entre apagones, basura y falta de agua: el día a día del centro de La Habana

por EFE
septiembre 16, 2025
0

...

Vista panorámica de la nave de añejamiento ubicada en la intersección de Paseo Martí y Alameda Michaelsen. Década de 1950. Foto: Cortesía de Ángel Rotger.
Historia

Nave Don Pancho: de almacén de azúcar a santuario del ron

por Igor Guilarte
septiembre 13, 2025
1

...

Patio de Antillana. Foto: Frangel de la Torre.
Sociedad

Crónica desde el borde: Patio de Antillana

por Frangel de la Torre Núñez
septiembre 8, 2025
1

...

Retrato de C. Jinarajadasa publicado por la Revista Teosófica Cubana en septiembre de 1929 para anunciar su próxima llegada a Cuba.
Historia

Un maestro oriental en La Habana: la visita de Jinarajadasa

por Igor Guilarte
septiembre 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Ruta de finde: Un Guajiro Chic en el Karl Marx

Foto: Canva.

Por qué X no es una "red social" (y otras plataformas tampoco)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Trabajadores de la central termoeléctrica Antonio Guiteras, en Matanzas, que a finales de 2025 comenzará un período de seis meses de reparación capital. Foto: Presidencia Cuba.

    Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    524 compartido
    Comparte 210 Tweet 131
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    545 compartido
    Comparte 218 Tweet 136
  • El MLC vuelve a subir en el mercado informal, con el dólar fluctuando y el euro en su tope histórico

    240 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • Generación eléctrica: el Gobierno promete una mejoría, pero con “un alto déficit aún”

    584 compartido
    Comparte 234 Tweet 146
  • Tabacuba abre en Pinar del Río una tienda en MLC para los productores de tabaco

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    286 compartido
    Comparte 114 Tweet 72
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    255 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Mipyme de Artemisa producirá y comercializará cerveza francesa OKA Beer

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Silvio Rodríguez en la Universidad de La Habana: “Esto nos hacía falta a nosotros”

    100 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    545 compartido
    Comparte 218 Tweet 136

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}