ES / EN
- septiembre 25, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Fiscalía cubana pide hasta nueve años de prisión por cacerolazo en plena crisis energética

Entre los imputados se encuentra el periodista independiente José Gabriel Barrenechea, cuya madre murió sin poder ver a su hijo, pese al ruego de la anciana a las autoridades.

por
  • EFE
septiembre 25, 2025
en Política
1
Apagón en Cuba. Foto: Alejandro Ernesto / Archivo.

Apagón en Cuba. Foto: Alejandro Ernesto / Archivo.

La Fiscalía cubana pide hasta nueve años de cárcel para seis cubanos por un cacerolazo en protesta por los apagones durante un proceso que comenzó este miércoles en el Tribunal provincial de Villa Clara.

Los acusados, entre los que se encuentra el periodista independiente cubano José Gabriel Barrenechea, están acusados de desórdenes públicos, según las conclusiones finales del escrito de la Fiscalía, al que tuvo acceso EFE.

Cinco de los imputados permanecen en prisión provisional desde pocos días después de que se produjesen los hechos juzgados, el 7 de noviembre de 2024.

El juicio comenzó por la tarde, con la declaración de los acusados. Activistas y familiares denunciaron la detención del histórico opositor cubano Guillermo “Coco” Fariñas, cuando se desplazaba hacia el tribunal para asistir a la vista.

Apagón y protesta

Según el escrito de la Fiscalía, los imputados —con tres calderos “que no pudieron ser ocupados”— lideraron un cacerolazo en la localidad Encrucijada aprovechando “la ausencia de fluido eléctrico causada por la crisis electroenergética en el país”.

La acción, con “toques incesantes” y a “altos decibeles”, estuvo acompañada de gritos repetidos de “Pongan la corriente, queremos corriente”. Esto, argumenta la Fiscalía, supuso “perturbar la tranquilidad ciudadana” y “obstaculizar el tráfico de vehículos por la vía pública”.

Con esta descripción, la Fiscalía solicita nueve años de cárcel para dos de los imputados, seis para Barrenechea, cinco para otro y cuatro para un último investigado. Para el sexto acusado se piden cinco años de limitación de libertad.

Los seis acusados son todos varones, naturales de Encrucijada, y tienen entre 26 y 53 años. Ninguno tiene antecedentes penales.

Barrenechea fue detenido pocos días después de la protesta. Se rechazó su petición de quedar en libertad a la espera de juicio y solo se le permitió salir de prisión para acudir al funeral de su madre (pero no visitarla cuando ya estaba gravemente enferma).

La investigadora de Amnistía Internacional para Cuba, Johanna Cilano, se refirió este miércoles al juicio en redes sociales. “La protesta es un derecho, nadie debería estar encarcelado solo por ejercer sus derechos humanos”, aseguró.

Cilano conectó este proceso con otros dos juicios celebrados recientemente en Cuba, como el de las protestas de Bayamo de marzo de 2024, por el que 15 personas han sido condenadas a hasta 9 años de cárcel por protestar.

Cuba sufre una aguda crisis energética, con apagones crónicos de 20 o más horas al día en amplias áreas de la isla por la incapacidad del país de generar más electricidad debido a las frecuentes averías en sus obsoletas centrales termoeléctricas y a la falta de divisas para importar combustible.

Los apagones, que paralizan la economía y la vida de las familias, están generando un fuerte descontento social. De hecho, son uno de los principales catalizadores de protestas en la isla, desde las masivas de julio de 2021 en todo el país a las pequeñas registradas recientemente en La Habana y Gibara. EFE 

Etiquetas: apagonesCubaFiscaliaJuicioprotestas
Noticia anterior

Relación Milei-Trump: Entre la sumisión y el endeudamiento

Siguiente noticia

Mi camino como emprendedora cubana. Errores más comunes (VI)

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Vista del Kremlin, en Moscú. Foto: Alexei Maishev / Sputnik / Archivo.
Noticia

Tensión entre la Casa Blanca y el Kremlin: Moscú advierte que en una guerra atómica “no hay vencedores”

por Redacción OnCuba
agosto 4, 2025
0

...

Máximos líderes de la revolución. Fidel Castro 1959-2008, Raúl Castro 2008-2018 y Miguel Díaz-Canel 2018-2028 Foto. AMD
Cuba

Cuba elimina el límite de 60 años para aspirar a la presidencia de la República

por Redacción OnCuba
julio 19, 2025
2

...

UE Cuba
Cuba

Díaz-Canel sobre acuerdo con la UE: “Es un espacio transparente, democrático y de discusión honesta”

por Redacción OnCuba
abril 9, 2025
0

...

Lazo con Valentina Matvienko, presidenta del Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de la Federación Rusa. Foto tomada de: @AsambleaCuba
Política

Cuba y Rusia impulsan cooperación entre sus parlamentos

por Redacción OnCuba
marzo 28, 2025
0

...

Marrero saluda a la presidenta de Namibia Netumbo Nandi-Ndaitwah. Foto tomada de la cuenta en X @MMarreroCruz.
Política

Altos cargos del Gobierno cubano recorren países de África para “ampliar” y “dinamizar” las relaciones

por Redacción OnCuba
marzo 22, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Mi camino como emprendedora cubana. Errores más comunes (VI)

Ilustración: Canva.

La izquierda, el tiempo y las oportunidades

Comentarios 1

  1. Preocupado Colorado says:
    Hace 4 horas

    Si los gritos fueron esos,si los acontecimientos fueron esos, creo es un grave error político, no digo judicial porque está claro el matiz y enfoque político del hecho.
    Una cosa es sancionar a los violentos, los que llaman a la violencia, a derrocar violentamente, los que cometen actos vandálicos o agresiones, y otra diferente es pedir esa sanción para alguien que hay expresado su inconformidad.
    Todos los días hay molestias que perturban la tranquilidad con reguetón a alto volumen, hay mil cosas que afectan el tráfico, y a las autoridades les importa bien poco el bienestar o seguridad de los vecinos, o al menos si les importa no accionan con la necesaria fuerza. Aquí el asunto es el matiz político. La noticia da por sentado que solamente dijeron “queremos corriente”, pero en muchas cosas de este tipo he visto gritar ofensas a autoridades, llamados a derrocar el gobierno, etc. No se puede ser ingenuo. Pero tampoco criminalizar la protesta.
    Si llamaron a otras cosas, debe aclararse.
    Hace unos días saqué la cuenta comentando un artículo de Triana “Soluciones más que explicaciones” y dividiendo el déficit entre los cubanos da un apagón de cuatro horas cada seis días. En cambio hay pueblitos de esos donde la corriente es un lujo, y todo se encarece más aún. Los alimentos son más caros que en la ciudad, no hay casi ofertas de casi nada, los empleos pagan menos (incluidos los estatales) y en general la cosa es difícil.
    “Los cacerolazos no resolverán la situación”
    “Lo que hacen es agravarla y agredir al país”
    Bueno, en la Habana tras el 11J disminuyeron los apagones y aumentaron en las provincias.
    Gran parte de los diputados por las provincias radican, de hecho viven en la Habana. Tal vez sea necesario una mayor transparencia y debate sobre la situación energética donde respondan lo que se pregunta, que no es estratégico ni secreto, en vez de dar comunicados. La Constitución dice que todos tenemos los mismos derechos, pero en el Vedado son cuatro horas de vez en cuando y en Cienfuegos al lado de la termoeléctrica andando viví junto a ellos varias veces 35, 28, 27 horas de apagón, con pocas de luz entre sí.
    ¿Se está repartiendo el déficit con equidad, es algo técnico, o se están priorizando ciertas áreas también por razones políticas? ¿Son subversivos todos aquellos que protestan?
    ¿Se ha atendido Encrucijada en los últimos tiempos? ¿Casualmente llegaron los mandados atrasados o hubo algo de luz tras la protesta?
    Todo tiene causas y condiciones de origen, como dicen en tantos programas oficiales.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Ernesto Guevara, en Santa Cruz del Norte, en la provincia de Mayabeque. Foto: Teveo / Archivo.

    Crisis energética: la afectación vuelve a superar el pronóstico y una unidad se desconecta por 12 días

    200 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Cuba y Brasil reafirman su crecimiento comercial con un encuentro de empresarios en La Habana

    265 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Cuando la luz falla, Tulip Power enciende hogares

    215 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Sociedad e ideales. Divagaciones después de un concierto

    74 compartido
    Comparte 30 Tweet 19

Más comentado

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    315 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1215 compartido
    Comparte 486 Tweet 304
  • Leyanis Pérez, oro mundial ante los ojos de Yulimar Rojas

    172 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    621 compartido
    Comparte 248 Tweet 155

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}