ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Sociedad

Cuando la calle es una buena escuela

por
  • Fernando Ravsberg
    Fernando Ravsberg,
  • ravsberg
    ravsberg
julio 22, 2014
en Sociedad
0
Paseo del Prado

El Paseo del Prado alberga uno de los proyectos culturales más importantes de La Habana con la formación artística de cientos de personas / Foto: Andy Ruiz.

Cecilio Avilés es el promotor del proyecto Imagen 3, que conjuga la música, las artes plásticas y el diseño. Se trata de unos 200 artistas que, en plena calle, dan talleres gratuitos, fundamentalmente a niños y ancianos, mientras exponen y venden sus propias obras.

El proyecto se desarrolla los fines de semana en pleno Paseo del Prado, una emblemática arteria de la ciudad, frontera de los dos barrios con mayor densidad de población. Bajo los árboles se pueden ver niños pintando, aprendiendo las técnicas del origami y abuelas tejiendo encaje de bolillo.

El proyecto tiene varias vertientes, una recreativa para que la gente aprenda a divertirse a través de la cultura y otra como aprendizaje para desarrollar algún trabajo por cuenta propia. La tercera es el autodescubrimiento y perfeccionamiento de sus cualidades artísticas.

Pero no se queda ahí, además “tratamos en los talleres de inducir, sobre todo en los niños, otros temas de educación popular como son el respeto a la diversidad, a la inclusión social, el concepto de género, el aspecto racial, el interétnico o el generacional”, nos explica Cecilio.

Cecilio Avilés es el director del proyecto que nuclea a más de 200 artistas dedicados a brindar talleres gratuitos / Foto: Andy Ruiz.
Cecilio Avilés es el director del proyecto que nuclea a más de 200 artistas dedicados a brindar talleres gratuitos / Foto: Andy Ruiz.

Participan cientos de cubanos, entre ellos más de 300 niños que vienen de todos los barrios de la capital e incluso de pueblos cercanos. Ania Lamas sale de su casa a las 8.30 AM para poder llegar a las 12.00 al taller. Ella tiene esperanzas de que el pequeño Jonathan, de 8 años, desarrolle sus cualidades, “los profesores me dicen que tiene talento artístico”, dice orgullosa.

Hay espacios también para los abuelos, “en esta zona son el 15 por ciento de la población, así que les damos su lugar y tratamos de que ellos también se puedan expresar artísticamente y aprendan técnicas que les permitan aprovechar mejor el tiempo”, relata Cecilio a OnCuba.

Caridad Alfonzo, jubilada de las Fuerzas Armadas, quiere “aprender cosas que no aprendí cuando era joven por falta de tiempo”, agrega que “aprendo a tejer encaje de bolillo en primer lugar para mi satisfacción personal”. A su lado teje María Victoria López, quien viene cada fin de semana desde la provincia de Artemisa, a 60 km de La Habana.

Desde sus casas los alumnos traen bajo el brazo bancos plegables para sentase, 4 patas cruzadas con una tela en el medio. Se sientan en círculo alrededor de los artistas y mientras reciben los conocimientos teóricos sus manos van llevándolos a la práctica.

La técnica de tejer encajes de bolillos se remonta a antiguas tradiciones españolas / Foto: Andy Ruiz.
La técnica de tejer encajes de bolillos se remonta a antiguas tradiciones españolas / Foto: Andy Ruiz.

Maira Yanes es una de las artistas plásticas que imparten talleres. “Tengo 7 alumnos fijos pero muchas veces se suman personas que pasan por aquí y también les enseño”, nos dice y explica que “enseñar es parte de una realización personal que me alimenta espiritualmente, por lo que lo hago con mucho amor”.

También los artistas “recibimos de la comunidad, mucho de lo que hacemos en este proyecto está marcado por el sincretismo pero no por el religioso sino por el humano, ese aspecto antropológico en el que un blanco camina como negro y un negro tiene la dicción de un blanco, ese ajiaco cubano”, dice el director de Imagen 3.

Finalmente Cecilio Avilés concluye que para ellos “la verdadera proyección de un artista está cuando puede impactar positivamente en otro ser humano y cuando lo logras con cientos de seres humanos la dicha que puedes sentir es enorme, no hay mejor pago para un verdadero artista”.

Imagen 3
Incluso elementos de la cultura asiática como la técnica del origami se pueden aprender en el Paseo del Prado / Foto: Andy Ruiz.
Noticia anterior

Yoandy Leal podría nacionalizarse brasileño

Siguiente noticia

El pequeño planeta de Nazario Salazar

Fernando Ravsberg

Fernando Ravsberg

Fernando Ravsberg

Fernando Ravsberg

Artículos Relacionados

Misael, el más lindo de todo el barrio.
Sociedad

La gente del agro

por Isabel Cristina
febrero 26, 2024
0

...

Fachada del Maxim Rock. Foto tomada de su perfil en Facebook.
Cuba

Cierran el Maxim Rock tras concurso que premió disfraz de un “militar nazifascista”

por Redacción OnCuba
octubre 29, 2023
4

...

La Habana. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.
Sociedad

El Defensor del Pueblo: una necesidad para el Estado de Derecho

por Walter Mondelo
septiembre 25, 2023
1

...

Miembros de la iglesia católica de la zona oriental revisan el contenido propuesto para el Plan Pastoral 2023-2030. Foto: Conferencia de Obispos/Facebook.
Cuba

Obispos cubanos presentan plan pastoral en “uno de los momentos más difíciles de la historia”

por Redacción OnCuba
agosto 19, 2023
5

...

Dulce en su fina La Reina. Foto: Jorge Ricardo.
Gente

Dulce Reina con las botas puestas

por Isabel Cristina
julio 10, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
trabajo con barro

El pequeño planeta de Nazario Salazar

Odrisamer, el dulce sabor de lo impredecible

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    186 compartido
    Comparte 74 Tweet 47
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    420 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    497 compartido
    Comparte 199 Tweet 124
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    37 compartido
    Comparte 15 Tweet 9

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    497 compartido
    Comparte 199 Tweet 124
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    18 compartido
    Comparte 7 Tweet 5
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    420 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    736 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • El Palacio de los comerciantes 

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}