ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Sociedad

Incluyen cláusula contra discriminación por orientación sexual en proyecto de Código de Trabajo

por
  • Francisco Rodríguez Cruz
    Francisco Rodríguez Cruz
diciembre 20, 2013
en Sociedad
0

La inclusión entre los principios fundamentales que rigen el derecho al trabajo en Cuba de la no discriminación por orientación sexual es uno de las modificaciones hechas al proyecto de ley del Código de Trabajo que discutirá este viernes el Parlamento.

Tal y como propusimos en agosto último, prosperó la adición en el Artículo 2 de esa propuesta legislativa, que ahora define en un inciso b el principio de “igualdad en el trabajo”, con el siguiente enunciado:

“Todo ciudadano en condiciones de trabajar tiene derecho a obtener un empleo atendiendo a las exigencias de la economía y a su elección, tanto en el sector estatal como no estatal; sin discriminación por color de la piel, género, creencias religiosas, orientación sexual, origen territorial y cualquier otra distinción lesiva a la dignidad humana”.

Resalta además la correcta adopción del término “género” en lugar del restrictivo vocablo “sexo” que rezaba en el anteproyecto; y la supresión de “raza”, como pidieron otros activistas, para dejar el más objetivo “color de la piel”.

Como un retroceso en ese mismo enunciado, sin embargo, sobresale la eliminación de la “opinión política” entre los elementos por los cuales no es aceptable discriminar en el trabajo, aspecto que sí estaba en el planteo original y que ahora lamentablemente solo quedaría implícito en “cualquier otra distinción lesiva a la dignidad humana”.

También legisladores y políticos cubanos pareciera que siguen sin comprender el concepto de “identidad de género”, pues tampoco esta vez lo añadieron entre las precisiones explícitas, al igual que sucedió en enero del 2012 durante la Primera Conferencia del Partido Comunista de Cuba que definió la actual política de enfrentar cualquier tipo de discriminación.

No obstante a estas limitaciones en la redefinición del citado principio, el proyecto que llega al debate parlamentario constituye un significativo paso de avance para los derechos de las personas homosexuales en el país antillano, pues su aprobación convertiría al Código de Trabajo en la primera ley de su historia que brinda una protección específica a este sector poblacional.

La discriminación por orientación sexual en el acceso al empleo y en el ámbito laboral, uno de los problemas como consecuencia de la homofobia que todavía es más frecuente en la sociedad cubana, podría con esta nueva ley ser motivo de reclamación ante diferentes instancias de justicia.

Según establece el capítulo sobre la solución de conflictos de trabajo en este mismo proyecto, trabajadores y trabajadoras tendrán derecho “a promover acciones para el reconocimiento, restablecimiento y cumplimiento de los derechos de trabajo y de seguridad social, consagrados en la legislación, ante los órganos, autoridades e instancias competentes”.

O sea, en cuanto la nueva ley refrende de manera inequívoca la mencionada cláusula antidiscriminatoria, un trabajador gay o una trabajadora lesbiana podrá acudir, en caso de una presunta injusticia por causa de su orientación sexual, a los órganos de justicia laboral en primera instancia —si tiene un empleador estatal—, al tribunal municipal como segundo escalón, y hasta al Tribunal Supremo en caso de que existan condiciones para un proceso de revisión de sentencia.

Ante este tipo de conflictos que versan sobre el derecho de trabajo, presuntamente también podrán utilizar la vía judicial quienes laboren como asalariados o asalariadas para empleadores particulares, en una cooperativa o en cualquier otra forma de propiedad o gestión no estatal.

Si finalmente el Parlamento aprueba en el actual periodo ordinario de sesiones el Código de Trabajo con tales modificaciones, Cuba pasaría a figurar entre las naciones que poseen “leyes que prohíben la discriminación debido a la orientación sexual”, tal y como reconoce la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersexuales (ILGA, por sus siglas en inglés), en la cual la Isla participa activamente.

No solo dejaríamos de pertenecer así al grupo de países que aparece en los mapas anuales de ILGA bajo la leyenda de “ninguna legislación específica”, sino que daríamos una muestra contundente y concreta de avance en cuanto al respeto a la libre orientación sexual e identidad de género, no solo en el campo educativo y cultural, sino también en materia de derecho.

Y lo más trascendente: este éxito constituirá, además de un acto de justicia elemental, una señal propiciatoria para otras legislaciones —como el imprescindible y ya impostergable nuevo Código de Familia—, así como el meritorio resultado de un intenso trabajo de persuasión y abogacía por parte de una red social cada día más numerosa de activistas e integrantes de la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales, trans y personas heterosexuales que en Cuba nos empeñamos por alcanzar una mayor unidad en la diversidad.

(Paquito el de Cuba)

Noticia anterior

La tercera K

Siguiente noticia

Beatriz Márquez presenta en La Habana el DVD Espontáneamente

Francisco Rodríguez Cruz

Francisco Rodríguez Cruz

Artículos Relacionados

Misael, el más lindo de todo el barrio.
Sociedad

La gente del agro

por Isabel Cristina
febrero 26, 2024
0

...

Fachada del Maxim Rock. Foto tomada de su perfil en Facebook.
Cuba

Cierran el Maxim Rock tras concurso que premió disfraz de un “militar nazifascista”

por Redacción OnCuba
octubre 29, 2023
4

...

La Habana. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.
Sociedad

El Defensor del Pueblo: una necesidad para el Estado de Derecho

por Walter Mondelo
septiembre 25, 2023
1

...

Miembros de la iglesia católica de la zona oriental revisan el contenido propuesto para el Plan Pastoral 2023-2030. Foto: Conferencia de Obispos/Facebook.
Cuba

Obispos cubanos presentan plan pastoral en “uno de los momentos más difíciles de la historia”

por Redacción OnCuba
agosto 19, 2023
5

...

Dulce en su fina La Reina. Foto: Jorge Ricardo.
Gente

Dulce Reina con las botas puestas

por Isabel Cristina
julio 10, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Beatriz Márquez presenta en La Habana el DVD Espontáneamente

“Herejes”, de Leonardo Padura, entre los libros más vendidos en el 2013

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    81 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    417 compartido
    Comparte 167 Tweet 104
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    493 compartido
    Comparte 197 Tweet 123
  • Gobierno sube los precios mayoristas del cemento para “eliminar el subsidio del Estado”

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    493 compartido
    Comparte 197 Tweet 123
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    15 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    417 compartido
    Comparte 167 Tweet 104
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}