ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Sociedad

La UCI censura “Cartas desde Cuba”

por
  • Fernando Ravsberg
    Fernando Ravsberg,
  • ravsberg
    ravsberg
enero 29, 2015
en Sociedad
21
¿Quién decide qué es lo que no deben leer los estudiantes de la universitarios en Cuba?

¿Quién decide qué es lo que no deben leer los estudiantes de la universitarios en Cuba?

Cartas desde Cuba se ha convertido en un peligro ideológico para los estudiantes de la Universidad de las Ciencias Informáticas. Al menos eso parece desprenderse de la decisión de bloquearnos, durante varios días, para impedir que los alumnos nos lean.

Curiosamente, en ese mismo periodo, los censores les permitieron el acceso al Nuevo Herald de Miami y otras páginas del exilio cubano, todas abiertamente anticastristas. Al parecer las consideran menos dañinas para la ideología de sus estudiantes.

Hace algunos años critiqué la inconsecuencia de la política informativa y un colega cubano me respondió con una sonrisa: “¿cuál política Informativa?”. Es que la censura parece carecer de toda lógica, como si fuera producto de los amaneceres del funcionario de turno.

Nos vetan en medio de la reunión entre Cuba y los EEUU. La medida llegó tras un comentario en el que se mencionan los riesgos que podría enfrentar la nación en el futuro. Cometimos el pecado capital de plantear dudas, mencionar riesgos y hacernos preguntas.

El post “De plaza sitiada a plaza visitada” lo escribí pensando en los jóvenes, en cuyas manos está el futuro de Cuba y de su cultura. Ellos son los que tendrán que enfrentar los retos y sortear los riesgos que implicará vivir en armonía con tan poderoso vecino.

Dicen los censores que Cartas desde Cuba fue “bloqueado” por contener materiales “inapropiados” / Foto: Raquel Pérez
Dicen los censores que Cartas desde Cuba fue “bloqueado” por contener materiales “inapropiados” / Foto: Raquel Pérez

Pero esos jóvenes lo tuvieron que leer utilizando VPN, proxis o pasándoselo unos a otros en memorias, igual que ocurre con los programas prohibidos de Pánfilo, con las conferencias de Juan Triana o las críticas del Secretario del PCC en Santiago de Cuba, emitidas solo en la provincia.

Resulta gracioso que pretendan impedirles el acceso a algunas páginas web a los jóvenes que la universidad prepara para utilizar las nuevas tecnologías. Nadie mejor que estos chicos y chicas para saltarse cualquier barrera que les impida el acceso al ciberespacio.

Me queda una duda, no sé si la decisión la tomó el aparato oficial de censura o “el extremista de guardia” de la UCI, ese que aspira a convertirla en la Universidad de la Censura de Internet. De cualquier manera, sea de una u otra forma, es alarmante.

Si fue una respuesta del aparato oficial asusta porque evidencia que la tolerancia al debate se está reduciendo, a pesar de que el propio Presidente de la República, el General Raúl Castro, dijo que del intercambio de opiniones diferentes salen las mejores soluciones.

Pero si se trató de una acción individual asusta mucho más porque implica que cualquiera tiene poder para censurar a los estudiantes universitarios cubanos. Significa que un cuadro local, aunque no tenga ni marco, puede decidir qué leen y qué no leen los jóvenes.

Lo paradójico es que en el mismo momento en que la TV cubana me entrevistaba y emitía en sus noticieros mis opiniones sobre el encuentro bilateral Cuba-EEUU, en la UCI deciden utilizar filtros para impedir que estas lleguen a sus alumnos.

El asunto parece muy de Macondo. Ojalá que solo se trate de una descoordinación de la censura porque sería trágico para Cuba que se estuviera descentralizando la actividad con el fin de darles mayor autonomía a los pequeños censores locales.

La masificación de la censura lleva a situaciones tan ridículas como cuando en Sudamérica prohibían tangos clásicos por sus letras subversivas o arrestaron a un joven por llevar un libro de arte sobre “El cubismo”, pensando que se trataba de una tendencia política pro cubana.

Siendo un adolecente, una prisionera política me regaló un marca libros de cuero. El censor de la prisión al entregármelo me dijo riendo “mira que dicen tonterías estos intelectuales”. Ella había escrito con fuego: “Cuando un dedo señala la luna los idiotas miran el dedo”.

Cometimos el pecado de expresar dudas sobre las relaciones de Cuba y EEUU
Cometimos el pecado de expresar dudas sobre las relaciones de Cuba y EEUU
Noticia anterior

Sigue leyendo: Raoul Delorme y la literatura imposible

Siguiente noticia

Carlos Díaz: “Ese desnudo no está justificado”

Fernando Ravsberg

Fernando Ravsberg

Fernando Ravsberg

Fernando Ravsberg

Artículos Relacionados

Misael, el más lindo de todo el barrio.
Sociedad

La gente del agro

por Isabel Cristina
febrero 26, 2024
0

...

Fachada del Maxim Rock. Foto tomada de su perfil en Facebook.
Cuba

Cierran el Maxim Rock tras concurso que premió disfraz de un “militar nazifascista”

por Redacción OnCuba
octubre 29, 2023
4

...

La Habana. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.
Sociedad

El Defensor del Pueblo: una necesidad para el Estado de Derecho

por Walter Mondelo
septiembre 25, 2023
1

...

Miembros de la iglesia católica de la zona oriental revisan el contenido propuesto para el Plan Pastoral 2023-2030. Foto: Conferencia de Obispos/Facebook.
Cuba

Obispos cubanos presentan plan pastoral en “uno de los momentos más difíciles de la historia”

por Redacción OnCuba
agosto 19, 2023
5

...

Dulce en su fina La Reina. Foto: Jorge Ricardo.
Gente

Dulce Reina con las botas puestas

por Isabel Cristina
julio 10, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Carlos Díaz: “Ese desnudo no está justificado”

Serie del Caribe 2015

Comentarios 21

  1. Xavier says:
    Hace 10 años

    Lamentable, una vez mas los cortos de vista tratando de poner zancadillas, pero tranquilo Fernando que hay varias formas de burlar eso y esos muchachos lo saben y pasarán por arriba de ese fronterizo si es que es una mente maestra que dicto esa absurda medida y no una “comision de expertos”.
    Lo otro es que me ha hecho muy feliz el ver esa foto, aunque la foto fue tomada en la UCI el equipo que esta en primera plana no es de ahi sino de la UCLV, fue en un concurso por equipos de programacion q se efectuaba la regional para ir al Mundial y estos 3 ases ganaron el unico cupo que daba por encima de multiples teams y fueron el primer equipo cubano en asistir al Mundial q ese año se desarrollo en harbing china. Para Omar, Julio y Moreira un gran saludo donde quiera q esten.

    Responder
  2. jorgealejandro1 says:
    Hace 10 años

    fernando:

    Sinceramente lo apoyo en su condena a esa censura, pero, se lo tengo que decir, porque no sería yo consecuente conmigo mismo: Si de igual menera Ud se pronunciara a favor otros censurados que tienen tanto derecho como Ud (Y puede que aún más, porque son ciudadanos cubanos) a expresar su opinión, aunque este en las antípodas de la suya. Créame que ud sería mucho más consecuente y más creíble. Ahora, por más que así no fuese, solo da la impresión de que lo hace porque le pisaron el callo. Acuérdese siempre de esto que le han hecho cuando le dé por hacer silencio cuando censuren a otros.

    Responder
  3. rob says:
    Hace 10 años

    No hay mejor manera de darle a la información mas valor que censurandola, al final el que quiera leer cartas desde cuba, lo hará, estamos en el siglo 21.

    Responder
  4. Fernando Ravsberg says:
    Hace 10 años

    Jorgealejandro, si mal no recuerdo hace muy poco me referí en este mismo espacio a la censura que le aplican a Pánfilo. Leame un poco más. Un abrazo.

    Responder
  5. Jacobo Hidalgo says:
    Hace 10 años

    Estimado Fernando, un amigo mío de la UCI me ha dicho esta noche que sí puede acceder a tu sitio desde la UCI. Viví unos cuantos años en la UCI y solo puedo decirte que tu blog es muy conocido dentro de la Universidad, probablemente después de Facebook y Cubadebate tu blog debe estar entre los 10 sitios más visitados, dentro de la Universidad muchos apreciamos tu trabajo en Cartas desde Cuba por tu objetividad en los artículos.

    Responder
  6. Jacobo Hidalgo says:
    Hace 10 años

    Fernando el proxy de la UCI una vez bloqueó a Cubadebate por error, así que no se preocupe, ese tipo de cosas pasan, si eso pasó debió haber sido un error.

    Responder
  7. F3r says:
    Hace 10 años

    @Fernando, aquí le dejo la dirección del sitio de cara a internet de la UCI, http://www.uci.cu/
    Lamentablemente tengo experiencias cercanas de la censura de la UCI, solo los jefes pueden tener correo en servidores internacionales. El cubano, como cubano al fin siempre busca alternativas, ya la UCI está hoy que ni para los genios de la informática hay alternativas, la Universidad donde más acceso a la información debiera haber, pues por cualquier cosa fuera de lo permitido, que no es mucho, te botan, cada día se tiene menos acceso a la información.

    Responder
  8. Dariem says:
    Hace 10 años

    Ciertamente el sitio estuvo bloqueado un par de días hace ya varios días atrás, pero yo no me apresuraría a decir que estaba censurado. En estos días se están haciendo muchos cambios en los servicios de internet la UCI pues nos cuatriplicaron el ancho de banda y están en proceso de mejorar el servicio para los usuarios. Muchos sitios resultaron bloqueados temporalmente, por ejemplo, yo intenté bajarme un programa de blackberry.com y el sitio me salía bloqueado, eso duró un tiempo.

    Responder
  9. jorgealejandro1 says:
    Hace 10 años

    fernando:

    Ud sabe muy bien de lo que yo le hablo, pero, si quiere se lo digo con pelo y señal: Ud es especialista en florear con la cadena, pero no toca al mono ni de lejos. Y por lo general guarda silencio cuando censuran a los que sí se atreven a nombrar al mono con nombres y apellidos . Porque lo he leído muchísimas veces, unas con agrado, y otras con estupor, es que se lo digo. De todas maneras dicen que la realidad es la mejor maestra. Otro abrazo para ud.

    Responder
  10. Alex says:
    Hace 10 años

    Estimado Fernando
    Como bien sabes, muchos de nosotros siempre estamos al tanto de las publicaciones tuyas aquí en Oncuba.
    Me asalta una duda. ¿Estás seguro que esos artículos están bloqueados en la UCI? ¿Estamos hablando de que área de la UCI? ¿Todas las facultades? ¿Las 7 áreas docentes están bloqueadas?
    No lo creo, tengo muy buenas relaciones con amigos que estudian allá y tienen acceso a URL, que para otros cubanos – que trabajan en empresas estatales – les está vedado realmente.
    Creo que sería juicioso VERIFICAR esta información con otras fuentes de la UCI antes que nada.
    Un saludo sincero
    Alex

    Responder
  11. Fernando Ravsberg says:
    Hace 10 años

    Efectivamente, Jacobo, el bloqueo terminó por lo que me alegro.

    Responder
  12. Polo says:
    Hace 10 años

    Fernando, su blog no ha sido bloqueado desde la UCI. Se lo digo con total conocimiento pues soy asiduo lector de su blog como de otros tantos que publiquen informacion seria. A lo mejor lo sucedido fue un error momentaneo del sistema proveedor de internet (eso puede suceder). No creo este error sea motivo de generar comentarios que cuestionen la integridad de la Universidad de las Ciencias Informaticas. Aca en la UCI se le lee a usted como se lee tambien (usted lo menciona en su articulo) al Nuevo Herald y Cubadebate. Los jovenes cubanos tenemos la inteligencia de saber discernir entre informacion “basura” y la que realmente aporte a nuestra formacion. Le ruego, por favor, investigue un poco mas, como siempre ha hecho, antes de emitir un criterio que pueda provocar reaccion negativa entre sus lectores. Lo considero a usted un profesional respetado y lo seguire leyendo… pero este articulo me ha hecho cuestionarme la veracidad de sus articulos anteriortes.

    Responder
  13. Fernando Ravsberg says:
    Hace 10 años

    Polo, me dices que por un “error momentaneo” Cartas desde Cuba fue bloqueado pero sin la intención de censurarlo? y que estó ocurrió con las conversaciones de Cuba-EEUU en marcha? No te parece demasiadas coincidencias? Un abrazo.

    Responder
  14. rob says:
    Hace 10 años

    Ahora publicó este artículo en inglés. Buscando apoyo no se de quien, esto deja mucho que desear porque en cartas desde cuba todos los que muestra el panel de inicio son en español, solo este esta en dos idiomas (que extraño). No defiendo mas a nadie.

    Responder
  15. luis says:
    Hace 10 años

    Dejemonos de engaño quitaron la censura porque fernando se han quejado y no quieren dar “una mala imagen a la UCI” todos sabemos que en la UCI existen estudiantes viendo blog que hablan opuesto al gobierno para tratar de desacreditat esa persona o blog yo soy informatico y nada tiene que ver cambiar el ancho de banda con cambiar los filtros en el servidor

    Responder
  16. Alex says:
    Hace 10 años

    Fernando
    Te hago una PROPUESTA. “para que no llueva sobre mojado”
    Como ya el encabezamiento no tiene sentido de ser y realmente no has sido bloqueado, propongo SE ARCHIVE ESTE BLOG y pasemos la página para otro articulo – que con tu gran habilidad y dotes de escritor – bien nos puedes proponer.
    Un abrazo sincero
    Alex

    Responder
  17. Leo says:
    Hace 10 años

    No se alarmen no creo que sea nada relacionado con la UCI de hecho desde allí vienen muchos comentarios de los prefabricados para defender la revolución, muchos ciber mambises que lo hacen por un pan con jamón y 2 tukola, la censura solo debió ser una prueba de concepto para lo que se viene en caso de alguna apertura a internet en la isla. Pero vamos no nos tomen el pelo, cartas desde Cuba está alineada con el discurso local con licencia mínima para tocar algunos temas incómodos y culpar siempre, como en este caso, a ministros o subalternos librando de toda culpa a la cúpula dictatorial.

    Responder
  18. Fernando Ravsberg says:
    Hace 10 años

    Alex, estoy de acuerdo con pasar página porque ya la UCI levantó el bloqueo que tenía sobre Cartas desde Cuba. Un abrazo.

    Responder
  19. Alex says:
    Hace 10 años

    Gracias Fernando
    Un abrazo de un lector que respeta cada articulo tuyo
    Alex

    Responder
  20. Salvatore says:
    Hace 10 años

    Ja ja jaj,que le diga lo mismo a la BBC de Londres,si tanto le gusta la critica que la ejerza como lo hacen los buenos periodistas,pero no siempre con el mismo tema,bla bla bla bla.

    Responder
  21. Jacobo Hidalgo says:
    Hace 10 años

    Fernando, aunque quizás usted no lo crea usted en la UCI es muy apreciado, siga escribiendo artículos que van a la médula de los problemas de nuestra sociedad, mucha gente ha cambiado su perspectiva para ver las cosas de una manera más objetiva gracias a artículos como los suyos.
    La UCI es una Universidad donde la actualidad cubana se debate a diario, y debates bien profundos, en eso en la UCI hay mucha apertura realmente, aunque los de fuera digan lo contrario porque no conocen la realidad interna, pero somos bastante liberales para discutir las cosas llamándolas tal como son, yo diría que en la UCI hay buenos revolucionarios de estos tiempos, de los que “hacen” de verdad por nuestro país, de estos hay muchos más que los falsos predicadores que dicen mucho y cuando los conoces te das cuenta que son vacíos dirigentes, pero puedo decirle que la UCI es una cuna revolucionaria en el buen sentido de la palabra, revolucionarios objetivos.

    Sobre la censura en Internet es verdad que existe, tristemente se han dado casos de censura en sitios web internos que la mayoría repudiamos, algún día se darán cuenta de los errores que se han cometido, pero le repito que la UCI es una sociedad bastante abierta a debatir la actualidad de nuestra Cuba, usted bien que podría ser el invitado especial un día de estos a uno de esos debates socio-políticos abiertos que se hacen en algunas facultades con invitados externos a la UCI. La FEU de la UCI y algunos dirigentes políticos de las facultades en esto han hecho muy buen trabajo. Yo estoy seguro que cuando lo inviten usted llenará un teatro de la UCI y por el contacto con la gente podrá comprobar que su opinión sobre la UCI en el día de hoy está un poco errada.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    254 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    163 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    533 compartido
    Comparte 213 Tweet 133
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    533 compartido
    Comparte 213 Tweet 133
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    429 compartido
    Comparte 172 Tweet 107
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    163 compartido
    Comparte 65 Tweet 41

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}