ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Sociedad

Leila Guerriero, una cazadora solitaria

por
  • Leandro Estupiñán
    Leandro Estupiñán
junio 21, 2015
en Sociedad
0

Supuse que valdría la pena. Siete de la noche en Ayacucho 555. Una periodista hablaría sobre cultura. Periodismo cultural. Claro que Leila Guerriero no es “una periodista” a secas; es, en todo caso y desde los últimos años, una periodista en alza. Poniendo a un lado la merecida fama y echándole un vistazo a sus libros, al menos a las crónicas que entrega a periódicos como El País –de España–, a su columna de los miércoles, habría que decir que la argentina (especificando: juninense) es una mujer con los pantalones bien puestos en el oficio.

En 2002 el instinto le obligó a superar esos contratiempos que enfrentaba el argentino para materializar un pálpito de proyecto. La bestia cruel de la crisis se sacudía con rabia y sorteando coletazos se decidió por un destino: La Patagonia. Buscaba atar cabos, ver, escuchar, comprender los ambientes en los que se habían desarrollado una serie de suicidios que tres años antes habían estremecido a un pueblo de la provincia de Santa Cruz llamado Las Heras.

“Casi nadie creía en esta investigación”, advertirá esta noche para un teatro colmado de estudiantes y curiosos en la sede de FLACSO. Dejándose llevar por el olfato de sabueso periodístico dedicó cuatro años a comprender lo ocurrido. Evadiendo morbosidades y ese lenguaje melindroso al que algunos colegas recuren para las circunstancias de muerte en un mes tradujo al papel lo que probablemente tenía redactado en la cabeza. Todo en Febrero. Nacía el libro Los suicidas del fin del mundo, reportaje-crónica-relato de no-ficción cuyo poder narrativo se conecta con el mejor periodismo que hayamos leído alguna vez, posiblemente con el mejor periodismo norteamericano del que parece admiradora.

Ocho años después de Los suicidas del fin del mundo, bajo el cuidado de Anagrama, sus crecientes lectores encontraron otro texto en el que contenido y forma ratificaban el estilo de una mujer temeraria: Una historia sencilla. La periodista se había lanzado a una nueva  etapa de exploración sumergiéndose al interior de su país para inmortalizar los contextos de un reconocido festival folclórico de Malambo, celebrado en  la localidad cordobesa de Laborde. El malambo es un baile a través del cual los gauchos zapatean en torno a su compañera en peculiar danza de cortejo y seducción. Como peculiaridad, el festival de Laborde prohíbe que los ganadores repitan el papel de concursantes. “Era como cortarle los pies”, dice.

Si la lectura de su vertiginosa prosa va acompañada de una charla, mejor será la impresión que nos llevemos de esta periodista. Leila Guerriero habla como escribe, con desenfado, dejándose llevar por las palabras, la poesía y la asociación. Cree que toda persona dedicada a la escritura debe leer poesía, considera lo contrario como un absurdo, casi como no respirar. “La poesía entra al oído de una forma única”, advierte.

Sus anfitriones en FLACSO –Carlos Skliar y Violeta Serrano– la presentan con una cadena de palabras asociativas, adjetivos encadenados y felices que realzan su profesión. “Atraigo los sinónimos”, le dice a quien está sentado en las antípodas de la mesa, y ríe, ríen, sonreímos. Detrás, un proyector refleja su rostro que mira a un costado, al costado derecho, a la puerta por la cual sigue llegando público. En esa foto aparenta más edad de la que tiene, quizá por un frunce que atraviesa la comisura de sus labios. Pese a eso es una mujer sumamente vital. De eso que podríamos definir (su) “vitalidad” nos convencemos cuando la observamos atentamente.

Leila Guerriero es delgada, pero en su cabeza una aureola de pelos ensortijados le equilibran la figura. Perfecta en articulación, su hablar se torna gustoso en palabras donde abunda la letra “r”, como “portales”, de Universidad Diego Portales, institución chilena que acaba de entregar el libro Los malos. Catorce retratos de igual número de periodistas del continente sobre personajes sanguinarios, brutales y monstruosos como el chileno Manuel Contreras, creador de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) en la dictadura de Pinochet o el mexicano Santiago Meza López, quien disolvía cuerpos con sosa cáustica por disposiciones del cártel de Tijuana.

La Diego Portales había publicado en 2013 Plano americano. Escrito con ese estilo de las crónicas-reportajes-historias de no-ficción, en el cual sin dejar de ser punzante aflora su voz poética, el libro reproduce veintiún perfiles redactados y dados a conocer durante diez años de labor previa. Mario Vargas Llosa calificó de “verdadera proeza narrativa” la escritura de estos textos cuya cualidad es la de desentrañar el mundo personal de escritores, artistas plásticos, periodistas, fotógrafos, cineastas, diseñadores y músicos hispanoamericanos.

La conversación esa noche también giró sobre sus ya famosos perfiles, esos a los que, tanto como a las glosas breves, añade una inspiración crujiente y vital. Para construirlos y antes de ponerse a redactar –siempre en solitario, como escondida tal cual cazadora solitaria, “me muero si alguien me ve escribiendo”, confiesa– pacta horas de conversación con el personaje de interés, sus amigos y enemigos, los actores más próximos a él. Durante estos intercambios siente que termina disolviéndose. Desaparece ante los ojos del entrevistado porque lo que importa allí es lo que cuentan los demás, no el alarde de sabiduría del periodista. “Trato de entender cómo funciona una persona. Un periodista es como el agente 007, pero con licencia para fisgonear”, dice mirándonos a cada uno. Pero añade: “Todo debe estar o tener un objetivo estético”.

Para Leila Guerriero, con una experiencia que abarca la colaboración con periódicos, revistas y suplementos –también editora de prestigio para revistas como Gatopardo–, el periodismo es un género literario, y quien lo ejerce no debería limitarse a ninguna de sus formas, exceptuando la noticia. Lo que sí debe tratar una persona que escriba, cualquiera sea el día y las motivaciones que lo llevan a la cuartilla en blanco, es plantarse ante el texto con “omnipotencia”, desafiante debiera escrutar a la pantalla del ordenador con la certeza de que escribirá sobre un asunto como nadie nunca lo ha hecho jamás.

Así se enfrenta ella a las palabras y le ha dado resultado. Sin embargo, afirma sentirse incapaz ante la ficción. Lo suyo, por el momento, seguirá siendo la literatura, pero la que parte de la realidad galopante donde cada adjetivo surge de la observación minuciosa, de las muchas horas dejándose llevar por criterios ajenos, volviéndose oreja y ojos, sensibilidad. Un buen periodista se desvanece; no es nadie. Nada más que saltan como fuego a los ojos del lector las palabras a las que ha sido capaz de cazar, seducir, impresionar.

Noticia anterior

Isaac Delgado estrena programa de radio en Cuba

Siguiente noticia

La bolita: suerte propia y dinero ajeno

Leandro Estupiñán

Leandro Estupiñán

Los pies en Buenos Aires y la cabeza, en su lugar, aunque la mente desande por ahí. Una rumba flamenca, la primera idea y arranqué esta columna. De precisar datos curriculares, remítase a la foto, y a los textos que vayan saliendo.

Artículos Relacionados

Misael, el más lindo de todo el barrio.
Sociedad

La gente del agro

por Isabel Cristina
febrero 26, 2024
0

...

Fachada del Maxim Rock. Foto tomada de su perfil en Facebook.
Cuba

Cierran el Maxim Rock tras concurso que premió disfraz de un “militar nazifascista”

por Redacción OnCuba
octubre 29, 2023
4

...

La Habana. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.
Sociedad

El Defensor del Pueblo: una necesidad para el Estado de Derecho

por Walter Mondelo
septiembre 25, 2023
1

...

Miembros de la iglesia católica de la zona oriental revisan el contenido propuesto para el Plan Pastoral 2023-2030. Foto: Conferencia de Obispos/Facebook.
Cuba

Obispos cubanos presentan plan pastoral en “uno de los momentos más difíciles de la historia”

por Redacción OnCuba
agosto 19, 2023
5

...

Dulce en su fina La Reina. Foto: Jorge Ricardo.
Gente

Dulce Reina con las botas puestas

por Isabel Cristina
julio 10, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto tomada de Panoramio

La bolita: suerte propia y dinero ajeno

“Hable en voz hospitalaria”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1128 compartido
    Comparte 451 Tweet 282
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    704 compartido
    Comparte 282 Tweet 176
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    704 compartido
    Comparte 282 Tweet 176
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    969 compartido
    Comparte 388 Tweet 242
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}