ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Sociedad

Mario Cremata y la voluntad de prevalecer

por
  • Karín Morejón Nellar
    Karín Morejón Nellar,
  • Karin
    Karin
julio 2, 2017
en Sociedad
2
Mario Cremata Ferrán. Foto: Gabriel Guerra Bianchini

Mario Cremata Ferrán. Foto: Gabriel Guerra Bianchini

En su primer libro, el periodista Mario Cremata Ferrán ofrece al público, en forma de entrevistas, las palabras de renombradas personalidades, como Alicia Alonso, Graziella Pogolotti, Harold Gramatges, Alfredo Guevara, Roberto Segre y Monseñor Carlos Manuel de Céspedes.

Muchos han muerto ya; pero en La voluntad de prevalecer hay, precisamente, un reconocimiento a su trascendencia, a la posibilidad de ser recordados “más allá de su existencia terrenal”.

Bajo el sello Ediciones Boloña, los 18 textos convierten a este volumen en un valioso compendio al cual recurrir, cuando se pretenda abordar la intelectualidad cubana del siglo XX.

¿Qué le motivó a compilar sus diálogos con estos intelectuales?

Aunque no negaré que me ilusionaba hacer realidad mi primer libro, quienes más me animaron –sin contar la familia y algunos amigos– fueron los entrevistados, casi en pleno, seguramente como un modo de rescatar del olvido sus propios testimonios.

También, aunque las entrevistas fueron publicadas en fecha inmediata o bastante cercana a su realización, me motivó concretar este empeño mientras los protagonistas estuvieran vivos. Todos rebasan las siete décadas de vida, algunos ampliamente. Las cuatro excepciones fueron Harold Gramatges, Alfredo Guevara, Roberto Segre y Monseñor Carlos Manuel de Céspedes, quienes fallecieron en 2008 el primero, el segundo y el tercero en 2013, y el último en 2014.

Hace pocos días, cuando ya se había presentado el libro, sobrevino la muerte de Beatriz Maggi, quien me iluminará siempre de un modo absoluto.

Mario Cremata Ferrán. Foto: Gabriel Guerra Bianchini
Mario Cremata Ferrán. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.

¿Cómo fue el proceso de selección de entre casi una treintena de trabajos?

Arduo, porque cuando uno está demasiado involucrado, el ejercicio de discriminar puede convertirse en una tortura. Lo que sí tuve claro desde el inicio fue el mantener homogeneidad en cuanto a la estructura clásica de preguntas y respuestas. Y ese primer filtro me hizo desestimar algunas.

Después debí limar, mientras fue posible hacerlo, los desbalances respecto a extensión e intencionalidad, pues aunque la mayoría de los textos fueron publicados en el periódico Juventud Rebelde, algunos fueron concebidos para la revista Opus Habana, donde finalmente aparecieron en la sección “Entre cubanos”, con un perfil muy diferente al de un diario nacional.

¿Por qué la entrevista y no la crónica o el reportaje?

Desde mis primeros pasos privilegié la entrevista, sin renunciar a otros géneros, sobre todo la crónica, que tiene mucho que ver con mi manera de asumir el acto de comunicar. Pero no pierdo de vista que mucho antes de pensar convertirme en periodista, disfrutaba de la conversación y del arte de preguntar, así que me siento más cómodo “arrancándole” historias a mis interlocutores.

Mario Cremata junto a Alicia Alonso, una de sus entrevistadas. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.
Mario Cremata junto a Alicia Alonso, una de sus entrevistadas. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.

¿Revelan los testimonios aspectos poco conocidos de los entrevistados?

Por más hermético que a primera vista resulte mi interlocutor, si entre ambos logramos instaurar esa poderosa herramienta que se llama empatía, llega el momento en que este termina olvidándose de que está siendo interrogado. En este clima ideal, resulta inevitable que emerjan confesiones, datos nunca antes revelados, reflexiones a las cuales no habían sido arrastrados, etcétera, que en el futuro podrían ayudar a la conformación de un retrato menos imperfecto del personaje en cuestión, de su carácter, de su legado intelectual.

Cierto que la mayoría de quienes leen una entrevista adoran esa suerte de revelación: el enterarse de primera mano de una preferencia o el ser partícipe, al menos por un instante, de la cotidianidad de una figura pública. Y aunque tales pinceladas están presentes en los diálogos que nos ocupan, creo que predomina el intento de apresar la personalidad, a veces con más trabajo, en dependencia de la disposición de los otros.

Resulta sintomático que este libro se publique por Ediciones Boloña, que Ud. dirige desde 2016…

Tienes razón, y por supuesto que no es nada fortuito. Sin embargo, el texto estaba en el plan editorial de Boloña desde antes de yo asumir la dirección. Lo que sí es inobjetable es que el impulso final lo di yo mismo, cuando tuve la certeza de que no ponía en riesgo ninguna de las publicaciones que conformaron el catálogo del sello para la Feria del Libro.

Mario Cremata Ferrán junto a Eusebio Leal en la presentación de La voluntad de prevalecer. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.
Mario Cremata Ferrán junto a Eusebio Leal en la presentación de La voluntad de prevalecer. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.

En menos de dos meses ha tenido dos presentaciones, en escenarios altamente simbólicos y con presentadores de lujo…

En efecto, la primera presentación tuvo lugar el 10 de abril, en el Aula Magna del Colegio Universitario San Gerónimo, en el Centro Histórico de La Habana, que es mi ámbito natural. En esa ocasión, además de las palabras del Historiador de la Ciudad, Eusebio Leal –guía de todos nuestros proyectos editoriales– conté con el aval de la doctora Miriam Rodríguez Betancourt, quien durante medio siglo enseñó a varias generaciones de periodistas las interioridades de la entrevista como género.

Recientemente, la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana manifestó el interés por el libro, porque la Universidad y de modo especial esa facultad, están presentes en casi todos los testimonios. Tuve la suerte de que me respaldaran y conminaran a la lectura dos eminentes miembros de su claustro: las doctoras Luz Merino Acosta y Ana Cairo.

En dichos actos tuve la satisfacción de que me acompañaran algunos de mis entrevistados: Alicia Alonso, Graziella Pogolotti, Zoila Lapique, Araceli García-Carranza, Roberto Fernández Retamar, Ambrosio Fornet y Ricardo Alarcón.

¿Por qué el título La voluntad de prevalecer?

Porque todos construyeron sus respectivas obras en un marcado y bien definido camino ascendente. Unos y otros, de forma más o menos visible, ansían la trascendencia, comparten esa voluntad de dejar huella, de que se les recuerde más allá de su existencia terrenal.

Noticia anterior

Marcos Keitel Matamoros

Siguiente noticia

Gaceñiga

Karin

Karin

Karin

Karin

Artículos Relacionados

Misael, el más lindo de todo el barrio.
Sociedad

La gente del agro

por Isabel Cristina
febrero 26, 2024
0

...

Fachada del Maxim Rock. Foto tomada de su perfil en Facebook.
Cuba

Cierran el Maxim Rock tras concurso que premió disfraz de un “militar nazifascista”

por Redacción OnCuba
octubre 29, 2023
4

...

La Habana. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.
Sociedad

El Defensor del Pueblo: una necesidad para el Estado de Derecho

por Walter Mondelo
septiembre 25, 2023
1

...

Miembros de la iglesia católica de la zona oriental revisan el contenido propuesto para el Plan Pastoral 2023-2030. Foto: Conferencia de Obispos/Facebook.
Cuba

Obispos cubanos presentan plan pastoral en “uno de los momentos más difíciles de la historia”

por Redacción OnCuba
agosto 19, 2023
5

...

Dulce en su fina La Reina. Foto: Jorge Ricardo.
Gente

Dulce Reina con las botas puestas

por Isabel Cristina
julio 10, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ilustración: Zardoya.

Gaceñiga

Toda ciudad guarda su pequeño catálogo de criaturas que se burlan del transeúnte común, o lo evitan: criaturas tristes, felices, fuera de la norma.

Raros y solitarios

Comentarios 2

  1. Amaranta says:
    Hace 8 años

    Felicidades Karín Morejon, Mario Cremata, magnificos profesionales, especiales personas. Tuve la suerte de tener el libro en mis manos, a pesar de haber leído ya algunas de las entrevistas en la revista Opus Habana, un excelente trabajo.

    Responder
  2. José Carlos says:
    Hace 8 años

    Gracias OnCuba por publicar este tipo de trabajo en que no se entrevista por entrevistar, por engrandecer o dar bombo al entrevistado, sino que se da verdadera información sobre lo que importa: en este caso un libro. En lo personal quisiera saber dónde puedo encontar esta joya.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    186 compartido
    Comparte 74 Tweet 47
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    420 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    496 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Gobierno sube los precios mayoristas del cemento para “eliminar el subsidio del Estado”

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    496 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    420 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    736 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • El Palacio de los comerciantes 

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}