ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Sociedad

Polémica sobre pruebas de Español en Cuba

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 13, 2018
en Sociedad
1
Estudiantes de Secundaria Básica en el Cerro. Foto: Roberto Morejón / ACN.

Estudiantes de Secundaria Básica en el Cerro. Foto: Roberto Morejón / ACN.

“Eliminado el Español de los exámenes de ingreso al IPVCE”, es el titular de una nota de Radio Guamá, emisora provincial de Pinar del Río, que cuestionaba que entre los exámenes de ingreso a la escuela vocacional de Ciencias Exactas “Federico Engels”, no apareciera el de la lengua materna.

“Para sorpresa de muchos, se mantuvo eliminada la prueba de Español, entre las obligatorias, que ahora son solo dos: Matemática e Historia”, decía la nota firmada por la periodista Nevia Sarmiento.

“¿Y la necesaria ortografía, y las elementales normas de redacción, dónde quedan?”, se pregunta.

Este texto fue replicado por otros sitios dentro y fuera de Cuba, y se regó como pólvora en las redes sociales, con no pocas críticas a la medida.

A apagar las llamas salieron Margarita McPherson, viceministra cubana de Educación, y Adalberto Revilla, director nacional de Secundaria Básica. En declaraciones publicadas este viernes en el diario Granma, ambos explicaron que no se trata de un malentendido ni de una noticia nueva, sino que “forma parte de la estrategia del Mined [Ministerio de Educación] por rescatar los objetivos fundacionales de estos centros”.

De hecho, aunque el titular de Radio Guamá hacía pensar en una medida reciente, la propia nota en su interior dejaba claro que se trababa de “modificaciones adoptadas desde el curso anterior en estos exámenes de ingreso”.

Según Revilla, “la decisión se adoptó a partir de las opiniones de los propios docentes y de las organizaciones estudiantiles”.

Regreso a la semilla

Durante un tiempo se examinó Matemática, Español e Historia, pero los directivos del Mined confirmaron que desde el curso pasado “se optó por realizar pruebas muy similares a las que se hacían cuando estos centros se inauguraron”.

Para acceder ahora a los IPVCE se realizan pruebas de Matemática e Historia, y, a elección del estudiante, de Física, Química o Biología, explicó McPherson a Granma.

La viceministra aseguró que aunque no se realiza un examen de Español, en el resto de los exámenes se evalúan la redacción y la ortografía, algo que la periodista de Radio Guamá y muchos foristas en las redes sociales consideran desatinado.

Además de realizar y aprobar los exámenes, para ingresar a los IPVCE los estudiantes deben tener un índice general de 88 puntos de los estudios de secundaria básica y 90 como promedio en  Matemática y en la de ciencias que seleccionaron para examinar.

Las pruebas de ingreso están previstas para la segunda quincena de abril, en fechas planificadas por cada provincia –las de Pinar del Río tienen lugar esta semana con la participación de más de 600 estudiantes–, y el otorgamiento oficial de las plazas será el 10 de junio próximo, según el director nacional de Secundaria Básica.

Escuelas vocacionales en Cuba “no están en peligro”

Los IPVCE surgieron en Cuba en las décadas del 70 y el 80 con la idea de ser una cantera para las carreras universitarias de perfil científico y contaban con un fuerte programa docente asociado a la investigación.

Pero con el regreso de los preuniversitarios del campo a las ciudades “se fueron perdiendo muchos conceptos de los IPVCE, se deterioró la matrícula y algunos profesores también se marcharon”, según comentó el pasado año Rolando Rodríguez, director de Educación Preuniversitaria del Mined al anunciar cambios destinados a revitalizar el objetivo principal de estas escuelas, entre ellos la eliminación de la prueba de ingreso de español que por estos días aviva la polémica.

Entonces, Rodríguez explicó a la prensa cubana que como parte de esta vuelta a los orígenes, los estudiantes de los IPVCE –en la actualidad son 15 en todo el país más dos aulas experimentales en la Isla de la Juventud– recibirán “una preparación docente especial”, con más frecuencias de clases de las asignaturas de ciencias y cursos facultativos de la asignatura elegida por los alumnos, como estaba diseñado en la estrategia fundacional.

Con este fin se han realizado convenios con los ministerios de Educación Superior y de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, para recibir el apoyo de las universidades y vincular a los estudiantes a centros científicos, aseguró entonces el director de Educación Preuniversitaria.

Pero hoy no corren los mismos tiempos de cuando se fundaron los IPVCE y la polémica promete seguir dentro y fuera de internet. Incluso, con faltas de ortografía.

Noticia anterior

Muere el escritor mexicano Sergio Pitol

Siguiente noticia

Rusia: ataque químico es una “invención”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Misael, el más lindo de todo el barrio.
Sociedad

La gente del agro

por Isabel Cristina
febrero 26, 2024
0

...

Fachada del Maxim Rock. Foto tomada de su perfil en Facebook.
Cuba

Cierran el Maxim Rock tras concurso que premió disfraz de un “militar nazifascista”

por Redacción OnCuba
octubre 29, 2023
4

...

La Habana. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.
Sociedad

El Defensor del Pueblo: una necesidad para el Estado de Derecho

por Walter Mondelo
septiembre 25, 2023
1

...

Miembros de la iglesia católica de la zona oriental revisan el contenido propuesto para el Plan Pastoral 2023-2030. Foto: Conferencia de Obispos/Facebook.
Cuba

Obispos cubanos presentan plan pastoral en “uno de los momentos más difíciles de la historia”

por Redacción OnCuba
agosto 19, 2023
5

...

Dulce en su fina La Reina. Foto: Jorge Ricardo.
Gente

Dulce Reina con las botas puestas

por Isabel Cristina
julio 10, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El canciller ruso Serguei Lavrov habla con la prensa en Moscú, viernes 13 de abril de 2018. Foto: Sergei Poliakov/AP.

Rusia: ataque químico es una “invención”

El secretario de Estado norteamericano Mike Pompeo habla en una conferencia de prensa el jueves, 31 de mayo de 2018. Foto: Mary Altaffer / AP.

Pompeo promete “equipo diplomático” en Cuba

Comentarios 1

  1. Raul says:
    Hace 7 años

    Buena idea, retomar los orígenes. Las faltas de ortografía y las normas de redacción no dependen de que se examine o no el español, sino de la exigencia que se tenga a la hora de evaluar lo escrito al hacer el examen de historia principalmente. Hay tantas cosas para criticar en educación, que este no debería ser un tema controvertido.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1118 compartido
    Comparte 447 Tweet 280
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    325 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    755 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    683 compartido
    Comparte 273 Tweet 171
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    755 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    439 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}