ES / EN
- julio 4, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Sube la fiebre por aprender economía

por
  • José Jasán Nieves
    José Jasán Nieves
septiembre 23, 2013
en Cuba
0

La transformación iniciada en Cuba es, hasta el momento, un cambio esencialmente económico, y sus consecuencias también pueden apreciarse en el creciente interés que despierta la enseñanza de materias relacionadas con la contabilidad y las finanzas entre los más diversos sectores de la sociedad.

El anuncio de la apertura de matrícula para la segunda edición de curso básico y gratuito en todo el país, respaldado por el Ministerio de Educación y la Asociación Nacional de Economistas y Contadores, consiguió la respuesta de miles de cubanos, quienes el próximo 28 de septiembre volverán a las aulas para “fajarle a los números”.

“Hasta el mes de marzo los conferencistas impartirán temas sobre activos fijos, nóminas, sistema tributario, caja, inventarios, planificación y manejo del combustible; entre otros asuntos”, comenta a OnCuba Leomar Castillo, especialista en la dirección provincial de Educación en Cienfuegos.

“Inscribimos a mil 456 personas en toda la provincia (la tercera más pequeña de Cuba) aunque creemos que la cifra baje un poco, porque algunos vinieron pensando que otorgábamos un título de técnico medio o algo así, y este curso en realidad solo otorga currículum”, apunta Leomar.

El interés en Cienfuegos fue constatado en otras partes de Cuba, según reportes de agencias de prensa locales. Por ejemplo, en Villa Clara la mayor parte de los mil 500 alumnos serán trabajadores por cuenta propia  y cooperativistas; mientras en Camagüey la cifra de matriculados ronda los dos mil.

“La aparición de nuevos agentes privados y cooperativos contribuye al interés que florece en la sociedad cubana por el conocimiento de elementos esenciales de economía”, le comentó a la agencia Prensa Latina la Doctora en Ciencias Josefina Torres, vicepresidenta de Superación de la filial camagüeyana de la ANEC.

Pero no solo se suman recién iniciados en los negocios independientes de la gestión estatal, sino incluso profesionales que necesitan bagaje económico para trabajar mejor.

Por ejemplo, Rocío Acuña, una joven abogada cienfueguera que labora como asesora jurídica en varias empresas estatales y que observa a la capacitación por comenzar como la opción más cercana para incrementar sus conocimientos económicos, escasos durante la formación preprofesional.

“No tengo tiempo para volver a la universidad y además es muy difícil obtener una plaza para estudiar la Licenciatura en Contabilidad por el curso para trabajadores, así que dedico unos meses a este camino y al menos me doto de herramientas básicas”, comenta.

Aunque el propósito primigenio de la capacitación es reforzar también los conocimientos de los jóvenes graduados como técnicos en los institutos politécnicos del país, que ahora se inscriben en masa para recibir más clases.

Fuentes del Ministerio de Educación sitúan el origen de esta iniciativa en un estudio que demostró severas lagunas en la formación de esos muchachos, quienes luego de cuatro años de enseñanza no desempeñan con calidad su trabajo en los sitios donde los ubicaron.

Luego de la primera edición los directivos decidieron ampliar el alcance de los cursos básicos. El asunto había sido anteriormente tratado también por el primer vicepresidente Miguel Díaz Canel, quien aboga por popularizar el acceso a la enseñanza de economía dentro de una sociedad escasamente formada en esa materia y abocada de lleno a entenderla para conseguir mejores oportunidades de vida.

Noticia anterior

Margen y utopía de Pedro Pablo Oliva

Siguiente noticia

Los famosos son de carne y hueso

José Jasán Nieves

José Jasán Nieves

Artículos Relacionados

Fotos: Mylenys Torres Labrada/salud.msp.gob.cu
Salud

Un hijo dona un riñón a su madre: transplante exitoso en el Instituto de Nefrología de Cuba

por Redacción OnCuba
julio 4, 2025
0

...

Central termoeléctrica Ernesto Che Guevara. Foto: parlamentocubano.gob.cu
Economía

Tras otro alto déficit este jueves, la UNE espera volver a superar los 2000 MW de generación

por Redacción OnCuba
julio 4, 2025
0

...

Foto: @PartidoPCC
Cuba

PCC analiza crisis económica e incorpora dos generales y una periodista a su comité central

por Redacción OnCuba
julio 4, 2025
0

...

La periodista Lixandra Díaz durante el 5to. Congreso "Todas las mujeres que habitan en mí". Foto: Jesús Rincón.
Género

Lixandra Díaz: “La voz de la mujer afro ha sido soporte del crecimiento y la educación de muchas sociedades”

por Deborah Rodríguez Santos
julio 4, 2025
1

...

Hotel Vila Galé Cayo Santa María, en ese polo turístico de Cuba. Foto: vilagale.com
Cuba

Grupo hotelero portugués suma tres hoteles en Cuba a pesar del retroceso del turismo

por Redacción OnCuba
julio 4, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Los famosos son de carne y hueso

Cuba y Estados Unidos: ¿tímidos acercamientos o agenda común?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.

    Crisis energética: otra avería en Renté y más de 100 centrales paradas por falta de combustible

    418 compartido
    Comparte 167 Tweet 105
  • España acuerda con Cuba un programa de conversión de deuda de hasta 375 millones de euros

    487 compartido
    Comparte 195 Tweet 122
  • Metafísica en el piano y en la vida

    169 compartido
    Comparte 68 Tweet 42
  • El euro sigue hacia arriba y marca un nuevo récord en el mercado informal

    259 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • En medio de una “extrema contingencia” energética, La Habana también se siente los apagones

    212 compartido
    Comparte 85 Tweet 53

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    307 compartido
    Comparte 123 Tweet 77
  • El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    203 compartido
    Comparte 81 Tweet 51
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1276 compartido
    Comparte 510 Tweet 319
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    223 compartido
    Comparte 89 Tweet 56
  • Metafísica en el piano y en la vida

    169 compartido
    Comparte 68 Tweet 42

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}