ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Temblor de tierra en Matanzas

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 31, 2017
en Cuba
0
Santiagueros pernoctando en un parque durante los temblores de enero de 2016. Foto: José Roberto Loo

Santiagueros pernoctando en un parque durante los temblores de enero de 2016. Foto: José Roberto Loo.

Un sismo de magnitud 4,6 en la escala de Richter se percibió en Varadero y en las localidades de Santa Marta y Camarioca, en la provincia de Matanzas, pero no se reportaron daños humanos y materiales.

Se trata del temblor perceptible número 12 en este año en Cuba. Ocurrió a las 23.41 hora local del sábado, a 45 kilómetros al noreste de la ciudad de Matanzas, y a una profundidad de 10 kilómetros, precisó el Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais).

Ubicación del terremoto. Foto de Google Maps.

Su localización fue en las coordenadas 23.23 de Latitud Norte y los -81.19 de Longitud Oeste.

Según informe del Cenais, la Isla registró 3.140 sismos desde enero hasta junio de 2017, la gran mayoría en la región suroriental, y solo once fueron perceptibles por la población.

La zona más activa en este periodo fue Pilón-Chivirico, en Santiago de Cuba, con 1.584 temblores. Le siguieron los sectores de Santiago-Baconao (994) e Imías (134), considerados entre los más activos en la Falla Oriente.

Durante 2016, el Cenais reportó 5.756 movimientos telúricos en Cuba, pero apenas 61 fueron perceptibles.

AÑO

MES

DÍA

HORA

Lat. N.

Lon. W.

Ms

H

I

LOCALIDAD

1551

OCT

18

–

(20.40)

(76.60)

(5.8)

(15)

8.0

BAYAMO

1578

AGO

–

(19.90)

(76.00)

(6.8)

(30)

8.0

SANTIAGO DE CUBA

1580

–

(19.90)

(76.00)

(5.8)

(30)

7.0

SANTIAGO DE CUBA

1624

OCT

–

(20.40)

(76.00)

(5.2)

(15)

7.0

BAYAMO

1675

FEB

11

–

(19.90)

(76.00)

(5.8)

(30)

7.0

SANTIAGO DE CUBA

1678

FEB

11

14:59

(19.90)

(76.00)

(6.8)

(30)

8.0

SANTIAGO DE CUBA

1682

–

(19.90)

(76.00)

(5.8)

(30)

7.0

SANTIAGO DE CUBA

1752

OCT

–

(19.90)

(76.00)

(5.8)

(30)

7.0

SANTIAGO DE CUBA

1760

JUL

11

–

(19.90)

(76.00)

(6.8)

(30)

8.0

SANTIAGO DE CUBA

1766

JUN

12

05:14

(19.80)

(76.10)

(7.6)

(35)

9.0

SANTIAGO DE CUBA

1775

FEB

11

–

(19.90)

(76.00)

(5.8)

(30)

7.0

SANTIAGO DE CUBA

1826

SEP

18

09:29

(19.90)

(76.00)

(5.8)

(30)

7.0

SANTIAGO DE CUBA

1842

JUL

07

–

(19.90)

(76.00)

(6.0)

(30)

7.0

SANTIAGO DE CUBA

1852

AGO

20

14:05

(19.77)

(75.35)

(7.3)

(30)

9.0

SANTIAGO DE CUBA

1852

NOV

26

08:44

(19.50)

(76.25)

(7.0)

(35)

8.0

SANTIAGO DE CUBA

1858

ENE

28

22:04

(19.90)

(76.00)

(6.5)

(30)

7.0

SANTIAGO DE CUBA

1880

ENE

23

04:39

(22.70)

(83.00)

(6.0)

(15)

8.0

SAN CRISTOBAL

1903

SEP

22

08:09

(19.90)

(76.00)

(5.7)

(30)

7.0

SANTIAGO DE CUBA

1906

JUN

22

07:09

(19.65)

(76.25)

(6.2)

(30)

7.0

SANTIAGO DE CUBA

1914

FEB

28

05:19

(21.22)

(76.17)

(6.2)

(32)

7.0

GIBARA

1914

DIC

25

05:19

(19.45)

(76.30)

(6.7)

(30)

7.0

SANTIAGO DE CUBA

1926

AGO

03

11:30

(20.30)

(77.10)

(5.4)

(15)

7.0

MANZANILLO

1930

ENE

17

12:00

(19.90)

(76.00)

(5.8)

(25)

7.0

SANTIAGO DE CUBA

1932

FEB

03

06:15

19.80

75.80

6.75

–

8.0

SANTIAGO DE CUBA

1939

AGO

15

03:52

22.50

79.25

5.6

–

7.0

REMEDIOS-CAIBARIEN

1947

AGO

07

00:40

19.90

75.30

6.75

50

7.0

SANTIAGO DE CUBA

1976

FEB

19

13:59

19.87

76.87

5.7

15

8.0

PILON

1992

MAY

25

16:55

19.62

77.70

7.0

30

7.0

CABO CRUZ

Leyenda: Ms: Magnitud; I: Intensidad MSK; H: Profundidad (km) Tomado de Juventud Rebelde.

La región oriental ha sido la más afectada por los sismos en la Isla, específicamente la provincia de Santiago se Cuba.

Para el Dr. C Fernando Guasch Hechavarría, especialista del CENAIS, la razón es que “el sistema de falla transformante Bartlett Caimán es la principal zona de origen de terremotos de Cuba. Y Santiago como ciudad está muy cerca de esa estructura, razón por la cual es la principal zona de peligro sísmico de la nación”.

“Y es así porque en esta urbe viven más de 630 mil habitantes que se encuentran expuestos a esta eventualidad. Además por la memoria histórica esta capital ha sido afectada en 20 ocasiones por terremotos de gran intensidad, siendo los más significativos 1766, 1852 y 1932, ocurridos en el sector Chivirico-Baconao”, añadió el especialista.

Santiago estremecido

Según el Dr. Tomás J. Chuy Rodríguez, en Santiago se reportaron los movimientos telúricos más significativos en Cuba, con intensidad de 9,0 en la escala MSK, que mide la fuerza basándose en la destrucción en las construcciones humanas, los cambios de aspecto del terreno y la afectación entre la población. Estos fueron el de 1766 (7,6 de magnitud en la escala de Richter), y el 1852 (7,3 en Richter).

Mapa de intensidades máximas reportadas 1501-2010. Tomado de Terremotos fuertes en el archipiélago cubano durante 1501-2010. Dr. Tomás J. Chuy Rodríguez.

Pero en Occidente se recuerdan famosos eventos como el del 23 de enero de 1880, que afectó a los poblados de San Cristóbal y Candelaria, con intensidad de VIII en la escala MSK (magnitud 6 en la escala de Richter). Causó daños materiales y muertes, y tuvo unas 65 réplicas.

Sismo de 8,0 grados MSK de San Cristóbal de 1880. La leyenda de intensidades marca los puntos en que se reportó este evento y con qué grado. Tomado de Terremotos fuertes en el archipiélago cubano durante 1501-2010. Dr. Tomás J. Chuy Rodríguez.

El fenómeno percibido recientemente en Matanzas ocurrió en zonas cercanas a uno acontecido en el año 2000 en Varadero, de 2,8 en la escala de escala de Richter.

Sismo de 5,0 grados MSK de Varadero de 2000. La leyenda de intensidades marca los puntos en que se reportó este evento y con qué grado. Tomado de Terremotos fuertes en el archipiélago cubano durante 1501-2010. Dr. Tomás J. Chuy Rodríguez.

El sismo de 1960 en Valdivia, Chile, es el más intenso registrado en el mundo, con 9.5 grados en la escala Richter. Fallecieron más de 1.655 personas, hubo 3.000 resultaron heridas y dos millones perdieron sus hogares.

EFE / OnCuba

Noticia anterior

Se han duplicado salidas de los cubanos al exterior

Siguiente noticia

Félix Julio Alfonso: “Hablar de una crisis de cultura sería exagerado”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Díaz-Canel_Xi Cuba China
Cuba

Díaz-Canel y Xi Jinping acuerdan fortalecer alianza política y económica entre Cuba y China

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Foto: Eddy Martin/Trabajadores
Economía

Restringen distribución de pan en Guantánamo por escasez de harina

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

"Tomó café en casa de María Aurora Benítez una pobladora que perdió el techo", escribió el investigador Julio César González Pagés. Foto: Arzobispado de Santiago de Cuba
Cuba

Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.
Economía

Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Félix Julio Alfonso. Foto: Claudio Peláez Sordo.

Félix Julio Alfonso: "Hablar de una crisis de cultura sería exagerado”

Havana Maestros. Foto: Perfil oficial en Facebook.

AmeriCuba: música estadounidense hecha en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    451 compartido
    Comparte 180 Tweet 113
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    299 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    288 compartido
    Comparte 115 Tweet 72
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    505 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    288 compartido
    Comparte 115 Tweet 72

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}