ES / EN
- julio 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Tormenta tropical Laura llega reforzada a Cuba

El centro de Laura penetró ya en la Isla por las inmediaciones del litoral sur entre Santiago de Cuba y Guantánamo. Debe salir al mar por el Golfo de Guacanayabo, y continuar su avance por el sur de Cuba en la madrugada de este lunes.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 23, 2020
en Cuba
0
Tormenta tropical Laura en movimiento al sur de Cuba, el domingo 23 de agosto de 2020. Foto: Cubadebate.

Tormenta tropical Laura en movimiento al sur de Cuba, el domingo 23 de agosto de 2020. Foto: Cubadebate.

La tormenta tropical Laura llegó reforzada al oriente de Cuba, donde comenzó a dejar este domingo las primeras lluvias, fuerte oleaje y vientos huracanados, unas condiciones que se extenderán el lunes en su recorrido por la Isla camino al Golfo de México.

El centro de Laura penetró ya en la Isla por las inmediaciones del litoral sur entre Santiago de Cuba y Guantánamo, tras una relocalización del mismo, según informó el Dr. José Rubiera en la emisión nocturna del noticiero de la televisión cubana. De acuerdo con el experto, el centro podría volver a relocalizarse y salir al mar por el Golfo de Guacanayabo, y continuar su avance por el sur de Cuba en la madrugada.

El Instituto de Meteorología cubano (Insmet) estimó que a las 18.00 hora local (22.00 GMT) el centro de la tormenta se situaba a unos 60 kilómetros al sur-sudeste de la ciudad de Santiago de Cuba, la segunda más poblada del país, con una velocidad de 33 kilómetros por hora en dirección oeste-noroeste y vientos máximos sostenidos de hasta 95 kilómetros por hora, con rachas superiores.

Por su parte, el Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos (NHC), estimó su ubicación a las 20.00 hora local (8:00 PM) a 55 kilómetros al sur de Guantánamo, coincidió con el Insmet en la fuerza de los vientos y la velocidad de traslación, y situó su presión en 1.000 hectopascal, un descenso con respecto a sus registros anteriores y un signo de una ligera intensificación. No obstante, en su pronóstico estimó que “pocos cambios en su intensidad mientras se mueve cerca de las costas del sur de Cuba está noche y el lunes”.

Cono de trayectoria de la tormenta tropical Laura. Infografía: Instituto de Meteorología de Cuba.
Cono de trayectoria de la tormenta tropical Laura. Infografía: Instituto de Meteorología de Cuba.

En la histórica ciudad de Baracoa, situada en el extremo oriental del país, se llegó a registrar una ráfaga de viento de 146 km/h, según el Insmet, prueba de la fuerza del temporal, la cual aumentó en su trayecto por el Paso de los Vientos tras dejar Haití.

Las primeras imágenes difundidas en la televisión estatal y en las redes sociales muestran cómo el fuerte oleaje desatado por Laura y las intensas lluvias causaron las primeras inundaciones en áreas costeras de Baracoa, en la provincia de Guantánamo, mientras en otras zonas de la región oriental se observan palmeras agitadas y derribadas por los vientos.

El lunes, la tormenta seguirá recorriendo Cuba de este a oeste hasta abandonar el país por la región occidental entre la noche del propio lunes y la madrugada del martes, si mantiene su curso y velocidad según los pronósticos. Sin embargo, todavía el martes se mantendrán sus lluvias y vientos sobre la mitad occidental de la Isla.

Ante la amenaza del impacto de la duodécima tormenta tropical de esta temporada de ciclones en el Atlántico, el Estado Mayor de la Defensa Civil cubana estableció la fase de alarma para las provincias del oriente y la central de Camagüey, y la de alerta ciclónica para las ubicadas en el centro del país. A las 6:00 de la tarde, impuso la fase informativa para las provincias occidentales de Matanzas, Mayabeque, La Habana y Artemisa.

Este domingo, se ha evacuado a la población en zonas vulnerables y las autoridades locales están listas para aplicar cuando sea necesario sus planes de evacuación en las poblaciones costeras, entre otras medidas, para prevenir pérdidas humanas por los fuertes vientos, lluvias y oleaje que se esperan en toda la isla durante las próximas 24 horas.

Se prevé que la tormenta llegue en la tarde del lunes a las inmediaciones de La Habana, donde las autoridades han comunicado que se preparan para “la peor de las variantes” si el temporal se fortalece y convierte en un huracán.

En especial han advertido de que los planes de evacuación deben prever situaciones como penetraciones del mar –particularmente en los municipios costeros– lluvias intensas y derrumbes de viviendas en el caso de que el temporal afecte las zonas de mayor concentración urbana de la ciudad.

En fase de alarma ciclónica provincias del Oriente cubano

El Estado Mayor de la Defensa Civil también ha hecho un llamamiento a que en los planes de contingencia se respeten las precauciones sanitarias para prevenir la propagación de la COVID-19, especialmente en la capital, donde se concentra la mayor tasa de contagios y centenares de personas se encuentran en hospitales y centros de aislamiento.

Una vez que Laura abandone Cuba, se espera que gane intensidad en su paso por el Golfo de México y se dirija aún más reforzada (de hecho existe la posibilidad de que se convierta ahí en huracán) a territorio estadounidense, donde previsiblemente entrará por el estado de Luisiana entre el miércoles y el jueves, según el NHC.

EFE/OnCuba 

Etiquetas: meteorologíatormenta
Noticia anterior

Cuba, último lugar de su grupo en Olimpiada Mundial Online de Ajedrez

Siguiente noticia

Anselmo, el hombre que inspiró a Hemingway en “El viejo y el mar”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Mujer camina por una calle de Holguín. Foto: Kaloian Santos Cabrera.
Cuba

Gobierno cubano confirma un total de 76 asesinatos por violencia de género en 2024

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Derrumbe provocado por los sismos del domingo 10 de noviembre de 2024 en Pilón, Granma. Foto: CMKX Radio Bayamo / Facebook.
Cuba

Más de 3500 sismos registra Cuba durante primer semestre de 2025

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Foto:  Ricardo López Hevia /Granma
Cuba

Legalización de documentos atraviesa laberinto de trámites entre apagones

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Dos trabajadores durante una reparación en la central termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: Raúl Navarro / Periódico Girón / Archivo.
Economía

Felton 1 sincroniza nuevamente al SEN, pero la Guiteras saldrá la semana que viene

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Presentación por autoridades cubanas de la actualización de la lista nacional de terroristas, en La Habana, el 9 de julio de 2025. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Cuba actualiza su lista nacional de terroristas y la entrega a la ONU

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Anselmo Hernández, inspiración de Ernest Hemingway para su Santiago, en El Viejo y el mar. Foto: Ernesto Fernández.

Anselmo, el hombre que inspiró a Hemingway en “El viejo y el mar”

Mercado agropecuario en Santiago de las Vegas. Foto tomada por el autor, 23 de agosto de 2020

De tarimas vacías y camiones que no entran

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Ronnier Mustelier (izquierda) y Luis Miguel Romero (derecha), los dos cubanos que llegaron a Grandes Ligas sin salir al diamante.

    Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    325 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    193 compartido
    Comparte 77 Tweet 48
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    349 compartido
    Comparte 140 Tweet 87
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1937 compartido
    Comparte 775 Tweet 484
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    349 compartido
    Comparte 140 Tweet 87

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    521 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    573 compartido
    Comparte 229 Tweet 143
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}