ES / EN
- julio 30, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Tres cubanos electos para la Academia Mundial de Ciencias

Los nuevos miembros son la Dra. Tania Crombet, directora de Investigaciones Clínicas del Centro de Inmunología Molecular (CIM); el Dr. Gerardo Guillén, Director de Investigaciones Biomédicas del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) y el Dr. Ernesto Altshuler, profesor de la Facultad de Física de la Universidad de la Habana.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 2, 2021
en Cuba
4
El Dr. Gerardo Guillén, director de investigaciones biomédicas del Centro de Ingeniería Génetica y Biotecnología de La Habana, durante una entrevista exclusiva con OnCuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

El Dr. Gerardo Guillén, director de investigaciones biomédicas del Centro de Ingeniería Génetica y Biotecnología de La Habana, durante una entrevista exclusiva con OnCuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

Tres científicos cubanos fueron elegidos como miembros de la Academia Mundial de Ciencias (TWAS, en inglés), con lo que el número de académicos de la Isla en esa prestigiosa institución se elevó ahora a ocho.

Los nuevos miembros son la Dra. Tania Crombet, directora de Investigaciones Clínicas del Centro de Inmunología Molecular (CIM); el Dr. Gerardo Guillén, Director de Investigaciones Biomédicas del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) y el Dr. Ernesto Altshuler, profesor de la Facultad de Física de la Universidad de la Habana, según confirmó la Academia de Ciencias de Cuba.

Tres #AcadémicosCubanos elegidos nuevos miembros de la #TWAS: Tania Crombet Ramos, del Centro de Inmunologia Molecular; Gerardo Guillen Nieto, del CIGB y Ernesto Altshuler Álvarez, de la Universidad de La Habana.
¡Felicitaciones a los tres!#CientíficosCubanos#CienciaCubana pic.twitter.com/r5caTG7Khe

— RedCubanaDeLaCiencia (@RedCienciaCuba) November 2, 2021

Tanto la Dra. Crombet como el Dr. Guillén cuentan con un reconocido prestigio en el campo de la biotecnología y han participado en el estudio y desarrollo de terapias, vacunas y otros fármacos contra diversas enfermedades. Su trabajo se ha extendido en los últimos tiempos al enfrentamiento a la COVID-19, lo que los ha convertido en dos de los más reconocidos rostros de la ciencia cubana durante la pandemia.

Por su parte, el Dr. Altshuler cuenta con un destacado trabajo en el terreno de la física, tanto en el docente como en el investigativo, lo que lo ha hecho resaltar como uno de los principales especialistas de Cuba en este campo.

La membresía de estos tres científicos de la Isla en la Academia Mundial se hará efectiva a partir de enero de 2022, según informa el sitio digital Cubadebate.

De esta manera engrosan las filas de Cuba en la TWAS, de la que ya forman parte Lilliam Álvarez, Secretaria Académica de la Academia de Ciencias de Cuba; Luis Herrera, miembro del colectivo científico del CIGB y actualmente Asesor Científico y Comercial del Grupo BioCubaFarma, Lila Castellanos, Biotecnóloga de Primer Grado y fundadora del CIGB; Hugo Pérez Rojas, Investigador Titular del Instituto de Cibernética, Matemática y Física; María Guadalupe Guzmán, Jefa del Centro de Investigación Diagnóstico y Referencia (CIDR) del Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí”, Manuel Limonta, vicepresidente del TWAS; y Vicente Verez, Director del Instituto Finlay de Vacunas.

La TWAS es una organización internacional autónoma, fundada en Trieste, Italia, en 1983, y en la actualidad cuenta con 584 miembros. Entre sus misiones fundamentales está el favorecimiento del avance de la ciencia en los países en vías de desarrollo, a través del otorgamiento de becas y la subvención de investigaciones, apunta Cubadebate, según el cual un Consejo elegido cada tres años por los miembros es responsable de supervisar todos los asuntos de la Academia.

Etiquetas: ciencia cubana
Noticia anterior

Cuba da luz verde a 147 vuelos desde EEUU a partir del 15 de noviembre

Siguiente noticia

Ataque de ISIS a hospital de Kabul: 7 muertos y 16 heridos

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

P con puertas abiertas y personas transporte urbano en Cuba Foto Jorge Ricardo
Cuba

Cuba: casi la mitad de las rutas provinciales paralizada por combustible y piezas de repuesto

por Redacción OnCuba
julio 30, 2025
0

...

Imagen de archivo de reparaciones en la termoeléctrica Antonio Guiteras, Matanzas. Foto: Perfil de Twitter del Ministerio de Energía y Minas de Cuba / Archivo.
Economía

Crisis energética: aún sin claridad sobre la avería en la Guiteras y más de 90 centrales sin combustible

por Redacción OnCuba
julio 30, 2025
0

...

Cajero electrónico en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Economía

Pagos electrónicos en pausa hasta la madrugada de este jueves por un “mantenimiento esencial”

por Redacción OnCuba
julio 30, 2025
0

...

Penetraciones del mar en G. Foto: Canal Habana (Facebook).
Cuba

Noche Iberoamericana de los Investigadores en Cuba con el foco puesto en el cambio climático

por Redacción OnCuba
julio 29, 2025
0

...

Vuelo inaugural de la aerolínea venezolana Turpial Airlines a Varadero. Foto: Prensa Latina.
Turismo

Turpial Airlines retoma vuelo a Varadero con conexión semanal desde Venezuela

por Redacción OnCuba
julio 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Ataque de ISIS a hospital de Kabul: 7 muertos y 16 heridos

Vitrina de Valonia. Foto: Radio Habana Cuba.

Efectuarán en La Habana Vieja el Coloquio Patrimonio, Historieta y Ficción

Comentarios 4

  1. Julia Borrego Diaz says:
    Hace 4 años

    Felicidades para esos Cientiicos Cubanos que se han ganado con sus conocimientos engrosar las filas de los Científicos del Mundo.
    Es un orgullo para cualquier Cubano contar en nuestro país con Cris, tan valiosos.

    Responder
  2. Alejandro Ríos says:
    Hace 4 años

    Que,admiración que un país bloqueado genocidamente desde lo económico hasta lo social,tenga tanta capacidad,conocimiento,rebeldía y valor de producir en su seno tantos admirables y valora les científicos.Cuba orgullo de Latinoamérica y el mundo,te amamos!!

    Responder
  3. beatrizpernas1945@gmail.com says:
    Hace 4 años

    FELICIDADES a estos cientìficos cubanos que con su esfuerzo de superaciòn e inteligencia enorgullecen a todos los cubanos,independientemente de nuestro lugar de residencia.

    Responder
  4. Daniel says:
    Hace 4 años

    Felicito y aplaudo a todos los cientificos cubanos que continúen investigando y hallando soluciones.

    Mi compañera esposa tiene alzheimer, diagnosticada hace tres años. Cumplió 60 años hace unos dias. Lei en Granma y otro medio informativo latino que Cuba cuenta con medicamento para la cura del alzheimer. Estoy interesado en obtener información sobre el tratamiento y medicamento contra el alzheimer.
    Agradezco sus novedades al respecto.
    Salud.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Planta Energas de Varadero. Foto: Tomada del perfil de Facebook del periodista José Miguel Solís.

    Avería en la Guiteras complica aún más la afectación eléctrica, tras otras roturas de plantas generadoras

    527 compartido
    Comparte 211 Tweet 132
  • El euro vuelve a repuntar y establece un nuevo récord en el mercado informal de divisas

    623 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • Cuba-Italia: el ahora o nunca del voleibol antillano contra una bestia negra

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Ventas agropecuarias de EEUU a Cuba alcanzan niveles récord, pese a nuevas sanciones de Trump

    141 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Crisis energética: aún sin claridad sobre la avería en la Guiteras y más de 90 centrales sin combustible

    131 compartido
    Comparte 52 Tweet 33

Más comentado

  • Uno de los ómnibus arrendados que ahora son  nuevamente administrados por el Estado. Foto: Mireya Ojeda/ periódico 5 de septiembre

    Ómnibus arrendados en Cienfuegos regresan a manos del Estado y enrarecen la alianza público-privada

    1401 compartido
    Comparte 560 Tweet 350
  • Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana

    1055 compartido
    Comparte 422 Tweet 264
  • Avería en la Guiteras complica aún más la afectación eléctrica, tras otras roturas de plantas generadoras

    527 compartido
    Comparte 211 Tweet 132
  • Empresas mixtas en Cuba: promesas, realidades y distorsiones

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • El mejor jonronero del momento en Grandes Ligas habla en clave cubana

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}