ES / EN
- julio 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Turismo en Cuba a las puertas de FitCuba 2024: Radiografía de un sector que no termina de despegar

El Gobierno cubano aspira a alcanzar este año los 3,2 millones de turistas, aunque está por ver si podrá lograrlo en medio de la crisis económica que sufre la isla y otros obstáculos.

por
  • EFE
abril 29, 2024
en Cuba
0
Varios autos clásicos junto a un ómnibus esperan la llegada de turistas para ofrecerles sus paseos por La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Varios autos clásicos junto a un ómnibus esperan la llegada de turistas para ofrecerles sus paseos por La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

El turismo no termina de despegar en Cuba tras la pandemia. Este sector estratégico sigue lastrado por las débiles cifras de visitantes, las sanciones estadounidenses y la profunda crisis que sufre el país, que perjudica al servicio y la experiencia.

La celebración del 2 y al 5 de mayo de la Feria Internacional de Turismo (FitCuba), la principal cita del sector en la isla, va a poner de relieve estos retos, las apuestas para 2024 y la dependencia nacional de esta industria, como bosqueja esta radiografía del sector.

Las cifras

El Gobierno cubano aspira a alcanzar este año los 3,2 millones de turistas, aunque está por ver si lo logrará porque de mantener el ritmo del primer trimestre apenas alcanzaría la meta (y diciembre-marzo es la temporada alta).

El objetivo de los 3,2 millones significaría una mejora frente a los 2,7 millones de viajeros de 2023. Pero se quedaría aún lejos de los 4,2 y 4,6 millones de 2018 y 2019, respectivamente. Mientras tanto, los destinos equiparables de la región, Punta Cana (República Dominicana) y Cancún-Tulúm (México), están registrando máximos históricos de visitas.

Cuba cierra abril con más de un millón de visitantes internacionales

La ocupación hotelera en 2023 se situó en el 25 %, evidenciando la distancia entre las expectativas oficiales y la realidad, y también entre el esfuerzo inversor y el retorno.

La construcción de nuevos hoteles de grandes dimensiones con capital cubano cuando otros permanecen casi vacíos ha generado controversia en torno a  las prioridades presupuestarias del Gobierno en un país en crisis donde los servicios estatales básicos se han deteriorado de forma palpable en los últimos cuatro años.

Los mercados

Uno de los dilemas del destino Cuba es el de sus mercados emisores. El natural sería Estados Unidos, una gran potencia económica y con población numerosa a apenas 150 kilómetros, pero las sanciones de Washington dificultan —aunque no impiden— el turismo.

Así, La Habana mira más allá. Canadá es desde hace años el primer emisor (399.272 entre enero y marzo) y se mantiene estable, pero otros países europeos han caído —especialmente España— o se mantienen estancados en los últimos meses.

Entre las causas están el deterioro de la calidad del servicio por la crisis —sobre todo frente a otras ofertas del Caribe— y la decisión de Estados Unidos de no permitir los visados rápidos ESTA a europeos que hayan visitado previamente la isla, al incluir a Cuba en la lista de países que patrocinan el terrorismo.

Luego está Rusia, con quien la cercanía política ha reducido la distancia geográfica. Ambos países —afectados por sanciones— han firmado acuerdos para potenciar el turismo ruso en la isla, incluidos los viajes de salud para trabajadores de empresas estatales. En los tres primeros meses del año 75.3866 rusos visitaron Cuba, el doble que en el mismo período de 2023.

Turistas rusos, la razón del aumento de visitantes a Cuba

Los organizadores de FitCuba han puesto el foco de esta edición en la región latinoamericana y el Caribe. Las conexiones aéreas están aumentando con estos países y los visitantes de Argentina y México se han incrementado en los últimos tiempos, aunque es difícil que Cuba pueda así compensar —en número de visitas e ingresos— el descenso de otros mercados.

Las crisis

Cuba se encuentra sumida en una profunda crisis desde hace cuatro años por la confluencia de la pandemia y el endurecimiento de las sanciones estadounidenses, pero también por errores de diseño e implementación en políticas económicas nacionales.

El sector turístico no es ajeno a esta situación. La escasez de productos básicos y de divisa estrecha la variedad y calidad de los bufés en hoteles de todo incluido, abandona cafés y restaurantes al impredecible albur de los apagones, y deja vehículos de alquiler para turistas varados de forma indefinida por falta de combustible.

La paradoja es que la crisis mina al sector con el que el Gobierno pretende hacer palanca para impulsar la recuperación. Porque pocas industrias nacionales tienen el potencial de generar los ingresos y divisas que necesita Cuba, cuyo producto interior bruto (PIB) se encuentra hoy por debajo de los niveles de 2019. 

Juan Palop / EFE

Etiquetas: turismoturismo en Cuba
Noticia anterior

Biden gana las primarias demócratas en Puerto Rico, que no vota en las elecciones

Siguiente noticia

España: Pedro Sánchez no renuncia y decide seguir “con más fuerza, si cabe” al frente del Gobierno

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

El ya ex primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia de Villa Clara, Osnay Colina Rodríguez. Foto: CMHW / Archivo.
Cuba

Osnay Colina, nuevo secretario general de la CTC

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Precios de varios productos en un mercadito privado en Lawton, La Habana, en febrero de 2025. Foto: AMD.
Economía

Mejoran en Cuba índices de inflación, pero persisten altos precios

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Foto: Grupo Empresarial Correos de Cuba
Cuba

Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, de Felton, Holguín. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Emilio Rodríguez Pupo.
Economía

Felton 1 se apaga para “trabajos impostergables” y se encienden las alarmas en la generación eléctrica

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Ministerio de Justicia (Minjus), en La Habana. Foto: AMD / Archivo.
Cuba

El Minjus asegura que crisis en la masonería es un “tema interno” y niega interferencia gubernamental

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Captura de video de la señal institucional de La Moncloa, de la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que ha comunicado este lunes que ha decidido seguir al frente del Ejecutivo "con más fuerza si cabe". Foto: Moncloa / EFE.

España: Pedro Sánchez no renuncia y decide seguir "con más fuerza, si cabe" al frente del Gobierno

conjunto folklórico nacional de cuba fb

Estreno mundial del Conjunto Folclórico Nacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La termoeléctrica Antonio Maceo, de Santiago de Cuba, conocida como Renté. Foto: Kaloian / Archivo.

    Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1364 compartido
    Comparte 546 Tweet 341
  • Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    2341 compartido
    Comparte 936 Tweet 585
  • Cuba y China crean empresa mixta para producir calzado y textiles

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Felton 1 se apaga para “trabajos impostergables” y se encienden las alarmas en la generación eléctrica

    272 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    535 compartido
    Comparte 214 Tweet 134

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    234 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    239 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    457 compartido
    Comparte 183 Tweet 114
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    535 compartido
    Comparte 214 Tweet 134

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}