ES / EN
- septiembre 4, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Twitthab en Cuba reconfigura formas de socialización

por
  • Alejandro Ulloa García
    Alejandro Ulloa García
mayo 13, 2013
en Cuba
0
Foto: Beatriz Verde Limón

Foto: Beatriz Verde Limón

Fuertes uniones virtuales y ya personales comienzan a caracterizar parte las redes sociales en Cuba. La segunda edición del Twitthab –evento principalmente habanero– reunió a las cuatro de la tarde de este viernes a más de cincuenta twitteros y blogueros en el parque Villalón del Vedado capitalino con el objetivo de acercarse más y coordinar mejor sus acciones.

Los trovadores Vicente Feliú, Fidel Díaz Castro y Eduardo Sosa, además de Kenia Serrano, presidenta del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), asistieron como invitados especiales, denotando la importancia y alcance que tienen hoy quienes administran blogs y cuentas de Twitter en la isla.

La abierta convocatoria de participación atrajo igualmente, en garantía sui géneris de heterogeneidad, al Jefe Adjunto de la representación diplomática de Estados Unidos en La Habana (SINA), Conrad Tribble, al ex-agente y periodista cubano Manuel David Orrio, y al corresponsal de la BBC en Cuba, Fernando Ravsberg, quien asistió en funciones de periodista.

Foto: Beatriz Verde Limón
Foto: Beatriz Verde Limón

Los objetivos planteados por su organizador Alejandro Cruz (@Cubano1erPlano) fueron sacar al contacto personal las relaciones construidas desde la virtualidad.

Sin embargo, el matancero Harold Cárdenas Lema, uno de los administradores del blog La Joven Cuba –recientemente “reconectado” luego de aparecer sus editores en una foto con el Primer Vicepresidente cubano Miguel Díaz-Canel– opinó que “la blogosfera cubana tiene la suficiente madurez para hacer cosas en conjunto, para “mover”. Debemos dar un paso más y lograr mayores ambiciones.”

En Cuba la escasa conexión a internet media entre los niveles de información y las posibilidades comunicativas de la sociedad. Las políticas gubernamentales han priorizado “conectar” a los sectores de la educación superior, la prensa y otras instituciones que por su importancia económica o política así lo precisan.

Recientemente Díaz-Canel aseguraba públicamente la importancia de las redes sociales en el escenario político y educativo cubano. Al respecto, Fernando Ravsberg opinó en entrevista a OnCuba que los blogs “o influyen o no hay cambio en la prensa (cubana)… La única presión que puede venir es la de los blogs (y) va a venir cuando crezca el acceso a internet y la gente lea tu blog porque te cuenta lo que dijo el Vicepresidente que medios oficiales no lo dicen”.

Foto: Beatriz Verde Limón
Fernando Ravsberg, corresponsal en Cuba de la BBC

 

Desde estos círculos “conectados” un grupo mayoritariamente joven han penetrado en redes sociales como facebook, twitter y han creado sus propias bitácoras personales: blogs. A través de estos espacios comparten sus realidades y analizan la sociedad cubana y los cambios que en ella se realizan, a la vez que, como asegurara el Viceministro de Cultura, Fernando Rojas, en entrevista a La Joven Cuba, “son actualmente la prensa alternativa que necesitamos, al menos en embrión.”

Durante el par de horas que duró el Twitthab, las intervenciones de los presentes se enfocaron, sobre todo, en los mensajes cubanos que se emiten en la red y la necesidad de mejorarlos, a la vez que multiplicar este tipo de encuentros “fuera de la @”.

Fidel Díaz Castro, también director de la revista El Caimán Barbudo, mostró su alegría de “conocer, sobre todo a jóvenes, que no están sometidos a esquemas, y que además no vienen de negar el pasado, que desechan lo que no sirve y toman lo bueno”.

A la derecha, Fidel Díaz Castro
A la derecha, Fidel Díaz Castro

El fenómeno de las redes sociales, y sobre todo el impacto de los blogs en el ámbito informativo nacional, afianza cada día más su influencia en los sectores institucionales. Ejemplo de ello fue el evento las “Bloguerías de Mayo”, de las recientes romerías holguineras, que contó con importante cobertura televisiva y donde sus organizadores acordaron ampliar la convocatoria para el año siguiente.

Cubanos al fin –y ello implica que aun en reuniones “formalmente” informales no desplieguen todos sus criterios– el Twitthab continuó en el malecón habanero con profundos y más abiertos análisis de la prensa cubana actual, sus políticas informativas y los cambios estructurales de la economía y la sociedad que vive el país. Los blogs en ese escenario fueron la piedra angular de muchas reflexiones.

Twitthab 2 - ©Beatriz Verde Limón (16)

Tras este segundo encuentro de twitteros y blogueros cubanos, y con la propuesta de crear de un blog, una cuenta de Twitter y una página en facebook donde confluir y “conectarse” cuantos lo deseen, Cuba da los primeros pasos en una reconfiguración de sus formas de socialización.

En las redes y más allá de ellas, un grupo creciente de cubanos construyen mensajes desde sus realidades más cercanas y pluralizan las visiones de un país demasiadas veces sin matices.

Noticia anterior

Premios pendientes

Siguiente noticia

Cada loco con su tema

Alejandro Ulloa García

Alejandro Ulloa García

Periodista y bloguero. Prefiere escribir de economía, política, sociedad y prensa cubana. Hace suya la idea de José Martí: "no hay tormento mayor que escribir contra el alma o sin ella".

Artículos Relacionados

Calle Trocadero, en Centro Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Asesinatos machistas llegan a 30 en el año, según activistas independientes

por Redacción OnCuba
septiembre 4, 2025
0

...

Producción de aspirina entre Cuba y China en una planta de la ciudad de Wuhan. Foto: Captura de pantalla del Canal Caribe.
Cuba

Empresas de Cuba y China pretenden cubrir la demanda de aspirina en la isla en 2026

por Redacción OnCuba
septiembre 4, 2025
0

...

Policlínico Carlos Juan Finlay, en la localidad de La Maya, Santiago de Cuba. Foto: Tomada del perfil en Facebook de la Embajada de Cuba en Kazajstán / Archivo.
Cuba

Muere un niño en Santiago de Cuba por intoxicación con un medicamento vencido

por Redacción OnCuba
septiembre 4, 2025
0

...

En diciembre de este año deberán imprimirse en colores los periódicos en el Oriente de Cuba. Foto: Agencia Cubana de Noticias.
Cuba

Cinco años después que al resto de Cuba, llegará el color a los periódicos en la zona oriental

por Redacción OnCuba
septiembre 3, 2025
0

...

Fotografía cedida por la Presidencia de Cuba del presidente Miguel Díaz-Canel (i), junto a su homólogo de Vietnam, Luong Cuong, en Hanói. Foto: Alejandro Azcuy / Presidencia de Cuba / EFE.
Cuba

Cuba y Vietnam acuerdan estrechar su cooperación militar y de inteligencia

por EFE
septiembre 3, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Del autor

Cada loco con su tema

Foto: Alain L. Gutiérrez

Aún

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Instalan domo en tanque de la Base de Supertanqueros de Matanzas. Foto: Facebook/Periódico Girón.

    Instalan domo en nuevo tanque de combustible en Base de Supertanqueros de Matanzas

    236 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    2013 compartido
    Comparte 805 Tweet 503
  • Trabajador de Renté en estado “crítico extremo” tras un accidente en la termoeléctrica santiaguera

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Festival Varadero Josone 2025: tradición y tendencia sí conviven

    109 compartido
    Comparte 44 Tweet 27

Más comentado

  • Maqueta del edificio polifuncional en cuya azotea radicaría la Terminal de Helicópteros de La Habana Vieja. Foto: “Información”, 25 de diciembre de 1958. Tomada de Repositorio Digital OHC.

    Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    528 compartido
    Comparte 211 Tweet 132
  • ¿Qué nos cuenta el ADN de Silvio Rodríguez?

    140 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    310 compartido
    Comparte 124 Tweet 78
  • Septiembre abre las aulas ¿cuáles y para qué?

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}