ES / EN
- agosto 26, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Un viaje en taxi rutero por La Habana

por
  • Ana Lidia García
    Ana Lidia García
julio 28, 2013
en Cuba
4

Desde hace algunos días microbuses amarillos circulan por la calle 23 del Vedado capitalino como taxis ruteros. Pertenecen a la cooperativa de transporte público número 2 y realizan recorridos desde la Estación Urbana de Playa (en el Náutico) hasta el Parque El Curita, ubicado en la intersección de las avenidas Reina y Galeano en Centro Habana. El costo del pasaje es de 5 pesos en Moneda Nacional y la población los utiliza como una opción ventajosa para trasladarse dentro de la ciudad. En busca de mayor información sobre esta nueva forma de gestión del transporte público en la capital cubana, OnCuba llegó hasta el mencionado parque de destino y salida de los microbuses.

Son las 12 p.m. El sol calienta sin compasión. Varios grupos de personas aguardan a la intemperie para abordar los taxis ruteros. Algunos van para Alamar, otros para Santiago de las Vegas o para Playa. “Lo primero que deben hacer es crear condiciones adecuadas para la espera en este lugar porque uno se derrite antes de montarse”, responde Yosvany casi molesto cuando le pregunto qué le parece esta reciente opción. A Magaly, por suerte, se le ocurrió salir con sombrilla y tiene mejor humor: “Pienso que es una buena idea, no todos los días se pueden destinar 5 pesos para el transporte, pero de vez en cuando podemos darnos el gusto”. “Además, siempre es mejor pagar 5 y no 10 a un almendrón (nombre por el que se conocen los taxis particulares en La Habana) donde al final uno va apretado”, agrega su esposo.

En ese momento llega un microbús con destino a Playa. Las gotas de sudor me corren por el cuerpo y como mi objetivo es conocer más sobre el nuevo sistema, independientemente de la dirección del viaje, decido montarme en ese mismo.

Me siento en el puesto del copiloto con la intención de conversar con el chofer. “No puedo hablarte mucho de esto porque acabamos de comenzar y todavía no sé bien cómo funciona”. Pero solo quiero que me cuente su experiencia, le contesto. “Bueno a mí me ha ido muy bien, estoy entusiasmado con esta idea y creo que va a funcionar”. Entramos en la calle Zanja y ya un poco alejados de la barahúnda que circunda el Barrio Chino, me cuenta que si va desde la Estación Urbana de Playa hasta el descampado parque, debe pagar a la administración 120 CUP (Moneda Nacional). Por el recorrido en sentido contrario da la misma suma. En resumen: entrega 240 CUP por cada viaje completo (ida y vuelta).

Estos taxis tienen 22 asientos, de modo que en un viaje completo en el que entregan 240 CUP, recaudan 220 CUP. Lo beneficioso de esta forma de gestión para los choferes es que, como son pocos carros circulando, siempre están llenos. Además, muchos de los pasajeros no llegan hasta la última parada, por lo que pueden recoger a otros por el camino y ese dinero les queda como ganancia. Claro, con ese valor deben garantizar el mantenimiento del carro y pagar otros impuestos. “Hasta el momento nos han dado las piezas, pero a partir de ahora ya no será así. El Estado subsidia parte del costo del combustible, de esta manera, garantiza que el precio del pasaje sea de 5 pesos, pienso que esto se mantenga. Lo que pasa es que comenzamos a trabajar como cooperativa el 15 de julio y no conocemos bien los detalles”.

El singular taxi se incorpora a Infanta, dobla por Neptuno, baja por L y llega a 23. La travesía transcurre con rapidez pues no se detiene en las paradas mientras nadie pida bajarse y se encuentren ocupados sus 22 asientos. Además, las personas pueden quedarse en cualquier punto del trayecto y no necesariamente en los lugares establecidos para el resto de los ómnibus. Como valor agregado, y en recompensa al calor soportado durante la espera, adentro se disfruta de un agradable aire acondicionado.

Cruza el puente Almendares, se incorpora a la calle 41 y el chofer me dice que al día cada uno de los trabajadores, socios de la cooperativa, debe dar ocho recorridos completos. Actualmente tienen 15 carros aunque no todos pueden salir diariamente debido a desperfectos técnicos. Por tal razón, todavía no satisfacen las demandas de la población. Ya me había advertido Magaly cuando esperábamos en el parque El Curita que “son pocos y a veces se demoran, aunque siempre son más rápidos que el resto de los ómnibus”.

Ahora baja por 44, dobla en 19 y continúa por esta avenida hasta 84. En 9na dobla una vez más. De ahí llega al Paradero de Playa y luego al Náutico. Fueron, aproximadamente, 40 minutos en marcha. El término de esta aventura marca sólo el comienzo de una nueva: desciendo del taxi y voy en busca del administrador de la cooperativa número 2 pero no está en ese momento. OnCuba va a la captura de nuevas informaciones sobre el funcionamiento de esta forma de transporte público.

cooperativas1

 

 

Noticia anterior

Escuela de Fotografía Creativa de La Habana: una iniciativa del sector privado

Siguiente noticia

Fernando Alonso: Fundar sin tregua

ana

ana

Artículos Relacionados

Imagen de archivo de ambulancias en el Hospital Calixto García, en La Habana. Foto: EFE / Archivo.
Cuba

Siguen hospitalizados tres de los ocho heridos en atropello masivo en La Habana

por Redacción OnCuba
agosto 26, 2025
0

...

puros cubanos
Economía

Puros cubanos y ron Caney conquistan mercado de El Salvador

por Redacción OnCuba
agosto 25, 2025
0

...

Personas caminan por una calle durante un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

Apagones en Cuba: casi 1800 MW de afectación máxima para abrir la semana

por Redacción OnCuba
agosto 25, 2025
0

...

Foto: aduana.gob.cu
Cuba

Un muerto y ocho heridos por una serie de atropellos en La Habana

por Redacción OnCuba
agosto 25, 2025
0

...

El hotel Iberostar Selection Habana, conocido popularmente como la torre K, visto desde un costado del hotel Habana Libre Foto: AMD / Archivo.
Turismo

La ocupación hotelera sigue en caída: “Miles de millones de dólares mal invertidos”

por Redacción OnCuba
agosto 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Fernando Alonso: Fundar sin tregua

El quitador de carteles

Comentarios 4

  1. Jose Luis Garcia Fernandez says:
    Hace 12 años

    Es una nueva modalidad de transporte que se emplea en otras capitales de Amerca Latina,el articulo nos acerca a la experiecia en desarrollo, que se repitan par ver su avance. Gracias

    Responder
  2. Tony says:
    Hace 12 años

    Sería bueno dar seguimiento a esta nueva experiencia y opción laboral, para evaluar su positivismo

    Responder
  3. Eulogio says:
    Hace 12 años

    todo es bueno para lamejoria de los ciudadanos…En hora buena compañeros.

    Responder
  4. Ernesto Holkon says:
    Hace 11 años

    Exelente Cuba Adelante vamos a desarrollar el transporte Hurbano

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

    Llega otro cargamento de gas licuado para la distribución en las provincias occidentales

    1036 compartido
    Comparte 414 Tweet 259
  • Un muerto y ocho heridos por una serie de atropellos en La Habana

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    218 compartido
    Comparte 87 Tweet 55
  • La nueva perla del picheo cubano en MLB impresiona con su arsenal

    384 compartido
    Comparte 154 Tweet 96
  • María Auxiliadora, otra avenida de La Habana

    186 compartido
    Comparte 74 Tweet 47

Más comentado

  • robos paneles solares

    Robos de paneles solares dejan fuera de servicio a varias estaciones de bombeo en Las Tunas

    1389 compartido
    Comparte 556 Tweet 347
  • Su majestad “el momento adecuado”

    188 compartido
    Comparte 75 Tweet 47
  • La carta de Jacques Cousteau tras quedar atrapado por pulpos de ojos de esmeralda

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Llega otro cargamento de gas licuado para la distribución en las provincias occidentales

    1036 compartido
    Comparte 414 Tweet 259
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    250 compartido
    Comparte 100 Tweet 63

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}