ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Una ciudad insomne

por
  • Reinaldo Cedeño
    Reinaldo Cedeño,
  • Reinaldo
    Reinaldo
enero 20, 2016
en Cuba
26
Santiagueros pernoctando en un parque durante los temblores de enero de 2016. Foto: José Roberto Loo

Santiagueros pernoctando en un parque durante los temblores de enero de 2016. Foto: José Roberto Loo.

Estoy hecho leña. Se me han juntado los días, las horas. Después de la primera sacudida del domingo, de la pared danzante, del grito a mi padre, solo he dormido a retazos. Mi mente lucha contra el sueño; pero mi cuerpo se cae. La madrugada ha sido el horario estrella de los temblores.

Hemos tirado un colchón debajo de la enredadera, a la entrada de la casa; pero lo hemos recogido. Mis huesos se lo sienten. Medio Santiago, de todas las edades,  ha dormido en plazas, plazuelas, bancos, descampados.

Vivo pegado a la tierra. Detrás de mi casa hay una decena de edificios. Una palabra acude siempre en estos trances. Se grita con fervor o se murmura casi sin despegar los labios: ¡Misericordia!

Misericordia se llama el libro de la doctora Olga Portuondo, historiadora de Santiago de Cuba,  que recoge los desastres naturales que han afectado a la ciudad.  Esta es una ciudad sísmica. Cada siglo ha tenido lo suyo. Y a estas alturas, 1932 parece la prehistoria.

Foto: José Roberto Loo
Foto: José Roberto Loo

El sismo más recio de tiempos recientes fue el 20 de marzo de 2010, con 5,5 de intensidad en la primera sacudida y una réplica fuerte. Las dos veces tuve que correr por mi vida. Prefiero no tocar esos recuerdos.

Los santiagueros tenemos un doctorado en terremotos. Cada segundo dentro de un temblor, equivale a un siglo. Es una sensación inexplicable, al límite. Desde que nací escucho que vendrá “uno grande”; pero aquí seguimos, tenazmente, subiendo y bajando  las empinadas calles.

Foto: José Roberto Loo
Foto: José Roberto Loo

En mi casa hay una lámpara de lágrimas de cristal en el centro de la sala. Las he visto bailar, las he visto caer poco a poco. Se ha convertido en un símbolo, en mi sismógrafo particular. Quedaba una sola lágrima que esta vez se ha ido.

Cuando escribo estas líneas no se han reportado víctimas ni daños materiales significativos. Las autoridades están atentas, la gente también. Me han escrito desde medio mundo; pero ando disparado. Hoy pasó una rastra que hizo vibrar el suelo. Salí corriendo, fue algo automático. Mi vecina, por fin, tuvo razones para reír.

Foto: José Roberto Loo
Foto: José Roberto Loo

No escribo desde la evocación ni desde la distancia. Estoy dentro. He perdido la cuenta de los temblores registrados desde el domingo, han sido latigazos. Esta noche dormiré en mi cama. Y yo que apenas sé rezar, estoy rezando.

La vida sigue.

Foto: José Roberto Loo
Foto: José Roberto Loo

 

Noticia anterior

El mundo feliz de El Chapo Guzmán

Siguiente noticia

Lo esencial

Reinaldo

Reinaldo

Vivo en una ciudad con nombre de Apóstol y apellido de país: Santiago de Cuba. No creo en el horizonte, basta dar un paso más.

Reinaldo

Reinaldo

Vivo en una ciudad con nombre de Apóstol y apellido de país: Santiago de Cuba. No creo en el horizonte, basta dar un paso más.

Artículos Relacionados

Hotel Meliá Cohiba, en La Habana. Foto: EFE / Archivo.
Turismo

Meliá reporta una caída en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.
Economía

Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel (2-i) a su llegada a La Habana tras su reciente visita a Rusia. Foto: @PresidenciaCuba / X.
Cuba

Díaz-Canel regresa a Cuba y Bruno Rodríguez sigue rumbo a China

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Sociedad

21 flores para las madres en su día

por Isabel Cristina
mayo 11, 2025
0

...

El salón de fiestas destacaba por su decorado a semejanza del estilo neogótico veneciano. Foto: Diario de la Marina.
Historia

El Palacio de los comerciantes 

por José Antonio Quintana García
mayo 11, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Lo esencial

Senador Bill Frist. Foto: Elizabeth Pérez

Ex senador Bill Frist: los cambios continuarán

Comentarios 26

  1. Rolex says:
    Hace 9 años

    La vida sigue igual Rey. Los temblores de tierra sacuden el cuerpo, las paredes de las casas, las calles de una ciudad heroica asediada por las calamidades naturales y la desidia. No importa que tan preparados estemos para asimilar el golpe que nos propinará la naturaleza en pleno mentón. Caeremos al piso para levantarnos de nuevo. Excelente crónica, dulcemente dramática. Muy literaria, como debe salir. Saludos desde Tarragona, donde el suelo no baila pero igual se siente añoranza por la conga, la corneta china, las noches en vela en el Parque Céspedes.

    Responder
  2. otilia cid fores says:
    Hace 9 años

    Pedimos mucho por el pueblo de santiago de cuba que dios los proteja y lo salve de todo lo malo .

    Responder
  3. Anita says:
    Hace 9 años

    Lo estamos viviendo todos desde donde estemos, aquí lejos, sin dormir también y esperando… Que la leyenda de dormir por 100 años sea el reposo de la tierra del área sísmica.

    Responder
  4. Yarimar says:
    Hace 9 años

    Querido Reinaldo un abrazo solidario desde Puerto Rico. Gracias por la crónica y con ella ponerle vos a tantos que como tù forman parte de la ciudad insomne. Es casi poesía la descripción del terror y la duermevela en la que se encuentran. Ojalá todos pudiéramos transformar la angustia en una hermosa metáfora de la vida, esa que sigue y que seguirá aún sin nosotros, esa es la magia de la escritura. Me comentabas que los santiagueros son muy fuertes, ante mi que aprendí a tener a Cuba como mi hogar, comparto tu opinión pero creo más, pienso que son heroicos. Siganos rezando cada cual a quien crea como ser consolador y que la misericordia arrope a Santiago, a Cuba.

    Responder
  5. El inagotable says:
    Hace 9 años

    !Animo! ?Nodecian que Santiago es el lugar donde la tierra tiembla y la gente no?

    Responder
  6. El contestón says:
    Hace 9 años

    Inagotable… Aunque das ánimo, siento cierto tinte irónico en lo que dices . Los santiagueros están viviendo en su ciudad, trabajando en su ciudad, sufriendo y soñando en su ciudad incluso ahora mismo . No por ello son mejores ni son peores, pero son gente hermosa.. Acaso los conoces? Has sentido el abrazo, el desinterés, la hospitalidad de un santiaguero alguna vez ? ¿Sabes la historia de sus calles ? ¿O piensas que en medio de lo que están pasando… tiene que estar riéndose? Ademas no dudo que haya risas, yo los conozco.

    Responder
  7. Nery says:
    Hace 9 años

    Reynaldo, a pesar de la nostalgia y sosobra en que estamos desde la distancia no he dejado de sonreír con tu bella manera de narrar el episodio q están viviendo, en especial tú. Recuerdo el temblor del 20 de marzo en pleno Festival de la Trova, terrible!. Me sumo en oración y con mucha fe en que no pasará nada y que la madre natura quite la vista de nuestro lindo y vistoso Santiago de Cuba. Saludos.

    Responder
  8. Maria Antonia says:
    Hace 9 años

    Cedeno, Dios quiera ya se queden atras los temblores, hemos , compartido estas horas , desde lejos pero estando ahi, tratando de llevar palabras de aliento y tranquilidad,cuando no estamos nada tranquilos, repitiendo a los amigos, esto pasara, al mismo tiempo que sufrimos el no estar ahi , porque conocemos esa energia telurica que nos estremece de pies a cabeza. y que a la vez nos atemporiza, Magnifica cronica , Un abrazo.

    Responder
  9. Jorge Morales says:
    Hace 9 años

    Si.. Pienso que la vida sigue….. Pero espero y siga por muchos pero muchos años con tranquildad para todo la parte oriental de la Isla y para el pueblo Santiaguero.. Que solo esa tranquildad se inrumpa con el repicar de los tambores y el estremecer de los movimientos en las calles con las congas carnavalezcas…..

    Responder
  10. Marìa Elena Lòpez Jimènez says:
    Hace 9 años

    CREO Y DECRETO. TODO PASA Y LA VIDA SIGUE…Y SANTIAGO DE CUBA, SALDRA DE ESTOS EVENTOS, FORTALECIDA Y MAS MISIONERA…Ya no rezo al Dios que me enseñaron a creer, creo en la esencia divina del Humano y que el pensamiento es energía, que se convierte en palabras y la palabra en acción y cada palabra atrae lo que decretamos: Así que decreto: Santiago de Cuba sigue bella y fuerte…. Los temblores, eventos naturales que hay que verlos así, sereno, tranquilo y en paz…Gracias Cedeño por tan bella crónica y gracias Chinito Loo por las buenas fotos…. Y al final, después de los momentos difíciles, aflora el pensamiento de paz y serenidad…La vida sigue y lo que tiene que pasar, pasarà, pero seguimos decretando…Santiago de Cuba emerge màs hermosa y llena de Paz, trabajando por la PAZ, llena de AMOR… y en ese grito de MISERICORDIAS… LLEVA LA FUERZA DEL SANTIAGUERO….CON TODA SU IDENTIDAD A FLOR DE PIEL Y ALMA…GRACIAS…

    Responder
  11. Magdiel says:
    Hace 9 años

    Vívida narración, nada temblorosa de lo que hoy “mueve” a Santiago… Que mi abrazo también te estremezca, y que ése, también haga reir… pero de calor humano intenso y solidaridad sentida…

    Responder
  12. Teresa says:
    Hace 9 años

    Leer tu artículo Cedeño ha sido recordar mis años vividos en Stgo de Cuba (más de 33). Como santiaguera al fin, me identifico con cada una de tus palabras. Como bien dices, cada segundo de temblor equivale a un siglo, nos parece eterno. Siempre recuerdo el “ruido” que se siente cuando tiembla, es como un trueno que viene de la tierra y no del cielo. Saludos

    Responder
  13. Milena says:
    Hace 9 años

    Cedeño: Temblores aparte, que nos tienen a todos preocupados y atentos, qué maestría con la palabra.

    Responder
  14. María L. says:
    Hace 9 años

    DIOS MIO….CUANTA BELLEZA SURGE DE ESTOS MOMENTOS DE APURO…. Y YO AQUI, TRATANDO DE ACOSTUMBRARME A ESTAR LEJOS…BENDIGO A ESTA TIERRA PERO MI AMOR ESTA ALLI CON TODO LO QUE PASA…

    Responder
  15. Pepo says:
    Hace 9 años

    Que dios proteja a todos mis hermanos santiagueros. ojala no sea nada mas que un susto.Bien por las autoridades y por Exposito.

    Responder
  16. Ley says:
    Hace 9 años

    Toda Cuba está atenta a lo que sucede en Santiago, somos un pueblo muy solidario, por eso nos preocupamos los unos por los otros. Ojalá esto solo sea una cosquilla de las fallas tectónicas y nada más.

    Responder
  17. Tyrion says:
    Hace 9 años

    @Rolex
    Mi hermano, se ve que no estás en Santiago. Por eso hablas así. Así que “caeremos al piso para levantarnos de nuevo” ¿Vas a venir a Santiago para esperar el terremoto y poder “levantarte de nuevo”?
    ¡De que los hay, los hay!

    Responder
  18. Augusto Lemus says:
    Hace 9 años

    Los cubanos que estamos allá, pese a la distancia, agradecemos infinitamente este tipo de trabajo, que documente, informa y opina sobre la realidad que a todos nos preocupa.

    Responder
  19. katy says:
    Hace 9 años

    dios bendice mi tierra linda, perdona nuestros pecados y por favor protegenos ante todo mal, tu palbra dice, por que temeis??w si yo estoy aqui???

    Responder
  20. Amparo says:
    Hace 9 años

    Dios quiera sea solo algo transitorio que no traiga mayores consecuencias. Como siempre, te luces, amigo. Un abrazo.

    Responder
  21. maura fernandez aldana says:
    Hace 9 años

    Dios ha de permitir q solo sea eso me inmagino la desesperacion del pueblo solo hay q pedir a diosito misericirdia yo vivo ahi y m encuentro en haiti cumpliendo una mision y tampoco puedo dormir desde q empezo esta pesadilla solo le pido a dios q proteja a mi pueblo donde existen las personas mas buenas q he conocido

    Responder
  22. Miguel Gerónimo says:
    Hace 9 años

    Misericordia. Si ahora no hay comida en media Cuba, si una libra de bistec de cerdo lleno de colesterol malo cuesta 40 pesos, si una libra de tomates vale 22 pesos, si en Artemisa se ahogaron los frijoles, si un mazo de acelgas cuesta 6 pesos… Con el mayor respeto, ¿ustedes se imaginan el 2016 que nos espera a los cubanos si pasara algo en Santiago. Misericordia, Señor, no nos lo merecemos.

    Responder
  23. Yosmell says:
    Hace 9 años

    Una vez mas excelente. Tiene un excelente poder de transformar una difícil situación en poesía. Mis respetos.

    Responder
  24. arianna says:
    Hace 9 años

    Siempre logras revestir el lugar más triste del mundo con una capa de dulzura. Bella la crónica… terrible la experiencia…

    Responder
  25. Matilde Valdes Bosch says:
    Hace 9 años

    Reynaldo los que estamos fuera de la isla también llevamos días de angustia. En mi caso particular no tengo sosiego en Santiago está mi vida, esta mi madre y el resto de mi familia y muchas personas a las que conocidas o no uno no quiere que les pase nada malo. También rezamos y pedimos Misericordia Señor! !!!!!!

    Responder
  26. Alejandra says:
    Hace 9 años

    ¡Que lirismo!,bella crónica.Saludos Cedeño

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.

    Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    104 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    722 compartido
    Comparte 289 Tweet 181

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    722 compartido
    Comparte 289 Tweet 181
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    380 compartido
    Comparte 152 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}