ES / EN
- septiembre 26, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Una cooperativa quiere cooperar

por
  • José Jasán Nieves
    José Jasán Nieves
agosto 12, 2013
en Cuba
1

Las cooperativas no agropecuarias en Cuba comienzan a extenderse poco a poco por el país. A algunos los incentivan las ganancias que pueden obtener afiliándose a esta nueva forma productiva. A otros, aunque parezca increíble, además de los ingresos, ven en esta opción, la mejor forma de administración y organización económica para sus intereses comunes.

Por estos días, en Cienfuegos, un hombre enjuto y espigado recorre de tramo en tramo el Paseo del Prado más largo de Latinoamérica. Su piel negra está curtida por la sal y el sol de muchos años como pescador; pero desde hace semanas cambió nasas y carretes por brochas y cucharas de albañil. Se llama Manuel Truman Molina y su trabajo es pintar los bancos y las estructuras de metal que adornan el recorrido.

Como suele ocurrir en Cuba cuando alguien interviene una obra pública, no faltan las propuestas de compra “por fuera” de la pintura o cualquier insumo necesario para la construcción, pues se asume que esos artículos pertenecen a una organización estatal y por tanto “el dueño no sentirá su disminución”.

Steven a la Izquierda, Jaime derecha

Pero con Manuel el potencial “negocio” se frustra, por razones tan poderosas como los impedimentos éticos. Y es que el añoso reparador trabaja contratado para una iniciativa independiente, una cooperativa en formación que espera por los permisos para convertirse en un hecho dentro del panorama empresarial de Cienfuegos. Desde ya tienen nombre: son INCO, “Ingeniería y Construcción”.

“Queremos ofrecer el servicio completo”, comenta su futuro presidente, Enrique Steven Lagar, un ingeniero Industrial con 20 años de experiencia en la construcción. “Somos siete profesionales capaces de dictaminar las necesidades de la obra, diseñar su proyecto ingeniero y ejecutar las labores hasta entregarla al propietario, quien solo deberá ocuparse de pagarnos”, explica.

Junto a Enrique asiente Roberto Jaime Frank, Ingeniero Mecánico con 22 años de labor en empresas constructoras y que asume las labores de logística con una licencia de albañil por cuenta propia.

“Nos basamos por ahora en las regulaciones aprobadas para cuentapropistas que permiten a empresas estatales contratar a privados porque el consentimiento de una cooperativa en otro territorio que no sea La Habana, Artemisa o Mayabeque todavía es un proceso demorado”, comenta Jaime.

En efecto, el proceso no es expedito. Según el paquete normativo aprobado en meses recientes, las personas que pretendan constituir una cooperativa no agropecuaria deberán presentar su petición a los órganos municipales del Poder Popular y, luego de su procesamiento a diferentes niveles, esa solicitud es sometida a la Comisión Permanente para la Implementación y Desarrollo de los Lineamientos del Partido, que la evalúa y tramita al Consejo de Ministros.

DSCF2671El primer centenar de cooperativas no agropecuarias se formó desde junio de este año, en su mayoría en la capital del país y en las nuevas provincias surgidas tras la división de la anterior Habana. Mientras se extiende el alcance de las pruebas, los miembros de INCO esperan por la aprobación del gobierno municipal en la llamada Perla del Sur, para luego optar por el visto bueno del gobierno provincial y llegar con el aval del Ministerio de la Construcción hasta el Consejo de Ministros.

“El trabajador por cuenta propia es un ente aislado, pero cuando se unen criterios, voluntades y deseos de hacer, el resultado es mucho mejor. Y en eso andamos nosotros, un grupo de cuentapropistas que quiere formar una cooperativa para juntos competir mejor. ¿Qué es una cooperativa? Es trabajar de conjunto todos y al final distribuir los ingresos de manera que se estimule a todos los empeñados, realicemos un bien social y obtengamos reconocimiento, monetario y moral, por el servicio que prestamos”, argumenta Enrique.

Para regular el enriquecimiento, la legislación tributaria vigente en Cuba dispone aumentos progresivos en los impuestos que deben pagar los actores privados. De acuerdo con el estudio practicado por los profesionales de INCO, si se graficaran en una curva exponencial, la línea de los ingresos para el cuentapropista cae y la de los impuestos del Estado sigue creciendo, cuando la producción del privado en un año llega a poco más de 200 mil pesos (mil USD).

Ese tope productivo no lo tienen las cooperativas, apuntan Jaime y Enrique. “Adjuntamos a nuestra propuesta un estudio de factibilidad en el cual demostramos que, si nos contratan obras por valor de un millón de pesos a lo largo de todo un año (50 mil USD) podríamos aportar 345 mil pesos (unos 17 mil USD) en calidad de tributos. Como ves, pagamos bien al fisco, pero también queda algo para nosotros”, expone Steven.

Obtener tales cifras no es una quimera para estos constructores, quienes ven en la satisfacción de las necesidades de entidades públicas el gran mercado por conquistar.

Su lógica se entiende en un país con el Estado como propietario de todas las grandes y medianas instalaciones, muchas de las cuales requieren reparaciones constructivas. Se comprende además pues los productores o importadores de la mayor parte de los materiales de construcción en Cuba son entes de propiedad pública y también lo son las empresas que venden con precios más bajos y abastecimientos más abundantes en un mercado mayorista al cual todavía no pueden acceder las “personas naturales”.

“El Estado, por contrato, nos garantiza los materiales, mientras con los contratistas particulares tenemos que buscarlos nosotros en un mercado al por menor donde todavía no conseguimos ni el 50 por ciento de lo necesario”, comenta Jaime.

Algo que tampoco consiguen en el mercado minorista liberado ni en el mayorista inaccesible son los equipos pesados de construcción (martillos neumáticos, mezcladoras y automotores de carga), razón que los obliga a acudir hasta las constructoras estatales que sí disponen de tales herramientas.

Hasta el momento las obras en el Prado de Cienfuegos realizadas por INCO (contratadas por la Empresa Municipal de Servicios Comunales) no han sufrido escollos, pero otros constructores privados en la misma ciudad debieron abandonar un convenio para remodelar la principal heladería de la urbe pues su contratista incumplió reiteradamente el acápite del contrato donde se fijaba que a ellos correspondería conseguir los equipos especializados.

Es la expresión de lo que la corta experiencia de Enrique y Jaime ha comprobado como previsibles resistencias al cambio.

“Unos por desconocimiento de que existen regulaciones que ya permiten probar nuevas fórmulas y otros por el inmovilismo normal ante todo lo nuevo, nos han demostrado que es todavía tortuoso el camino por vencer. No salimos en el segundo grupo aprobado a principios de julio; pero no nos desesperamos porque sabemos que lo conseguiremos”, apunta Steven.

Y concluye Jaime: “Nos vemos como un motor impulsor aquí en el territorio de una iniciativa que estamos convencidos le va a ser útil al país, a la comunidad y a nosotros como individuos, pues es una forma de juntar los intereses de todos y dar ganancias económicas y espirituales para todos.”

DSCF2661

DSCF2656

DSCF2674

DSCF2679

Noticia anterior

Miami se viste de azul

Siguiente noticia

Más premios para Penumbra y dos industrialistas para quitarse el sombrero

José Jasán Nieves

José Jasán Nieves

Artículos Relacionados

Termoeléctrica Máximo Gómez, de Mariel. Foto: Yusmary Romero Cruz / El Artemiseño / Archivo.
Cuba

Crisis energética: salida imprevista de la unidad 6 del Mariel eleva el déficit en el país

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Delta avión Cuba
Cuba

Delta cancelará vuelos a Cuba desde octubre por baja rentabilidad y dificultades operativas

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Un coche bajo la lluvia en Holguín. Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

Defensa Civil advierte sobre lluvias y tormentas que afectarán desde este viernes al oriente de Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Tribunal Supremo Popular de Cuba_ Fiscalía robo
Cuba

Prisión provisional para el acusado de asesinar a un oficial de policía en Villa Clara

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
1

...

Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.
Cuba

China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Más premios para Penumbra y dos industrialistas para quitarse el sombrero

Roberto Viña, el rostro más visible del cine cubano

Comentarios 1

  1. Lazaro M says:
    Hace 12 años

    K bueno las cooperativas es una solucion para nuestro pais pena k no se aplicaron antes. k los impuestos sean moderados para k la gente puedan vivir y todos vivamos en armonia.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.

    China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    412 compartido
    Comparte 165 Tweet 103
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    282 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • Muere Assata Shakur, ex miembro de las Panteras Negras y por 40 años refugiada en Cuba

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Crisis energética: la afectación vuelve a superar el pronóstico y una unidad se desconecta por 12 días

    287 compartido
    Comparte 115 Tweet 72

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    321 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    331 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1219 compartido
    Comparte 488 Tweet 305
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}