ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Una guajira con los pies en el presente y la mirada en el futuro

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 31, 2013
en Cuba
1

A los quince años fue amazona del Equipo de Rodeo de la provincia Sancti Spíritus para complacer a su abuelo. Luego se hizo Licenciada en Farmacia, para consentir a su madre. Era una joven profesional viviendo en la ciudad cuando recibió un gran dolor que le torció el rumbo y la “haló pa’l monte”.

Su hermano Rolando, sin haber cumplido los 30 años, no rebasó un infarto. Pocos años después, su padre también moría por la misma causa. Parecía extinguirse un linaje ganadero, pero Ana Julia Álvarez Rey se hizo cargo de la finca Arroyo Hondo: cerca de cinco caballerías de tierras que dan albergue a uno de los mejores rebaños de Cebú Bermejo en Cuba.

“Mi abuelo Gabino Álvarez, era un conocedor del tema del ganado racial. Tenía una sensibilidad especial para cuidar de los animales y esa fue la mejor herencia que me dejó”.

Más de 200 animales integran hoy el rebaño de una de las fincas ganaderas más exitosas del país, reconocida, entre otros premios, con el Orgullo Cuba, Excelencia a la mujer productora, y la condición de Abanderada en el trabajo de mejoramiento genético para la obtención de animales de doble propósito (carne y leche). Arroyo Hondo también sobresale por la preservación de los recursos naturales.

“En la finca acabamos de sembrar mil árboles maderables. Fue un sueño que acaricié junto a mi esposo Hugo. Él se encarga de capacitar a los campesinos para que la producción ganadera no se convierta en un arma que destruya el medio ambiente. Aquí hace años tenemos un biodigestor, aplicamos la lombricultura y usamos el estiércol de los animales como fertilizante”.

Ana Julia y Hugo Consuegra forman una pareja incansable. Hay quien dice que ella amanece en la vaquería y él duerme en el campo. Gracias al uso de varios principios y técnica científicas obtienen mejores rendimientos que los de Unidades Básicas de Producción Cooperativa de la zona. En menor cantidad de caballerías de tierras y con menos animales que entidades estatales, acopian cerca de 40 mil litros anuales de leche.

Según Ana Julia, el tema del mejoramiento genético en el sector ganadero cubano pasa por factores de diversa índole entre los que sobresale la necesidad de capacitación a los productores. La práctica de la inseminación artificial masiva permite implementar programas de mejoramiento genético que muchas veces son desconocidos. La selección del pie de cría es importante para mejorar la disponibilidad de carne y leche.

Antes de inseminar a las hembras del rebaño hay que estudiar el semen adecuado. En Arroyo Hondo se usa material de óptima calidad proveniente de variedades resistentes y bien adaptadas. En el caso de la vaca Holstein es grande y fuerte, con un peso promedio de 650 kilos. Se trata, a juicio de expertos, de un animal ideal pues tiene su primer parto antes de cumplir tres años y de ahí en lo adelante debe criar un ternero anualmente.

La Holstein cruzada con la raza Cebú Bermejo transmite a su descendencia la capacidad de producir altos volúmenes de leche. Sin embargo, no es la única posibilidad de cruzamiento abierta en la finca espirituana de Cabaiguán. Allí también se trabaja con el Bos Indico, animal de apariencia corpulenta, escaso de grasa y con un temperamento activo y tenaz.

“En Arroyo Hondo damos valor al análisis de los registros productivos, lo que permite tener la información necesaria para conocer las potencialidades de cada animal. Si me preguntaras por qué la ganadería cubana no tiene el despegue que las condiciones económicas del país necesitan, te diría: porque aún tenemos los pies en el presente y la mirada en el pasado”.

En sus tierras el pastoreo intensivo fue sustituido por otras variantes de alimentación y cuidado de la masa ganadera. Las travesías de los animales en busca de comida se sustituyen por fórmulas como el acuartonamiento de las reses por áreas. Así se evita la fatiga del ganado por recorrer largas distancias en busca del mejor pasto. En Arroyo Hondo, además, trabajan para garantizar alimentos de altos valores nutricionales para la etapa de sequía.

La ausencia de enfoques grupales muchas veces lastra los resultados que se esperan en Cuba de la ganadería. Ana Julia Álvarez avala que es necesaria una visión integral de la que no se excluyan los factores biológicos, físicos y socioeconómicos que constituyen la base de todo sistema de producción.

“Tomarse en serio la crianza de ganado racial es una tarea complicada. Es necesario estudiar, saber escuchar y amar lo que uno hace. Mi esposo y yo nos levantamos pensando en Neco, un animal que ha sido admirado en ferias ganaderas por expertos de Cuba y jueces internacionales. También tenemos un cariño especial por Frida, la vaca que tiene nombre de pintora, y así te pudiera nombrar a cada uno de mis ejemplares”.

Esta mujer de éxito, también tiene preocupaciones y miedos. “No son pocas las veces que pienso en el momento en que mi esposo y yo le faltemos a la finca. Pero rápido me sorprenden las caricias de mi guajiro para recordarme que si yo era farmacéutica y viré al monte, nuestra hija actriz, llegado el momento, también regresará a Arroyo Hondo”.

economia y negocios cuba (1)

Por: Yenis Fleites

Fotos: Alain L. Gutiérrez

Noticia anterior

Una hora cabal de la noche

Siguiente noticia

Por un cine cubano independiente e industrial

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Imagen de archivo de accidente de tránsito en Cuba. Foto: Telecubanacán / Archivo.
Cuba

Suben un 18 % las muertes por accidentes de tránsito en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.
Economía

La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Cambio de euros por pesos cubanos en el mercado informal de la isla. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Economía

Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Una mujer usa su teléfono celular en La Habana. Foto: EFE/ Yander Zamora/Archivo.
Cuba

Falla técnica provoca una caída parcial en la telefonía móvil de Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

De izquierda a derecha hoteles como el Grand Muthu, el Panorama o los prehistóricos Tritón y Neptuno, contrastan con la rusticidad de las instalaciones del paseo marítimo de 3ra y 70. Foto: Alejandro Ernesto.
Turismo

Cuba ocupa solo un cuarto de su capacidad hotelera en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia

Por un cine cubano independiente e industrial

Cenas de navidad y fin de año

Comentarios 1

  1. Yaidamid says:
    Hace 9 años

    Hay que decir que es una pareja incansable, emprendedora donde las haya. Han superado muchas pruebas en su camino pero siempre han salido adelante y donde se trabaja con el amor de ellos siempre hay recompensa. Besos a todos y gracias por esas lecciones que siempre nos habéis dado

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    185 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    419 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    495 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Gobierno sube los precios mayoristas del cemento para “eliminar el subsidio del Estado”

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    495 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    419 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    735 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • El Palacio de los comerciantes 

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}