ES / EN
- septiembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Una industria en reversa: Cuba en el Día del Turismo

Durante el primer semestre de este año, la isla solo captó un total de 981 856 visitantes internacionales, lo que representa 25 % menos que en igual periodo de 2024.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 27, 2025
en Cuba, Turismo
0
Encriptada en sus plataformas energéticas, la industria hotelera no logra por sí sola levantarse en medio de apagones y desarticulación económica. Foto: AMD

Encriptada en sus plataformas energéticas, la industria hotelera no logra por sí sola levantarse en medio de apagones y desarticulación económica. Foto: AMD

Cuba transita este 27 de septiembre, Día Mundial del Turismo, empozada en unas estadísticas deprimidas, cuando espera para este lunes 29 de septiembre el X Evento Iberoamericano de Turismo Rural y Agroturismo, que tendrá lugar hasta el 5 de octubre y al que asistirán  delegados de varios países, según adelantó la agencia Prensa Latina (PL).

El evento es otra de las operaciones promocionales del sector para mitigar las magras cifras de visitantes, dado que durante el primer semestre de este año solo captó un total de 981 mil 856 visitantes internacionales, lo que representa 25 % menos que en igual periodo de 2024.

De acuerdo con datos publicados por la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (Onei), será muy difícil que el Gobierno cumpla con su meta de 2,6 millones de turistas para 2025.

Igualmente, los números oficiales sugieren que el país se encamina a desmejorar su marca turística de 2024, la peor en 17 años sin contar los años de la pandemia de la covid-19.

La efeméride

El Día Mundial del Turismo es una celebración anual que tiene lugar el 27 de septiembre desde 1980, instaurada por la Organización Mundial del Turismo (OMT) de las Naciones Unidas en ese mismo año, en la actualidad ONU Turismo, recordó PL.  

La fecha fue proclamada en septiembre de 1979 durante una reunión en Torremolinos, España, primer mercado mundial de visitantes, con el propósito de valorizar el turismo como sector económico global, su impacto en el empleo y su capacidad para fomentar la comprensión cultural y la conservación.

En su período 70 de sesiones de 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó a 2017 el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo.

Las actividades y eventos de celebración se centran en destacar las numerosas contribuciones del turismo al desarrollo económico y social, así como en promover prácticas sostenibles en el sector.

Durante estos eventos, se promueve la inversión en educación y formación en el sector turístico, la construcción de infraestructuras sostenibles y la innovación para fomentar el emprendimiento, especialmente entre mujeres y jóvenes, destacó PL.

Criterio experto

Cuba enfrenta una difícil recuperación en su sector turístico tras la pandemia, luchando mucho más que otros países caribeños para volver a los niveles de visitantes internacionales previos al Covid-19, que en 2018 alcanzaron la cifra record 4,71 millones, según datos oficiales (ONEI 2019).

De acuerdo con Paolo Spadoni, profesor de la Universidad estadounidense de Augusta, esta crisis no solo responde a la pandemia, sino también a medidas restrictivas de Estados Unidos que han limitado el acceso de turistas, en particular estadounidenses, y a múltiples problemas estructurales internos.

A pesar de que el Caribe en general ha superado su volumen turístico anterior a la Covid, Cuba aún solo ha podido recuperar poco más de la mitad de su flujo de visitantes.

El auge del turismo cubano entre 2014 y 2017 estuvo impulsado principalmente por la ampliación de viajes desde Estados Unidos durante la Administración Obama, cuando las visitas de ciudadanos de origen no cubano aumentaron significativamente.

Sin embargo, las políticas adoptadas por Donald Trump, como la prohibición de viajes educativos persona a persona y la suspensión de cruceros desde Estados Unidos, provocaron un importante retroceso en 2018 y 2019, con una reducción notable en los ingresos por turismo y la cantidad de turistas que pernoctaban en la isla.

Además de las sanciones estadounidenses, Cuba arrastra problemas profundos y de larga data en su modelo turístico, consideró el académico. 

La economía nacional en crisis con frecuentes cortes de electricidad, escasez de insumos, deterioro en la calidad de los servicios y migración del personal del sector han provocado un fuerte deterioro en la experiencia del visitante.

El turismo sigue en retroceso, con Rusia y Canadá con las mayores caídas hasta abril – OnCubaNews

 

Algunos operadores turísticos extranjeros, como la canadiense Sunwing, han reducido sus operaciones debido a quejas sobre la reducción de la calidad.

En contraste con otros destinos caribeños que han mostrado fuertes recuperaciones y grandes crecimientos, la isla quedó rezagada y se enfrenta a perspectivas poco alentadoras para 2025.

Para revertir esta situación, Spadoni destaca la urgente necesidad de reformas estructurales profundas y una actualización del modelo turístico que permita mayor eficiencia, integración regional y mejor adaptación a las tendencias internacionales.

Solo así podrá Cuba recuperar su competitividad y garantizar que el turismo siga siendo un motor económico sostenible en los próximos años, estimó el experto.

Paolo Spadoni es profesor asociado en el Departamento de Ciencias Políticas de la Universidad de Augusta, y es un reconocido experto en la economía y relaciones internacionales de Cuba, con especial énfasis en el sector turístico, la inversión extranjera y la relación entre Washington y La Habana.

Etiquetas: Cubaturismo
Noticia anterior

Cuba reitera en la ONU apoyo a Palestina y denuncia “endurecimiento” de sanciones de EEUU

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla. Foto: Archivo
Cuba

Cuba reitera en la ONU apoyo a Palestina y denuncia “endurecimiento” de sanciones de EEUU

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2025
0

...

Festival Habaneras en el Puerto. Foto:  Ciutat de Tarragona

Tarragona inaugura la I Jornada de la Habanera con música cubana e investigación cultural

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2025
0

...

Mapa: Centro Nacional de Huracanes.
Cuba

Meteorólogos alertan sobre intensas lluvias en el este de Cuba asociadas a onda tropical

por EFE
septiembre 27, 2025
0

...

Terminal de ferrocarriles de La Coubre, en La Habana. Foto: Granma / Archivo.
Cuba

Nuevo servicio de carga en trenes nacionales para potenciar el comercio en Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2025
0

...

Termoeléctrica Máximo Gómez, de Mariel. Foto: Yusmary Romero Cruz / El Artemiseño / Archivo.
Cuba

Crisis energética: salida imprevista de la unidad 6 del Mariel eleva el déficit en el país

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
1

...

Ver Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Yinelys Bemúdez

    Yinelys Bermúdez, la niña que soñó con ser meteoróloga y hoy dirige el pronóstico del tiempo en Cuba

    244 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    573 compartido
    Comparte 229 Tweet 143
  • Con Felton 1 ya en línea, la falta de combustible y las limitaciones térmicas siguen golpeando la generación

    326 compartido
    Comparte 130 Tweet 82
  • Mijaín López pide “apertura” para rescatar los éxitos del deporte cubano

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    323 compartido
    Comparte 129 Tweet 81
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1221 compartido
    Comparte 488 Tweet 305
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    625 compartido
    Comparte 250 Tweet 156
  • Silvio Rodríguez en la Universidad de La Habana: “Esto nos hacía falta a nosotros”

    642 compartido
    Comparte 257 Tweet 161

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}