Una joven y una niña de una misma familia murieron este sábado en La Habana por una presunta intoxicación con sal de nitro.
La joven, de 25 años, y la menor, de apenas 5 años, fallecieron “debido a la gravedad de su estado, el cual, presumiblemente, fue provocado por haber ingerido alimentos en cuya cocción se empleó sal de nitro, pensando que era sal común”, informó la Dirección Provincial de Salud.
La nota no precisa el vínculo entre ambas, pero publicaciones no oficiales apuntan que se trata de una madre y su hija.
Ambas habían llegado junto a un tercer familiar al Policlínico Andrés Ortiz, del municipio habanero de Guanabacoa, con síntomas de intoxicación, explica el comunicado oficial.
La información refiere que por este mismo motivo “otros dos miembros de esa familia están siendo atendidos en instituciones hospitalarias de la capital”.
Según el familiar sobreviviente atendido en el policlínico de Guanabacoa, el producto que presuntamente provocó la intoxicación había sido comprado por él en la calle Compostela de La Habana Vieja “en el entendido de que se trataba de sal común”.
El hecho se encuentra en estos momentos en investigación por los ministerios del Interior y Salud Pública, al tiempo que el sistema de salud de La Habana “está alerta ante posibles casos que pudieran llegar”, de acuerdo con el periodista Lázaro Manuel Alonso.
La sal de nitro es el nombre común del nitrato de potasio, un compuesto químico usado como agente conservador de alimentos por sus propiedades bactericidas.
En la gastronomía es utilizada para “curar” carnes y embutidos, pero su consumo directo se considera peligroso, pues puede causar intoxicación y, en el peor de los casos, la muerte si se ingiere en grandes dosis.
La escasez de alimentos en Cuba y los altos precios de los mismos lleva a muchas personas a adquirirlos de forma ilegal en el llamado mercado negro, sin conocer muchas veces su origen, lo que puede conllevar a hechos de este tipo.