ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Una pelea cubana contra el fuego

por
  • Ignacio Fernández Díaz
    Ignacio Fernández Díaz,
  • ignacio fernandez
    ignacio fernandez
marzo 3, 2017
en Cuba
0
El período enero-mayo es el más propicio para los incendios forestales en Cuba. Foto: Agustín Borrego / Trabajadores.

El período enero-mayo es el más propicio para los incendios forestales en Cuba. Foto: Agustín Borrego / Trabajadores.

Con un violento color ocre, como el de un enfermo, se muestra hoy el mapa cubano. Visto desde la estratosfera, más que un verde caimán, el archipiélago debe parecerse a un reptil anaranjado.

Hace dos años que el cielo no cumple su cuota de lluvias para Cuba. Apenas caen en la Isla “aislados chubascos” y las perspectivas no parecen mejorar. En cambio, un caudal de irritaciones y ansias humanas corre ante el panorama de tuberías sedientas, tanques vacíos y ciclos de distribución del agua que se estiran como un chicle.

Trinidad, el agua y la angustia

A la par del impacto económico y social, el extendido período de seca deja ver también sus secuelas en manantiales, embalses y suelos. Los expertos hablan de una vegetación estresada y potencialmente combustible ante la negativa de las nubes.

Un conjunto de fuegos desbocados en los bosques han puesto a Chile en tensión en este 2017. En Cuba, aseguran especialistas, existen condiciones reales para una situación similar si no se toman medidas.

Las escasas precipitaciones registradas a nivel nacional y la presencia de una elevada carga de material inflamable –conformado por ramas, yerbas, troncos secos, y estimado en 42 toneladas por hectárea– representan un importante peligro para la proliferación de incendios forestales.

Si se habla de leña en el suelo lista para arder, Guantánamo presenta la situación más desfavorable. Ello es consecuencia del huracán Matthew. En la provincia más oriental del país existen acumuladas unas 100 toneladas por hectárea de alimentos para las llamas, cantidad que duplica la media nacional.

El Cuerpo de Guardabosques de Cuba ha prendido las alarmas. Resulta particularmente preocupante la etapa de enero a mayo, que en los últimos años ha sido la más propicia para este tipo de afectaciones.

Para este período de 2017, teniendo en cuenta índices de frecuencia anteriores, los especialistas prevén una campaña intensa. Calculan de 400 a 450 siniestros, con afectaciones en alrededor de 4000 hectáreas, azuzados por la escasez de lluvias.

Pronóstico de totales de precipitación para el trimestre de febrero-abril 2017. Fuente: Instituto de Meteorología de Cuba.
Pronóstico de totales de precipitación para el trimestre de febrero-abril 2017. Fuente: Instituto de Meteorología de Cuba.

Las cifras empezaron a matizarse de rojo bien temprano. De enero a inicios del actual febrero ya se registraron 36 incendios. El promedio fue de uno y fracción al día. Más de 60 hectáreas boscosas en la Isla se carbonizaron en lo que va de año.

Además de Guantánamo, el Cuerpo de Guardabosques enfoca su mayor atención en las provincias de Pinar del Río, Matanzas, Camagüey, Las Tunas, Holguín y Granma, así como en el municipio especial de Isla de la Juventud. Sesenta municipios fueron colocados en la lista de los que afrontan riesgo extremo.

Entre las causas no se descartan las de origen natural. Aunque son las menos. De acuerdo con investigaciones realizadas, el factor humano es la detonante en el 90 por ciento de los casos.

El inventario de causalidades incluye negligencias asociadas al tránsito de vehículos sin “mata-chispas”, las fogatas de pescadores y cazadores furtivos y las colillas de cigarro encendidas y arrojadas al pasto. También inciden las quemas para diferentes fines agrícolas como la renovación de tierras y la ignición de residuos de cosechas.

Pocas veces se revela, en monto económico, el daño exacto provocado por un evento de este tipo. En realidad siempre es cuantioso. En 2015, otro año seco en la Isla, las pérdidas por incendios llegaron hasta los 34 millones de pesos.

No obstante, en Cuba muchas personas e instituciones continúan de espaldas al problema. La gente parece más preocupada por el agua ausente que por las columnas de humo que a diario se hacen visibles en lontananza.

La responsabilidad mayor vuelve a caer en bomberos y guardabosques, quienes van sumando no pocas horas de duelo contra los incendios. Las llamas pueden nacer en cualquier momento y en cualquier parte.

Noticia anterior

Cartelera: Ahora para “Ya no es antes”

Siguiente noticia

Una botella en el aire cada 0,8 segundos

ignacio fernandez

ignacio fernandez

ignacio fernandez

ignacio fernandez

Artículos Relacionados

Foto: Telecubanacán.
Cuba

Suben un 18 % las muertes por accidentes de tránsito en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.
Cuba

La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Cambio de euros por pesos cubanos en el mercado informal de la isla. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Economía

Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Una mujer usa su teléfono celular en La Habana. Foto: EFE/ Yander Zamora/Archivo.
Cuba

Falla técnica provoca una caída parcial en la telefonía móvil de Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

De izquierda a derecha hoteles como el Grand Muthu, el Panorama o los prehistóricos Tritón y Neptuno, contrastan con la rusticidad de las instalaciones del paseo marítimo de 3ra y 70. Foto: Alejandro Ernesto.
Turismo

Cuba ocupa solo un cuarto de su capacidad hotelera en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Otmaro Rodríguez.

Una botella en el aire cada 0,8 segundos

Foto: Kaloian.

Exoplanetas, tabaco y ron

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    183 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    418 compartido
    Comparte 167 Tweet 105
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    494 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Gobierno sube los precios mayoristas del cemento para “eliminar el subsidio del Estado”

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    494 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    16 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    418 compartido
    Comparte 167 Tweet 105
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    735 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • El Palacio de los comerciantes 

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}