ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Unesco incorpora actas capitulares de La Habana a Memoria del Mundo

El conjunto incluye libros, actas trasuntadas, borradores, resoluciones y acuerdos tomados por el cabildo de la capital cubana en sus primeros años.

por
  • EFE
junio 11, 2019
en Cuba
0
La Directora de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, Katherine Muller-Marin (dcha), entrega al historiador de La Habana, Eusebio Leal (izq), la inscripción de las Actas del Ayuntamiento de la Habana (período colonial 1550-1898) en el Registro Regional del Programa Memoria del Mundo de la UNESCO, este martes, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

La Directora de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, Katherine Muller-Marin (dcha), entrega al historiador de La Habana, Eusebio Leal (izq), la inscripción de las Actas del Ayuntamiento de la Habana (período colonial 1550-1898) en el Registro Regional del Programa Memoria del Mundo de la UNESCO, este martes, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Las Actas Capitulares del Ayuntamiento de La Habana (1550-1898) fueron inscritas este martes en el Registro Regional del programa Memoria del Mundo de la Unesco, que reconoce el alto valor patrimonial de la colección, donde se reflejan siglos de la vida cotidiana de la ciudad, pronta a cumplir 500 años.

El conjunto incluye 273 libros, entre ellos 200 originales, rescatados por el primer historiador de La Habana, Emilio Roig de Leuchsenring (1889-1964), actas trasuntadas (copias o transcripciones), borradores, resoluciones y acuerdos tomados por el cabildo de la capital cubana en sus primeros años.

“Esta colección es de una relevancia extraordinaria, y entregar este certificado (de inscripción) cuando La Habana cumple 500 años, es algo único”, aseguró el secretario del Comité Regional para América Latina y el Caribe del programa Memoria del Mundo, Guilherme Canela, en el acto oficial.

Canela insistió en la importancia de preservar la memoria histórica para futuras generaciones y el trabajo de la Unesco a través de la iniciativa, que se ocupa de conservar y facilitar el acceso a documentos guardado en bibliotecas, archivos y museos del mundo.

https://twitter.com/CNCubaUNESCO/status/1138485433673949184

Consideradas como el fondo más preciado del Archivo Histórico de la Oficina del Historiador de La Habana, las Actas Capitulares recogen las preocupaciones cotidianas de los habaneros en cuestiones como la tierra, el agua, el alumbrado, la alimentación, la higiene y los impuestos, desde la fundación de la villa en noviembre de 1519.

A través de estos escritos los investigadores han podido conocer, por ejemplo, que el abastecimiento de carne y pan fue uno de los problemas más tratados en las sesiones del Cabildo habanero en los siglos XVI y XVII.

De manera más global y por la posición geográfica de La Habana como “llave del nuevo mundo”, las actas son una fuente imprescindible para estudiar el pasado colonial de Latinoamérica.

Según la presidenta del comité cubano del programa de la Unesco, Nuria Gregori, las actas coloniales del Ayuntamiento de La Habana contienen “un enorme caudal informativo” y proveen un “testimonio único” sobre acontecimientos como la Revolución Haitiana y la guerra hispano-estadounidense de 1898.

También permiten sopesar el papel de La Habana como primer puerto de contacto en los viajes desde España hacia América en la formación de las relaciones culturales y comerciales entre la metrópoli y sus colonias, aseguró la investigadora.

“No se puede escribir la historia de Cuba ni la del continente sin esta colección, que recoge los principales acontecimientos no solo de la isla, sino también de Europa”, insistió por su parte el actual historiador de La Habana, Eusebio Leal.

El historiador de La Habana, Eusebio Leal (c), habla durante la ceremonia oficial de inscripción de las Actas del Ayuntamiento de la Habana (período colonial 1550-1898) en el Registro Regional del Programa Memoria del Mundo de la UNESCO, este martes, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
El historiador de La Habana, Eusebio Leal (c), habla durante la ceremonia oficial de inscripción de las Actas del Ayuntamiento de la Habana (período colonial 1550-1898) en el Registro Regional del Programa Memoria del Mundo de la UNESCO, este martes, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Leal, principal artífice de la restauración de La Habana Vieja y su renacer como centro de actividad turística y social, recordó a su antecesor, Roig de Leuchsenring, y a “todos los que contribuyeron a que estos documentos llegaran hasta nuestros días”.

El programa internacional “Memoria del Mundo” fue instaurado en 1992 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y actualmente cuenta con cientos de conjuntos documentales de casi todas las naciones.

Cuba se sumó en 2002 y hasta el momento posee 14 colecciones inscritas en el Registro Nacional, seis en el Regional y tres en el Internacional.

Entre los primeros patrimonios de la Isla protegidos por la Unesco están el Fondo José Martí, con toda la papelería del prócer y Héroe Nacional cubano, y el Fondo Celia Sánchez Manduley, con documentos de la insurrección dirigida por el fallecido expresidente Fidel Castro.

Resaltan también los negativos originales del Noticiero Icaic Latinoamericano y una colección presentada junto a Bolivia con manuscritos originales del guerrillero argentino-cubano Ernesto “Che” Guevara.

Etiquetas: La Habana
Noticia anterior

Nueva Jersey: botón de pánico para las mucamas de hoteles

Siguiente noticia

Conciencia ecologista para Tokio 2020: los podios serán de plástico reciclado

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Desde 1998 hasta la fecha, Thai Binh ha sido una empresa vietnamita pionera en el sector comercial en Cuba. Foto:  El Artemiseño
Cuba

Díaz-Canel dialoga con empresarios vietnamitas del grupo Thai Binh

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Refinería de Cienfuegos. Gas licuado
Economía

Refinería de Cienfuegos reinicia producción de gas licuado en medio de crisis nacional

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

homofobia transfobia Cuba
Cuba

Comienza en Holguín la jornada cubana contra la homofobia y la transfobia

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Central de Grupos Electrógenos en Cuba. Foto: Venceremos / Archivo.
Economía

Crisis energética en Cuba: La falta de aceite también golpea la generación distribuida

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Hospital General Saturnino Lora, de Santiago de Cuba. Foto: Sierra Maestra / Archivo.
Cuba

Autoridades informan sobre evolución de niño arrollado por un tren y agresión a personal médico

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Conciencia ecologista para Tokio 2020: los podios serán de plástico reciclado

En los Panamericanos de Lima, Cuba necesita la perfección del boxeo y un papel excelso de los deportes de combate para mejorar su actuación global de Toronto 2015. Foto: Archivo de Oncuba

Lima 2019: Cuba expone sus prioridades

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1146 compartido
    Comparte 458 Tweet 287
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    756 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    684 compartido
    Comparte 274 Tweet 171
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    756 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}