ES / EN
- septiembre 30, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Universidades de Cuba inician el curso académico 2022

El nuevo período lectivo, que finalizará en febrero de 2023 y contará con un total de 35 semanas, estará marcado por un incremento de matrícula en los centros universitarios del país, y buscará "garantizar la culminación de los estudios de la mayor cantidad de estudiantes del último año de las carreras y los técnicos superiores".

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 18, 2022
en Cuba
0
Foto: Agencia Cubana de Noticias (ACN).

Foto: Agencia Cubana de Noticias (ACN).

Los estudiantes de la Educación Superior de Cuba iniciaron este lunes de manera presencial el curso académico 2022 en todas las carreras y modalidades de estudios, pero sin abandonar el uso de los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje, informaron medios oficiales de la Isla.

El nuevo período lectivo, que finalizará en febrero de 2023 y contará con un total de 35 semanas, estará marcado por un incremento de matrícula en los centros de altos estudios el país, pues durante el proceso de ingreso se ofertaron 100 022 plazas, unas 9000 más en relación al año precedente, de acuerdo con un despacho de la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

El ascenso de los que hoy comienzan su vida universitaria estuvo presidido por nuestra bandera cubana y la bandera de la FEU, sostenidas por estudiantes destacados.#SomosUH #OrgulloUH #VamosConTodo #295UH #UniversidadCubana @CubaMES @nicado3 @uhcuba @DiazCanelB @jsaborido50 pic.twitter.com/QVx7KDVEPl

— Universidad de La Habana (@UdeLaHabana) April 18, 2022

Según declaraciones del titular del Ministerio de Educación Superior (MES), José Ramón Saborido, en el nuevo curso “se potenciará un mayor vínculo con el sector de la producción de bienes y servicios, la relación universidad-empresa, la atención a los estudiantes de Colegios Universitarios, el seguimiento a los egresados, y las acciones curriculares y extracurriculares para fomentar una cultura innovadora”.

Entre las prioridades del MES también estará “garantizar la culminación de los estudios de la mayor cantidad de estudiantes del último año de las carreras y los técnicos superiores hasta diciembre de 2022”, refiere el reporte.

Las autoridades universitarias también realizarán un seguimiento a las modificaciones curriculares aprobadas en los cursos académicos anteriores, a partir de la situación epidemiológica provocada por la COVID-19 en el país y su impacto en la educación cubana, puntualiza la ACN.

Destaca el medio que se trabajará igualmente por implementar acciones de impacto social desde las universidades, que incluyen oferta académica y acceso para jóvenes en situación de vulnerabilidad y residentes en centros penitenciarios, así como la formación de trabajadores sociales.

Entre las novedades de este curso está la creación de dos variantes de colegios universitarios: el primero, para incrementar el ingreso en carreras deficitarias o de interés especial; y el otro, encaminado a que los estudiantes, al culminar 12 grado, puedan incorporarse y recibir un curso preparatorio sobre contenidos que contribuyan a su tránsito exitoso en la carrera, con énfasis en el primer año, refiere, por su parte, la agencia Prensa Latina (PL).

El MES precisó que de esta manera, las universidades cubanas mantienen los “retos fundamentales de fortalecer el espíritu de innovación, profundizar en el conocimiento de las ciencias básicas y establecer la correcta ubicación de los graduados en puestos laborales acorde con sus competencias”.

El ministerio ha señalado, además, que en el período lectivo recién iniciado las universidades mantendrán un “estricto cumplimiento” de las medidas higiénicas sanitarias establecidas por el Ministerio de Salud Pública para enfrentar la pandemia, señala el reporte de PL.

Comienza el curso escolar para la enseñanza primaria, en fechas atípicas por la pandemia

A mediados del pasado mes de marzo más de un 1 700 000 estudiantes de unos 10 000 centros educativos de enseñanza primaria iniciaron de manera presencial el curso escolar 2021-2022 en Cuba, y una semana antes lo habían hecho los alumnos de secundaria básica, preuniversitaria, técnica, profesional y de formación pedagógica.

La reapertura de los distintos centros docentes fue posible por el alcance casi general de la vacunación contra la COVID-19, incluyendo a la población pediátrica, y la disminución de casos de la enfermedad en la Isla, tendencia que se ha mantenido desde entonces.

En Cuba más del 95 % de las personas de entre 2 y 18 años recibieron ya el esquema completo de vacunación, según datos oficiales.

Etiquetas: clasesclases presencialescurso escolareducaciónEducación cubanauniversidades
Noticia anterior

EEUU: Jueza de Florida revoca orden de usar mascarillas en el transporte público

Siguiente noticia

Presidente de Bielorrusia llama a comprar medicamentos a Cuba y la India ante negativa de EEUU

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Personas, entre ellas varias mujeres, en una calle de Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Cuba

Activistas confirman dos nuevos asesinatos machistas en Cuba y el total sube a 33 en 2025

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2025
0

...

Pasaportes españoles Ley de Memoria Democrática
Cuba

Consulado español en La Habana alerta sobre cierre de solicitudes de nacionalidad por Ley de Memoria Democrática

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2025
0

...

La Habana productos agropecuarios
Economía

Gobierno de La Habana establece nuevos precios máximos para productos agropecuarios

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2025
0

...

Foto: Otmaro Rodríguez
Salud

Vacuna contra el VPH: especialista del Instituto Finlay alerta sobre su importancia para prevenir el cáncer de cuello uterino

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2025
0

...

Apagón general en  Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Crisis energética: septiembre se va con otro pico en el déficit de generación

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente cubano Miguel Díaz-Canel (i) y su homólogo de Belarús, Alexander Lukashenko, intercambian la Declaración Conjunta firmada por ambos mandatarios tras el encuentro sostenido en Minsk el miércoles 23 de octubre de 2019. Foto: @PresidenciaCuba / Twitter.

Presidente de Bielorrusia llama a comprar medicamentos a Cuba y la India ante negativa de EEUU

El Gran Maestro argentino Sandro Mareco será el jugador de mayor ELO en el grupo Élite del torneo internacional Capablanca in Memoriam 2022. Foto: Clarín / Archivo.

Ajedrez: grupo Élite del torneo Capablanca “será atractivo”, según experto cubano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Otmaro Rodríguez.

    “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    847 compartido
    Comparte 339 Tweet 212
  • El dólar y el euro marcan récords en el mercado informal cubano

    107 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Flashazo: La Cuevita, fuera de lugar

    143 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • Granada realiza “cambios importantes” en contratación de cubanos tras petición de EEUU

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Camila Bordón: “Sigo bailando con mi clave cubana, aunque ahora suene más como una colombiana”

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys, una legista cubana que triunfa en Uruguay

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    847 compartido
    Comparte 339 Tweet 212
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    337 compartido
    Comparte 135 Tweet 84
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    438 compartido
    Comparte 175 Tweet 110
  • Un barrio habanero llamado Lawton

    728 compartido
    Comparte 291 Tweet 182

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}